Dra. Brenda Figueroa Neumóloga Pediatra

Dra. Brenda Figueroa Neumóloga Pediatra Neumología Pediátrica,
Pediatría. Atención integral de niños sanos y problemas respiratorios. Recuperando tu salud.

Sí… hasta cierto punto.Los niños, especialmente en edad preescolar, pueden tener entre 6 y 10 infecciones respiratorias ...
25/08/2025

Sí… hasta cierto punto.
Los niños, especialmente en edad preescolar, pueden tener entre 6 y 10 infecciones respiratorias al año (resfriados, gripe, etc.), sobre todo si asisten a guarderías o colegios.
Su sistema inmune aún está en desarrollo, y el contacto con virus es parte del proceso.
¿Cuándo deja de ser “normal”?
Debes preocuparte y consultar a un especialista si tu hijo presenta:
-Más de 8 infecciones respiratorias al año, con fiebre o decaimiento
-Infecciones que requieren antibióticos frecuentemente
-Episodios que duran más de lo habitual o dejan secuelas
-Tos o mocos persistentes por más de 4 semanas
-Silbidos al respirar de forma repetida
-Infecciones que afectan el crecimiento o la alimentación
-Necesidad frecuente de nebulizaciones u oxígeno
¿Qué podría estar detrás?
• Alergias respiratorias no controladas
• Asma infantil
• Reflujo gastroesofágico
• Exposición constante a humo o contaminantes
• Defensas bajas (inmunodeficiencias)
• Malformaciones respiratorias
• Alergias alimentarias
Enfermarse es parte de crecer…
Pero si las infecciones son frecuentes, intensas o afectan su calidad de vida, no lo dejes pasar.
Un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones a largo plazo.

Si notas estos síntomas en tu hijo, agenda una consulta Escríbenos por Whatsapp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES


No todos los silbidos al respirar son bronquitis…Pero todos son una señal de que algo no está bien en los pulmones.Si tu...
22/08/2025

No todos los silbidos al respirar son bronquitis…
Pero todos son una señal de que algo no está bien en los pulmones.

Si tu hijo respira con dificultad o escuchas un chillido al exhalar, no lo ignores: consulta con un especialista.

Si deseas Agendar una cita escribe por WhatsApp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 o 2474-2310

Te atendemos en Zona 9 y CAES



Es una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo, causando la acumulación de m...
18/08/2025

Es una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo, causando la acumulación de moco espeso y pegajoso. Este moco obstruye los conductos respiratorios, dificultando la respiración y aumentando el riesgo de infecciones pulmonares.
En el sistema digestivo, puede causar problemas de absorción de nutrientes, llevando a problemas de crecimiento y peso.

¿Cómo afecta?
Pulmones: se acumula moco espeso que causa infecciones respiratorias frecuentes.
Páncreas: dificulta la absorción de nutrientes, afectando el crecimiento y el peso.

Otros órganos: también puede impactar el hígado, el intestino y las glándulas sudoríparas.
Síntomas comunes:
• Tos crónica con flema
• Infecciones respiratorias frecuentes
• Dificultad para ganar peso o crecer
• Heces grasas y abundantes

¿Tiene cura?
No, pero sí tiene tratamiento.
El diagnóstico temprano y un manejo multidisciplinario mejoran significativamente la calidad de vida.

Consulta con un profesional escríbenos por Whatsapp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES

La espirometría es una prueba sencilla, no invasiva, que evalúa cómo están funcionando los pulmones.Consiste en que el n...
13/08/2025

La espirometría es una prueba sencilla, no invasiva, que evalúa cómo están funcionando los pulmones.
Consiste en que el niño sople con fuerza a través de un tubo conectado a una computadora, que mide:

• Cuánto aire puede sacar de sus pulmones.

• Qué tan rápido lo puede sacar.

¿A partir de qué edad se puede hacer?

Generalmente se puede realizar en niños desde los 5 o 6 años, cuando ya pueden colaborar bien con las instrucciones del examen.

¿Cuándo se indica una espirometría en niños?
-Tiene tos persistente o crónica
-Presenta silbidos al respirar
-Tiene asma diagnosticada o sospechada
-Se fatiga fácilmente al hacer ejercicio
-Tiene infecciones respiratorias recurrentes
-Tiene antecedentes de bronquitis o bronquiolitis frecuentes
-Como parte del seguimiento en fibrosis quística u otras enfermedades pulmonares crónicas.

