Psicóloga Familiar Mirian Melgar

Psicóloga  Familiar Mirian Melgar ATENCION PSICOLOGICA ONLINE. Terapia familiar. Crisis de parejas. Orientación vocacional, apoyo en el proceso de adicciones. Depresión. Ansiedad. Duelo.

Modificación de conducta en jóvenes. terapias y ejercicios para mejorar la salud de los adultos

ÉL... He cambiado, lo prometo!!ELLA... Entonces fuiste al psicólog@ a que te de herramientas para modificar tu conducta?...
28/09/2024

ÉL... He cambiado, lo prometo!!

ELLA... Entonces fuiste al psicólog@ a que te de herramientas para modificar tu conducta?.

Ojo☝️

Bonita noche ❤️

Mirian Melgar Bran
30/08/2024

Mirian Melgar Bran

Información importante 👇



Bonito día

Información importante 👇     Bonito día
30/08/2024

Información importante 👇



Bonito día

No pierdas el control, recuperar lo es un proceso que lleva tiempo. Cuida tus emociones,  Cuida tu salud mental 🕎
10/06/2024

No pierdas el control, recuperar lo es un proceso que lleva tiempo. Cuida tus emociones, Cuida tu salud mental 🕎

🕎Tremenda reflexión para los padres que están en proceso de divorcio o separación🕎👩🧒UNA HISTORIA REAL: EL IMPACTO DEL DI...
27/02/2024

🕎Tremenda reflexión para los padres que están en proceso de divorcio o separación🕎

👩🧒UNA HISTORIA REAL: EL IMPACTO DEL DIVORCIO EN UNA FAMILIA💔(Nombres ficticios)

En el torbellino emocional del divorcio, la familia Smith enfrentaba desafíos que amenazaban con fracturar los lazos que alguna vez los unieron.

En medio de las tensiones y los enfrentamientos, los padres no podían ver el profundo impacto que sus acciones estaban teniendo en sus hijos, Emma y Lucas.

Imagina a Emma, una niña de ojos brillantes y sonrisa radiante, cuyo mundo se desmoronaba con cada grito y cada lágrima que veía derramar a sus padres. Al principio, trató de aferrarse a la esperanza de que todo volvería a ser como antes, pero a medida que los días pasaban, su inocencia se desvanecía y era reemplazada por una profunda tristeza y confusión.

Mientras tanto, Lucas, su hermano mayor, se sentía como un peón en el juego de ajedrez de sus padres, atrapado entre dos mundos que se desmoronaban a su alrededor. Al principio, trató de proteger a su hermana menor, pero pronto se vio consumido por sus propias emociones, oscilando entre la ira y la desesperación.

A medida que el divorcio avanzaba, los padres se sumergían cada vez más en sus propios problemas, sin darse cuenta del daño que estaban causando a sus hijos. Cuando su madre comenzó a hablar mal de su padre delante de ellos, Emma y Lucas sintieron como si estuvieran siendo arrancados de raíz de una parte importante de su identidad.

Con el pasar de los días, la rutina familiar se desvanecía ante sus ojos. La mudanza a un nuevo hogar, la pérdida de amigos y la incertidumbre sobre el futuro dejaban a los niños en un estado de vulnerabilidad emocional. Emma comenzó a sufrir de ansiedad y problemas para dormir, mientras que Lucas se volvió cada vez más retraído, cerrando las puertas de su corazón al mundo exterior.

A medida que el tiempo pasaba, Emma y Lucas se sentían cada vez más solos en su dolor. Aunque anhelaban amor y apoyo, sus padres estaban demasiado ocupados lidiando con sus propias emociones para darse cuenta de la angustia de sus hijos. Sin un lugar seguro donde expresar sus sentimientos, los niños se vieron obligados a cargar con el peso de su dolor en silencio, dejando cicatrices invisibles en sus corazones que tardarían años en sanar.

☝️En la historia de la familia Smith, vemos el impacto devastador que el divorcio puede tener en los niños cuando los padres no están atentos a sus necesidades emocionales. A través de los ojos de Emma y Lucas, comprendemos la importancia de abordar el dolor y la confusión de los niños con empatía y comprensión, protegiendo así su bienestar emocional en tiempos de crisis familiar. Desde la negación inicial hasta la tristeza y la ansiedad, la historia de Emma y Lucas nos recuerda la importancia de brindar apoyo emocional a los niños durante los desafíos del divorcio.

Citas por mensaje miriammelgar129@gmail.com

Licda. Mirian Melgar Bran
Psicóloga familiar
Magister en Logoterapia
Posgrado en análisis existencial

̃osfelicespadresfelices

Bontio día ❤️

🚨☝️Padres, quieren vivir su adultez y su vejes tranquilos?, Pongan límites claros hoy mismo a sus hijos 🚨👇🚨Refutación de...
20/02/2024

🚨☝️Padres, quieren vivir su adultez y su vejes tranquilos?, Pongan límites claros hoy mismo a sus hijos 🚨

👇🚨Refutación de mitos sobre la imposición de límites por parte de los padres y el abandono de los hijos.🚨👇

🕎Estos enunciados representan mitos porque no están respaldados por la evidencia científica en psicología y no reflejan la complejidad de la relación entre padres e hijos ni el impacto de los límites saludables en el desarrollo de los jóvenes.🕎

Enunciados de los mitos:☝️

1. Establecer límites hará que los hijos se rebelen y abandonen el hogar.
2. Ser demasiado estricto llevará a los hijos a buscar escapar de casa.
3. Los límites pueden hacer que los hijos se sientan atrapados y decidan irse.
4. La imposición de límites estrictos causará frustración en los hijos, impulsándolos a buscar libertad en otro lugar.
5. La aplicación de límites estrictos resultará en que los hijos abandonen el hogar para buscar mayor autonomía.

🚨👇Refutación desde la psicología:👇🚨

1. La investigación psicológica sugiere que los límites proporcionan seguridad y estructura, reduciendo la probabilidad de comportamientos rebeldes extremos.
2. La relación entre límites estrictos y el abandono del hogar es compleja y está influenciada por diversos factores, como la calidad de la relación padres-hijos.
3. Los límites saludables promueven la autonomía y el desarrollo de habilidades en lugar de generar sensación de atrapamiento.
4. Los límites bien establecidos pueden enseñar a los jóvenes a manejar la frustración y buscar la libertad dentro de los límites.
5. Los límites proporcionan un entorno seguro y predecible, fortaleciendo el vínculo familiar y reduciendo la probabilidad de abandono del hogar.

La refutación de estos mitos desde la perspectiva psicológica resalta la importancia de establecer límites saludables y muestra que estos no conducen necesariamente al abandono del hogar por parte de los hijos. La comprensión de esta dinámica puede ayudar a los padres a tomar decisiones más informadas y a criar de manera más efectiva a sus hijos.

Para orientación psicológica has tu cita al privado o correo electrónico miriammelgar129@gmail.com

Licda Mirian Melgar Bran
Psicóloga familiar
Magister en Logoterapia
Pos grado en análisis existencial

̃osfelicespadresfelices

Bonito día ❤️

🚨🤔Saben ustedes quienes nos gobiernan?🚨lee aquí 👇🚨Neurotransmisores y Emociones: Una Mirada Profunda desde la Psicología...
12/02/2024

🚨🤔Saben ustedes quienes nos gobiernan?🚨lee aquí 👇

🚨Neurotransmisores y Emociones: Una Mirada Profunda desde la Psicología🚨

Como psicóloga, es esencial comprender el complejo mundo de los neurotransmisores y cómo influyen en nuestras emociones y estados mentales. Estos mensajeros químicos desempeñan roles cruciales en la regulación de nuestras experiencias emocionales, desde la felicidad hasta la tristeza, la depresión y la ansiedad. A continuación, exploraremos las funciones de algunos neurotransmisores clave: dopamina, serotonina, oxitocina, noradrenalina y adrenalina.

1. Dopamina:

• Conocida como neurotransmisor del placer y la recompensa.
• Regula la motivación, la búsqueda de recompensas y la toma de decisiones.
• Niveles bajos asociados con depresión y falta de motivación.

2. Serotonina:

• Crucial en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el apetito.
• Conocida como el neurotransmisor "del buen humor".
• Niveles bajos pueden contribuir a la depresión y la ansiedad.

3. Oxitocina:

• Llamada "hormona del amor" o "de la vinculación".
• Importante en la formación de vínculos sociales, la confianza y la empatía.
• Se libera durante el contacto físico y la intimidad.

4. Noradrenalina (Norepinefrina):

• Activa la respuesta de lucha o huida en situaciones estresantes.
• Regula el estado de ánimo y la atención.
• Desequilibrios pueden contribuir a la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo.

5. Adrenalina (Epinefrina):

• Liberada en situaciones de estrés o peligro.
• Provoca aumento de la frecuencia cardíaca, presión arterial y energía.
• En exceso, puede causar ansiedad y pánico.

🚨☝️El mantenimiento de un equilibrio adecuado de neurotransmisores en el cerebro es esencial para promover la salud mental y emocional. Para lograr esto, se recomienda:☝️🚨

• Seguir una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales.
• Practicar ejercicio regularmente para aumentar la liberación de neurotransmisores.
• Priorizar un sueño de calidad para evitar desequilibrios químicos.
• Utilizar técnicas de manejo del estrés como la meditación o el yoga.
• Cultivar relaciones sociales saludables para estimular la liberación de oxitocina.
• Evitar el abuso de sustancias que pueden afectar negativamente los niveles de neurotransmisores.
• En casos severos, considerar la terapia y medicación bajo la orientación de un profesional de la salud mental.

Citas por mensaje privado

Licda Mirian Melgar Bran
Psicóloga familiar
Magister en Logoterapia
Posgrado en análisis existencial

̃osfelicespadresfelices

Bontio día ❤️

¡Bienvenidos, queridos seguidores y nuevos miembros de la familia! 🌟Es un honor y una alegría inmensa darles la más cáli...
08/02/2024

¡Bienvenidos, queridos seguidores y nuevos miembros de la familia! 🌟

Es un honor y una alegría inmensa darles la más cálida bienvenida a este espacio dedicado al crecimiento personal y emocional. Soy Mirian Melgar Bran, psicóloga familiar, Magister en Logoterapia y con un posgrado en Análisis Existencial, comprometida con guiarlos en este viaje hacia una vida más plena y consciente.

Agradezco de todo corazón su confianza al unirse a esta comunidad que busca el bienestar y la armonía en cada paso que damos juntos. Su apoyo y participación son el motor que impulsa este proyecto, y estoy profundamente agradecida por ello.

Aquí, encontrarán un refugio seguro donde explorarán temas exclusivamente de psicología, herramientas poderosas para entender nuestras emociones, relaciones y comportamientos. La psicoeducación es el faro que ilumina nuestro camino hacia la comprensión y el autodescubrimiento.

Cada publicación, cada interacción, es una oportunidad para crecer, aprender y conectar con nosotros mismos y con los demás. Juntos, construiremos un espacio de aprendizaje, reflexión y apoyo mutuo.

Además, si sienten la necesidad de una guía más personalizada, les invito a que se comuniquen por mensaje para agendar una cita. Estaré encantada de acompañarlos en un abordaje terapéutico según sus necesidades individuales.( Online miriammelgar129@gmail.com)

Así que los invito a sumergirse en este maravilloso viaje hacia el autoconocimiento y la transformación personal. Estoy aquí para ustedes, para acompañarlos, escucharlos y guiarnos juntos hacia una vida más plena y significativa.

¡Gracias por ser parte de esta hermosa comunidad! 💖✨

Dirección

Guatemala City
502

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 15:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 00:00 - 00:15
Domingo 00:00 - 00:15

Teléfono

+50256962300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Familiar Mirian Melgar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Familiar Mirian Melgar:

Compartir