Psicología Infantil

Psicología Infantil Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicología Infantil, Psicólogo, Guatemala City.

Servicios de Psicología infantil, estimulación temprana, estimulación oportuna, Terapia de lenguaje, educativa, de habilidades sensoriales, ocupacional, terapias para niños con autismo y capacidades especiales

✨💖
10/09/2021

✨💖

Es el honor más grande que alguien pueda recibir, aun cuando sienta que no está preparado para criar un niño o niña.La a...
06/08/2021

Es el honor más grande que alguien pueda recibir, aun cuando sienta que no está preparado para criar un niño o niña.

La aventura de dar vida, con tener el milagro de tu hijo...

Este nuevo camino que desde el momento de la concepción empieza, está lleno de muchos retos, de cuidados especiales, de amor y de espera, ya que muchas madres sienten eterno el paso de los nueve meses para poder conocer a su bebe

Desde el vientre los padres están dándole al bebe las herramientas que necesita para vivir saludablemente, también lo llenan de amor, y todo eso va siendo un aprendizaje para esa alma que aun tiene cosas por vivir y por eso fue enviada nuevamente a este plano.

Como padres tienen un camino largo que recorren donde tendrán la responsabilidad de guiar a esa alma en el camino del bien, para que la misión de ese ser pueda cumplirse.

Cada uno de nosotros tenemos un motivo por el que vivir...

Y hay que descubrirlo, por lo tanto el alma decide qué familia la puede ayudar a lograr esa misión de vida que tiene y así aprender lo necesario para cumplirla.

Ese es el trabajo de los padres, encaminar esa alma hacia ese objetivo que tiene...

Aunque el camino siempre es duro, hay momentos buenos, momentos tristes, pero un padre y una madre nunca se arrepienten de lo que tienen que vivir para ver crecer a su hijo.

Ten presente que fuiste elegido para la misión más grande de tu vida, darle un cuerpo físico a un alma, a una chispa de Dios.
✨💞

Derechos de autor a quien corresponde

La madrina de mi hijo es la mujer en la que más confío ✨🦋Elegir una madrina no se trata de quedar bien con alguien, se t...
30/06/2021

La madrina de mi hijo es la mujer en la que más confío ✨🦋

Elegir una madrina no se trata de quedar bien con alguien, se trata de elegir a una persona de confianza que ame tanto a tus hijos que no dudaría ni un segundo en ayudarlos o quedarse con ellos en caso de que algo te pasara a ti.

Elegir por compromiso, por quedar bien, por tener una relación de conveniencia con alguien, por hacerle el favor a tus papás o tu esposo, incluso esa persona que podría pagar la fiesta completa de bautizo, son cosas que deberíamos dejar atrás, los padrinos no deberían ser eso, sino las personas en las que confiamos plenamente en caso de que algo salga mal.

Se trata de prevenir, de pensar en un futuro donde tal vez no estés y visualizar lo que podría pasar, y no se trata de ser fatalistas o negativos, pero si te basaras en eso para elegir a tu comadre, ¿quién sería?

Necesitamos aliadas, personas que le enseñarán lo importante de la vida porque te conocen tan bien que podrían inculcarle eso a tus hijos. O alguien que pueda apoyar a tu marido y ser totalmente de confianza. Esa persona puede ser tu hermana, tu prima, tu mejor amiga, tu mamá.

Alguien que vea a tu hijo no un año después del bautizo, que sea parte de su vida, que cuando diga “ella es mi madrina” sea algo cercano y no alguien extraña que jamás ha ido a su casa.

Una comadre que también te apoye a ti en la crianza, con la que puedas compartir tus temores, problemas, preocupaciones y alegrías.

Una persona de la que jamás te arrepentirás, porque la elegiste con el corazón.

Web

LeerEntreMujeres

10/06/2021
20/04/2021

🗣️ Terapia del lenguaje gratis para adultos o niños....

✔️Garraspera,
✔️Voz ronca,
✔️Problemas con articulación o ✔️pronunciación...

30/01/2021

Coordialmente invitados ✨💕

Para padres y cuidadores 👨‍👩‍👦👫

✔️Cupos Limitados
✔️Q100.00

La neuróloga Rebecca Saxe presentó la foto más hermosa del año, la imagen de una resonancia magnética captada cuando una...
28/01/2021

La neuróloga Rebecca Saxe presentó la foto más hermosa del año, la imagen de una resonancia magnética captada cuando una madre besa a su hijo de dos meses. Los labios colocados en la cabeza del pequeño hombre inmediatamente provocan una reacción en su cerebro. Se libera la dopamina, la que nos da la sensación de bien, pero también la oxitocina, bautizada hormona de amor porque es responsable del afecto y el apego.

Besar provoca una reacción química en el cerebro del pequeño. Una ′′explosión′′ de oxitocina llamada ′′hormona amorosa′′ desencadena. Reduce el miedo y aumenta la confianza, provoca sentimientos de afecto y apego, señal de que el bebé entendió que está protegido.

La dopamina también se libera, lo que nos hace sentir bien y vasopressina, el ′′pegamento′′ que conecta madres con bebés en sus primeros meses de vida. La presencia de serotonina también fue señalada, la que regula nuestro estado de ánimo.
Olivia Butnariu

Tomado del muro del Dr. Rafael Briseño Vazquez, pediatra neonatólogo. ✨
28/01/2021

Tomado del muro del Dr. Rafael Briseño Vazquez, pediatra neonatólogo. ✨

12 BENEFICIOS DEL MOVIMIENTO LIBRE 😍💙 BENEFICIOS FÍSICOS:1. 🌟Las posturas intermedias. Los niños que disfrutan de tiempo...
26/01/2021

12 BENEFICIOS DEL MOVIMIENTO LIBRE 😍

💙 BENEFICIOS FÍSICOS:

1. 🌟Las posturas intermedias. Los niños que disfrutan de tiempo, espacio y condiciones para moverse con libertad adquieren muchas más posturas intermedias. Son todas aquellas que van desde la horizontalidad (estar tumbado) hasta la verticalidad (ser capaz de caminar sin ayuda). De este modo, su crecimiento será más rico que el de un niño habitualmente obligado a mantener posturas que no lograría alcanzar sin la intervención de un adulto. Hay grandes diferencias entre sentar a un niño y permitir que él mismo consiga sentarse.

2.🌟 Movimientos más armónicos. El movimiento libre aporta algo tan importante como equilibrio. Un niño que alcanza por sí mismo las distintas etapas del desarrollo motor puede estar más relajado. Recorre el proceso a su ritmo y no necesita mantenerse alerta para conservar el equilibrio. Imponer una postura a un niño provoca que su estructura personal sea mucho más tensa.

3. 🌟Soltura a la hora de realizar actividades. Como consecuencia de lo anterior, los niños pueden concentrarse en el juego y los aprendizajes. Todas sus energías y su atención pueden volcarse en la actividad que realizan. Es algo que los adultos podemos comprobar a través de la observación: el equilibrio es imprescindible para que experimenten situaciones placenteras.

4. 🌟Preparación para situaciones de riesgo. "No quiero decir que los niños que crecen en movimiento libre no sufran caídas. Pero lo que se observa es que son más prudentes, tienen más recursos ante esa clase de situaciones. Un niño expuesto a una situación a la que no ha llegado por sus propios medios no puede prever qué va a ocurrir. Si no conoce los riesgos, no puede anticiparse a ellos. Cuando se desarrollan en libertad, la evaluación y respuesta a los peligros forman parte de su aprendizaje.

💙 BENEFICIOS COGNITIVOS

5. 🌟Los proyectos previos. El cerebro de un niño que crece en movimiento libre tiene que mantenerse activo. Necesita múltiples conexiones interneuronales para enviar las señales que desencadenan las acciones motoras. La iniciativa para propiciar todas esas conexiones es lo que se llama proyectos previos. Un niño que quiere sentarse por sí mismo tiene que tener la idea y ejecutarla paso a paso. En cambio, un niño sentado por un adulto no tiene que activar su cerebro para completar la acción. Desde la perspectiva de la experimentación cognitiva, el crecimiento en movimiento libre es mucho más rico.

6. 🌟Desarrollo de la creatividad. Un niño en movimiento libre utiliza sus propios recursos para llegar a los distintos estadios del desarrollo motor. Idea, planifica, prueba, cambia, repite. Todos estos ejercicios son beneficiosos para el florecimiento de su creatividad.

7. 🌟Oportunidad para futuras etapas del desarrollo infantil. Como hemos señalado, moviéndose en libertad desarrollan su equilibrio. También otras capacidades, como la visión o la coordinación. Asentar estas destrezas tiene consecuencias positivas en etapas posteriores, como el momento de asimilar la lectoescritura.

💙 BENEFICIOS EMOCIONALES

8. 🌟Autoestima. ¿Hay algo que nos aporte más confianza en nosotros mismos que conseguir lo que nos proponemos? Cuando un adulto interviene en exceso, lo que el niño interioriza es que no está preparado, que no puede lograrlo sin ayuda.

9. 🌟Seguridad. El niño en movimiento libre aprende a evaluar riesgos y a protegerse de ellos. Actúa con más prudencia y se siente seguro a la hora de experimentar.

10. 🌟Autoconocimiento. Tener distintas experiencias físicas y neuronales permite que el niño se conozca más y mejor. Descubre su propio cuerpo, sus capacidades y sus límites. Esta información es decisiva en el asentamiento de su carácter y su personalidad.

11. 🌟Autorregulación. Un niño que se conoce bien es capaz de autorregularse mejor. Esta capacidad tiene gran importancia para ellos. Afecta a aspectos de su vida cotidiana como el sueño o la alimentación: sólo él mismo puede saber si tiene hambre o desea dormir. No todos los problemas de alimentación y sueño se solucionan con el movimiento libre, pero sí es una ayuda que proporciona beneficios

12.🌟 Confianza. Un adulto que permite el movimiento libre aprende a confiar en las capacidades y el potencial del niño. Al mismo tiempo, un niño que crece en movimiento libre siente que se valora su forma de ser. La consecuencia directa es un incremento de la confianza mutua. Respetar su movimiento libre y su desarrollo motor significa respetarle tal y como es. Respetamos qué nos quiere decir, cómo se quiere expresar.

Fuente: Escuela Bitácoras .

TRASTORNOS DEL LENGUAJE.👩‍🏫🧑‍🏫Créditos en la imagen.
22/01/2021

TRASTORNOS DEL LENGUAJE.👩‍🏫🧑‍🏫
Créditos en la imagen.

Tableros de Estimulación temprana.👶🏻🧒👦🏽👧🏻Los tableros sensoriales ayudan a tu bebé y también a niños pequeños a descubri...
22/01/2021

Tableros de Estimulación temprana.👶🏻🧒👦🏽👧🏻

Los tableros sensoriales ayudan a tu bebé y también a niños pequeños a descubrir el mundo a través de sus sentidos, propician la estimulación sensorial de una forma sencilla a través de texturas, permite el desarrollo de funciones como la resolución de problemas, razonamiento, lenguaje y creatividad. Indicado para niños(as) apartir de los 8 meses hasta los 5 años. Los niños descubren el mundo a través de sus sentidos, es brindarles la oportunidad de un universo de experimentación y que jueguen por horas aprendiendo.

Dirección

Guatemala City

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

47700267

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

PSICOLOGÍA INFANTIL

Con frecuencia, la niñez se asocia con la felicidad absoluta, con el bienestar y la ausencia de problemas, la infancia es la etapa más bella del ser humano porque es dedicada a la alegría, a la diversión y a la felicidad, es por ello que queremos hacer viva la frase de Construir niños fuertes para evitar reparar adultos rotos