18/06/2025
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano en cuanto a superficie y peso. Su estructura y funciones son fundamentales para la vida y para el desarrollo saludable, especialmente en los niños.
En un adulto la superficie de piel se calcula entre 1.5 a 2 metros; y un peso entre 8 y 11 libras.
Se compone de tres capas principales, llamadas Epidermis, la capa externa; Dermis, la capa media y donde se encuentras los vasos sanguíneos, los nervios y colágeno. Y la Hipodermis llamada también Tejido subcutáneo, que es donde está la grasa y funciona proporcionando aislamiento.
Las funciones principales de la piel son:
1. Función de barrera protectora. Evita que penetren microorganismos, sustancias químicas radiación ultravioleta y evita que se pierda el agua.
2. Regula la temperatura corporal, mediante sudoración, y vasodilatación y vasoconstricción.
3. Participa en la defensa contra infecciones por medio de unas células inmunitarias en la epidermis.
4. Producción de vitamina D a partir de la exposición solar.
5. Hay que mencionar que la piel se regenera en forma continua, remplazando células muertas con nuevas cada 28 días.
A la piel se le debe dar el cuidado que merece, porque es un órgano muy importante para el bienestar general.