Clínica De Psicología Familiar

Clínica De Psicología Familiar “Mi forma de trabajo es la siguiente. Primero, hacemos una sesión inicial para decidir objetivos
(1)

¿Qué es la apraxia del habla infantil? Es importante diferenciar las dificultades para saber cómo abordarlas. En el caso...
14/06/2025

¿Qué es la apraxia del habla infantil? Es importante diferenciar las dificultades para saber cómo abordarlas.
En el caso de la apraxia del habla infantil, el cerebro tiene problemas para planificar el movimiento del habla. El cerebro no es capaz de dirigir correctamente los movimientos necesarios para el habla. Los músculos del habla no son débiles, pero no forman las palabras correctamente.
La apraxia del habla infantil puede causar:

Balbucear menos o emitir menos sonidos vocales de lo habitual entre los siete y los doce meses de edad.
Pronunciar de forma tardía las primeras palabras, normalmente entre los 12 y los 18 meses de edad.
Usar un número limitado de consonantes y vocales.
Omitir a menudo sonidos al hablar.
Hablar de una forma que es difícil de entender.

27/05/2025
Día mundial de la concientización sobre el autismo💙🌟Hoy es un día para reflexionar y promover la concienciación sobre el...
02/04/2025

Día mundial de la concientización sobre el autismo💙

🌟Hoy es un día para reflexionar y promover la concienciación sobre el autismo.Un día para recordar que cada persona en el espectro es única con su forma especial de percibir y experimentar el mundo 🌎

💙

¿TIENE MI HIJO UN PROBLEMA DEL LENGUAJE?Habla con frases cortas y mal estructuradas, omite los artículos (el, la, los, l...
14/03/2025

¿TIENE MI HIJO UN PROBLEMA DEL LENGUAJE?
Habla con frases cortas y mal estructuradas, omite los artículos (el, la, los, las), presenta dificultad con los verbos, dificultad de pronunciación y/o en el aprendizaje de la lecto-escritura…
INFORMACIÓN
Por Inbox o whatssap 📲41342700📲
Clínica de Psicología Familiar Estanzuela
Una cuadra arriba de parquesito de San Cayetano

𝐋𝐚 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬👉🏻 La adquisición del lenguaje en los niños es un proceso complejo y fascinant...
27/02/2025

𝐋𝐚 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬

👉🏻 La adquisición del lenguaje en los niños es un proceso complejo y fascinante que involucra la interacción de factores biológicos, psicológicos y ambientales. A continuación, te presento una descripción general del proceso de adquisición del lenguaje en los niños:

🔸𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞

1️⃣. 𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐥𝐢𝐧𝐠𝐮̈𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 (𝟎-𝟔 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬): Los bebés comienzan a emitir sonidos y vocalizaciones, y responden a los sonidos y la voz de los demás.
2️⃣. 𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐛𝐢𝐚 (𝟔-𝟏𝟐 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬): Los bebés comienzan a producir sonidos más complejos, como la babia, y responden a los nombres y las órdenes simples.
3️⃣. 𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 (𝟏𝟐-𝟏𝟖 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬): Los niños comienzan a producir sus primeras palabras, como "mama" o "papa", y responden a las preguntas simples.
4️⃣. 𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 (𝟏𝟖-𝟐𝟒 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬)*: Los niños comienzan a combinar dos o más palabras para formar oraciones simples, como "mama va".
5️⃣. 𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐣𝐚 (𝟐-𝟑 𝐚𝐧̃𝐨𝐬): Los niños comienzan a producir oraciones más complejas, con sujetos, verbos y objetos.

𝐅𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞

1️⃣. 𝐆𝐞𝐧𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚: La genética juega un papel importante en la adquisición del lenguaje, ya que los niños nacen con una capacidad innata para aprender lenguajes.
2️⃣. 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞: El ambiente en el que crecen los niños influye en la adquisición del lenguaje, ya que están expuestos a diferentes lenguajes y estilos de comunicación.
3️⃣. 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥: La interacción social con los demás es fundamental para la adquisición del lenguaje, ya que los niños aprenden a comunicarse a través de la interacción con los demás.
4️⃣. 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨: El desarrollo cognitivo de los niños también influye en la adquisición del lenguaje, ya que deben desarrollar habilidades como la atención, la memoria y la resolución de problemas.

𝐓𝐞𝐨𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞

1️⃣. 𝐓𝐞𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚: La teoría conductista sostiene que el lenguaje se adquiere a través de la imitación y la repetición de los sonidos y las palabras que se escuchan en el entorno.
2️⃣. 𝐓𝐞𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐢𝐧𝐧𝐚𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚: La teoría innatista sostiene que el lenguaje se adquiere a través de una capacidad innata para aprender lenguajes, que se activa a través de la exposición al lenguaje.
3️⃣. 𝐓𝐞𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚: La teoría interaccionista sostiene que el lenguaje se adquiere a través de la interacción entre el niño y su entorno, y que el lenguaje se desarrolla a través de la negociación de significados y la creación de contextos.

𝐑𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐛𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐚𝐬

- Pinker, S. (1994). El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza Editorial.
- Chomsky, N. (1957). Syntactic Structures. La Haya: Mouton.
- Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge: Harvard University Press.
- Bates, E. (1976). Language and Context: The Acquisition of Pragmatics. Nueva York: Academic Press.

Hoy, Día Internacional del Síndrome de Asperger, más que hablar de etiquetas, queremos celebrar la riqueza de la neurodi...
18/02/2025

Hoy, Día Internacional del Síndrome de Asperger, más que hablar de etiquetas, queremos celebrar la riqueza de la neurodiversidad. 🧩

Aunque ya no se usa de forma oficial, el término "Síndrome de Asperger" resuena en muchas personas, especialmente en quienes fueron diagnosticados antes del 2013. 💙

Es una forma de entenderse a sí mismos y la oportunidad de formar parte de una comunidad.

Esta fecha, no se trata de un nombre, sino de recordar que existen diferencias en la forma en que las personas piensan, sienten e interactúan.

Que hoy nos comprometamos a comprender y respetar esas diferencias, sin juzgarlas.

¡Feliz Día! 🤗

🥰😛 Viernes de lenguaje
31/01/2025

🥰😛 Viernes de lenguaje

Hoy, en el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, recordemos que nuestra salud mental es igual de importante que n...
13/01/2025

Hoy, en el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, recordemos que nuestra salud mental es igual de importante que nuestra salud física.
🌟 Tu salud mental importa. Hablar es el primer paso.

Dirección

Estanzuela

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+50241342700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica De Psicología Familiar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica De Psicología Familiar:

Compartir