09/06/2025
Fuente: FB. Grupo Creare
La falta de sueño es uno de los grandes problemas de la sociedad moderna, con consecuencias que van mucho más allá del cansancio o la somnolencia. Cada vez más estudios muestran que no dormir lo suficiente o hacerlo mal puede alterar profundamente nuestro comportamiento social y emocional, transformando incluso a personas habitualmente empáticas en individuos más distantes y menos colaborativos.
¿Qué es el sueño y por qué importa su calidad?
El sueño es un proceso biológico fundamental para la salud física y mental, esencial para restaurar el cuerpo y la mente tras las actividades diarias. Durante el sueño, el cerebro procesa información, consolida la memoria y regula las emociones, mientras que el cuerpo repara tejidos y equilibra funciones vitales. No se trata solo de la cantidad de horas que pasamos durmiendo, sino también de la calidad del descanso: un sueño profundo y reparador es clave para afrontar el día a día con energía y claridad mental.
La “Tríada Oscura” y su relación con la personalidad antisocial
La “Tríada Oscura” es un concepto de la psicología que agrupa tres rasgos de personalidad: narcisismo, maquiavelismo y psicopatía. Estos rasgos se asocian a comportamientos considerados socialmente indeseables y, en el contexto laboral, pueden generar dinámicas tóxicas y contraproducentes. El narcisismo se caracteriza por una necesidad excesiva de admiración y una tendencia a la autoimportancia; el maquiavelismo implica la manipulación de los demás para alcanzar objetivos propios, a menudo a costa de la honestidad; y la psicopatía se refleja en la falta de empatía y remordimiento, junto con una impulsividad elevada.
✅Continuar leyendo: https://psicologiaymente.com/social/falta-de-sueno-convierte-en-persona-antisocial