Dr. Juan Pablo Araujo Rodas

Dr. Juan Pablo Araujo Rodas Cirujano general con amplia experiencia en el manejo de las patologías quirúrgicas con especial en

La escleroterapia es uno de los tratamientos más comunes dentro del área de la Flebología. El propósito del tratamiento ...
27/06/2025

La escleroterapia es uno de los tratamientos más comunes dentro del área de la Flebología.

El propósito del tratamiento es el cierre de trayectos venosos dilatados mediante acción química.

Para su realización es imperativo la obtención de ultrasonido doppler venoso para valorar si su caso es candidato para este tipo de terapia y no se debería de realizar sin haber hecho previamente el estudio diagnóstico ya que podría conllevar complicaciones serías e innecesarias.

Dentro de su rango de acción se encuentra el mejorar los síntomas de dolor superficial de trayectos dilatados, la sensación de recargo venoso y mejorar la apariencia estética.

Agenda tu cita y valora si este tratamiento es apropiado para ti.

☎️ 2232-4546

La insuficiencia venosa, si no se trata adecuadamente, puede causar complicaciones como úlceras en las piernas, trombosi...
03/05/2025

La insuficiencia venosa, si no se trata adecuadamente, puede causar complicaciones como úlceras en las piernas, trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar.

Además, puede provocar síntomas de hipertensión venosa como: hinchazón, dolor, sensación de pesadez y cambios en la piel de las piernas.

El apropiado diagnóstico es imperativo para obtener el tratamiento adecuado y con ello prevenir el desarrollo de complicaciones.

Estamos a tu disposición para acompañarte en el proceso de evaluación, diagnostico y tratamiento de tu cuadro clínico.

La insuficiencia venosa es una entidad altamente frecuente en la población mundial. Se caracteriza por sensación de pesa...
20/02/2025

La insuficiencia venosa es una entidad altamente frecuente en la población mundial.

Se caracteriza por sensación de pesadez en las piernas, dolor, cambios de coloración y presencia de venas varicosas.

El diagnóstico se realiza mediante una apropiada evaluación y realización de ultrasonido doppler venoso de la extremidad afectada.

Teléfono de contacto 2232-4546

La insuficiencia venosa superficial es una de las entidades clínicas mas frecuentes que afectan a la población mundial, ...
04/11/2024

La insuficiencia venosa superficial es una de las entidades clínicas mas frecuentes que afectan a la población mundial, se estima que la mitad de la población padecera de problemas relacionados a esta enfermedad.

Puede causar una amplia gama de molestias, desde sanciones leves de dolor hasta trastornos incapacitantes que impiden la libre locomoción.

El diagnóstico preciso de la enfermedad ds vital para el apropiado tratamiento y con ello mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones.

Si tienes dudas o crees padecer de esta enfermedad ponte en contacto y sera un gusto guiarte en tu recuperación.

02/09/2024

El diagnóstico de la enfermedad venosa es tan simple como complejo, parte desde la sospecha clinica por la presencia de "venitas" hasta llegar al grado ultrasonografico de lesión y reflujo venoso.

Es necesario contar con el conocimiento basico de la distribución anatomica de los diferentes segmentos venosos, ademas, de contar con la experiencia necesaria para interpretar correctamente los estudios realizados.

Si tienes alguna duda ponte en contacto y será un gustó atenderte.

La insuficiencia venosa es una de las enfermedades más comunes de la población adulta, se estima que 7 de cada 10 mujere...
19/08/2024

La insuficiencia venosa es una de las enfermedades más comunes de la población adulta, se estima que 7 de cada 10 mujeres en el mundo en algún momento de su vida tendran quebrantos de salud por esta enfermedad.

El diagnóstico de esta enfermedad es tan simple como complejo, dado que hay que valorar el grado de lesión y la causa de origen del problema.

Agenda tu cita y resuelve tus dudas.

☎️ 2232-4546
Edificio Zona Médica, torre 1, clínica 212.

15/05/2024

Los procedimientos endovenosos térmicos son los procedimientos de elección en el tratamiento de las varices por incompetencia de la vena safena.

Sin embargo, estas técnicas requieren anestesia tumescente, lo que aumenta las molestias y el dolor durante el procedimiento. Así mismo, el calor produce malestar postoperatorio y conlleva un riesgo de lesión neurológica y de la piel. La ablación mecánico química, al no emplear anestesia regional o tumescente, ni calor, se asocia con una baja tasa de dolor durante y después del procedimiento, una vuelta rápida a las actividades normales, un menor riesgo de lesión neurológica y de la piel, con unas tasas de oclusión anatómica y de mejoría en las escalas de severidad y de calidad de vida similares a las técnicas de ablación térmica en el corto plazo.

Ante cualquier duda de cual es el procedimiento indicado para tu condición ponte en contacto y sera un gusto guiarte en tu tratamiento.

21/03/2024

Dentro de las herramientas con las que contamos para el manejo y resolución de los problemas ocasionados por la insuficiencia venosa se encuentran los tratamientos endovasculares minimamente invasivos.

Estos procedimientos cuentan con la particularidad de que se accede al sistema venoso mediante inductores colocados por punciones guiadas por ultrasonido, por lo que en lo que respecta al abordaje no difieren de las molestias y pasos que conlleva el colocación una canalización para la administración de sueros.

Una vez colocado el inductor se introduce el cateter segun la terapéutica apropiada para cada condición (láser, radiofrecuencia, cianocrilato, mecano-quimico), permitiendo la oclusión y cese del deterioro del sistema venoso ocasionado por la insuficiencia venosa.

Si tienes alguna duda ponte en contacto y será un placer guiarte en la resolución de tus problemas venosos

Dirección

Guatemala City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Juan Pablo Araujo Rodas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Juan Pablo Araujo Rodas:

Compartir

Categoría