La Brújula

La Brújula Diálogos con el Tarot para el viajero interior: lecturas que unen conocimiento y percepción mágica. Duración aproximada 60 minutos.

Sesiones de Tarot virtuales, debido a la pandemia, a través de una plataforma de videollamadas.

PELDAÑO SEISEl tiempo no es lineal: hay ciclos y umbralesEl esoterismo no piensa en progreso continuo, sino en ritmos, r...
17/08/2025

PELDAÑO SEIS

El tiempo no es lineal: hay ciclos y umbrales

El esoterismo no piensa en progreso continuo, sino en ritmos, retornos y aperturas.
Cada ciclo —día, año, vida— es una espiral.
Y hay puertas donde lo invisible se hace más presente: eclipses, tránsitos, rituales, muertes, nacimientos.
Lo importante no es correr, sino aprender a leer los umbrales.

Carta: La Rueda de la Fortuna (X)
La Rueda gira. Nadie se queda fijo.
El tarot nos recuerda que el destino no es una recta: es una danza.
El cambio no es amenaza, es ritmo.
Cuando todo parece moverse sin control, quizás estás justo donde debías girar.

Peldaño 5: El ser humano es un puente entre mundosCarta: El Mundo (XXI)La danzante del Mundo habita el centro del mandal...
03/07/2025

Peldaño 5: El ser humano es un puente entre mundos

Carta: El Mundo (XXI)
La danzante del Mundo habita el centro del mandala. Su cuerpo es tierra y cielo. Ha cruzado todas las pruebas y ahora sostiene el equilibrio. Ella encarna el puente. Es el alma realizada.

Somos microcosmos: en nosotros vive una chispa de lo divino, pero también materia, instinto, sombra. El camino esotérico busca integrar todas las partes, no negarlas. Es un proceso de alquimia interior.

Peldaño 4 – La verdad no se enseña: se develaCarta: El Colgado (XII)El Colgado no busca entender.Se suelta.Y en esa susp...
28/06/2025

Peldaño 4 – La verdad no se enseña: se devela

Carta: El Colgado (XII)

El Colgado no busca entender.
Se suelta.
Y en esa suspensión, algo cambia de plano.

La verdad no llega por deseo,
sino por disposición.
Cuando dejas de mirar como siempre,
ves lo que siempre estuvo.

Peldaño 3 – Todo lo que existe está conectadoCarta: El Hierofante (V)El Hierofante camina entre planos.Es puente entre l...
23/06/2025

Peldaño 3 – Todo lo que existe está conectado

Carta: El Hierofante (V)

El Hierofante camina entre planos.
Es puente entre lo sagrado y lo mundano.
Reconoce que toda forma responde a una estructura mayor.

Sostiene las llaves.
Y lo que abre, se abre en dos mundos a la vez.

Peldaño 2: Hay un lenguaje simbólico que ordena el mundoCarta: El Mago (I)El Mago conoce los lenguajes del mundo. Usa el...
20/06/2025

Peldaño 2: Hay un lenguaje simbólico que ordena el mundo

Carta: El Mago (I)

El Mago conoce los lenguajes del mundo. Usa el símbolo, el gesto, la palabra, la voluntad. Es el primer alquimista, el que comienza a construir con lo invisible. Su mesa es un altar. Él traduce lo oculto en forma.

Peldaño 1: No todo lo real es visibleCarta: La Luna (XVIII)Hay algo que no cuadra.Una sensación.Un reflejo que no perten...
19/06/2025

Peldaño 1: No todo lo real es visible

Carta: La Luna (XVIII)

Hay algo que no cuadra.
Una sensación.
Un reflejo que no pertenece al espejo.
Así empieza el camino esotérico: cuando lo visible ya no alcanza.

El esoterismo no es un sistema cerrado, ni un manual de respuestas. Es una forma de mirar el mundo como si estuviera lle...
18/06/2025

El esoterismo no es un sistema cerrado, ni un manual de respuestas. Es una forma de mirar el mundo como si estuviera lleno de capas, símbolos y ritmos que sólo se revelan cuando los ojos interiores aprenden a ver.

En esta serie, recorreremos diez peldaños. No para subir, sino para adentrarnos.
Cada uno es una clave, un vértice, una forma de comprender la estructura profunda de la realidad.

Y con cada peldaño, una carta del Tarot.
Porque el Tarot es eso: una gramática simbólica que da cuerpo al alma.

Hoy me hice un regalo terrenal.Huevos divorciados, un jugo de zanahoria inmenso, y una mesa tranquila para una.Desde hac...
06/06/2025

Hoy me hice un regalo terrenal.

Huevos divorciados, un jugo de zanahoria inmenso, y una mesa tranquila para una.

Desde hace unos días empecé a marcar los viernes con algo solo para mí. Algo que me recuerde que estoy viva, que habito un cuerpo, que puedo detenerme sin pedir permiso.

Venus acaba de entrar en Tauro.
Y con ella, todo lo simple se vuelve sagrado: lo que se mastica, lo que se toca, lo que se hace sin prisa.
No hay apuro en esta lección.
Solo una invitación constante a volver al cuerpo.

Hoy el regalo fue desayuno. Otro día será una siesta, una flor, un silencio largo.
No importa la forma. Importa la presencia.

El tránsito del Ermitaño y la llegada de la RuedaHoy salieron juntos.El Ermitaño (IX) y la Rueda de la Fortuna (X).Uno d...
25/05/2025

El tránsito del Ermitaño y la llegada de la Rueda

Hoy salieron juntos.
El Ermitaño (IX) y la Rueda de la Fortuna (X).
Uno detrás del otro, como si la vida se viviera en secuencia.

Y me cayó el veinte:
El Ermitaño no se esconde. Escala.
No es un retiro pasivo. Es una subida hacia lo más alto de sí.
Un tránsito ascendente.

En la mano derecha, lleva la luz de su potencial —lo que puede llegar a ser.
En la izquierda, una vara: la que le ayuda a cruzar obstáculos, sostenerse cuando el terreno tiembla.

Cada paso del Ermitaño es una lección.
No rápida, no vistosa. Pero real.
Y si hiciste el trabajo —si de verdad hiciste el trabajo—
la carta que sigue no es sólo un giro.
Es un destino que cambia.

Porque entonces aparece ella:
la Rueda.

La Fortuna gira, pero no al azar.
Gira diferente cuando la recibe alguien que ya aprendió a sostenerse en la sombra,
a leer la señal en la noche,
a reconocer el momento exacto en que el camino se parte en dos.

Si el Ermitaño te enseñó bien, la Rueda no te arrastra.
Te eleva.

Y lo que viene, si viene desde ahí, te cambia la vida.

Sobre el tránsito de Neptuno en Aries a través del TarotImaginá que El Colgado decidiera bajarse del árbol.Después de añ...
01/04/2025

Sobre el tránsito de Neptuno en Aries a través del Tarot

Imaginá que El Colgado decidiera bajarse del árbol.
Después de años suspendido en el umbral, mirando el mundo al revés, contemplando lo invisible… decide actuar.
Toca el suelo. Y no vuelve al camino del peregrino.
Se sienta, en cambio, en el trono del Emperador.

Pero no es un Emperador cualquiera.
No viene de la guerra ni de la política.
Viene del campo simbólico.
Del sueño.
De la rendición profunda.

Este tránsito de Neptuno en Aries —que durará catorce años— habla de ese cruce:
de cuando la visión quiere volverse acción.
De cuando el espíritu busca forma.
De cuando el mito del héroe se vuelve colectivo, y todos, en algún rincón, quieren salvar o ser salvados.

Pero el riesgo está ahí: que el colectivo, en su necesidad de dirección, idealice al héroe sin verlo del todo.
Que la visión se proyecte, se sobreinterprete, se endiose… y se confunda con verdad.

Aries quiere actuar.
Neptuno quiere trascender.
Y en esa tensión, el alma del tiempo va atravesando un proceso lento, necesario:
dejar de proyectar la salvación en el otro
y empezar a encarnar el fuego desde otra conciencia.

Porque catorce años de este tránsito no son solo tiempo astral.
Son tiempo alquímico.
Tiempo para bajar del árbol sin perder la visión.
Y para sentarse en el trono sin olvidar el símbolo.

La muerte no pide permiso. Llega silenciosa, aparta lo viejo y nos obliga a mirar de frente lo que ya no tiene vida. Per...
19/01/2025

La muerte no pide permiso. Llega silenciosa, aparta lo viejo y nos obliga a mirar de frente lo que ya no tiene vida. Pero a menudo, nos aferramos a lo que fue, a lo que entendemos, a lo que creemos que nos define. Y ese apego nos ata, nos vuelve piedra, incapaces de movernos hacia adelante.

Dejar ir es un acto radical. Es aceptar que aquello que amamos, aquello que fuimos, ya cumplió su propósito. La muerte, como un escultor, quita el exceso para revelar lo esencial. Lo que se pierde no es destrucción, es transformación: el amor que muere en un vínculo, renace como libertad; la idea que se desvanece, reaparece como espacio para lo nuevo.

Vivir no es acumular. Vivir es vaciarse una y otra vez. Es tener el valor de atravesar los pasillos oscuros del cambio sin temer que el eco de lo que dejamos atrás nos siga. Porque el eco no es una amenaza, es un recordatorio: todo está conectado. Todo lo que soltas, de alguna manera, regresa como una versión más pura, más honesta.

Lo mu**to no se pierde, se integra. Soltar no es huir, es permitir que la vida siga su curso, que el río fluya. Y cuando logramos hacerlo, algo se abre. El dolor se transforma en fuerza, el vacío en posibilidad, y nosotros en una nueva piel.

Cada 31 de octubre, enciendo un fuego para despedir el año y elijo una carta de tarot que guíe la energía del que viene....
01/11/2024

Cada 31 de octubre, enciendo un fuego para despedir el año y elijo una carta de tarot que guíe la energía del que viene.

Este año, el Ermitaño fue el elegido, una de mis cartas favoritas y profundamente simbólica, sobre todo porque es la carta de Virgo, mi signo. En su farol brilla una estrella de seis puntas, conectada con la sexta casa, la casa del cuerpo y nuestra conexión con él.

El Ermitaño se aísla para encontrarse, para recordarnos que la experiencia de vivir es profundamente personal. Solo nosotros sentimos nuestra vida desde adentro, nadie más. Podemos compartir lo que sentimos, pintar, escribir, tomar fotos… pero al final, solo nosotros estamos dentro de nuestro ser, habitando cada momento. Y en esa subjetividad de vivir está el regalo.

En ese espacio interior, donde la espiritualidad y la experiencia sensual se tocan, es donde realmente nos encontramos. Cada quien tiene sus propias puertas: unos se conectan con el jazz, otros al caminar en la naturaleza, algunos cantan himnos, otros meditan en su esterilla de yoga. El Ermitaño es ese rincón al que volvemos una y otra vez, para hacer check-in con nuestra esencia, con lo que somos de verdad.

Para aceptar el mundo, hay que empezar por amarse a uno mismo. Porque el mundo lo vemos como somos.

Dirección

Zona 10
Guatemala City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Brújula publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Brújula:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram