El Dr. Julio Lau de la Vega es un médico y cirujano guatemalteco egresado de la Universidad Francisco Marroquín (2004). Realizó la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General San Juan de Dios (2005-2008), siendo jefe de residentes en el último año. Recibió la Catedra Prima de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el 2008. Hizo la subes
pecialidad de Ginecología Oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología (2009-2011) en la Ciudad de México, postgrado avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene estudios de cirugía laparoscópica ginecológica y oncológica en el Hospital Ángeles de México y en el Hospital Clínic de Barcelona. También curso la especialidad de ultrasonido en obstetricia y ginecología en el Hospital General San Juan de Dios. El Dr. Lau se dedica al diagnóstico y tratamiento integral multidisciplinario del cáncer de mama y cáncer ginecológico. Reconocido por su especial interés en resolver casos de cirugía ginecológica compleja o difícil. Es pionero en Guatemala en el campo de la cirugía laparoscópica en cáncer ginecológico. Utiliza técnicas de cirugía mínimamente invasiva realizando procedimientos quirúrgicos como cirugías conservadoras de mama (evitando mastectomías), histerectomías radicales conservadoras de nervios y ganglio centinela en cáncer de mama, endometrio, cérvix y v***a con tecnología de medicina nuclear e inmunofluorescencia, lo que mejora la exactitud de los procedimientos y disminuye la morbilidad. Actualmente es director médico de MIRARI Centro de Ginecología y Cáncer de la Mujer, además forma parte del cuerpo médico de los hospitales privados de mayor prestigio en Guatemala, es ginecólogo oncólogo en INTEGRA Cancer Institute y desde el 2012 es jefe de la clínica de ginecología oncológica del Hospital General San Juan de Dios. Internacionalmente participa como mentor en el programa Global Curriculum de International Gynecologic Cancer Society. Es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales como Society of Gynecologic Oncology (SGO), European Society of Gynaecological Oncology (ESMO), International Gynecologic Cancer Society (IGCS) y la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Guatemala (AGOG).