La espirometría no duele, es rápida y muy útil. Si tu hijo tiene problemas respiratorios frecuentes, esta prueba puede ser clave para saber qué está pasando en sus pulmones.

Agenda una cita pediátrica ante los primeros síntomas envianos un mensajito al WhatsApp 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 o 2474-2310.

¡Te esperamos en Zona 9 o en CAES!


La bronquiolitis es una infección respiratoria común en bebés menores de 2 años, causada por virus como el VRS (Virus Re...
04/08/2025

La bronquiolitis es una infección respiratoria común en bebés menores de 2 años, causada por virus como el VRS (Virus Respiratorio Sincitial).

Aunque muchos casos son leves, algunos bebés pueden complicarse rápidamente.

Si notas que tu bebé respira muy rápido o se le “hunden las costillas” al respirar, es señal de dificultad respiratoria.
-Silbidos al respirar
Indican que las vías respiratorias están inflamadas y estrechas.
-Aletreo nasal
-Las aletas de la nariz se mueven más de lo normal al respirar es un signo de esfuerzo.
-Coloración morada o azulada en labios o uñas
Puede indicar falta de oxígeno. ¡Requiere atención inmediata!
-Dificultad para alimentarse
-Si el bebé no quiere comer o se fatiga al succionar, puede estar muy congestionado o con dificultad para respirar.
-Somnolencia excesiva o irritabilidad extrema
Un bebé muy decaído o que no responde como siempre debe ser evaluado.

Necesitas una cita? Escríbenos por Whatsapp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES

Agenda una cita ante cualquier sospecha. Si deseas Agendar una cita escribe por WhatsApp al 5577-4574 o llámanos al 2508...
28/07/2025

Agenda una cita ante cualquier sospecha.

Si deseas Agendar una cita escribe por WhatsApp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 o 2474-2310

Te atendemos en Zona 9 y CAES.


El asma infantil es una enfermedad respiratoria crónica que afecta las vías respiratorias, haciéndolas más sensibles e i...
21/07/2025

El asma infantil es una enfermedad respiratoria crónica que afecta las vías respiratorias, haciéndolas más sensibles e inflamadas.
Es más común de lo que pensamos, y puede comenzar incluso antes de los 5 años.

¿Qué puede desencadenarlo?
• Infecciones respiratorias
• Cambios de clima o exposición al frío
• Polvo, ácaros, humo o animales
• Actividad física intensa
• Estrés o emociones fuertes
Síntomas frecuentes:
✅ Tos seca y persistente, sobre todo por la noche
✅ Silbidos o chillidos al respirar (sibilancias)
✅ Falta de aire o dificultad para respirar
✅ Molestias al hacer ejercicio o jugar
✅ Sensación de opresión en el pecho
¿Tiene tratamiento?
Sí. El pediatra o neumólogo infantil indicará:
🔹 Inhaladores o broncodilatadores
🔹 Medicación preventiva diaria (en algunos casos)
🔹 Plan de acción para crisis asmáticas
🔹 Control de alérgenos en el hogar
El asma se puede controlar y los niños pueden tener una vida activa y saludable.
Lo importante es el diagnóstico y seguimiento médico.

Si notas estos síntomas en tu hijo, agenda una consulta Escríbenos por Whatsapp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES

#

La amigdalitis es una inflamación de las amígdalas, esos dos “bultitos” a los lados de la garganta.Es muy común en niños...
14/07/2025

La amigdalitis es una inflamación de las amígdalas, esos dos “bultitos” a los lados de la garganta.

Es muy común en niños y puede ser viral o bacteriana

¿Qué síntomas puede tener tu hijo?
✅ Dolor de garganta fuerte
✅ Amígdalas inflamadas o con puntos blancos/pus
✅ Fiebre alta
✅ Ganglios inflamados en el cuello
✅ Dificultad para tragar o hablar.
Cuándo consultar?
• Si hay fiebre alta que no baja
• Dolor intenso al tragar
• Mal aliento persistente
• Decaimiento o falta de apetito

Con un tratamiento adecuado, la amigdalitis se resuelve sin complicaciones.

Agenda una cita pediátrica ante los primeros síntomas envianos un mensajito al WhatsApp 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 o 2474-2310.

¡Te esperamos en Zona 9 o en CAES!


La faringitis en niños, comúnmente conocida como dolor de garganta, es una inflamación de la faringe y, a menudo, de las...
07/07/2025

La faringitis en niños, comúnmente conocida como dolor de garganta, es una inflamación de la faringe y, a menudo, de las amígdalas. Puede ser causada por virus o bacterias, siendo la causa viral la más común. Los síntomas incluyen dolor de garganta, dificultad para tragar, fiebre y dolor de cabeza, entre otros. El tratamiento suele ser sintomático, sin embargo no se requieren antibióticos en la mayoría de los casos.

La faringitis estreptocócica, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, es una infección bacteriana común en niños.

¿Cuándo consultar al pediatra?
🚨 Fiebre mayor a 38.5°C
🚨 Dolor de garganta que no mejora en 2-3 días
🚨 Dificultad para tragar o respirar
🚨 Decaimiento o falta de apetito
🚨Faringe y amigdalas rojas
🚨 En lactantes, puede haber irritabilidad, problemas de sueño y alimentación, y secreción nasal.

Necesitas una cita? Escríbenos por Whatsapp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.

📍Atendemos en zona 9 y CAES


Durante la época de lluvias, los cambios bruscos de temperatura, la humedad y el encierro favorecen la propagación de vi...
30/06/2025

Durante la época de lluvias, los cambios bruscos de temperatura, la humedad y el encierro favorecen la propagación de virus respiratorios como el rinovirus, adenovirus y coronavirus estacional
En niños pequeños, los resfriados son más frecuentes (hasta 8–10 veces al año) y aunque la mayoría son leves, pueden volverse incómodos o incluso complicarse si no se manejan adecuadamente.
Acude al pediatra si tu hijo presenta:
• Fiebre persistente
• Dificultad para respirar
• Tos que empeora
• Rechazo total al alimento
• Mucho decaimiento

¿Necesitas una cita?
Escríbenos por WhatsApp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en Zona 9 y en CAES.

Puede ser asma o rinitis alérgica… ¡y el clima tiene mucho que ver! Durante la temporada de lluvias, muchos niños presen...
25/06/2025

Puede ser asma o rinitis alérgica… ¡y el clima tiene mucho que ver! Durante la temporada de lluvias, muchos niños presentan más estornudos, tos, congestión nasal o incluso crisis asmáticas. ¿Por qué?

El exceso de humedad en casa favorece el crecimiento de moho y ácaros, dos de los principales detonantes de asma y rinitis alérgica infantil.
¿Cómo reconocerlo?
Si tu hijo presenta síntomas como:
✅ Estornudos frecuentes
✅ Congestión nasal crónica
✅ Tos seca o silbido al respirar
✅ Picazón en nariz u ojos
✅ Fatiga o irritabilidad
…podría estar sufriendo una respuesta alérgica.

Si deseas Agendar una cita escribe por WhatsApp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 o 2474-2310

Te atendemos en Zona 9 y CAES

El VRS circula más en épocas lluviosas.  El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) es una de las principales causas de infec...
23/06/2025

El VRS circula más en épocas lluviosas. El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) es una de las principales causas de infecciones respiratorias en bebés y niños pequeños. Aunque a veces se confunde con un resfriado común, puede provocar complicaciones serias como bronquiolitis o neumonía
En época de lluvias, el VRS circula con más frecuencia, especialmente en niños menores de 2 años.

Síntomas a los que debes estar alerta:
• Tos persistente o que empeora
• Dificultad para respirar (respiración rápida, con silbidos o hundimiento del pecho)
• Fiebre
• Congestión nasal intensa
• Irritabilidad o sueño excesivo
• Deja de comer o succiona menos de lo normal

¿Cómo proteger a tu hijo?
• Evita el contacto con personas resfriadas
• Lava manos con frecuencia y desinfecta objetos que el niño toque
• No fumes cerca del bebé (el humo agrava los síntomas)
• Consulta al pediatra si notas dificultad respiratoria o cambios en su alimentación

En niños prematuros, con cardiopatías o enfermedades pulmonares, el riesgo es mayor.
Consulta si es candidato a tratamiento preventivo.
No es solo “una tos”. El VRS puede complicarse, pero detectado a tiempo se puede manejar bien.

¿Te gustaría agendar una cita?
Mándanos un mensajito al WhatsApp 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 o 2474-2310.

¡Te esperamos en Zona 9 o en CAES!

Dirección

7Avenida 9-64 Zona 9 Zona Médica Calle 622, Calzada San Juan Zona 7 Interior Hospital Yarden Clínica 3
Guatemala City
01009

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:30
Martes 09:00 - 17:15
Miércoles 09:00 - 17:30
Jueves 09:00 - 17:30
Viernes 09:30 - 17:30
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+50225087472

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Brenda Figueroa Neumóloga Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Brenda Figueroa Neumóloga Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría