22/06/2022
Cómo reducir los niveles de ácido úrico de forma natural
La gota es un tipo de artritis que se desarrolla cuando los niveles de ácido úrico en la sangre son anormalmente altos. El ácido úrico forma cristales en las articulaciones lo que causa una inflamación grave y dolorosa.
Algunas personas necesitan medicamentos para tratar la gota, pero los cambios en la dieta y el estilo de vida también pueden ayudar.
Conoce ocho maneras naturales de reducir los niveles de ácido úrico.
1. Limita los alimentos ricos en purina
El objetivo debe ser reducir el consumo de purinas en lugar de evitarlas por completo.
Los alimentos con alto contenido de purina incluyen:
caza silvestre, como ciervo (venado) trucha, atún, eglefino, sardinas, anchoas, mejillones y arenque, exceso de alcohol, incluyendo cerveza y licor, alimentos ricos en grasas, como tocino, productos lácteos y carne roja (incluida la ternera), viceras como hígado y mollejas, alimentos y bebidas azucaradas
Los alimentos con contenido moderado de purina incluyen:
embutidos, la mayoría de las otras carnes, incluyendo jamón y carne de res, aves de corral, ostras, camarón, cangrejo y langosta
2. Come más alimentos bajos en purina
Algunos alimentos con bajo contenido de purina incluyen:
productos lácteos bajos en grasa y sin grasa, mantequilla de maní y la mayoría de las nueces, la mayoría de frutas y vegetales, café, arroz integral, pan y papas.
Otros factores, como la susceptibilidad genética, también. Las mujeres posmenopáusicas y las personas con obesidad también tienen un riesgo más alto.
3. Evita los medicamentos que elevan los niveles de ácido úrico
Estos medicamentos incluyen:
medicamentos diuréticos, como furosemida (Lasix) e hidroclorotiazida. Aspirina en dosis bajas.
Sin embargo, los medicamentos que aumentan los niveles de ácido úrico pueden ofrecer beneficios esenciales para la salud, por lo que las personas deben hablar con el médico antes de cambiar cualquier medicamento.
4. Mantén un peso corporal saludable puede reducir el riesgo de brotes de gota y enfermedades cardíacas. La obesidad aumenta el riesgo de gota, especialmente en personas jóvenes.
El sobrepeso también aumenta el riesgo del síndrome metabólico de una persona y también se relaciona con un mayor riesgo de niveles elevados de ácido úrico en la sangre, lo que aumenta el riesgo de gota.
La pérdida rápida de peso, especialmente cuando ocurre debido al ayuno, puede elevar los niveles de ácido úrico. Por lo tanto, las personas deben enfocarse en hacer cambios sostenibles a largo plazo para controlar su peso, como volverse más activos, comer una dieta balanceada, y elegir alimentos nutritivos-densos.
5. Evita el alcohol y las bebidas azucaradas
6. Toma café
Algunas investigaciones indican que las personas que beben café tienen menos probabilidades de desarrollar gota. Por ejemplo, un análisis de datos de 2010 en mujeres participantes en el estudio las que tomaron de 1 a 3 tazas de café al día tuvieron una reducción del 22 por ciento en su riesgo de gota en comparación con las que no bebían café. Las mujeres que consumían más de 4 tazas de café al día tenían una disminución del 57 por ciento en su riesgo de contraer esta afección.
Una gran cantidad de estudios también ha relacionado el consumo de café con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Una revisión sistemática de 2014 y un metanálisis del consumo de café a largo plazo determinaron que las personas que consumían entre 3 y 5 tazas de café al día tenían menor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Ya que las personas con gota tienen un riesgo más alto de enfermedad cardiovascular, beber café puede ayudar a mejorar su salud general.
7. Tomar un suplemento de vitamina C puede reducir el riesgo de gota. Un metanálisis de 2011 de 13 ensayos controlados aleatorios determinó que la vitamina C reducía significativamente los niveles de ácido úrico en la sangre.
8. Come cerezas
Con información de medicalnewstoday