05/01/2024
¿Por qué es importante desintoxicar el cuerpo?
Solemos consumir alimentos cargados de tóxicos, químicos, azucares refinados, harinas y otros de origen animal cargados de toxinas.
Por estar cada día más contaminado el ambiente.
Porque llevamos una vida sedentaria y pasamos muchas horas sentados.
Por el estrés y la ansiedad, cada vez más comunes en esta sociedad, que deterioran nuestro organismo.
Éstos hábitos perjudican nuestro cuerpo, lo debilitan, y terminan dañando los órganos y causando enfermedades.
Asimismo, pueden ser los culpables de que padezcamos diferentes problemas, como:
Fatiga crónica y/o enfermedades crónicas
Problemas de piel
Alergias
Desarreglos digestivos
Migrañas
Cambiar los hábitos en la alimentación y en las actividades diarias, no solo va a desintoxicar el cuerpo, sino que se va a regenerar y recuperar la salud y el equilibrio perdido.
¿Cómo puedo desintoxicar el cuerpo naturalmente?
1. Elimina de tu dieta estimulantes, azúcares refinados y harinas.
2. Consumo de frutas y hortalizas
Basa tu alimentación en frutas y verduras crudas, altas en carbohidratos y bajas en grasas y proteínas.
Asimismo, te recomendamos que aumentes el consumo de cereales integrales, como mijo, quinoa, trigo sarraceno o avena.
Los vegetales crudos nos aportan vitaminas y minerales, fibras, enzimas, antioxidantes. Son muy adecuados para favorecer la regeneración celular y ayudan a mantener limpia nuestra sangre.
3. Hidratate correctamente, Bebe mucha agua para desintoxicar tu organismo y mantener saludable el ciclo intestinal, lo recomendable de 2 a 3 litros diarios, Puedes acompañar tu hidratación y tu tratamiento desintoxicante con KOMBUCHA, el mas completo de los probióticos.
4. Elimina toxinas con especias e infusiones
Algunas hierbas y especias son muy efectivas para promover la eliminación de toxinas del cuerpo y activar la circulación como lo es el TÉ DE NEEM.
5. Realiza ejercicio diariamente, Además, perder peso ayuda a fortalecer los músculos, mejora el sistema circulatorio y respiratorio y favorece el sistema digestivo.
A su vez, también es muy adecuado para equilibrar los niveles de estrés y ansiedad.
6. Duerme las horas suficientes
Es importante el descanso y dormir la cantidad de horas adecuadas según tu actividad y tu edad.
De esa manera se obtiene el organismo se restaura, recupera energía, fuerza y te sientes equilibrado.
7. Práctica alguna actividad para liberar tensiones, Bailar, escuchar música, hacer meditación, tocar un instrumento, entre otros. Realizar una actividad que nos dé alegría, no una responsabilidad, es para expandirse, aflojarse y disfrutar.
8. Cepilla tu cuerpo
Cepillar la piel es una manera de ayudar a la regeneración de células, ya que estimula la circulación de la sangre y el sistema linfático.
Además, también ayuda a eliminar las células muertas de la piel.
9. Cambiar los productos de higiene personal y cosméticos por productos naturales, Es el caso de productos de uso diario, como pasta de dientes, champú, desodorantes o jabones de baño.
Puedes prepararlos tú misma o comprar cosmética natural-