16/07/2024
Citas directas:
https://wa.me/message/OKOMYN5YRPJBI1
Es importante pedir cita para evitar aglomeraciones.
Para cita puede llamar al teléfono
☎️ 2337 2191 +502 4991 3933
Aquí tienes algunos consejos y señales a las que debes estar atento:
- Acercarse demasiado a los objetos: Si tu hijo se acerca mucho a la televisión, libros u otros objetos, podría tener dificultades para ver de lejos o de cerca.
- Frotarse los ojos frecuentemente: Esto puede indicar incomodidad visual o fatiga ocular.
- Desviación de los ojos: Si uno de los ojos se desvía hacia adentro, afuera, arriba o abajo, podría ser un signo de estrabismo.
- Parpadeo excesivo o guiños: Parpadear con frecuencia o guiñar un ojo repetidamente puede ser un signo de problemas de enfoque o sequedad ocular.
- Dificultad para seguir objetos en movimiento: Problemas para seguir con la vista objetos que se mueven pueden indicar problemas de coordinación visual.
- Dolores de cabeza frecuentes: Especialmente después de actividades que requieren concentración visual, como leer o escribir.
- Cierre o cubrimiento de un ojo: Si tu hijo cierra o cubre un ojo para ver mejor, podría estar compensando una visión deficiente en uno de sus ojos.
- Bajo rendimiento escolar: Los problemas de visión no corregidos pueden afectar el rendimiento académico.
Si observas alguno de estos síntomas, es importante traer a tu hijo para que un oftalmólogo para una evaluación completa. Las revisiones oculares periódicas también son esenciales, incluso si no hay síntomas evidentes.
¿Hay algún síntoma específico que hayas notado en tu hijo?