Psicóloga. Ligia Zepeda

Psicóloga. Ligia Zepeda Todos fuimos diseñados para tener una mejor calidad de vida . �� Flores de Bach

La Psicoterapia es un Tratamiento brindado por un o una Profesional en Psicología con el objetivo de sanar todas aquellas manifestaciones que te limitan y no te permiten avanzar.. Soy Psicóloga especializada en Trauma, Radiestesista, Lectora de Registros Akashicos, Terapista del Color.

El mes de la concientización sobre la prevención del suicidio es septiembre.Dentro de este mes, el 10 de septiembre se c...
10/09/2025

El mes de la concientización sobre la prevención del suicidio es septiembre.
Dentro de este mes, el 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2003. ​"El suicidio no es la salida, es el final del camino. La ayuda es el camino de regreso."

Cuando un vínculo de confianza se rompe en la infancia, el eco de esa traición puede manifestarse en la edad adulta como...
13/08/2025

Cuando un vínculo de confianza se rompe en la infancia, el eco de esa traición puede manifestarse en la edad adulta como una dificultad profunda para confiar, no solo en los demás, sino también en nosotros mismos. Esta herida nos hace estar siempre a la defensiva, anticipando el engaño, lo que a menudo sabotea nuestras relaciones más importantes. Desde la terapia integrativa, buscamos comprender el origen de esa desconfianza y tratarla La meta no es eliminar el riesgo de ser lastimado, sino construir la resiliencia para manejarlo.



Psicólogos Guatemala

Si creciste sintiendo que la vida no era justa, que tus esfuerzos no eran reconocidos o que tenías que ser impecable par...
12/08/2025

Si creciste sintiendo que la vida no era justa, que tus esfuerzos no eran reconocidos o que tenías que ser impecable para ser valorado, es probable que la herida de la injusticia esté presente en tu vida. Esto se traduce en un perfeccionismo agotador, una rigidez interna y la dificultad para confiar en la vida. En la terapia integrativa, abordamos esto reconociendo primero las experiencias de injusticia que modelaron esta creencia. Además exploramos cómo el inconsciente perpetúa la necesidad de control ya que esto puede generar ansiedad y relaciones disfuncionales . Aprender a confiar en el proceso, en lugar de en la perfección, es el primer paso para sanar."



¿Sientes que no encajas? ¿Te esfuerzas demasiado por complacer a los demás para evitar el rechazo? Es posible que estés ...
07/08/2025

¿Sientes que no encajas? ¿Te esfuerzas demasiado por complacer a los demás para evitar el rechazo? Es posible que estés lidiando con la herida de la infancia del rechazo. Esta herida nos hace creer que hay algo fundamentalmente malo en nosotros, por lo que nos ponemos una 'máscara' para ser aceptados. Desde la terapia integrativa, te acompaño a quitarte esa máscara. Utilizamos el análisis del inconsciente para descubrir los orígenes de esa creencia y desmantelarla desde la raíz. Al mismo tiempo, aplicamos técnicas conductuales para que gradualmente empieces a exponer tu verdadero yo, celebrando tu autenticidad. Sanar el rechazo no se trata de que los demás te acepten, sino de que tú te aceptes completamente."

A veces, el eco de un abandono del pasado resuena en nuestras relaciones actuales. Esa herida de la infancia, de sentirn...
06/08/2025

A veces, el eco de un abandono del pasado resuena en nuestras relaciones actuales. Esa herida de la infancia, de sentirnos solos o dejados atrás, puede manifestarse como un miedo profundo a la soledad, una necesidad constante de aprobación o la tendencia a aferrarnos a personas que no nos hacen bien.
En la terapia integrativa, no nos limitamos a un solo enfoque. Usamos herramientas cognitivo-conductuales para identificar y cambiar los patrones de pensamiento que te mantienen atrapado en ese miedo. Pero también vamos más allá, explorando las raíces inconscientes de esa herida. Al entender que ese dolor no es tu culpa, puedes empezar a construir una relación más segura contigo mismo/a y con los demás.
Sanar la herida del abandono es un acto de amor propio.

