14/04/2025
🌍 Día Mundial de la Enfermedad de Chagas – 14 de abril
Es una fecha que busca visibilizar a los millones de personas afectadas por esta enfermedad silenciosa, olvidada por muchos, pero que continúa siendo una amenaza para la salud pública en América Latina y en otras regiones del mundo.
La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, es transmitida principalmente por un insecto conocido como la “chinche besucona” o vinchuca. Sin embargo, también puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, por transfusiones de sangre, trasplantes de órganos o por el consumo de alimentos contaminados. Aunque la infección es curable si se detecta en sus primeras fases, la realidad es que más del 70% de las personas no saben que la padecen, lo que retrasa el tratamiento y aumenta el riesgo de complicaciones graves, como insuficiencia cardíaca, trastornos digestivos y hasta la muerte.
El gran reto del Chagas no es solo médico, sino también social. Afecta desproporcionadamente a comunidades vulnerables, con acceso limitado a servicios de salud, educación y condiciones de vivienda adecuadas. Por eso, hablar del Chagas es también hablar de injusticia social y de la necesidad de llevar atención médica digna a quienes más lo necesitan.