12/09/2025
¡Transformando la compra pública en bienestar para la gente!
Este 10 y 11 de septiembre participamos en el 1er Foro de Contrataciones Públicas en República Dominicana, un espacio crucial organizado por el CEICP y entidades internacionales como la Unión Europea, el Banco Mundial y el BID.
Nuestra representación estuvo a cargo de Viquez Fernando (Roche), líder local de nuestro equipo de Acceso, quien compartió la visión de la industria sobre la implementación de la Ley de Contrataciones Públicas 47-25, la cual marca un antes y un después en la modernización del sistema.
En palabras de Carmen Da Silva, Directora Clúster de Fedefarma: "La aprobación de la Ley 47-25 es un paso gigante hacia la modernización, con eficiencia y transparencia en los procesos de contratación, que favorecerán al sistema de salud y, sobre todo, a los pacientes que necesitan acceder a medicamentos y terapias innovadoras que pueden significar la diferencia entre vivir con calidad de vida o incluso entre la vida y la muerte."
En celebramos este gran paso del país hacia compras públicas innovadoras, que ponen en el centro la eficacia, seguridad y resultados clínicos de los tratamientos, más allá del precio. Estos modelos —como los acuerdos de entrada gestionada (MEAs)— ya han demostrado beneficios en países de la región y permitirán que pacientes con enfermedades complejas accedan oportunamente a terapias avanzadas, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad del sistema.
La nueva Ley abre oportunidades para evolucionar hacia un modelo de salud donde el valor clínico, la calidad de vida y la evidencia científica guíen las decisiones. La innovación, entendida como inversión inteligente, genera ahorros sostenibles, mejora la experiencia del paciente y contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En Fedefarma reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la competencia y el acceso a la innovación en salud para los pacientes dominicanos.