Clínica Integral de Salud Diversa

Clínica Integral de Salud Diversa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Clínica Integral de Salud Diversa, Medicina y salud, 16 Avenida 10-91 zona 15 Vista Hermosa III, Guatemala City.

Somos una clínica integral, nuestro enfoque es buscar una salud sexual y mental a la que la comunidad pueda acceder de una manera sencilla, todos nuestros servicios son gratuitos y confidenciales.

¿Quieres ser parte de un equipo de trabajo comprometido? Esta es tu oportunidad. El Programa Regional Centroamericano de...
12/04/2023

¿Quieres ser parte de un equipo de trabajo comprometido? Esta es tu oportunidad.

El Programa Regional Centroamericano de VIH del Centro de Estudios en Salud de la Universidad del Valle de Guatemala esta contratando Técnicos de Busqueda Activa de Casos y Vinculación.

El Técnico en Búsqueda Activa de Casos y Vinculación en adelante abreviado como TBACV es responsable de promocionar la estrategia VICITS en población clave, fortalecer la cobertura de atención en los Sitios VICITS, así mismo ayudar a establecer el vínculo entre los pacientes que resulten VIH positivos y las Unidades de Atención Integral del VIH disponibles en el país durante la ejecución del Proyecto.
Se espera que el TBACV de los Sitios VICITS sea propositivo con las acciones y estrategias que se planifiquen para mantener un buen nivel de atención con la población a atender.
También tiene la responsabilidad de mantener un clima de respeto con el resto del personal que conforma el equipo de trabajo incluyendo a todo el personal que se encuentra dentro de las instituciones de salud y de manera especial generar un clima de confianza y respeto con cada uno(a) de los(as) participantes que lleguen o sean atendidos a través del Proyecto; Aplicar todos los pasos definidos en el manual operativo en su función de navegador.
De igual manera tiene como objetivo desarrollar acciones de información y promoción de los servicios de ITS en el contexto de VICITS para poblaciones clave.

Interesados en la posición y que cumplan con los requisitos subir hoja de vida y enviar pretensión salarial antes del 19 de abril de 2023, a los siguientes enlaces:
TÉCNICO I (TÉCNICO EN BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS Y VINCULACIÓN ESCUINTLA) https://smrtr.io/dKgt5

TÉCNICO I (TÉCNICO EN BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS Y VINCULACIÓN PETÉN) https://smrtr.io/dKgLX

Descripción de la empresa: Descripción de la empresaSomos una prestigiosa institución de educación superior que por 50 años ha puesto al servicio de Guatemala programas educativos, de investigación y de extensión de gran impacto para la sociedad, por medio de tres campus, cinco facultades y u...

¡Forma parte del equipo!Oportunidad para Auxiliar de FarmaciaComparte convocatoria.DESCARGA TDR:▶️http://bit.ly/3g9y8L2
15/11/2022

¡Forma parte del equipo!
Oportunidad para Auxiliar de Farmacia
Comparte convocatoria.
DESCARGA TDR:▶️
http://bit.ly/3g9y8L2

04/10/2022

HABLEMOS DE:
¿Existen síntomas en el VIH? Esta es una duda genuina, difícil de contestar si no se toma todo el contexto y la evolución de la infección; sobre esto la CDC y la OMS nos dicen que el VIH pasará por 3 fases y dependiendo de ella podemos manifestar: 1. FASE RETROVIRAL AGUDA: Días después de la transmisión se puede presentar fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, ganglios inflamados entre otros, algunos desaparecen solos, no son únicos o característicos. Hay formación de anticuerpos, destrucción de CD4 y replicación rápida del VIH. 2. FASE CRÓNICA SIN TRATAMIENTO: el virus se replica de forma lenta, destrucción continua de cd4, puede presentarse diarreas, gripes más frecuentes, pérdida de peso, alteraciones hematológicas. Sin tratamiento se llegará a la fase VIH AVANZADO en años, la evolución puede ser rápida o lenta. 2.1 FASE CRÓNICA CON TRATAMIENTO: y apego adecuado, se llega a una fase de indetectabilidad que detiene la replicación viral y la transmisión; permite la reconstitución inmune, fortaleciendo el cuerpo y permitiendo vivir con calidad y buena salud. 3. FASE VIH AVANZADO: es el momento más agresivo de la infección por VIH se caracteriza por la presencia de infección oportunista debido a un bajo conteo de CD4 (

Realizar una prueba de VIH es la única manera de determinar si una persona vive con el virus. Una vez que la persona sab...
15/07/2022

Realizar una prueba de VIH es la única manera de determinar si una persona vive con el virus. Una vez que la persona sabe que vive con VIH, puede adoptar conductas más seguras para reducir o eliminar las posibilidades de transmitirlo.

Para mas información, llena el siguiente formulario.

https://forms.gle/5EwDzNFBkzHCdGKF9

Todas las personas que adoptan conductas de riesgo están expuestas a la posibilidad de contraer VIH.Las conductas de rie...
07/07/2022

Todas las personas que adoptan conductas de riesgo están expuestas a la posibilidad de contraer VIH.
Las conductas de riesgo incluyen mantener relaciones sexuales, sin protección, con múltiples parejas o con personas cuya situación frente al VIH se desconoce, y compartir agujas o elementos para inyectarse dr**as. Todas las personas que adopten conductas de riesgo pueden contraer el virus, independientemente de cuál sea su edad, s**o, raza, nivel de ingresos u orientación sexual. Es importante que las personas que están en riesgo de tener VIH se realicen la prueba.

¡Nosotros podemos ayudarte! llena el siguiente formulario y con gusto te contactaremos.

https://forms.gle/5EwDzNFBkzHCdGKF9

Hoy también se conmemora  el Candlelight Memories, en dónde se rinde un homenaje a las personas que han mu**to a causa d...
17/05/2022

Hoy también se conmemora el Candlelight Memories, en dónde se rinde un homenaje a las personas que han mu**to a causa de VIH avanzado.

Más de 37.7 millones de personas viven con VIH en la actualidad. De esto 36 millones son adultos y 1.7 millones son niños menores de 14 años.

Las memorias del perduran como historias de vida para incidir en la transformación de las políticas públicas, inversión social, activismo, empoderamiento, salud integral, derechos humanos y ejecutar mejores condiciones de vida para las personas con VIH, sin estigma y discriminación.

El 17 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la Homolesbitransfobia, es indispensable ...
17/05/2022

El 17 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la Homolesbitransfobia, es indispensable tener en consideración que, las personas homosexuales, bisexuales, transgénero o intersexuales, son víctimas de acoso, tortura, detenciones arbitrarias e incluso de as*****to en todo el mundo, a menudo con total impunidad. En algunos países, la homosexualidad y la transexualidad aún son consideradas enfermedades.
En este día se rinde un homenaje a cada víctima de crímenes de odio, violencia, discriminación o estigmatizaciones por motivos de identidad de género y/u orientación sexual, y se destaca la importancia de la implementación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos para la construcción de sociedades inclusivas, libres e igualitarias.

Existimos, resistimos y persistimos con orgullo.

Dirección

16 Avenida 10-91 Zona 15 Vista Hermosa III
Guatemala City
01001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+50257135289

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Integral de Salud Diversa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría