Psico Massielle Carrillo

Psico Massielle Carrillo Salud Mental

11/09/2025
🌟 Educar en positivo es enseñar con amor y construir confianza.Los niños no necesitan escuchar constantemente un “NO”, n...
10/09/2025

🌟 Educar en positivo es enseñar con amor y construir confianza.
Los niños no necesitan escuchar constantemente un “NO”, necesitan guías que les muestren cómo hacerlo mejor.

💡 Cuando transformamos nuestras palabras:
✔️ “No grites” ➝ Bajemos la voz
✔️ “No corras” ➝ Vamos caminando
✔️ “No mientas” ➝ Hablemos con la verdad
✔️ “No pegues” ➝ Tratamos a los demás con respeto y cariño

Estamos sembrando valores que durarán toda la vida. 🌱

✨ Recordemos: las palabras que usamos hoy con ellos serán su diálogo interno mañana.
Educar en positivo no solo mejora la conducta, también fortalece la autoestima, la empatía y la seguridad de nuestros hijos. 💕👩‍👦

Tu hijo se marchita cuando tu amor no se refleja en lo que haces cada día.Le dices que lo respetas… pero lo corriges con...
10/09/2025

Tu hijo se marchita cuando tu amor no se refleja en lo que haces cada día.
Le dices que lo respetas… pero lo corriges con gritos.
Le pides que confíe… pero lo interrumpes con enojo.
Le hablas de amor… pero lo lastimas con frases que se le clavan en el pecho.
Y cada vez que la corrección viene con grito, sin afecto y la norma sin coherencia,
su autoestima se quiebra. Su confianza se agrieta.
Y lo que debería educar… termina doliendo.
Una planta no crece con gritos. Y un hijo no florece si lo corriges desde el juicio.
Corregir con afecto y coherencia es lo que verdaderamente educa.

Ejemplo con ejercicio real:
Una tarde, Mariana, madre de Joaquín (15), entró al cuarto y encontró todo desordenado otra vez.
Sintió la rabia subir. Estaba a punto de explotar.
Pero respiró profundo.
Y no gritó. No criticó.
No ofendió. Y sobre todo, no avergonzó a su hijo.
Salió de la habitación, fue a la cocina, agarró una hoja y escribió:
“Tu cuarto no está ordenado. Acordamos que si eso pasaba, hoy no hay videojuegos. Mañana puedes recuperarlo. Estoy para ayudarte si lo necesitas.”
Dejó la nota sobre el control de la consola. No dijo una sola palabra más.
Esa noche, Joaquín salió, incómodo, pero no discutió.
Y por primera vez en semanas… ordenó su cuarto sin que nadie se lo pidiera.
Mariana no gritó.
Pero su coherencia habló más fuerte.

Explicación del ejercicio:
No es lo que corriges… es cómo lo haces.
Si tu hijo recibe solo dureza, su corazón se endurece.
Pero si lo mirás con afecto antes de corregir, su mente se abre al aprendizaje.

Preguntate antes de hablar:
¿Esto lo estoy enseñando con mi ejemplo?
¿Estoy siendo coherente con lo que quiero formar?

Frase práctica para el día a día: “No solo quiero que me escuches. Quiero que me creas. Por eso voy a empezar por mostrarlo.”

La corrección sin afecto, y sin coherencia, pesa más de lo que imaginas.
Pero cada vez que corriges con respeto, y sostienes lo que dices con amor firme…
Tu hijo no se rompe. Se fortalece. No se marchita. Florece.

Una planta al igual que tu hijo, no se marchita por falta de discursos…
Se marchita por falta de cuidado verdadero.

🌱Hoy, puedes empezar a regarlo distinto.

Los límites no solo cuidan, también construyen:✨ Construyen relaciones más sanas✨ Construyen espacios seguros✨ Construye...
09/09/2025

Los límites no solo cuidan, también construyen:
✨ Construyen relaciones más sanas
✨ Construyen espacios seguros
✨ Construyen tu bienestar🏡 Poner límites no es cerrar puertas, es aprender a abrirlas de manera segura.
Cuando construyes tu casita de límites, proteges tu mente, tu corazón y también tus relaciones.

Vivir sin papá.................🥹 💔Vivir sin papá es caminar con una ausencia que nunca deja de sentirse. Su partida abre...
06/09/2025

Vivir sin papá.................🥹 💔
Vivir sin papá es caminar con una ausencia que nunca deja de sentirse. Su partida abre un vacío que no se llena con nada, porque su voz, sus consejos y su presencia eran pilares que sostenían silenciosamente la vida diaria. Crecer y formar el carácter sin su mano guiando duele, porque un padre no solo enseña con palabras, sino con cada ejemplo, con cada gesto sencillo que deja huella en lo profundo del corazón.

Su ausencia se vuelve más evidente en los momentos donde se necesita su fortaleza: cuando la vida pesa y uno quisiera escuchar esa frase suya que daba calma; cuando se alcanza un logro y falta el orgullo en sus ojos; cuando las dudas aparecen y ya no está quien solía mostrar el camino con su sabiduría. Vivir sin papá es entender que su lugar es irremplazable, que su espacio en la vida no se sustituye con nada ni con nadie.

A lo largo de los años, el dolor se transforma, pero nunca desaparece. Se aprende a vivir con ese hueco, imaginando cómo sería cada día si él estuviera, cómo serían las risas compartidas, las charlas, los abrazos. Esa imaginación es un refugio, pero también un recordatorio de lo que se perdió. Sin embargo, su recuerdo permanece: en los valores que sembró, en las memorias que dejó, en la inspiración que sigue encendiendo el corazón incluso en su ausencia.

Porque aunque vivir sin papá duele y cambia para siempre, también enseña a valorar que quienes partieron siguen viviendo en la memoria, en las historias contadas y en el profundo amor que nunca se borra. Y así, su recuerdo se convierte en guía eterna, en compañía invisible que acompaña cada paso, recordándonos que un padre nunca se va del todo: permanece en el alma de los que lo extrañan para siempre.

Brillas diferente cuando tienes a un buen hombre que cuida tu corazón. 💖No porque te repita “te amo”, sino porque te lo ...
04/09/2025

Brillas diferente cuando tienes a un buen hombre que cuida tu corazón. 💖
No porque te repita “te amo”, sino porque te lo demuestra en lo cotidiano, en lo simple, en lo real… en lo que no necesita filtro.

Brillas diferente cuando ya no tienes que preguntarte si te quiere, porque lo sientes en la forma en que te mira, en cómo te escucha, en cómo se queda cuando cualquiera otro se iría.

Con él no necesitas estar fuerte todo el tiempo. No tienes que demostrar nada, ni mendigar atención, ni tragarte las lágrimas. Porque él lo nota. Te ve. Te siente. Y se queda.

Entonces algo cambia en ti: respiras distinto, tu cuerpo ya no vive en alerta, tu sonrisa deja de ser forzada, tu risa vuelve. Y con ella, tu brillo.

Porque cuando un hombre te cuida bien, no te roba la luz: te la devuelve. Te recoge en pedazos, no para salvarte, sino para caminar a tu lado mientras tú te reconstruyes.

Y tú… que tantas veces te apagaste por otros, ahora vuelves a brillar.
Brillas sin miedo.
Brillas sin culpa.
Brillas porque, al fin, alguien te ama como siempre lo mereciste. ✨

Ser Padres de un niño Autista no es un camino sencillo, y muchas veces nadie imagina lo que significa de verdad. Hay día...
03/09/2025

Ser Padres de un niño Autista no es un camino sencillo, y muchas veces nadie imagina lo que significa de verdad. Hay días en los que el cansancio se acumula, en los que la energía simplemente se apaga y el cuerpo pide a gritos una tregua… pero aun en medio del agotamiento más grande, hay algo que nunca se apaga: el amor inmenso por nuestros hijos.

No volvemos a la “normalidad” que muchos esperan… porque la normalidad para nosotros no existe. Lo que hacemos es reconstruirnos una y otra vez. Cada día nos levantamos con más coraje, aprendemos a ser más fuertes, más pacientes, más empáticos y más padres de lo que éramos antes.

Donde otros ven cansancio, nosotros vemos valentía. Donde otros ven dificultad, nosotros vemos aprendizaje. Donde otros ven diferencias, nosotros vemos un mundo lleno de colores únicos y una forma de amar que no conoce límites.

Ser padres atípicos es descubrir que no necesitamos un manual, porque nuestros hijos son quienes nos enseñan. Es darnos cuenta de que cada pequeño logro es una gran victoria, y que cada día juntos es un regalo que merece celebrarse.

Sí, a veces nos duele, a veces sentimos miedo, y a veces la soledad nos acompaña. Pero siempre, siempre, hay una fuerza más grande que todo eso: la convicción de ser un refugio seguro, un puerto de amor y un abrazo que nunca falla.

Porque ser mamá y papá de un niño autista no nos hace diferentes… nos hace más humanos, más conscientes y más valientes que nunca.

✨🧩💙





💕TE PRESTO MIS ZAPATOS  Ven,  te presto mis zapatos,  no solo para que camines mis pasos,  sino para que sientas el peso...
25/08/2025

💕TE PRESTO MIS ZAPATOS

Ven,
te presto mis zapatos,
no solo para que camines mis pasos,
sino para que sientas el peso de mis heridas,
las huellas que dejaron los momentos difíciles,
las cargas invisibles que llevo en silencio.

Ven,
te presto mis zapatos,
para que recorras el sendero de mi alma,
para que entiendas las decisiones que tomé en la oscuridad,
las lágrimas que caen cuando nadie mira,
las heridas que aún laten en mi corazón.

Ven,
te presto mis zapatos,
para que vivas la historia que me marca,
y puedas comprender que el dolor y el amor
pueden ser los mismos en diferentes caminos.

Ven,
ponte mis zapatos,
camina mis pasos con valentía,
y solo entonces, dime si aún te duele el camino que elegí.

Porque solo así,
quizás puedas ver con otros ojos,
y entender que en cada paso,
hay una historia, un esfuerzo, un corazón que late.

¿Quieres tener el panorama completo?
Ven,
ponte mis zapatos,
y camina conmigo,
para que nunca más juzgues desde lejos,
sin conocer la historia que llevo en cada paso.

16/08/2025

Dirección

Guatemala City

Teléfono

+50254101201

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Massielle Carrillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico Massielle Carrillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría