
03/02/2025
Elegida como «palabra Oxford del año 2024» la expresión «Podredumbre cerebral» en inglés «doom scrolling» describe el deterioro mental causado por el consumo excesivo del internet.
El uso excesivo de internet, especialmente de manera que implique una exposición prolongada a estímulos constantes, como las redes sociales o el consumo pasivo de contenido, puede tener ciertos efectos negativos sobre el cerebro, pero no necesariamente reduce la materia gris de forma directa. Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que el uso excesivo de tecnologías digitales puede influir en la atención, la memoria y otras funciones cognitivas, ya que la multitarea constante y la sobrecarga de información pueden dificultar la concentración y la capacidad de procesar información de manera profunda.
La “materia gris” está relacionada con las neuronas y su capacidad para realizar conexiones, y aunque el cerebro tiene una gran capacidad de adaptación (plasticidad), los hábitos poco saludables, como el consumo excesivo de internet, pueden afectar su funcionamiento. Es más probable que un uso equilibrado y consciente de la tecnología tenga un impacto positivo en el cerebro, mientras que un uso excesivo podría contribuir a problemas como la disminución de la atención o la dificultad para mantener una concentración profunda en tareas complejas.
Es importante balancear el tiempo frente a la pantalla con actividades que fomenten la reflexión profunda, la creatividad y el ejercicio mental.
Oficina Latinoamericana de Prevención, Investigación y Tratamiento de las Adicciones OLPRAD INTERNACIONAL ONG