Dr. Harry Sanchinelli

Dr. Harry Sanchinelli Medico y Pediatra

22/08/2025

No es lo mismo golpe que contusión. Un golpe es un evento que se produce cuando una parte del cuerpo recibe un impacto físico. La contusión es el resultado del golpe cuando se afectan solo las partes blandas. El resultado de un golpe también puede ser una herida o una fractura. Los golpes más comunes en los niños son los ocasionados por caídas. . .

La experiencia se fortalece con la actualización constante. 💡👨‍⚕️Hoy participando en Nestlé Science Behind Nutrition, un...
13/08/2025

La experiencia se fortalece con la actualización constante. 💡👨‍⚕️

Hoy participando en Nestlé Science Behind Nutrition, un encuentro que une ciencia, evidencia y bienestar para un mejor cuidado de la salud. 🌟 Mi compromiso y el de está en seguir formándonos sobre lo último para splicer la medicina con el mismo cariño y responsabilidad de tantos años con nuestros pacientes.

05/08/2025

Los problemas visuales de los niños deben detectarse tempranamente

Ponga atención como mira las cosas su hijo.
05/08/2025

Ponga atención como mira las cosas su hijo.

01/08/2025
23/07/2025

A los padres siempre le inquieta cuál será la altura de sus hijos al crecer.

07/07/2025
La falta de apetito en los niños es una preocupación frecuente de las madres.
02/07/2025

La falta de apetito en los niños es una preocupación frecuente de las madres.

27/06/2025
18/06/2025

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano en cuanto a superficie y peso. Su estructura y funciones son fundamentales para la vida y para el desarrollo saludable, especialmente en los niños.

En un adulto la superficie de piel se calcula entre 1.5 a 2 metros; y un peso entre 8 y 11 libras.

Se compone de tres capas principales, llamadas Epidermis, la capa externa; Dermis, la capa media y donde se encuentras los vasos sanguíneos, los nervios y colágeno. Y la Hipodermis llamada también Tejido subcutáneo, que es donde está la grasa y funciona proporcionando aislamiento.

Las funciones principales de la piel son:
1. Función de barrera protectora. Evita que penetren microorganismos, sustancias químicas radiación ultravioleta y evita que se pierda el agua.
2. Regula la temperatura corporal, mediante sudoración, y vasodilatación y vasoconstricción.
3. Participa en la defensa contra infecciones por medio de unas células inmunitarias en la epidermis.
4. Producción de vitamina D a partir de la exposición solar.
5. Hay que mencionar que la piel se regenera en forma continua, remplazando células muertas con nuevas cada 28 días.

A la piel se le debe dar el cuidado que merece, porque es un órgano muy importante para el bienestar general.

13/06/2025

La picadura de abeja o avispa es una causa común de consulta al pediatra, especialmente en las épocas calurosas o de vacaciones y cuando los niños salen a jugar al parque o a los jardines donde hay muchas flores. Aunque la mayoría de las reacciones por este tipo de picaduras son leves, algunos casos pueden ser graves, principalmente cuando se trata de niños alérgicos.

Cuando una abeja o una avispa pica a una persona, inyecta un veneno a través del aguijón, este veneno contiene sustancias que producen dolor, enrojecimiento e inflamación (hinchazón) en el sitio de la picadura.

Lo que se debe hacer lo más pronto posible después de la picadura es:
1. Retirar el aguijón, rascando con una tarjeta o con la uña, pero no pellizcando, ni utilizando pinzas.
2. Lavar con agua y jabón
3. Aplicar hielo para reducir la inflamación y la absorción del veneno.
4. Usar antihistamínicos (anti alérgicos)
5. Paracetamol o ibuprofeno para el alivio del dolor.
6. Vigilar por 30 a 60 minutos por el aparecimiento de alguna reacción grave.

¿Cómo prevenir las picaduras?
1. Evitar caminar descalzo en el campo y al aire libre.
2. No usar ropa de colores
3. No molestar colmenas o nidos
4. Los niños con alergia conocida portar auto-inyector de epinefrina

Dirección

20 Calle 5-65 , Zona 10 Codecafe, 1 Nivel
Guatemala City

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 16:00
Sábado 08:30 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Harry Sanchinelli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Harry Sanchinelli:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría