Dra. Angela Ma. Ruíz

Dra. Angela Ma. Ruíz Página dedicada a educar, batallar el estigma y los prejuicios de las enfermedades psiquiátricas.

🗣️🗣️🗣️
08/07/2025

🗣️🗣️🗣️

😅😂
03/07/2025

😅😂

¡Aquí nadie se queda en el pozo!
¡Aunque des miedo, sal !!!! 🕳️🚀

09/06/2025
No es fácil, no es agradable y no es rápido. Es difícil conocer esas partes desagradables de nosotros, esas partes que m...
05/06/2025

No es fácil, no es agradable y no es rápido.

Es difícil conocer esas partes desagradables de nosotros, esas partes que muchas veces hacemos de manera inconsciente y que entorpecen nuestros progresos.

No siempre es agradable el proceso de autoconocimiento, pero nunca he conocido a nadie que se arrepienta de hacerlo.

15/03/2025

🔎🧠 Hablemos del Sueño

El tercer viernes de marzo se celebra el "Día Mundial del Sueño" con el fin de concientizar la importancia del descanso en la salud y bienestar.

📍¿Qué es el sueño? 💤

El sueño es una parte integral de la vida, una necesidad fisiológica que permite restablecer funciones físicas y psicológicas esenciales.

Es una necesidad básica del organismo y su satisfacción nos permite la supervivencia.

A pesar de encontrarnos en un periodo de inconsciencia al dormir, el cerebro se mantiene activo y este proceso nos ayuda a procesar nueva información, mantenernos saludables y rejuvenecer.

🔅El sueño se caracteriza por dos fases importantes: MOR y no MOR (movimientos oculares rápidos).

El sueño no MOR se caracteriza por 3 etapas, las cuales están definidas por mediciones de la actividad cerebral en estudios.

⚪ Fase o etapa 1: Transición entre vigilia y sueño, se habla de un adormecimiento.

⚪ Fase o etapa 2: Fase de mayor duración, está dormido. También considerado un sueño ligero. Permite al cuerpo descansar y conservar energía.

⚪ Fase o etapa 3 y 4: dependiendo la bibliografía, pero hablamos de un sueño profundo, es muy difícil que una persona se despierte.

⚪ Sueño MOR: La actividad cerebral es similar a la actividad en vigilia y los ojos parpadean. Los sueños, generalmente, ocurren en esta etapa y los músculos están "paralizados" para evitar reaccionar a estos.

Tenemos, aproximadamente, de 4 - 6 ciclos por noche, reiniciándose cada 80 - 110 minutos.

📍¿Qué pasa si no dormimos adecuadamente?

🚨Dificultades en el aprendizaje

🚨Alteración en la concentración

🚨Irritabilidad y cambios en el estado del ánimo

Ojo: el sueño es una alteración frecuente en la mayoría de trastornos psiquiátricos.

🚨Mayor riesgo de enfermedades físicas:
Presión arterial alta, enfermedades cardíacas, alteraciones en el crecimiento y hormonales, pudiendo afectar incluso el peso.

La próxima semana, publicaré sobre algunos trastornos del sueño y compartiré recomendaciones para mejorar la calidad de este.


Página dedicada a educar, batallar el estigma y los prejuicios de las enfermedades psiquiátricas.

🔎🧠Hablemos de Tipos de Duelo 🖤La semana pasada se describió lo que es un duelo «normal». Hoy platicaremos sobre distinto...
19/02/2025

🔎🧠Hablemos de Tipos de Duelo 🖤

La semana pasada se describió lo que es un duelo «normal».

Hoy platicaremos sobre distintos tipos de duelo, incluido el duelo «complicado».

Dependiendo de la bibliografía, pueden encontrar más o menos tipos de duelo. En este caso, describí los que me parecieron más importantes, haciendo énfasis en el duelo complicado.

⚪ Duelo anticipado: A pesar de que es más común en cuanto a fallecimientos, también puede presentarse en relaciones, por ejemplo.

⚪ Duelo complicado o crónico: Actualmente, ya clasificado como un trastorno, por las alteraciones que se presentan.

✳️ Respuesta de duelo profunda y persistente mayor de 12 meses en adultos y mayor de 6 meses en niños.

✳️ Dolor emocional intenso (tristeza, culpa, ira, negación)

✳️ Dificultad para aceptar la muerte

✳️ Dificultad para la vida social y otras actividades

✳️ Anhelo y preocupación persistente por el fallecido (o pérdida)

✳️ Evitación de recuerdos o recordatorios que la persona ha fallecido

✳️ Sentir que la vida no tiene sentido (pueden existir deseos de morir para estar junto a la persona)

✳️ Sentimientos de intensa soledad

🩺💊 Tratamiento: Puede presentarse un cuadro depresivo y según la gravedad de este, puede requerir psicofármacos y/o psicoterapia.

⚪ Duelo inhibido: Las emociones se guardan y no se expresan de manera inmediata pudiendo afectar más adelante.

Puede presentarse en personas que controlan sus emociones en exceso y se muestran, aparentemente, «fuertes».

⚪ Duelo traumático: Puede convertirse en duelo crónico por las características propias del fallecimiento.

Se pueden presentar síntomas relacionados con el TEPT.

⚪ Duelo colectivo: puede generar sentimientos de pérdida y conmoción profunda en las personas.


🔎🧠 Hablemos de Duelo 🖤Hace un par de días, lamentablemente, ocurrió una tragedia en el país que dejó a muchas familias y...
13/02/2025

🔎🧠 Hablemos de Duelo 🖤

Hace un par de días, lamentablemente, ocurrió una tragedia en el país que dejó a muchas familias y personas destrozadas.

Por lo que considero pertinente que hablemos un poco sobre el duelo.

El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (no únicamente al fallecimiento de un ser querido). ❤️‍🩹💔

Tiene una componente emocional, físico, cognitivo, filosófico y de la conducta que es vital en el comportamiento humano.

La intensidad y la duración de este proceso serán proporcionales a la dimensión y al significado de la pérdida.

Dependiendo de la bibliografía, se puede encontrar entre cinco y siete fases del duelo. Explicaré el propuesto por la psicóloga Elisabeth Kübler-Ross.

⚪ Negación: incapacidad de comprender la pérdida en un principio. 🙅

⚪ Ira: Se siente enojo o rabia. Se buscar culpar a algo o alguien, se pregunta "¿por qué yo?" 😡🤬

⚪ Negociación: Búsqueda de respuestas o soluciones, esperanzas que las cosas sean diferentes. 🤝

⚪ Depresión: Se asume la realidad de la pérdida, hay tristeza, rechazo a estar con otras personas, miedo. 😢

⚪ Aceptación: Se acepta lo ocurrido, se busca darle sentido y comprender la nueva realidad. ❤️‍🩹

No todos pasan por estas fases o etapas. Es posible que sí, pero también es posible que se salten algunas de ellas, o que las pasen rápidamente o que las fases se repitan (como ciclos).

Existen diversas maneras de poder sobrellevar el duelo incluido el autocuidado, pero es importante que nos permitamos sentir el dolor, no luchar contra la realidad que se presenta y aceptar que algunas respuestas no pueden encontrarse rápidamente. 🫂

La próxima semana, explicaré más sobre los diferentes tipos de duelo.


El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. 💙Según la bibliografía, es una de las primer...
13/01/2025

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. 💙

Según la bibliografía, es una de las primeras cinco causas de discapacidad a nivel mundial y es uno de los principales factores de riesgo para muertes por suicidio.

La depresión suele ser una causa frecuente (si no, la más frecuente) de consulta en consultorio psiquiátricos y de psicología. Y muchas personas con depresión llegan con frecuencia a consultas con su médico de cabecera con la esperanza de ser escuchados.

Esto no consiste en no tener fuerza de voluntad, ganas o ánimo. Es una enfermedad gravemente discapacitante y que necesita de ayuda profesional.

Está bien no estar bien y está bien no poder solo.

Cualquier duda o consulta, igual estaré respondiendo mensajes de texto.
13/01/2025

Cualquier duda o consulta, igual estaré respondiendo mensajes de texto.

📌 Pequeño recordatorio: Les deseo unas felices fiestas o, al menos, una noche tranquila y pacífica.
24/12/2024

📌 Pequeño recordatorio:

Les deseo unas felices fiestas o, al menos, una noche tranquila y pacífica.

16/12/2024

Dirección

Distrito Miraflores
Guatemala City

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 15:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Angela Ma. Ruíz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Angela Ma. Ruíz:

Compartir

Categoría