14/04/2024
“El 2024 me diagnosticaron VPH (Virus de Papiloma Humano). Han sido pocas las personas a las que les ha contado, porque lo primero es que, al tener una enfermedad de transmisión sexual la gente piensa que es ser promiscuo y me lo había ganado por haber tenido varias parejas. Una de ellas dejó de compartir el baño conmigo, porque temía que le “pegara” el VPH por el uso del inodoro.
A mis parejas no les he contado, temiendo ser juzgada. La ansiedad que me provoca pensar que me vuelva a brotar está ahí siempre. Por el momento psicológicamente no puedo salir con alguien por miedo a transmitírselo, o a contagiarme de otra cosa. “
Este es el caso de *Ana*, quien es abogada, tiene 31 años, que en marzo 2024 me consultó por unos bultos que salieron en su área ge***al, ya ella había leído sobre el tema temiendo que fuera VPH, fui yo quien le confirmó el diagnóstico (por lo regular la mayor parte de casos que me consulta ya van con diagnóstico realizado por otro médico), fue un momento bastante duro al momento de confirmar el diagnóstico, traté de tranquilizarla y explicárselo de la manera más humana, con tacto y siendo lo más empático posible.
Le expliqué todo lo que se les hace y no dudó en hacer todo lo que había que hacer. Le tomé la muestra de papanicolao (salió normal), tomé una muestra PCR para ver tipos de VPH (salió positivo el 6), se empezó el esquema de vacunación con Gardasil 9 y se le dejaron sus suplementos y se realizó la eliminación de las verrugas con láser CO2. Tomó 3 sesiones la eliminación completa y la última vez que la revisé ya estaba mucho más tranquila y tratando de llevar su vida lo más normal y me pidió que contara su caso para que la gente no sienta vergüenza de consultar y tratarse ya que esta infección es una causa directa del cáncer de cuello uterino.