A veces, el eco de un abandono del pasado resuena en nuestras relaciones actuales. Esa herida de la infancia, de sentirnos solos o dejados atrás, puede manifestarse como un miedo profundo a la soledad, una necesidad constante de aprobación o la tendencia a aferrarnos a personas que no nos hacen bien. En la terapia integrativa, no nos limitamos a un solo enfoque. Usamos herramientas cognitivo-conductuales para identificar y cambiar los patrones de pensamiento que te mantienen atrapado en ese miedo. Pero también vamos más allá, explorando, a través de la lente del psicoanálisis, las raíces inconscientes de esa herida. Al entender que ese dolor no es tu culpa, puedes empezar a construir una relación más segura contigo mismo y con los demás. Sanar la herida del abandono es un acto de amor propio.

Las heridas que experimentamos en la infancia marcan nuestra vida adulta sobre todo en las relaciones de pareja.
16/07/2025

Las heridas que experimentamos en la infancia marcan nuestra vida adulta sobre todo en las relaciones de pareja.

25/06/2025
Darle el lugar a todo eso que fue y ya no está es lo mejor.
06/06/2025

Darle el lugar a todo eso que fue y ya no está es lo mejor.

La pareja es un reflejo de la relación con nuestro Papá.A solas visualiza a tu padre frente a tí y dile estas palabras:Q...
09/05/2025

La pareja es un reflejo de la relación con nuestro Papá.
A solas visualiza a tu padre frente a tí y dile estas palabras:

QUERIDO PAPÁ

Siempre creí que yo no tenía nada que sanar contigo, que tu relación con mi madre no tendría impacto en mi vida.
Por mucho tiempo creí que tú eras ese caballero de la armadura perfecta divertido y genial.

Todo iba bien papá, hasta que un día me di cuenta que mi pareja me trataba como tu tratabas a mamá

Y empecé a repetir a mi madre, a sentirme exhausta, cansada, ignorada, no apreciada, no valorada, enojada y sin ganas de vivir.

Tú siempre más paciente conmigo de lo que fue mi madre, sin embargo no escogí un hombre que me tratara como tú, escogí un hombre que me trata como tú tratabas a mamá.

¡Y como duele papá!

Como duele que te tiren a loca cada vez que quieres hablar de algo importante, como duele que no te den tu lugar, como duele que no respeten tu descanso, como duele esa falta de consideración, como duele que las labores del hogar y de los hijos no estén repartidas equitativamente, como duele darlo todo y que nadie lo aprecie, como duele saber que hay otra mujer que le quita lo que yo le ahorro, como duele papá.

Duele mucho no ser escuchada ni tomada en serio. Duele que ese hombre no respete tus límites, duele sentirse ignorada por el hombre que amas.

Esa violencia emocional es muy dolorosa. Es una violencia pasiva que no he sabido librar mas que a gritos y reclamos. Me he llenado de una amargura que inevitablemente se ha visto reflejada en eso tan sagrado que yo hubiera querido jamás lastimar.

Por eso mamá estaba tan triste, supongo que mamá vivía deprimida y enojada,con ella misma y con la vida. Se obligó a sí misma a quedarse en una relación en donde no era feliz, tenía el corazón roto y no veía salida.

Y luego me pregunto cómo hubieran sido nuestras vidas si hubieras actuado diferente, si hubieras sido fiel, si la hubieras respetado, si hubieras mostrado interés en sus proyectos de vida.

Pero no te culpo papá, sé que tus padres tampoco se llevaban bien y que tu padre tampoco te mostró con su ejemplo la dignidad con la que una mujer debe ser tratada.

Y veo con tristeza como las historias se repiten, y sabes qué papá, ha llegado la hora de sanar nuestro linaje familiar.


16/04/2025
03/04/2025

Dirección

Guatemala City

Teléfono

+50259666016

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga. Ligia Zepeda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga. Ligia Zepeda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría