Sanidad del alma

Sanidad del alma Sanidad del alma, es una clínica, con profesionales de la Psicología con enfoque en "sanidad del pasado" Escribenos para realizar tu cita con nosotros.

«Ser sabio es ser Inteligente Emocional»Se llama Inteligencia Emocional a la capacidad para relacionarse con uno mismo y...
19/06/2025

«Ser sabio es ser Inteligente Emocional»
Se llama Inteligencia Emocional a la capacidad para relacionarse con uno mismo y con los demás, comprendiendo nuestros sentimientos y los sentimientos ajenos

Buen PadreDesde el enfoque junguiano, el Buen Padre representa al arquetipo del Rey Justo o el Padre Sabio, símbolo de e...
17/06/2025

Buen Padre
Desde el enfoque junguiano, el Buen Padre representa al arquetipo del Rey Justo o el Padre Sabio, símbolo de estructura, protección, guía amorosa y sentido de propósito. La presencia de un buen padre no sólo marca la infancia, sino que fortalece el carácter del adulto.
Carta al Buen Padre
Querido papá:
Hoy te escribo desde lo más profundo de mi ser, no para ú ni para sanar heridas, sino para agradecer. Agradecerte por haber estado, por tu guía, por tu esfuerzo, por tu ejemplo.
Gracias por ser más que un proveedor. Gracias por ser presencia, palabra, abrazo y dirección. Gracias por enseñarme no solo con lo que decías, sino con lo que hacías. Tu vida fue para mí un mapa en medio del camino.
Jung decía que “el privilegio de toda una vida es llegar a ser quien uno es”, y yo sé que parte de quien soy se debe a ti. Tus enseñanzas, tus límites justos, tus palabras firmes pero llenas de amor, me ayudaron a construir una identidad sólida.
“El justo camina en su integridad; sus hijos son dichosos después de él.” (Proverbios 20:7)
Hoy reconozco tus aciertos, pero también tu humanidad. No eras perfecto, pero fuiste suficiente. Donde te faltó fuerza, te sobró amor. Donde hubo errores, hubo también humildad para corregir. Y eso me formó más que cualquier discurso.
“Como el padre se compadece de los hijos, se compadece Jehová de los que le temen.” (Salmo 103:13)
Gracias por estar cuando caí. Gracias por celebrar mis triunfos y corregir mis caminos cuando me desviaba. Gracias por enseñarme a ser responsable, pero también libre; por mostrarme con tu vida que el amor verdadero es compromiso, no solo palabras.
Hoy te bendigo y me comprometo a llevar ese legado hacia adelante, a convertirme también en alguien que guíe a otros como tú me guiaste a mí.
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” (Proverbios 22:6)
Papá, gracias por tu amor, por tu ejemplo, por tu vida. Te honro. Y honraré tu memoria no solo con palabras, sino viviendo con dignidad y propósito, como tú me enseñaste.
Con profundo amor y gratitud

Ir a terapia es el inicio de un viaje hacia si mismo, no para convertirse en alguien más  sino para recordar quien realm...
03/06/2025

Ir a terapia es el inicio de un viaje hacia si mismo, no para convertirse en alguien más sino para recordar quien realmente se es, bajo las máscaras que el alma ya no quiere sostener. Inspirado en C. G. Jung

*Las fantasías autolíticas* son pensamientos o imaginaciones recurrentes en los que una persona contempla su propia muer...
24/05/2025

*Las fantasías autolíticas* son pensamientos o imaginaciones recurrentes en los que una persona contempla su propia muerte o se imagina quitándose la vida, sin necesariamente tener la intención inmediata de hacerlo. El término proviene de:
"Auto" = uno mismo
"Lisis" = destrucción
Por lo tanto, "autolítico" significa autodestructivo
Estas fantasías pueden variar desde ideas vagas sobre desaparecer o morir accidentalmente, hasta escenas más detalladas sobre el suicidio. No siempre indican una intención suicida activa, pero sí son un signo importante de malestar psicológico, y pueden estar presentes en trastornos como:
Depresión mayor
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno de estrés postraumático
Trastornos de ansiedad
Importante: aunque estas fantasías no impliquen una intención inmediata, deben tomarse en serio. Son un indicador de que la persona podría necesitar apoyo emocional o psicológico.
Si tú o alguien que conoces tiene este tipo de pensamientos con frecuencia, es recomendable buscar ayuda profesional (psicólogica)
CONTÁCTA AL 50197913

Cuando la calma era una amenaza“Hay personas  que solo se sienten vivas cuando hay caos. No porque lo quieran de una man...
23/05/2025

Cuando la calma era una amenaza
“Hay personas que solo se sienten vivas cuando hay caos. No porque lo quieran de una manera voluntaria, sino porque es que lo aprendieron así”, refiere la Neuropsicóloga Begoña del Campo, donde el descanso era sinónimo de vulnerabilidad, condiciona profundamente la forma en la que una persona entiende la estabilidad en la vida adulta.
En estos casos, el sistema nervioso se adapta al drama como si fuera el estado normal, y eso puede llevar a sabotear cualquier situación que huela a tranquilidad o bienestar.
”Te aburres de lo sano, desconfías de lo estable, saboteas lo que funciona” este patrón emocional, que muchas veces actúa de forma inconsciente, tiene consecuencias directas en las relaciones personales, en la vida laboral y en el bienestar emocional de quien lo padece. Se trata de una programación que puede ser reeducada, pero que antes debe ser reconocida, para empezar a romper este ciclo: observar con atención qué parte de ti necesita el “ruido” para sentirse vivo o viva, Esa parte que se activa solo cuando hay drama, conflicto, desorden, rechazo, sufrimiento, “Escríbelo, abrázalo, renuncia y empieza a enseñarle que la paz también es una forma de intensidad”,
Este enfoque busca no juzgar esas emociones, sino comprender su origen y acompañarlas con compasión hacia una nueva forma de vivir: una que entienda la calma no como aburrimiento, sino como seguridad.
La paz también puede ser intensa. El mensaje de Begoña del Campo no solo apunta al análisis psicológico, sino también a la transformación personal. Su propuesta invita a replantearse qué significa estar vivo y cómo construir una vida emocional más saludable desde la calma, sin necesidad de vivir en constante alerta e hipervigilancia, hiperocupado, o en constante dolor.
Acostumbrarse al rechazo, a la desvalorización, a migajas de atención o afecto pueden ser arquetipos que al entenderlos pueden desaprenderse, y que en sí mismo, puede ser una forma de sanar!!!

01/03/2025
SER FUERTE TAMBIÉN CANSA..¿Cuántas veces más vas a decir “estoy bien”, cuando por dentro te desmoronas?¿Cuánto tiempo má...
26/02/2025

SER FUERTE TAMBIÉN CANSA..

¿Cuántas veces más vas a decir “estoy bien”, cuando por dentro te desmoronas?

¿Cuánto tiempo más vas a sostener el mundo con las manos temblorosas, fingiendo que el peso no te aplasta?

¿Hasta cuándo vas a aguantar, convencido de que llorar es perder, de que romperse es fallar?

Ser fuerte también cansa..Y tú lo sabes.

Lo sientes en los huesos que crujen bajo el peso de lo no dicho.
En el insomnio que te roba las noches.
En la opresión en el pecho que ya no distingue si es angustia o fatiga.

Ser fuerte también duele, sobre todo cuando la fortaleza no es otra cosa que miedo disfrazado, cuando el coraje es solo una barrera que impide que el amor, la tristeza y el desahogo hagan su trabajo.

Porque tragarte las lágrimas no hace que el dolor desaparezca. Solo lo esconde.
Solo lo convierte en una tormenta interna que tarde o temprano te arrasará sin piedad.

¿Crees que resistir es ganar?..No.
A veces resistir es destruirse a sí mismo, es ahogar la emoción hasta que el alma se agrieta, hasta que la mente se apaga, hasta que el cuerpo cobra con enfermedades lo que el corazón se niega a liberar.

Reprimir lo que sientes no te hace valiente.
Te hace prisionero.

Mírate..
Has perdido algo, a alguien, un pedazo de tu historia que no volverá.
Y en lugar de permitirte sentir, te has convertido en un muro.
Un muro que nadie escala, que nadie consuela, que nadie ve desmoronarse porque te niegas a derrumbarte siquiera un poco.
Pero dime..
¿Cuánto más puedes contener sin que tu Alma se quiebre en pedazos invisibles?

No le temas al llanto.
No le huyas al vacío.
No te castigues por sentir.
Abrázate con la misma fuerza con la que has sostenido a otros.
No eres menos por necesitar un respiro, por querer gritar, por querer soltar lo que te quema por dentro.

No confundas ser fuerte o con ser invulnerable. No confundas resistir con vivir.

Permítete sentir.
Permítete caer de rodillas, que la tierra te sostenga.
Que el llanto limpie.
Que la tristeza haga su duelo.

Porque solo así el Alma descansa, solo así se desahoga el peso que llevas a cuestas.

Que el suspiro que has reprimido, cubra el horizonte de tu vida.
Que la llave del llanto se abra sin miedo, sin culpa..
Porque lo necesitas.
Porque te lo mereces.
Porque no hay nada más humano que Amar, perder y encontrarse a uno mismo en medio del dolor.

Hoy..
Suelta.
Hoy..
Descansa.
Hoy..
Deja de pelear contra ti mismo.

Porque ser fuerte también cansa… y es hora de permitirte respirar..

Créditos: Fernando D'Sandi de su libro “Voy a dejarte ir”

Es importante conocer!!!
22/01/2025

Es importante conocer!!!

QUIEN NO ARRIESGA NO GANA Leo Buscaglia escribió:Reír es arriesgarse a parecer tontoLlorar es arriesgarse a parecer sens...
31/12/2023

QUIEN NO ARRIESGA NO GANA
Leo Buscaglia escribió:
Reír es arriesgarse a parecer tonto
Llorar es arriesgarse a parecer sensible
Acercarse a otro es arriesgarse al compromiso
Exponerse a otro es arriesgarse a exponer tu ser
Amar es arriesgarse a no ser amado
Tener esperanza es arriesgarse a la desilusión
Intentar es arriesgarse al fracaso,
No se puede arriesgarse a no tomar riesgos
El que nada arriesga se arriesga a no tener nada y a hacer nada
Podría evitar el dolor, pero no se puede crecer, aprender, vivir, sentir.
Quien no arriesga es esclavo.
Solo el que arriesga es verdaderamente libre.
La vida es de riesgos y decisiones la sabiduría está en decidir
Qué riesgos escoges.

Dirección

Avenida Las Americas 16-56 Zona 13, Guatemala-Guatemala
Guatemala City
502

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 17:00

Teléfono

+50250197913

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanidad del alma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sanidad del alma:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría