CURAS PARA EL ACIDO URICO

CURAS PARA EL ACIDO URICO dolencias por el acido úrico Los consejos de CURAS PARA EL ÁCIDO ÚRICO son con fines informativos y educativos.
(9)

No es un sustituto de consejos médicos profesionales, de diagnósticos o de tratamientos. Siempre consulta a tu médico sobre cualquier dolencia física. Desde que comencé a padecer del Ácido Úrico me he estado informando de algunas curas, algunas de ellas las quiero compartir, aparte de informaciones y enlaces.

...
13/01/2024

...

Interesante curas con ajo, lo importante es que debemos de evitar el sobrepeso para ayudar a nuestro hígado https://yout...
20/07/2022

Interesante curas con ajo, lo importante es que debemos de evitar el sobrepeso para ayudar a nuestro hígado https://youtu.be/9GxAg3-d050

En este vídeo les cuento las propiedades generosas del ajo, en aplicaciones tópicas. Hablamos, sobre todo de colocar ajo en el ombligo y como un elemento na...

Cómo reducir los niveles de ácido úrico de forma naturalLa gota es un tipo de artritis que se desarrolla cuando los nive...
22/06/2022

Cómo reducir los niveles de ácido úrico de forma natural
La gota es un tipo de artritis que se desarrolla cuando los niveles de ácido úrico en la sangre son anormalmente altos. El ácido úrico forma cristales en las articulaciones lo que causa una inflamación grave y dolorosa.
Algunas personas necesitan medicamentos para tratar la gota, pero los cambios en la dieta y el estilo de vida también pueden ayudar.
Conoce ocho maneras naturales de reducir los niveles de ácido úrico.

1. Limita los alimentos ricos en purina
El objetivo debe ser reducir el consumo de purinas en lugar de evitarlas por completo.
Los alimentos con alto contenido de purina incluyen:
caza silvestre, como ciervo (venado) trucha, atún, eglefino, sardinas, anchoas, mejillones y arenque, exceso de alcohol, incluyendo cerveza y licor, alimentos ricos en grasas, como tocino, productos lácteos y carne roja (incluida la ternera), viceras como hígado y mollejas, alimentos y bebidas azucaradas
Los alimentos con contenido moderado de purina incluyen:
embutidos, la mayoría de las otras carnes, incluyendo jamón y carne de res, aves de corral, ostras, camarón, cangrejo y langosta

2. Come más alimentos bajos en purina
Algunos alimentos con bajo contenido de purina incluyen:
productos lácteos bajos en grasa y sin grasa, mantequilla de maní y la mayoría de las nueces, la mayoría de frutas y vegetales, café, arroz integral, pan y papas.
Otros factores, como la susceptibilidad genética, también. Las mujeres posmenopáusicas y las personas con obesidad también tienen un riesgo más alto.
3. Evita los medicamentos que elevan los niveles de ácido úrico
Estos medicamentos incluyen:
medicamentos diuréticos, como furosemida (Lasix) e hidroclorotiazida. Aspirina en dosis bajas.
Sin embargo, los medicamentos que aumentan los niveles de ácido úrico pueden ofrecer beneficios esenciales para la salud, por lo que las personas deben hablar con el médico antes de cambiar cualquier medicamento.

4. Mantén un peso corporal saludable puede reducir el riesgo de brotes de gota y enfermedades cardíacas. La obesidad aumenta el riesgo de gota, especialmente en personas jóvenes.
El sobrepeso también aumenta el riesgo del síndrome metabólico de una persona y también se relaciona con un mayor riesgo de niveles elevados de ácido úrico en la sangre, lo que aumenta el riesgo de gota.
La pérdida rápida de peso, especialmente cuando ocurre debido al ayuno, puede elevar los niveles de ácido úrico. Por lo tanto, las personas deben enfocarse en hacer cambios sostenibles a largo plazo para controlar su peso, como volverse más activos, comer una dieta balanceada, y elegir alimentos nutritivos-densos.

5. Evita el alcohol y las bebidas azucaradas

6. Toma café
Algunas investigaciones indican que las personas que beben café tienen menos probabilidades de desarrollar gota. Por ejemplo, un análisis de datos de 2010 en mujeres participantes en el estudio las que tomaron de 1 a 3 tazas de café al día tuvieron una reducción del 22 por ciento en su riesgo de gota en comparación con las que no bebían café. Las mujeres que consumían más de 4 tazas de café al día tenían una disminución del 57 por ciento en su riesgo de contraer esta afección.

Una gran cantidad de estudios también ha relacionado el consumo de café con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Una revisión sistemática de 2014 y un metanálisis del consumo de café a largo plazo determinaron que las personas que consumían entre 3 y 5 tazas de café al día tenían menor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Ya que las personas con gota tienen un riesgo más alto de enfermedad cardiovascular, beber café puede ayudar a mejorar su salud general.

7. Tomar un suplemento de vitamina C puede reducir el riesgo de gota. Un metanálisis de 2011 de 13 ensayos controlados aleatorios determinó que la vitamina C reducía significativamente los niveles de ácido úrico en la sangre.

8. Come cerezas
Con información de medicalnewstoday

06/05/2022

Esta dieta hay que tenerla en cuenta también para bajar niveles de ácido úrico.

El dolor crónico es una de las situaciones más complicadas a las que un ser humano se enfrenta. Padecer dolor crónico re...
08/03/2022

El dolor crónico es una de las situaciones más complicadas a las que un ser humano se enfrenta. Padecer dolor crónico resulta muy estresante, el tener una continua molestia te puede provocar irritación y frustración contigo mismo, con lo que haces y con tu entorno (familia, amigos, etc). Los pensamientos desalentadores y temores son muy recurrentes como consecuencia de que nuestro cuerpo y nuestra mente no están preparados para sufrir dolor de forma continua y además debemos recordar que con ese dolor viene frecuentemente asociada una gran dificultad para desarrollar las actividades de la vida diaria: trabajar, realizar tareas domésticas, cuidar a la familia, ocio, deporte…
El saber como funcionan todos estos procesos psicológicos y emocionales implicados nos puede llevar a aprender a manejarnos mejor con el dolor y a hacerlo más llevadero.

LES COMPARTO ESTA EXCELENTE INFORMACIÓN
05/03/2022

LES COMPARTO ESTA EXCELENTE INFORMACIÓN

En este episodio Frank explica cómo encontrar´una solución adecuada al problema de ácido urico o gota. Para obtener la ayuda de un Consultor Certificado en...

27/12/2021

Buenas noches a todos y todas. Siento mucho no estar activo durante estos últimos meses. Desafortunadamente contraje covid en el mes de octubre, y pasé casi dos meses en cama y luego he quedado con secuelas que me han mantenido alejado de internet. Casi solo de forma emergente a causa de mis labores virtuales. Espero que estas secuelas puedan alejarse de mi cuerpo para que pueda recuperarse.
Yo pensaba que el covid no me iba a alcanzar y si me alcanzaba -ya estando vacunado- solo iba a hacer como una gripe y a regresar a mis actividades cotidianas. Y sigo en tratamiento postcovid.
Por el momento pido disculpas y espero que se sigan cuidando de este virus, créanme que no es nada fácil y principalmente cuando nos afecta la salud mental, vi que la vida es tan frágil que me decepcioné y hasta perdí la ilusión de seguir adelante. De luchar para seguir vivo y creo que eso fue lo que más me ha afectado.
Espero compartir más con ustedes el próximo año.
Y si hay alguien que quiera compartir algunas ayudas contra el ácido úrico háganlo con confianza en esta su página amiga.

23/07/2021

Excelentes recomendaciones

05/06/2021

Un excelente jugo depurativo y fácil de hacer. Recuerden hacerlo constante (no solo una vez), una vez al día será bueno.

27/05/2021

El maravilloso limón

09/05/2021

Excelente jugo diurético. Para los diabéticos pueden utilizar la remolacha solo una vez por semana.

15/04/2021

12 plantas que nos ayudan a bajar los niveles de ácido úrico, hay que tomarlos continuamente no solo un día.

10/02/2021
Jugo de remolacha con zanahoria. Un excelente complemento terapéutico para la gota y la artritis.  Ingredientes:80 g de ...
26/01/2021

Jugo de remolacha con zanahoria.
Un excelente complemento terapéutico para la gota y la artritis. Ingredientes:
80 g de remolacha
80 g de zanahoria
80 g de pepino
20 g de berro

Modo de preparación:
Licuar todos los ingredientes. Beber este concentrado a diario por la mañana y en ayunas.

25/12/2020

Amigos, muchas felicidades en esta época decembrina; pásenla bien con su familia, cuídense mucho. Recuerden mantener una dieta saludable, para evitar que se altere nuestro nivel de ácido úrico. Los que usan medicamento no se olviden de él. Y cuidado con las bebidas alcohólicas pues son uno de los principales factores que nos hacen daño. Y mantengan las medidas de salubridad para seguir cuidándonos del COVID ¡Un abrazo!

Importante información
15/09/2020

Importante información

El doctor Mariscal nos habla del ácido úrico. ¿Qué ocurre cuando es alto? ¿Es siempre malo el ácido úrico? Síguenos en: Facebook - https://www.facebook.com/e...

Dos curas que nos pueden ayudar: El vinagre de manzana (hay otras formas, no solo esta que aparece en el vídeo) y el plá...
11/09/2020

Dos curas que nos pueden ayudar: El vinagre de manzana (hay otras formas, no solo esta que aparece en el vídeo) y el plátano.

Tratar la gota con vinagre de manzana SUSCRÍBETE AL CANAL: http://goo.gl/r8bdqC SÍGUEME EN FACEBOOK: http://goo.gl/ntLxpY - La gota es una forma de artritis ...

Uno de los momentos críticos provocados por el aumento de los niveles del ácido úrico es el derrame de líquido sinovial ...
06/09/2020

Uno de los momentos críticos provocados por el aumento de los niveles del ácido úrico es el derrame de líquido sinovial de la rodilla. Este impide la flexión y causa dolor, impide tener la fuerza necesaria para ponerse de pie. Cuando ya tenemos problemas de hiperuricemia es un alimento o bebida, principalmente las alcohólicas, que puede producir un derrame. Y por lo tanto, el ácido úrico cristalizado produce este problema. Cada metabolismo es diferente, y no ataca el mismo lugar en todas las personas. Por ejemplo, a mi me ataca el segundo dedo, como puede apreciarse en la foto, se inflama y causa dolor plantar, aparte del dedo. El control de la alimentación es un factor importante y mantener la dieta. Decía una frase: "Si no quieres destrozar tu salud, deja de emborracharte."

Les comparto estas tres recetas para oxigenar nuestro organismo.
30/07/2020

Les comparto estas tres recetas para oxigenar nuestro organismo.

Te enseño como limpiar el colon con estos tres jugos detox para una Limpieza de colon profunda desintoxicando el estómago. Este es un remedio casero ideal pa...

DOLOR DE TOBILLOS: Desde hace algún tiempo he venido padeciendo de dolor de pies y tobillos. Las infiltraciones me alivi...
09/05/2020

DOLOR DE TOBILLOS: Desde hace algún tiempo he venido padeciendo de dolor de pies y tobillos. Las infiltraciones me aliviaban el dolor no más de 3 días. Pensé que era a causa de un esguince o un trauma. El médico me mandó a sacar radiografía, lo que descartó una posible lesión. Y siempre pensando que la hiperuricemia estaba causando ese dolor, el diagnóstico fue tofo en el tobillo lo cual es raro. Y a pesar del medicamento que me ayuda a paliar el dolor, este regresa. RECOMENDACIONES DEL MÉDICO: siempre a seguir con la dieta, aunque en este tiempo de cuarentena es difícil pues a veces solo nos queda comer frijoles y pan. Y tratar de bajar el peso pues los tobillos al ser un área que carga nuestro cuerpo, el sobrepeso es un criminal para esta área. Y la solución es la limpieza de cristales de esta área que da dolor en otras partes del pie, pero es una cirugía de alto costo. Saludos y a seguir cuidando nuestra alimentación, aunque sea difícil en esta cuarentena. Y .

En esta época de crisis: Desafortunadamente para los hiperuricémicos el llevar una dieta es necesario pero el hecho del ...
01/04/2020

En esta época de crisis: Desafortunadamente para los hiperuricémicos el llevar una dieta es necesario pero el hecho del nos complica nuestras actividades sanas. Solo el medicamento químico no puede mantenernos sanos, por lo que les comparto las siguientes recomendaciones:
1. Controlar la ingesta de proteínas, evitar los alimentos prohibidos o los AE.
2. Ingerir +2 litros de agua.
3. Evitar el sedentarismo frente a la TV o dormir de más. Implementar una rutina de ejercicios diarios y tratar de mantener los mismos horarios de sueño.
4. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
5. No olvidar el medicamento, si ya está recetado.
6. Mantén siempre en casa antinflamatorios o medicina para el dolor, por si surge una crisis (colchicina, por ejemplo).
Y recuerda que, los buenos hábitos en nuestra dieta son fundamentales para contribuir con la eliminación del ácido úrico.

LA PODAGRA✍️En medicina, se le llama podagra a un ataque agudo de gota, que suele presentarse especialmente en el dedo g...
26/02/2020

LA PODAGRA
✍️En medicina, se le llama podagra a un ataque agudo de gota, que suele presentarse especialmente en el dedo gordo del pie, específicamente en la articulación metatarsofalángica. La palabra procede del griego (ποδάγρα), podos: pie, y agreos: agarrar o atacar.Hipócrates usaba el término como “la artritis de los ricos”.
💧 Es una forma de GOTA que afecta las ARTICULACIONES del pie o de los dedos de los pies y deriva en episodios o ataques INFLAMATORIOS agudos y dolorosos.
💠La inflamación es causada por un EXCESO de ácido úrico que forma pequeños CRISTALES en y alrededor de las articulaciones. Aunque la gota es causada por DEPÓSITOS de ácido úrico, es posible encontrar casos con depósitos de otros cristales, como fosfatos básicos de calcio.
👀Es importante DISTINGUIR la podagra de otras patologías como la celulitis, artritis séptica, juanetes y fracturas, entre otras.

14/02/2020

Las pruebas para la gota son las siguientes:

Prueba de líquido sinovial
El líquido sinovial es un líquido que se encuentra en las articulaciones del cuerpo. En esta prueba se ve si hay presencia de cristales de urato en el líquido articular, lo cual indicaría que es posible que padezca gota. Se considera la prueba más exacta para el diagnóstico de la gota.

La realización de la prueba de líquido sinovial solo dura unos minutos. Es posible que, con una aguja pequeña, se le administre anestesia, un medicamento para insensibilizar la zona. Una vez insensibilizada la zona, el médico o alguien del personal de enfermería colocará una aguja más grande en la articulación afectada y tomará una muestra del líquido.

Prueba de ácido úrico en sangre
En el análisis más común. Por medio de la sangre se puede comprobar el nivel de ácido úrico.
Un nivel de ácido úrico en sangre «normal» para la mayoría de las personas se encuentra entre 3,5 y 7,2 miligramos por decilitro (mg/dl).
Si padece gota, los médicos recomiendan que el nivel de ácido úrico permanezca por debajo de 6,0 mg/dl.
Para diagnosticar la gota, no solo se debe utilizar una prueba de ácido úrico en sangre. Esto se debe al hecho de que algunas personas con un nivel de ácido úrico alto nunca padecerán gota, y algunas personas con un nivel de ácido úrico bajo sí la padecerán. Los médicos utilizan los resultados de otras pruebas junto con el de ácido úrico para confirmar si padece gota.

Prueba de ácido úrico en o***a
En un análisis de o***a se puede comprobar el nivel de ácido úrico en el organismo. Un nivel de ácido úrico alto puede indicar que padece gota.
Un nivel de ácido úrico en o***a «normal» para la mayoría de las personas se encuentra entre 250 y 750 mg.
Para diagnosticar la gota, al igual que ocurre con la prueba de ácido úrico en sangre, no solo se debe utilizar una prueba de ácido úrico en o***a. En su lugar, los médicos utilizan los resultados de otras pruebas junto con la de ácido úrico para confirmar si padece gota.

Radiografía de la articulación
El médico puede realizar una radiografía de la articulación para asegurarse de que el dolor articular no esté siendo causado por una lesión o algo distinto a la gota. Si padece gota crónica, el médico puede recomendar una radiografía de la articulación para comprobar si existe alguna lesión articular causada por la gota.

Ecografía
Un ecógrafo utiliza ondas sonoras para crear imágenes de los músculos y las articulaciones del cuerpo. El médico puede utilizar la ecografía para determinar la presencia de cristales de urato o tofos en las articulaciones.

Tomografía computarizada de energía dual (TCED)
La TCED utiliza dos tipos de radiografía para tomar imágenes del interior del cuerpo. En una TCED se pueden encontrar cristales de urato que no se encontrarían en otras pruebas. Esta prueba resulta muy útil cuando el resto de pruebas no determinan con certeza si padece gota.

*Con información de American Kidney Fund

01/02/2020

👌10 CONSEJOS PARA PREVENIR EL ÁCIDO ÚRICO
✅Controla tu peso.
✅Evita o limita el consumo de bebidas alcohólicas y azucaradas.
✅Reduce la ingesta de carnes rojas y evitar las vísceras.
✅Disminuye el consumo de pescado y mariscos.
✅Fomenta el consumo de lácteos desnatados.
✅Aumenta el consumo de proteínas vegetales, verduras y frutas.
✅Evita las transgresiones dietéticas agudas (atracones esporádicos y ayunos prolongados).
✅Evita dieta rica en sal, tabaquismo y sedentarismo.
✅Aumenta el consumo de agua (hidratación).
✅Consume antioxidantes naturales o en suplementos.

TOFOS EN LOS CODOS. Esta semana me dio una crisis en el codo izquierdo producido por un tofo que ataca la articulación, ...
31/01/2020

TOFOS EN LOS CODOS. Esta semana me dio una crisis en el codo izquierdo producido por un tofo que ataca la articulación, utilicé colchicina y agua con bicarbonato de sodio y cedió bastante, pero volvió a molestar, dejándome casi inhabilitado todo el brazo. El médico me comenta que cuando es mucha la molestia es necesario una cirugía para limpiar la articulación de los cristales de ácido úrico acumulados. Sin embargo, al enterarme del precio de la operación me asombró (aproximadamente $1875 dolares). Lógicamente el tofo volverá a aparecer y los paliativos para disminuir el dolor son siempre los mismos. A pesar de la dieta y las curas naturales, el problema principal es que el organismo ya se habituó a generar una cantidad de ácido úrico y los riñones y el hígado no pueden procesar esta. Pero esto no tiene que desanimarnos y tenemos que seguir cuidando de no consumir los principales alimentos enemigos que producen muchas purinas, y seguir con la dieta y las curas naturales que son más saludables y recordar que cualquier medicina química puede ser paliativa pero siempre afecta otras partes de nuestro cuerpo.

Jugo de apio y piña para contrarrestar los dolores  de las articulaciones. Es una bebida diurética que ayuda a la elimin...
13/01/2020

Jugo de apio y piña para contrarrestar los dolores de las articulaciones. Es una bebida diurética que ayuda a la eliminación de los líquidos para desinflamar los tejidos. Si lo incluye de forma regular en la dieta ayuda a calmar el dolor en las articulaciones y se regulan los electrolitos del cuerpo. Además de otros beneficios a la circulación y el sobrepeso.
Ingredientes:
1 manojo de apio
½ piña picada
1 vaso de agua (200 ml)
Se lava el manojo de apio, se trocea, se agrega la piña picada y un vaso de agua para facilitar la mezcla. Se licúa y se consume recién hecho (sin colar). Se toma una vez al día.

Les comparto este medicamento que les puede ser de utilidad. Parecido a la colchicina. ETORICOXIB (ARCOXIA®),120 MG Comp...
12/01/2020

Les comparto este medicamento que les puede ser de utilidad. Parecido a la colchicina.
ETORICOXIB (ARCOXIA®),120 MG Comprimidos Recubiertos Son Antiartrósicos, Antiinflamatorios no Esteroides, Antirreumáticos, Antiartríticos.
Composición: Cada comprimido recubierto contiene: 120 mg de Etoricoxib como ingrediente activo. Excipientes: Fosfato Dibásico de Calcio Anhidro, Celulosa Microcristalina, Croscarmelosa Sódica, Estearato de Magnesio. El recubrimiento contiene: Cera de Carnauba y Opadry II Verde, cuya composición es: Lactosa Monohidratada, Hipromelosa, Dióxido de Titanio, Triacetato de Glicerol, Laca Índigo Carmín, Oxido Férrico Amarillo.
Acción Terapéutica: Arcoxia es un miembro de una clase de medicamentos antiartríticos/analgésicos llamados Coxibs. Arcoxia es un inhibidor altamente selectivo de la ciclooxigenasa-2 (COX-2).
Indicaciones: Esta indicado para: Tratamiento de la artritis gotosa aguda. Alivio del dolor agudo. Tratamiento de la dismenorrea primaria. La decisión de prescribir un inhibidor selectivo de la COX-2 debe estar basada en una evaluación de cada uno de los riesgos individuales del paciente (ver Precauciones).
Posología: Arcoxia es administrado en forma oral. Arcoxia se puede tomar con o sin alimentos. Artritis gotosa aguda: La dosis recomendada es de 120 mg 1 vez al día. Arcoxia 120 mg sólo debe ser empleada durante el período sintomático agudo, limitado a un máximo de 8 días de tratamiento.

El aguacate es un fruto beneficioso para nuestro organismo.
08/12/2019

El aguacate es un fruto beneficioso para nuestro organismo.

Según una especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (Tijuana), dicha porción debe ser de 100 gramos, la cuarta parte de un aguacate....

Un ataque de gota o artritis gotosa como causa de un derrame articular de la rodilla.Esta semana he tenido de nuevo esta...
30/11/2019

Un ataque de gota o artritis gotosa como causa de un derrame articular de la rodilla.
Esta semana he tenido de nuevo esta dolencia por ser un paciente que padece de ácido úrico elevado. El dolor siempre se me ha quitado cuando se drena el exceso de líquido que ha inflamado la rodilla y que muchas veces impide la movilidad. El dolor puede ir de leve, que permite caminar, o intenso que impide la movilidad de la rodilla o de la articulación. En mi caso, la rodilla al estar flexionada produce dolor y al estirarla también. En este exceso de líquido articular aparecen cristales de ácido úrico.
Además, este exceso puede provocar una infección. También llamada artritis séptica.
El dolor no desapareció al 100% después del drenado del líquido, y me ha provocado un dolor en toda la pierna, el médico presume una infección y me recetó antibióticos.
La artritis séptica o infección es un proceso grave que ocurre cuando bacterias o otros microorganismos llegan a una articulación. Casi siempre llegan por la sangre (vía hematógena), otras veces porqué existe una herida, o por la punción que se realizó para la extracción de líquido articular (artrocentesis). Esto es primordial para hacer un diagnóstico precoz. Una vez diagnosticado se empezará el tratamiento con antibióticos. En la artritis séptica el derrame articular contiene pus. El pus es destructivo para el cartílago articular. Se debe diagnosticar con rapidez, pues en horas el pus puede destruir el cartílago articular.
En casos severos no diagnosticados adecuadamente o en enfermos con enfermedades crónicas o bajos de defensas puede provocar un fallo total del organismo. El llamado shock séptico.

La fructosa es el peor de los azúcares, el que más engorda, sube los triglicéridos, ácido úrico y causa diabetes. La fru...
07/11/2019

La fructosa es el peor de los azúcares, el que más engorda, sube los triglicéridos, ácido úrico y causa diabetes. La fructosa y el alcohol, que también es un azúcar natural, comparten el mismo camino por el hígado, aumentan la grasa del abdomen y causan hígado graso.

Comer frutas es diferente a tomar jugo de frutas. La mayoría de los nutrientes de las frutas se encuentran en la piel, especialmente en la pera, manzana, naranja y uva. Además para preparar un jugo se exprimen 4-6 Naranjas pero al comerlas con 1-2 ya estamos satisfechos.

El consumo de café, incluso si es descafeinado, reduce el nivel de ácido úricoEl café reduce el nivel de ácido úrico, se...
22/10/2019

El consumo de café, incluso si es descafeinado, reduce el nivel de ácido úrico

El café reduce el nivel de ácido úrico, según ha revelado un estudio a gran escala, con 14.000 pacientes, que ha valorado la influencia de distintas bebidas con cafeína en el desarrollo de gota.

Los resultados, que se publicaron en el número de junio (2007) de la revista Arthritis Care & Research, apuntan a que el efecto del café sobre el nivel de ácido úrico está originado por un componente distinto a la cafeína, pues el té no lo conseguía y el café descafeinado, sí.

El trabajo, coordinado por Hyon Choi, de la Universidad de British Columbia, en Vancouver (Canadá), se ha basado en los datos de la Tercera Encuesta de Nutrición y Salud estadounidense, realizada entre 1988 y 1994, que incluía a 14.000 personas. El consumo de té y café se determinó a través de cuestionarios.

Los resultados indicaban que el nivel de ácido úrico en sangre descendía conforme aumentaba el consumo de café, pero la relación no se repetía con el té. Además, tampoco se encontró asociación entre la ingesta total de cafeína y el nivel de ácido úrico.

Relación sorprendente
Sorprendente fue la relación encontrada entre el café descafeinado y el nivel de ácido úrico, lo que sugiere que no es la cafeína, sino otro componente del café, el responsable de la bajada del ácido úrico.

Otro estudio encontró que el café se asociaba con niveles más bajos del péptido C (un marcador del nivel de insulina). El equipo sugiere que, dado que hay una fuerte relación entre resistencia a la insulina y ácido úrico elevado, el descenso de insulina por el consumo de café puede reducir el ácido úrico.

(Arth Care & Res 2007; DOI: 10.1002/art.22762).

Información importante https://acidos.info/urico/
10/08/2019

Información importante https://acidos.info/urico/

Durante el metabolismo nuestro cuerpo produce sustancias residuales como el ácido úrico, que simplifican la eliminación de desechos. El ácido úrico posee un aspecto de escamas cristalinas, y está compuesto de carbono, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno. Siendo el residuo de la descomposición de...

Dirección

Guatemala City
010901

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CURAS PARA EL ACIDO URICO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CURAS PARA EL ACIDO URICO:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Clínicas cercanos


Otros Sitio web de salud y bienestar en Guatemala City

Mostrar Todas

También te puede interesar