
25/08/2025
Sí… hasta cierto punto.
Los niños, especialmente en edad preescolar, pueden tener entre 6 y 10 infecciones respiratorias al año (resfriados, gripe, etc.), sobre todo si asisten a guarderías o colegios.
Su sistema inmune aún está en desarrollo, y el contacto con virus es parte del proceso.
¿Cuándo deja de ser “normal”?
Debes preocuparte y consultar a un especialista si tu hijo presenta:
-Más de 8 infecciones respiratorias al año, con fiebre o decaimiento
-Infecciones que requieren antibióticos frecuentemente
-Episodios que duran más de lo habitual o dejan secuelas
-Tos o mocos persistentes por más de 4 semanas
-Silbidos al respirar de forma repetida
-Infecciones que afectan el crecimiento o la alimentación
-Necesidad frecuente de nebulizaciones u oxígeno
¿Qué podría estar detrás?
• Alergias respiratorias no controladas
• Asma infantil
• Reflujo gastroesofágico
• Exposición constante a humo o contaminantes
• Defensas bajas (inmunodeficiencias)
• Malformaciones respiratorias
• Alergias alimentarias
Enfermarse es parte de crecer…
Pero si las infecciones son frecuentes, intensas o afectan su calidad de vida, no lo dejes pasar.
Un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones a largo plazo.
Si notas estos síntomas en tu hijo, agenda una consulta Escríbenos por Whatsapp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES