METAA MINISTERIO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS AMOR EN ACCIÓN
"M.E.T.A.A."

Somos un proyecto que nació con el objeto primordial de contribuir con la sociedad guatemalteca, con un MINISTERIO VIRTUAL DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN TEOLÓGICA Y APOYO NO LUCRATIVO, el área de capacitación abarcará distintos conceptos y elementos de inducción, conducida y realizada por profesionales, con una orientación de valores formativos, sociales y culturales, necesarios para un cambio radical en nuestra sociedad. Se apoyará a todas las personas, que se encuentran reñidos con su vida, por factores que por su inexperiencia o condiciones de vida, les resulta difícil dominar, tales como el alcoholismo, drogadicción, rechazo a la sociedad, etc. Se les capacitará conforme los análisis correspondientes, con una formación que considere los principales aspectos que brindarán un soporte para un cambio positivo de actitud.

OBTENGA UNA BIBLIA GRATUITAMENTE PARA TENER ACCESO INMEDIATO A TRAVÉS DE SU CELULAR, TABLETA O COMPUTADOR, DESCÁRGALA CO...
27/04/2022

OBTENGA UNA BIBLIA GRATUITAMENTE PARA TENER ACCESO INMEDIATO A TRAVÉS DE SU CELULAR, TABLETA O COMPUTADOR, DESCÁRGALA CON EL SIGUIENTE LINK:

https://www.bible.com/es/app

DISFRÚTELA EN CUALQUIER LUGAR
Elije entre más de 2400 versiones de la Biblia en más de 1600 idiomas en tu computadora, teléfono o tableta; con muchas disponibles en audio.

HAGA DE ELLA SU BIBLIA
Resalte o Marque sus versículos favoritos, haga Imágenes de Versículo que puede compartir, y agregue pasajes bíblicos a Notas públicas o privadas.

INSTALAR LA APP AHORA
La Biblia App es completamente gratis, sin anuncios, y de ningún modo compras.

VIVAMOS EN LOS PROPÓSITOS DE DIOSNuestra permanencia en el mundo no es un hecho accidental, sino que obedece a propósito...
19/04/2022

VIVAMOS EN LOS PROPÓSITOS DE DIOS

Nuestra permanencia en el mundo no es un hecho accidental, sino que obedece a propósitos eternos que Dios estableció de manera especial para con cada uno de nosotros.

Veamos lo que Dios le revela al profeta Jeremías:

Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones.

Cada vez que leemos la historia de cualquier personaje de la Biblia, encontramos muchas razones de los propósitos de Dios para el hombre.

Hay nombres que sobresalen y quedan en una lista muy especial dentro de los que están en planes y propósitos definidos por Dios. Sin embargo, cada uno de ellos dan la pauta de lo que Dios perfectamente traza para los que son llamados a sus propósitos eternos.

Cada vida encierra una historia, y cada historia tiene propósitos que afectan vidas para bien o para mal. Dios no ha hecho muñecos de trapo que no tienen estructura, ni vida en sí mismos. Dios ha diseñado un destino de vida para propósito de vida, bienestar y bendición.

Piense por algún momento en Abraham, Jacob, José, Moisés, Josué, o cualquiera de los nombrados como héroes de la fe, en Hebreos capítulo 11.

Analizando cada una de sus historias, encontraremos detalles de propósitos trazados por Dios á favor de ellos, aunque éstos no fueran comprendidos en su momento.

Jesús le dijo a Pedro: «Lo que yo hago, tú no entiendes ahora; mas lo entenderás después.» Juan 13:7.*

Las palabras de Jesús son sabias y encierran las verdades que necesitamos para entender los propósitos divinos. No tenemos la capacidad de entender los sucesos alrededor nuestro; mucho menos, el poder de cambiar cada una de las circunstancias que nos rodean. Lo que debemos hacer es confiar en el amor infinito del Señor y vivir conforme los propósitos que eligió en y para nuestras vidas.

"LA PROFECÍA AUTOCUMPLIDA", cuento de Gabriel García MárquezImagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora v...
18/03/2020

"LA PROFECÍA AUTOCUMPLIDA", cuento de Gabriel García Márquez

Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde: “No sé pero he amanecido con el presentimiento que algo muy grave va a sucederle a este pueblo”.

El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice: “Te apuesto un peso a que no la haces”. Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Y él contesta: “es cierto pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo”. Todos se ríen de él y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mama, o una nieta o en fin, cualquier pariente, feliz con su peso dice y comenta:

-Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto.

-¿Y por qué es un tonto?

-Porque no pudo hacer una carambola sencillísima. Estaba con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.

Y su madre le dice:

– No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen.

Una pariente oye esto y va a comprar carne.

Ella le dice al carnicero: “Deme un kilo de carne” y en el momento que la está cortando, le dice: Mejor córteme dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado”. El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar un kilo de carne, le dice: “mejor lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar y se están preparando y comprando cosas”. Entonces la vieja responde: “Tengo varios hijos, mejor deme cuatro kilos…”

Se lleva los cuatro kilos y para no hacer largo el cuento, diré que el carnicero en media hora agota la carne, mata a otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor. Llega el momento en que todo el mundo en el pueblo, está esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto a las dos de la tarde.

Alguien dice:

-¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo?

-¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor!

Tanto calor que es pueblo donde los músicos tenían instrumentos remendados con brea y tocaban siempre a la sombra porque si tocaban al sol se les caían a pedazos.

-Sin embargo -dice uno-, a esta hora nunca ha hecho tanto calor.

-Pero a las dos de la tarde es cuando hace más calor.

-Sí, pero no tanto calor como ahora.

Al pueblo desierto, a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz:

“Hay un pajarito en la plaza”.

Y viene todo el mundo espantado a ver el pajarito.

-Pero señores, siempre ha habido pajaritos que bajan.

-Sí, pero nunca a esta hora.

Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo.

-Yo sí soy muy macho -grita uno-. Yo me voy.

Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde todo el pueblo lo ve.

Hasta que todos dicen: “Si este se atreve, pues nosotros también nos vamos”.

Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo.

Se llevan las cosas, los animales, todo.

Y uno de los últimos que abandona el pueblo, dice: “Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa”, y entonces la incendia y otros incendian también sus casas.

Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, le dice a su hijo que está a su lado: “¿Vistes mi hijo, que algo muy grave iba a suceder en este pueblo?”

¿Si no tienes la libertad interior, qué otra libertad esperas poder tener? *EL BOSQUE INTERIOR*Había una vez un hombre q...
13/02/2020

¿Si no tienes la libertad interior, qué otra libertad esperas poder tener?

*EL BOSQUE INTERIOR*

Había una vez un hombre que caminaba perdido en el sendero Espiritual.

Estando paseando por el monte, solitario, triste y preocupado de cómo podría ver la luz, oyó una voz que le dijo:

-¿Dónde vas buen hombre?

Un poco asustado al oír aquella voz, contestó:

-Llevo años queriendo ver de una vez la Luz, pero ni la veo ni sé dónde buscarla.

Serena, aquella voz le dijo:

– Hijo mío la luz no se busca, está siempre delante de ti, lo que pasa es que tienes un bosque de árboles entre tú y ella que no te la deja ver.

-¿Quieres decir que los árboles mentales que tengo no me dejan ver la luz?

-Así es, por tanto, has de ir talando todos los árboles que están entre tú y la Luz, pues ellos te impiden verla.

-¿Y cómo puedo hacer eso? – preguntó el hombre.

-Mira, te enseñare como hacerlo, siéntate en la base de ese árbol, mantente en silencio y ve observando los árboles que te rodean y ve talándolos mentalmente todos y cada uno de ellos.

Así pues aquel hombre se puso manos a la obra y empezó a ver su primer árbol. Vio el árbol de la impaciencia y lo taló, luego vio el de la intolerancia e incomprensión hacia los demás, siguió cortando el árbol de la vanidad y del ego, cortó también el árbol del rencor y el no perdón a los demás, siguió con el árbol de juzgar y creer ser superior a los demás, y siguió y siguió…….
Pasado un rato la voz le dijo:

– ¿Cómo vas?

El hombre le contestó:

– Voy bien, acabo de talar una gran hilera de árboles que no me dejaban ver la luz, pero aun no la veo, hay otra gran fila de árboles, ¿qué árboles son estos?, preguntó el hombre.

La voz le contestó:

– son los mismos árboles de antes pero ahora son a nivel espiritual, son los árboles de la vanidad espiritual, intolerancia espiritual, el árbol de creerse en posesión de la verdad …. y estos árboles son peores que los anteriores, córtalos muy bien.

Así pues, el hombre siguió talando la siguiente hilera de árboles. Taló el árbol de creerse ser un elegido, de creerse maestro, taló el árbol de querer salvar al mundo, taló también el árbol de su religión y siguió y siguió.

Pasado un rato la voz le dijo:

– ¿cómo vas?

– Acabo de talar otra gran hilera de árboles que no me dejan ver la luz, pero aun no la veo, hay otra gran hilera de árboles, ¿qué árboles son estos?, preguntó el hombre.

La voz le contestó:

– estos árboles son muy importantes de talar, estos árboles te sirvieron en su momento pero ahora has de cortarlos todos, pero es decisión tuya de hacerlo o no, pues no querrás talarlos, pero ya debe ser elección tuya, así que observa bien estos árboles y decide tú que quieres hacer.

Así que el hombre observó y taló dichos árboles, taló el árbol de no creer ya en maestros ascendidos, de no creer en Ángeles, el árbol de no creer en seres de luz, en no creer en todo lo que leyó y le enseñaron, y siguió talando y talando, y aunque le costaba mucho talar tantos, pues se estaba quedando sin nada, el siguió adelante……

Pasado un rato le dijo la voz:

-¿Cómo vas?

Este hombre le contestó:

-Voy bien, ya se ve algo de luz, pero estoy viendo dos últimos árboles, uno es enorme y otro normal, ¿qué hago ahora con ellos?.

La voz le dijo:

– Antes de talarlos mira bien que representan dichos árboles.

El hombre se concentró y al ir a cortar el árbol normal, vaciló y rápido fue a consultar a la voz.
Exclamó:

-¡Ese árbol es mi SER!… ¿Cómo quieres que lo tale?…

La voz le contestó:

-Si quieres ver la Luz, has de talarlo, pero esa, ya es elección tuya.

Así que aquel hombre un poco asustado lo taló y se quedó sin creer en su SER.
Pasado un rato la voz le dijo:

-¿Cómo vas?

-Ya he talado ese árbol- contestó.

Y la voz le preguntó

-¿y aún sigues vivo?

El hombre contesto – sí.

– Pues entonces sigue – le dijo la voz.

Así pues el hombre se puso a talar el último y enorme árbol que no le dejaba ver la Luz. Pero cuando fue a talarlo se dio cuenta lo que representaba el último árbol y fue corriendo a preguntar otra vez a la voz.
Muy asustado aquel hombre le dijo a la voz

– ¡Madre mía! ¿Tú sabes qué árbol es ese? ¡Es Mi Dios!…

– Así es, le dijo la voz, tálalo también si quieres ver la luz.

– Uf, contestó aquél hombre, eso si que me va a costar, pero lo haré.

Pasado un rato le dijo la voz:

-¿Cómo vas?

-Muy bien ya veo la luz, es preciosa y todo amor, es increíble .Muchas gracias de todo corazón por ayudarme a ver la luz – le dijo el hombre entusiasmado.

-No corras tanto, le replicó la voz, aún no hemos terminado, esa luz que ves es aún un espejismo, tienes que talar el ultimo árbol para poder ver la verdadera Luz.

-¿Cómo? – dijo sorprendido aquel hombre – yo no veo ningún árbol más.

– Ese es el problema, nunca veis el último árbol. Ese árbol, en el que estás recargado, eres tu mismo y ves la Luz a través de tu árbol, no de tí, tálate tú y veras la luz.

Aquel hombre no podría creer lo que estaba oyendo, pero se puso en marcha y taló su propio árbol. Pasado un rato le dijo la voz:

– ¿Cómo vas, ya has visto la Luz?

Y aquel hombre con todo amor, paz y felicidad, le dijo a la voz:

No solo he visto la luz…YO SOY LA LUZ !!!

06/01/2020
12/05/2019
09/09/2018
09/09/2018

DIME QUE TE DUELE Y TE DIRÉ QUE SIGNIFICA !

¿Qué sentido tiene cuando te duele el cuerpo?
¿Te has parado a pensar alguna vez que tu dolor puede ser un dolor emocional?
¿Conoces el poder de las emociones sobre tu cuerpo?
¡Y nosotros las ignoramos!
Yo misma no las trabajé ni las entrené durante años.
Ahora sé que muchas de las situaciones y muchos de los dolores que me ocurrieron venían de ahí ¡Eran la manifestación de un dolor emocional! Porque créeme, si no gestionas tus emociones, si no las escuchas, ellas te gritarán en forma de dolor emocional.

¿Cuántas veces hemos sufrido un dolor en alguna parte del cuerpo y nos hemos preguntado por qué existe el dolor?
El dolor físico es una parte (no demasiado agradable) de la experiencia humana, y a veces podemos pensar que no tiene ningún sentido, que no debería estar ahí.

A veces, cuando aparece un dolor, simplemente nos molestamos y nos preguntamos:
¿Qué ha pasado? ¿Por qué me sucede esto a mí?
Esa es un tipo de actitud que normalmente nos lleva más bien hacia la desesperación que hacia soluciones o hacia tener más paz interior.
En cambio, si suponemos que todo en la vida tiene un sentido positivo, que hay un cierto amor que está detrás de todo, es posible que nuestra actitud sea diferente, y nos lleve a nuevas visiones, a nuevas respuestas.
Si llevamos un tiempo haciéndonos preguntas sobre la vida y su significado, puede que, cuando aparece el dolor, nos lleve después a la pregunta: ¿qué me quiere decir mi cuerpo con este síntoma?

El término conocido como Metamedicina proviene del prefijo en griego “meta” que significa “más allá”.
De esta manera se explica que la Metamedicina trata de ir más allá de la medicina tradicional.
Nos encontramos hablando, por lo tanto, de una Medicina Metafísica que abarca más allá del plano físico (cuerpo y síntomas) con el objetivo de buscar las causas psicológicas (Mente) o espirituales (Alma) de los diferentes tipos de enfermedades que podríamos padecer.

El pleno despertar y la salud perfecta son, realmente, lo mismo.
La única y auténtica curación es la autosanación.
El querer curarse de manera sincera puede llegar a motivar a una persona a que realice todos los cambios necesarios en cada actitud diferente del día a día, emociones y sentimientos que son responsables de su propio sufrimiento.

La sanación no ocurrirá con sólo conocer su raíz.
Incluso cuando se ha solucionado algún tipo de conflicto o se ha liberado alguna emoción, el cuerpo puede requerir un tiempo más o menos extenso con el fin de proceder a la reparación del órgano o del tejido afectad
o.
La sanación no es más que volver al estado de equilibrio y armonía.
Admitir cierta dificultad o cierta debilidad es encontrarse ya en el camino de lograr superarla.

Es interesante como Metamedicina se centra en algo más que la sanación del cuerpo físico del individuo, pues se interesa en la apropiada asimilación de la lección que el individuo afectado debe aprender con el fin de lograr su propia evolución.
Es una ciencia que se encarga más del alma que del propio cuerpo.

El cuerpo, espejo del alma
Como todo en la vida, el cuerpo es un espejo de nuestras ideas y creencias.
Se encuentra hablándonos en todo momento; sólo falta que nos concentremos en escucharlo. Cada célula de nuestro cuerpo responde a cada una de las cosas que pensamos y a cada palabra que decimos.
En el momento en que un modo de hablar y de pensar se hace crónico, termina expresándose en posturas corporales y comportamientos, en formas de ser y de malestares.

La persona que muestran un gesto ceñudo de manera contínua no se lo generó teniendo ideas alegres ni sentimientos relacionados al amor.
El cuerpo y la cara de los ancianos muestran de forma muy clara la forma en que han pensado durante el trayecto de toda su vida.

¿Qué cara crees que tendrás a los setenta años?

Cada parte de nuestro cuerpo es protagonista en diferentes situaciones.
Entender sus propiedades nos hará entendernos más a nosotros mismos.

Los dolores de cabeza suelen provenir del hecho de desautorizarse a uno mismo
Recuerda, la próxima vez que te duela la cabeza, detente a pensar cómo y cuándo has sido injusto contigo mismo.
Perdónate, deja de pensar en el asunto, y el dolor de cabeza volverá a esconderse en la nada de donde había surgido.

La garganta representa la capacidad de defendernos de manera verbal
También representa la capacidad de pedir lo que queremos y de decir ‘’yo soy’’.
Cuando tenemos problemas con la garganta, significa que no nos sentimos con derecho a llevar a cabo esas cosas.
No nos sentimos capaces de hacernos valer.
El dolor de garganta se relaciona siempre con el enfado.

Si además existe un resfriado, puede representar también confusión mental.
La laringitis significa usualmente que uno posee un enojo tan alto que no es capaz de hablar.
Los problemas tiroideos y la amigdalitis no son más que creatividad frustrada o muestra de cierta incapacidad para expresarse.

Las jaquecas o migrañas se crean en las personas que desean ser perfectas y que se suelen imponer a sí mismas una excesiva presión.
En esas personas está en juego una intensa ira reprimida.

La garganta y el cuello son fascinantes porque lo que pasa en esa zona puede decirnos muchas cosas.
La zona del cuello representa la capacidad de flexibilidad en nuestra forma de pensar, de observar los diversos aspectos de alguna cuestión en particular y de aceptar que otras personas posean puntos de vista diferentes.

Cuando existe cierto problema con el cuello, generalmente significan que nos hemos atrincherado en nuestro propio concepto de una situación.
Los ojos representan nuestra capacidad de ver
Por eso cuando tenemos algún problema con ellos, generalmente significa que hay algo que no deseamos ver, ya sea en la vida o en nosotros, en una vida pasada, una presente o una futura.

¿No estarás tú negando algo que está sucediendo en tu presente?
¿Qué es lo que no puedes enfrentar?
¿Sufres miedo por contemplar el futuro o el presente?

Si pudieras observar con claridad, ¿Qué verías que ahora no logras ver?
¿Puedes notar lo que te estás haciendo a ti mismo?.
Es muy interesante considerar estas preguntas para uno mismo.

El corazón representa al amor y la sangre al júbilo.
Necesitamos comprender que el corazón es una bomba que, gracias al amor, hace que el júbilo circule a lo largo de nuestras venas.
Cuando decidimos privarnos del amor y del júbilo, el corazón se enfría y se encoge y como resultado, la circulación se torna perezosa, conduciendo nuestro cuerpo a la anemia, la angina de pecho y ataques cardíacos.

Sin embargo el corazón no nos ‘’ataca’’, sino que somos nosotros los que nos agobiamos hasta tal punto con todos los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestarle atención a las pequeñas cosas capaces de alegrarnos y que nos rodean cada día.
Nos pasamos muchos años expulsando de nuestro corazón todo el júbilo, hasta que, de manera literal, el dolor lo termina destrozando.
La gente que sufre ataques cardíacos no suele ser gente alegre.
Si uno no se toma el tiempo de apreciar los pequeños placeres de la vida, lo único que está haciendo es prepararse un asegurado ‘’ataque al corazón’’.
Los oídos claramente representan nuestra capacidad de oír

Cuando tenemos problemas con los oídos, suele significar que nos está pasando algo de lo que no nos queremos enterar.
El dolor de oídos es un indicador de que lo que se oye puede provocar un cierto enfado.

Las úlceras no son más que miedo
Sin embargo pueden representar un miedo tremendo de no servir para algo en especial.
Solemos tener miedo de no contentar a nuestro jefe o de no ser lo que quieren nuestros padres.
No somos capaces de tragarnos tal y como somos y nos solemos desgarrar las entrañas intentando complacer a los demás.

Por muy importante que sea nuestro trabajo, en el interior, nuestra autoestima es realmente muy baja y nos acecha el miedo constante de que ‘’nos descubran’’.
En este punto específico, la única respuesta es el amor.

La gente que se ama y se aprueba a sí misma nunca padece úlceras.
Es importante centrarse en ser dulce y bondadoso con el niño que llevas dentro y ofrecerle todo el estímulo y el apoyo que usted necesitaba en su niñez.

Los accidentes son meras expresiones del cólera
Los accidentes suelen indicar una acumulación de frustraciones en personas que no se sienten lo suficientemente libres como para expresarse o como para hacerse valer. Indican también una posible rebelión contra la autoridad.
Nos solemos enfurecer tanto que queremos golpear a otro individuo y, en cambio, los golpeados resultamos nosotros.
Cuando nos enojamos con nosotros mismos, cuando tenemos la necesidad de castigarnos, cuando nos sentimos culpables, un accidente es una manera excelente de conseguirlo.

Puede resultar difícil de creer, pero los accidentes los provocamos nosotros mismos; no somos víctimas desvalidas de un supuesto capricho del destino.
Un accidente nos puede permitir recurrir a otras personas para que se compadezcan y nos ayuden al mismo tiempo que nos curan y atienden nuestras lastimaduras del cuerpo y del alma.
Frecuentemente, también tenemos la necesidad de realizar reposo en cama, a veces durante un largo tiempo.
El colon representa nuestra capacidad de liberar aquello que no necesitamos

Con el objetivo de adaptarnos al ritmo perfecto que posee el fluir de la vida, el organismo requiere de un equilibrio entre ingesta, asimilación y eliminación.
Lo único que puede bloquear la eliminación de lo viejo son nuestros propios miedos.
Aunque la mayoría de las personas estreñidas no sean realmente mezquinas, generalmente no suelen confiar en que siempre vaya a tener suficiente. Se suelen aferrar a relaciones antiguas que les hacen sufrir demasiado, no se suelen animar a deshacerse de ciertas prendas que guardan desde hace muchos años en el armario por temor a necesitarlas algún que otro día, permanecen en un trabajo que las termina limitando o no se permiten ningún placer jamás porque deben ahorrar para cuando vengan días negativos.

¿Acaso revolvemos la basura que hemos tirado anoche con el fin de encontrar la comida para hoy?
Debemos aprender a confiar en que el avance de la vida nos podrá traer siempre todo lo que necesitemos en el momento adecuado.

El estómago traga todo, digiere las experiencias e ideas nuevas que tenemos
¿Qué es lo que no podes tragar?
¿Y que es lo que te revuelve el estómago?
Cuando padecemos problemas de estómago significa generalmente que no somos capaces de asimilar las nuevas experiencias.
En conclusión, tenemos miedo.

Las piernas son lo que nos lleva hacia adelante en la vida
Al tener los problemas en las piernas debemos tomarlo como un claro indicador de un miedo a avanzar o a una renuncia a continuar andando en una dirección específica.
Corremos, andamos,nos arrastramos, como pisando huevos, se nos suelen aflojar las rodillas y nos quedamos patitiesos.
Además, lucimos los muslos enormes, engrosados por la celulitis y el cólera, llenos de resentimientos semejantes a un enojo infantil.
Generalmente, el hecho de no querer hacer algo produce algún tipo de problema menor en la zona de las piernas.

Las venas varicosas significan que nos encontramos en un trabajo o en cierto lugar que nos esta enfermando.
En síntesis, las venas pierden toda su capacidad de transportar todo tipo de alegría.
Pregúntate si te encuentras marchando en la dirección en la que quieres ir.

Las rodillas, al igual que el cuello, se relacionan con la flexibilidad
La única diferencia es sólo que ellas hablan del hecho de inclinarse y ser orgulloso, del yo y de la obstinación.
Frecuentemente, cuando avanzamos, nos suele dar miedo el hecho de inclinarnos y nos ponemos un poco tiesos.
Eso vuelve rígidas todas las articulaciones.

Ansiamos avanzar, sin embargo no queremos cambiar nuestra forma de ser.
Por esta razón las rodillas tardan tanto tiempo en curarse, porque se encuentra en juego nuestro propio yo.

El tobillo también es una articulación, sin embargo si resulta dañado puede curarse con suficiente rapidez.
Las rodillas suelen tardar porque en ellas se encuentra en juego nuestro orgullo y nuestra propia autojustificación.
La próxima vez que sufras algún dolor en las rodillas, pregúntate de qué te estás justificándo, ante qué (o quién) te estás negándo a inclinar.
Renuncie a su propia obstinación y aflóje su cuerpo.

Como ves, cada parte del cuerpo es como un libro que se puede leer, si conoces su lenguaje, y que te puede llevar, si te abres a escucharlo, a aprender lecciones muy valiosas sobre el amor, como por ejemplo:
-Confiar en que puedes avanzar con confianza hacia tus metas, incluso teniendo miedo.
-Permitirte hacer lo que realmente te gusta, aunque no sea lo que otros esperan de ti.
-Mirar a la cara a tus miedos, descubriendo así que tienes grandes capacidades y que todo siempre sale bien.
-Aprender a aceptar aquello que rechazas, para descubrir que te estaba enseñando a amar más, abrir tu corazón y tener más paz.
Y muchas cosas más.

Aprender a escuchar al cuerpo y al alma es todo un camino, con sus p***s y sus glorias, pero es un camino que merece la pena caminar, pues la vida te va mostrando cada vez más amor, paz interior y armonía a tu alrededor.
Incluso aunque aparezcan retos, tu corazón aprende a estar más presente, y la paz de tu interior sigue ahí aunque todo se mueva a tu alrededor.
Para ello, además de escuchar el cuerpo, te recomiendo que aprendas a centrar tu atención en el momento presente, con cualquier forma de meditación, especialmente las que prestan atención a tu cuerpo interno o energético.
La vida es fluir y moverse y para estar cómodos debemos comprender la importancia de ser flexibles y fluir con ella.
Y sobre todo, te animo a que investigues tu cuerpo y sus mensajes, verás que siempre te lleva por el buen camino, que es sencillamente el camino de tu VERDADERO SER.
Te deseo mucho amor en tu camino.

09/09/2018

Los árboles nos ayudan a establecer contacto con el poder de la naturaleza, nos dan herramientas para sanarnos, relajarnos, fortalecernos, cargarnos de energía vital y son portadores de los mensajes de la madre Tierra.

En las técnicas orientales, hay una postura que se llama “abrazar el árbol”.
Esta posición estática alinea todos los huesos del modo más eficaz posible.
Para los occidentales puede parecer algo ridículo, sin embargo, cada vez más naturópatas lo recomiendan.
Es una forma gratuita de sentirse en comunión con la naturaleza.
Cuando caminamos entre los árboles en un parque o un bosque, podemos llegar a sentir la energía que desprenden.
Los celtas creían que cada árbol poseía un espíritu sabio y que sus rostros podían verse en la corteza de sus troncos y sus voces escucharse en el sonido de las hojas moviéndose con el viento.

Existen cada vez más personas que han comprobado los beneficios de abrazar los árboles.
Al revés que con las personas que al abrazarlas podemos notar pérdidas de energía debido a factores emocionales, con un árbol siempre notaremos que nos carga, nunca que nos descarga.

No olvidemos que todo ser vivo es energía, y al igual que nosotros, los árboles tienen la suya propia, muchas veces entramos en sintonía y sentimos como fluye expresando nuestra sensación de bienestar, tranquilidad, serenidad, etc. .

¿Como captar la energía de los árboles?

La energía que emanan los árboles, al igual que la nuestra, es invisible al ojo físico, es lo que llamamos el aura, muy perceptible sensitivamente.
El árbol al igual que las personas está emitiendo vibraciones energéticas constantemente y son perfectamente asimilables por el ser humano, se pueden absorber y podemos beneficiarnos de sus efectos.

Hay formas fundamentales de captar la energía de los árboles:

→A través de la energía del árbol: Su extensión es más o menos grande según las características de cada árbol y su situación ambiental. Bastará penetrar en su radio de acción.
Este tipo de energía se absorbe con el simple hecho de pasear por un bosque, conscientemente podemos aumentar su captación regulando nuestra respiración a un ritmo tranquilo y algo profundo.

En la práctica, esto lo podemos hacer:
→Camina entre los árboles y escoge alguno que te llame la atención.
→Acércate a él, obsérvalo y capta su energía, no trates de analizarlo mentalmente o de establecer un vínculo emocional.
→ Sólo nota su tono vibratorio.
→Tócalo al mismo tiempo que cierras los ojos, con tu mano izquierda.
→Háblale y pidele permiso para absorber parte de su energía.
→Reconoce su fuerza y su influencia en el entorno.
→Observa si es un árbol solitario o un pastor de árboles que tiene influencia sobre el colectivo.
→Capta si su energía es curativa, o si es protectora y amorosa, o si es sabia, o si es imponente en todo ese territorio o de cualquier otro tipo.
→Acepta esa energía sin más y pregúntate si deseas recargarte a ti mismo con esa fuerza.
→Establece contacto con la energía del árbol mediante tu corazón energético.
→Vacía tu ruido interno, fluye en el amor y escucha al árbol. Capta su espíritu.
→Preséntate con tu nombre y entra en un espacio donde la comunicación es energética y no sonora.
→Puedes pedir consejo sobre cualquier situación que necesites, cargarte de energía, relajarte o aceptar su sabiduría.
Escucha la en tu corazón, da las gracias, levántate y despídete poniendo tu mano derecha sobre su tronco.
→En contacto directo con el árbol: Utilizando las manos: A través de ellas podemos realizar una captación más consciente, son una zona muy sensible a la emisión y captación vibratoria ya que en la palma existen varios puntos de entrada y salida de energía. La posición más conveniente es la de seguir las grietas o fisuras de la corteza en el sentido que las presenta el árbol.
→Utilizando la espalda: La parte central de la espalda, recorriendo la columna vertebral, se encuentra el canal energético principal del cuerpo. →Apoyando esta zona en el tronco del árbol o sus raíces absorberemos la energía que emana.
→Descansar un rato nuestra espalda contra el árbol o sus raices, para que la renovación de energía afecte también a la espina dorsal y a nuestro sistema nervioso central.

Tanto las flores como los árboles tienen una radiación energética compatible con la de las personas.
Esto quiere decir que podemos usar esa energía que las plantas nos brindan para energetizar nuestro propio sistema energético.

Nuestros antepasados buscaban un árbol para abrazarse a su tronco, cuando se sentían angustiados o cargados de problemas.
Por el tronco fluye la savia que da energía directamente de la tierra.
El árbol siente el sol, siente la noche, siente la lluvia, siente el viento, siente el calor y el frío, y siente a los pájaros que se cobijan bajo sus ramas.

¿Cómo no nos va a sentir a nosotros?
El árbol se encuentra emitiendo energía permanentemente, de la cual podemos beneficiarnos.

De mis mejores experiencias en la vida, descansar con la espalda sobre las raices de un arbol de ceiba de unos 30 años de edad mientras miro hacia arriba, sus ramas y sus hojas, concentrandome en la recepción de la energía positiva que emana de él hasta quedar dormido al menos por 20 minutos. Esta terapia diaria es especialmente recomendable para quienes padecen de malestares de salud severos.

En el libro de Matthew Silverstone, “Blinded by Science”, se señala que algunos de los beneficios que otorgan los árboles son sus efectos sobre las enfermedades mentales, el Trastorno de Hiperactividad por Déficit Atencional (ADHD en inglés), los niveles de concentración, el tiempo de reacción, la depresión e incluso su capacidad de aliviar los dolores de cabeza.

De acuerdo a diversos estudios citados en el libro, los niños muestran efectos fisiológicos y sicológicos extremos en términos de “mejora de la salud” y “bienestar” cuando interactúan con las plantas.
Se registró que los niños funcionan mejor cognitiva y emocionalmente en entornos verdes y tienen una mayor creatividad en áreas verdes.
Esto ocurre porque cuando tocamos un árbol, su patrón energético afecta los procesos biológicos que ocurren en nuestro organismo, haciendo que se alineen, para promover la autosanación.

Abraza un árbol, conecta con la vida
En varios talleres y meditaciones que he realizado es muy frecuente que se recurra a la imagen de los árboles como elemento sanador, como una forma de conectar con el cielo a través de sus ramas que simbolizan al padre y con la tierra a través de las raíces que simbolizan a la madre.

Es un recurso muy usado para sanar relaciones familiares, para conectar con la madre naturaleza, para canalizar los miedos o descargar energías, el árbol lo absorbe todo, puedes insultarle, pegarle, descargar tu ira…, que él lo transforma.

También en las nuevas terapias, el árbol familiar es uno de los principales elementos de análisis para detectar y sanar conflictos, el árbol simbólico o real es una fuente de energía y conocimiento única.

Cuando era niña en casa de mis abuelos maternos había un gran ombú, el cual me encantaba, era llegar y desaparecer en el fondo del patio e ir a jugar en él, no sé decir exactamente que tenía, pero me encantaba estar ahí, quizá por sus raíces o porque podía trepar por sus ramas, estoy hablando de cuando tenía 6 o 7 años…

Para los que no conocéis el ombú, es un árbol con una raíz prominente característico de Argentina, es el típico árbol de los cuentos de hadas del bosque con una sombra muy tupida, es como el anciano de los árboles.

En mi casa también tenía un lugar favorito, el cedro azul. Debajo de él construía mis casitas de muñecas o me inventaba mil historias. El cedro simboliza la fortaleza espiritual, la fertilidad y la abundancia, equilibra la energía, el chi.

A nivel psicológico reafirma la mente consiente y nos ayuda a afrontar los cambios repentinos, nos provee la fuerza para transformar cualquier situación negativa o amenazante en una experiencia de sabiduría y fuerza.
No sabría decir qué propiedades tiene el ombú, pero cualquier persona que se ha encontrado con él diría que impone un respeto único y que es el árbol perfecto para sentarse debajo de él.

De niños somos más receptivos al contacto con la tierra y con la naturaleza, ¿acaso no recordáis lo felices que éramos cuando llovía en verano, al salir a jugar bajo la lluvia?
chapoteando descalzos en el barro, sin filtros, ni preocupaciones, sólo disfrutar del momento, del aroma de la tierra mojada, del olor de los pinos o los árboles que teníamos cerca…

No somos conscientes de que la terapia más barata está en el patio de casa para quienes tienen ese privilegio, en el parque de la urbanización o en el de la esquina.
Para los que viven en la ciudad quizás tengan que ir un poco más lejos, pero siempre encontrarán un árbol.
Esto no lo digo yo, sino que está demostrado por distintos estudios científicos que han confirmado que al abrazar a un árbol mejora la salud y nos hace más felices, se produce un enlace entre ambas energías o frecuencias vibratorias que beneficia a ambos.

Para los taoístas esto no es un misterio, así como transforman el dióxido de carbono en oxígeno, también son capaces de transformar la energía negativa en positiva.
Los árboles son las plantas de la tierra más grandes y evolucionadas en el plano espiritual y podemos aprende a comunicarnos con esa energía, todo parte de la observación.
Como seres vivos que son, no todos tienen el mismo comportamiento, por eso es fundamental aprender a percibir las energías, hay árboles que son más amigables que otros y aquellos que están en lugares públicos son más receptivos con los humanos que los del bosque.
Puede que al principio no notes nada, porque no se trata de ir a abrazar el árbol y ya está, sino de unirse a él, al principio puedes ir, sentarte bajo sus ramas, pegar la espalda a él, o hablarle con tu mente, o tocarlo, te tiene que ir conociendo y tú a él, tienes que hacerte amigo.
Si logras vencer tus prejuicios y te sumerges en tu interior, quizás descubras que es más placentero ir y hablar con un árbol o estar sentado en su compañía, que estar rodeado de gente, sintiéndote sólo.

LAS ESPECIES DE ÁRBOLES QUE AL ABRAZARLOS SANAN DIVERSAS PARTES DEL CUERPO

→Los pinos.
Los mejores árboles para sanar son los grandes, en especial los pinos.
Los pinos irradian energía Chi, nutren la sangre, fortalecen los sistemas nerviosos y contribuyen a prolongar la vida.
También alimentan el alma y el espíritu. Los pinos son los “Arboles Inmortales”.
La poesía y la pintura china antiguas están llenas de admiración por los pinos. Si bien los pinos son a menudo la mejor elección, se pueden usar muchos otros árboles o plantas.

→Los cipreses y los cedros reducen el calor y nutren la energía Yin.
Los sauces ayudan a eliminar los vientos malsanos, a liberar la humedad excesiva del
cuerpo, a reducir la alta tensión sanguínea y a fortalecer el aparato urinario y la vejiga.

→Los olmos tranquilizan la mente y fortalecen el estómago.
Los arces persiguen a los vientos malsanos y ayudan a mitigar el dolor.
Las acacias blancas ayudan a eliminar el calor interno y a equilibrar la temperatura
del corazón.

→Las higueras de Bengala limpian el corazón y ayudan a eliminar la humedad del
cuerpo.
→Los canelos eliminan el frio del corazón y del abdomen.
→Los abetos ayudan a eliminar cardenales, a reducir la hinchazón y a curar los huesos
rotos más rápido.
→Los espinos ayudan en la digestión, fortalecen los intestinos y reducen la tensión
sanguínea.
→Los abedules ayudan a eliminar el calor y la humedad del cuerpo y a desintoxicarlo.
→Los ciruelos nutren el bazo, el estómago, el páncreas y tranquilizan la mente.
→Las higueras eliminan el exceso de calor del cuerpo, aumentan la saliva, nutren el bazo y ayudan a detener la diarrea.
→Los ginkgos ayudan a fortalecer la vejiga y alivian los problemas urinarios de las mujeres.

Para establecer relación con un árbol, y estar en comunión con él hay que mirarlo en
silencio y enseguida se advierte la energía sanadora que brota de él.
Intuitivamente sabrás qué hacer: →puede que pongas tus manos en su corteza, que le abraces o que apoyes tu espalda, con todos los centros energéticos de tu columna vertebral, en su tronco y te llenes de energía.
Es realmente sanador poder experimentar, poder vivir con intensidad, esta bella unión con los árboles….

Dirección

Guatemala City
01010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando METAA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a METAA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram