
26/07/2025
“Mi hijo tiene dificultades para aprender las tablas de multiplicar… ¿es normal?”
Las tablas de multiplicar pueden volverse un verdadero dolor de cabeza si se enseñan solo con repetición mecánica. Pero si usas estrategias multisensoriales, juegos y comprensión, tu hijo no solo las memorizará, sino que entenderá lo que está haciendo.
Aquí te doy una guía completa:
✅ Paso 1: Revisa lo básico antes de memorizar
Antes de exigir que memorice, asegúrate de que entienda:
* Qué es multiplicar: sumar varias veces el mismo número (repetición de sumas).
* Gráficamente: usa dibujos de filas y columnas (matrices) para representar 3x4 como “3 filas de 4”.
* Materiales manipulativos: usa fichas, bloques, botones o dibujos.
🎲 Paso 2: Usa juegos y actividades para practicar
🔸 Juegos sencillos y efectivos
* Cartas o dominó multiplicador: tú dices “3x4” y él busca la tarjeta con “12”.
* Juego de memoria: una tarjeta dice “6x2” y su par es “12”.
* Bingo de tablas: tú dices el resultado y él busca la multiplicación correcta en su cartón.
* Dados multiplicadores: lanza dos dados y multiplica los números que salgan.
* Canciones o rimas: YouTube tiene canciones por tabla (usa ritmo para recordar).
📱 Paso 3: Apóyate con recursos digitales
* Videos de YouTube con canciones o retos tipo “minuto para ganar”.
🗓️ Paso 4: Practica poco, pero constante (5-10 min al día)
* Mejor 10 minutos todos los días que 1 hora una vez a la semana.
* Usa una tabla de progreso visual (puedes hacer una tabla en cartulina con stickers).
* Celebra cada tabla dominada con una pequeña recompensa simbólica.
❤️ Consejo emocional
* Evita compararlo con otros (“tu primo ya se la sabe toda…”).
* Recuérdale: “estás aprendiendo, y eso toma tiempo”.
* Si se frustra, vuelve a juegos y cosas que sí pueda lograr. La seguridad viene con el éxito.
¿Y si ya pasó mucho tiempo y no avanza?
Podría haber:
* Problemas de memoria de trabajo (muy común en TDAH).
* Dificultades en procesamiento numérico o secuencial.
* Ansiedad matemática o resistencia por malas experiencias.