22/04/2025
Después de dejar a Mati en las mañanas, esperando la hora de irme al trabajo paso a una gasolinera Shell y me tomo un cafecito, escucho música, escribo en mi diario y leo.
Es un espacio muy transitado en las mañanas, generalmente están los estudiantes de la universidad haciendo tiempo, compartiendo, leyendo, etc, es muy raro que me encuentre a alguien seguido.
Sin embargo, hay una persona que llega, pasa y saca una bebida alcohólica, la paga, se sienta en la barra, aunque haya espacio en mesas, respira profundo, procede a abrirla y tomarla, su rostro se llena de tristeza en cada trago, y pareciera que la nostalgia se apodera cuando se acaba, su mirada al terminar está puesta en el piso, después de un rato se levanta y se retira.
Me hecho pensar en cuanto dolor puede haber en su corazón, pérdidas, anhelos rotos, angustias y demonios internos lo están atormentando, la soledad qué ha de sentir por algo que no puede gestionar.
En la salud mental hablamos qué solo nosotros somos capaces de salir de cualquier situación pero muy poco de que no todos pueden hacerlo, el contexto social, laboral, familiar a veces son la causa de mucho de lo que puede afectar a una persona, por ende nuestro enfoque no puede estar enfocado en que la persona todo lo puede.
Yo vengo de una familia con trauma transgeneracional, mi papá fue alcohólico y sufrimos de mucha violencia, cambiar los esquemas aprendidos, sanar los traumas ha llevado su tiempo; y por eso creo que para sanar se requiere de reconocer que estuvo mal, desaprender y aprender nuevas formas de enfrentarnos a la vida, pero en especial aquello relacionado con la felicidad, desarrollar la aceptación radical y herramientas adaptativas para la vida.
Mi enfoque de trabajo busca mapear a la persona y que aprenda sobre sí misma, ver lo elementos tiene y desarrollar herramientas para vivie un mundo que la mayoría de veces no le va a entender ni sentir lo que siente.
Esta historia realmente me hace pensar en cuantas personas hay en el mundo sintiendo que su mundo colpasa y no hay salida. Podemos cambiar nuestro mundo con conciencia, podemos hacer cambios con conciencia pero cuando no hay estaremos viviendo un caos.
Carmen María