Carmen María Juárez Arroyo - Psicóloga Clínica

Carmen María Juárez Arroyo - Psicóloga Clínica Psicóloga Clínica con especialidad en Neurodesarrollo del niños y del adolescente con dificultades de adaptación emocional, social y académica.

Hay cosas que el cuerpo no olvida, aunque la mente lo intente.Sí… esa tensión en los hombros, el n**o en la garganta, el...
29/06/2025

Hay cosas que el cuerpo no olvida, aunque la mente lo intente.
Sí… esa tensión en los hombros, el n**o en la garganta, el cansancio que no se va con dormir.
No es solo estrés.
Es historia.
Es emoción.
Es memoria.

🌿 En el taller “Cuidarnos para protegernos”, recordamos que sanar también pasa por el cuerpo.
Respiramos juntas, nos movimos, sentimos, liberamos.
Porque cuando estás todo el día sosteniendo a otras personas, tu cuerpo también necesita que alguien te sostenga… aunque sea un ratito.

Este espacio fue para un grupo hermoso de personas que trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad.
Y fue un recordatorio suave (pero poderoso) de que cuidarnos no es un lujo, es una necesidad.

💛 Que no se nos olvide:
Cuidarnos es proteger lo que somos.
Y también es el primer paso para cuidar mejor a los demás.

— Carmen María 🧠❤️🌸

Este día no es fácil para todos y todas, podemos decirdir tomar distancia o acercarnos, llorar o reír juntos, cualquiera...
10/05/2025

Este día no es fácil para todos y todas, podemos decirdir tomar distancia o acercarnos, llorar o reír juntos, cualquiera que sea lo que mueve tu corazón espero a que te lleve a tener calma.

¿Qué es la vida, después de todo?Es un pequeño instante perdido en la eternidad del universo. Muy en el fondo, sabemos c...
26/04/2025

¿Qué es la vida, después de todo?
Es un pequeño instante perdido en la eternidad del universo. Muy en el fondo, sabemos cuán temporal es. Cada día, al crecer, recibimos el recordatorio de que el tiempo avanza y que la vida es breve.

Podemos lamentarlo, pero no podemos cambiarlo. Y si no podemos cambiar algo, tenemos que aceptarlo. Por suerte, también podemos abrazarlo y disfrutarlo. 🌿

✨ Todo pasará.
Así como la vida es temporal, también lo son nuestras emociones, nuestros dolores, nuestros logros. Cambiamos y evolucionamos constantemente. El estancamiento, en cambio, nos desconecta de la vida.

A veces deseamos quedarnos congelados en momentos felices, pero hacerlo sería vivir una fantasía. La vida real está hecha de cambios, pérdidas, aprendizajes y nuevos comienzos.

Aceptar la naturaleza imperfecta de la vida es un acto de amor propio. Encontrar sentido en lo que vivimos, incluso en medio de la incertidumbre, nos da fuerza. 💛

🌿 La conciencia nos da opciones, y las opciones nos dan poder. Así que cuando puedes darte permiso de ver la vida tal como es, eliges caminarla desde la autenticidad, no desde la ilusión.

Si sientes que necesitas un espacio seguro para conocerte, cuidar tu mundo emocional o trabajar aquello que hoy te pesa, puedes iniciar un proceso terapéutico conmigo.
Escríbeme y te cuento cómo podemos trabajar juntas.

🧠 Recuerda que esto no sustituye la terapia, pero puede ser el inicio de un camino más consciente. Lo que comparto son ideas, propuestas, posibilidades. Confío en que sepas elegir lo que resuena contigo y dejar pasar lo que no. Cada proceso es único, y eso también es valioso.

— Carmen María 🧠❤️🌸

Estaba revisando la carpeta de imágenes de mi celular en busca de pequeños destellos de alegría (glimmers)… y me di cuen...
25/04/2025

Estaba revisando la carpeta de imágenes de mi celular en busca de pequeños destellos de alegría (glimmers)… y me di cuenta de que MUCHOS de ellos tenían que ver con la comida, con mi café entre pacientes, con cambiarme los tacones por tenis, con una planta nueva o ese ratito para leer. 🧘‍♀️🌱☕ Y me encantó. Así nació la idea de compartir contigo estas pausas.

Todos tenemos ALGÚN tipo de relación con la comida, con la lectura o con las pequeñas pausas recreativas.Durante mucho tiempo, para mí fue difícil dedicar espacio para recargarme entre sesiones. Me sentía tensa, y tomar una pausa parecía casi un lujo.

Hoy, mi relación con la tranquilidad y con el aprender a ir lento se ha vuelto muy especial: está basada en la confianza en mí misma, el empoderamiento y una conexión con mi cuerpo y emociones que me permite disfrutar, reconectar, experimentar… y también divertirme.

Estos momentos —leer un rato, buscar una plantita, cambiarme de zapatos para estar más cómoda o abrazar a la gatita del trabajo— fueron glimmers por razones muy particulares.
Pequeñas cosas que no solucionan todo, pero sí me recuerdan que el descanso también es parte del camino.

🌿 Además, estoy enfocada en trabajar en la regulación del sistema nervioso.
No para que puedas controlarlo todo ni para dejar de sentir la marea de emociones… sino para que, cuando llegue, tengas las herramientas necesarias para elegir cómo atravesarla y encontrar el camino de regreso a tu calma.

🌸 Ojalá tú también encuentres tus propios momentos-glimmer en los próximos días.
Y los vivas con pausa, con presencia y con ternura.

🧠 Recuerda que esto no sustituye la terapia, pero puede ser el inicio de un camino más consciente. Lo que comparto son ideas, propuestas, posibilidades. Confío en que sepas elegir lo que resuena contigo, y dejar pasar lo que no. Cada proceso es único, y eso también es valioso. Si estás buscando un espacio terapéutico donde trabajar tu salud emocional, fortalecer tu autoconocimiento o atravesar una etapa difícil, puedo conversar contigo sobre cómo podríamos trabajar juntos.
— Carmen María 🧠❤️🌸

Las emociones tienen algo que decirnos.Escucharlas, nombrarlas, validarlas... es una forma de volver a nosotras mismas. ...
23/04/2025

Las emociones tienen algo que decirnos.
Escucharlas, nombrarlas, validarlas... es una forma de volver a nosotras mismas. 🌿

Porque cuando podemos estar con lo que sentimos —aunque incomode, aunque duela— también podemos comprendernos mejor.

Y quiero que sepas que creo que:
✨ La conciencia nos da opciones, y las opciones nos dan poder.

No se trata de evitar lo que sentimos, sino de aprender a acompañarlo.Y aunque a veces parezca difícil, te prometo que al otro lado del malestar también hay claridad, calma y dirección.

Aquí te comparto algunas ideas de lo que puedes hacer con tus emociones.

No son recetas, ni reglas. Son posibilidades.
Tú decides si alguna resuena contigo, y si puede acompañarte en el momento en que estás.

Recuerda Esto no sustituye la terapia, pero puede darte herramientas para escucharte un poquito más.

🧠 Si sientes que necesitas un espacio seguro para conocerte, cuidar tu mundo emocional o trabajar algún tema que te pesa…✨ Puedes iniciar un proceso terapéutico conmigo. Escribime y con gusto te cuento cómo podemos trabajar juntas.

— Carmen María 🧠❤️🌸

He estado pensando en cómo, a veces, la vida puede volverse un poco más amable si decidimos —y si podemos— hacerla más f...
23/04/2025

He estado pensando en cómo, a veces, la vida puede volverse un poco más amable si decidimos —y si podemos— hacerla más fácil para alguien más. 🌿

Cuando me permito detenerme un momento y recordar que, de alguna manera, probablemente puedo conectar con lo que el otro está sintiendo, algo cambia. Aparece la empatía.

Y con ella, una certeza: todos estamos profundamente interconectados. 🤍

No tengo todas las respuestas, pero lo que comparto aquí son ideas, caminos posibles, pequeñas invitaciones para pensar o sentir diferente.

No todo aplicará para ti, y eso está bien. Confío en que usarás tu criterio y tu sabiduría para decidir si lo que ves aquí te sirve, o simplemente lo dejas pasar.

Esto no es terapia, ni busca reemplazarla.
Es solo un espacio donde a veces, algunas palabras pueden hacer un poco de compañía.

— Carmen María 🧠❤️🌸

Después de dejar a Mati en las mañanas, esperando la hora de irme al trabajo paso a una gasolinera Shell y me tomo un ca...
22/04/2025

Después de dejar a Mati en las mañanas, esperando la hora de irme al trabajo paso a una gasolinera Shell y me tomo un cafecito, escucho música, escribo en mi diario y leo.

Es un espacio muy transitado en las mañanas, generalmente están los estudiantes de la universidad haciendo tiempo, compartiendo, leyendo, etc, es muy raro que me encuentre a alguien seguido.

Sin embargo, hay una persona que llega, pasa y saca una bebida alcohólica, la paga, se sienta en la barra, aunque haya espacio en mesas, respira profundo, procede a abrirla y tomarla, su rostro se llena de tristeza en cada trago, y pareciera que la nostalgia se apodera cuando se acaba, su mirada al terminar está puesta en el piso, después de un rato se levanta y se retira.

Me hecho pensar en cuanto dolor puede haber en su corazón, pérdidas, anhelos rotos, angustias y demonios internos lo están atormentando, la soledad qué ha de sentir por algo que no puede gestionar.

En la salud mental hablamos qué solo nosotros somos capaces de salir de cualquier situación pero muy poco de que no todos pueden hacerlo, el contexto social, laboral, familiar a veces son la causa de mucho de lo que puede afectar a una persona, por ende nuestro enfoque no puede estar enfocado en que la persona todo lo puede.

Yo vengo de una familia con trauma transgeneracional, mi papá fue alcohólico y sufrimos de mucha violencia, cambiar los esquemas aprendidos, sanar los traumas ha llevado su tiempo; y por eso creo que para sanar se requiere de reconocer que estuvo mal, desaprender y aprender nuevas formas de enfrentarnos a la vida, pero en especial aquello relacionado con la felicidad, desarrollar la aceptación radical y herramientas adaptativas para la vida.

Mi enfoque de trabajo busca mapear a la persona y que aprenda sobre sí misma, ver lo elementos tiene y desarrollar herramientas para vivie un mundo que la mayoría de veces no le va a entender ni sentir lo que siente.

Esta historia realmente me hace pensar en cuantas personas hay en el mundo sintiendo que su mundo colpasa y no hay salida. Podemos cambiar nuestro mundo con conciencia, podemos hacer cambios con conciencia pero cuando no hay estaremos viviendo un caos.

Carmen María

Una pausa necesaria, merecida, consciente.Un espacio para respirar, para cuidar de mí, como tantas veces invito a otros ...
15/04/2025

Una pausa necesaria, merecida, consciente.

Un espacio para respirar, para cuidar de mí, como tantas veces invito a otros a hacerlo. 🌿

Gracias a cada persona que ha confiado en mi acompañamiento y, sobre todo, en su fortaleza. Gracias por mostrar valentía al enfrentar lo difícil, al mirarse con amor, al seguir caminando.

Acompañar cada historia es un privilegio que llevo con respeto y gratitud.

Durante esta Semana Santa, me tomaré unos días de descanso. Estaré desconectada, pero disponible si surge alguna emergencia. Puedes escribirme al número que he dejado en el perfil.

Cuidarnos también es parte del proceso.

Gracias por estar, por elegirme y por elegirte. 💛

Carmen María 🧠❤️🌸

✨A veces no gritamos con la voz, pero sí con nuestras acciones…Cuando sentimos desconexión, miedo al abandono o inseguri...
10/04/2025

✨A veces no gritamos con la voz, pero sí con nuestras acciones…

Cuando sentimos desconexión, miedo al abandono o inseguridad afectiva, aparecen las conductas de protesta: esas respuestas que no dicen lo que realmente sentimos, pero que buscan (desesperadamente) que el otro nos note.

📌 Ignorar a propósito, hacer suposiciones, enviar mensajes pasivo-agresivos, provocar celos o castigar con silencio… todo eso puede ser una forma disfrazada de decir: “Me siento solo(a), ¿dónde estás?”

Pero... ¿y si empezamos a practicar la conexión desde otro lugar?

💬 Te dejo algunas formas más amables, conscientes y funcionales de responder cuando el miedo te tienta a sabotear tus relaciones.

Porque cuando aprendemos a hablar desde la calma y la vulnerabilidad, algo en el vínculo se transforma.

Si empezamos por nosotros veremos cómo cambia la forma de relacionarnos con los demás. 💛

✨ A veces creemos que la terapia no está funcionando, pero… ¿y si el problema no está solo en el proceso, sino en cómo l...
07/04/2025

✨ A veces creemos que la terapia no está funcionando, pero… ¿y si el problema no está solo en el proceso, sino en cómo lo acompañamos?

💬 Con los niños y adolescentes, el compromiso familiar y del entorno son claves. La terapia no es una píldora mágica, es un camino que se recorre en equipo 💛

Te comparto algunas razones por las que la terapia con niños y adolescentes puede no funcionar... y acciones que sí marcan la diferencia cuando la familia se compromete. 👨‍👩‍👧‍👦💬🧠

Guárdalo si estás acompañando un proceso terapéutico o si algún día lo necesitas.
Y recuerda: cuando el entorno cambia, el cambio en el niño o adolescente se vuelve posible. 🌿

Nos vemos mañana por Meet escribe, mensajito para enviarte el enlace
03/02/2024

Nos vemos mañana por Meet escribe, mensajito para enviarte el enlace

14/01/2024

Dirección

Guatemala City

Teléfono

+50250441635

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carmen María Juárez Arroyo - Psicóloga Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carmen María Juárez Arroyo - Psicóloga Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría