15/03/2025
🔎🧠 Hablemos del Sueño
El tercer viernes de marzo se celebra el "Día Mundial del Sueño" con el fin de concientizar la importancia del descanso en la salud y bienestar.
📍¿Qué es el sueño? 💤
El sueño es una parte integral de la vida, una necesidad fisiológica que permite restablecer funciones físicas y psicológicas esenciales.
Es una necesidad básica del organismo y su satisfacción nos permite la supervivencia.
A pesar de encontrarnos en un periodo de inconsciencia al dormir, el cerebro se mantiene activo y este proceso nos ayuda a procesar nueva información, mantenernos saludables y rejuvenecer.
🔅El sueño se caracteriza por dos fases importantes: MOR y no MOR (movimientos oculares rápidos).
El sueño no MOR se caracteriza por 3 etapas, las cuales están definidas por mediciones de la actividad cerebral en estudios.
⚪ Fase o etapa 1: Transición entre vigilia y sueño, se habla de un adormecimiento.
⚪ Fase o etapa 2: Fase de mayor duración, está dormido. También considerado un sueño ligero. Permite al cuerpo descansar y conservar energía.
⚪ Fase o etapa 3 y 4: dependiendo la bibliografía, pero hablamos de un sueño profundo, es muy difícil que una persona se despierte.
⚪ Sueño MOR: La actividad cerebral es similar a la actividad en vigilia y los ojos parpadean. Los sueños, generalmente, ocurren en esta etapa y los músculos están "paralizados" para evitar reaccionar a estos.
Tenemos, aproximadamente, de 4 - 6 ciclos por noche, reiniciándose cada 80 - 110 minutos.
📍¿Qué pasa si no dormimos adecuadamente?
🚨Dificultades en el aprendizaje
🚨Alteración en la concentración
🚨Irritabilidad y cambios en el estado del ánimo
Ojo: el sueño es una alteración frecuente en la mayoría de trastornos psiquiátricos.
🚨Mayor riesgo de enfermedades físicas:
Presión arterial alta, enfermedades cardíacas, alteraciones en el crecimiento y hormonales, pudiendo afectar incluso el peso.
La próxima semana, publicaré sobre algunos trastornos del sueño y compartiré recomendaciones para mejorar la calidad de este.
Página dedicada a educar, batallar el estigma y los prejuicios de las enfermedades psiquiátricas.