Coinfecto

Coinfecto Medicina interna, infectología, tejidos blandos y osteoarticulares.

El sistema linfático es una red de órganos, vasos y tejidos que trabajan juntos para trasladar un líquido acuoso e incol...
24/08/2025

El sistema linfático es una red de órganos, vasos y tejidos que trabajan juntos para trasladar un líquido acuoso e incoloro ( linfa ) de regreso al sistema circulatorio (torrente sanguíneo).

Como parte vital del sistema inmunitario , el sistema linfático protege contra infecciones y destruye las células viejas o anormales que el cuerpo no necesita. Las funciones del sistema linfático también incluyen mantener niveles normales de líquidos en el cuerpo y absorber grasas y vitaminas liposolubles para que puedan llegar al torrente sanguíneo.

El 20 de agosto se celebra el Día Mundial de los Mosquitos en memoria del doctor británico Sir Ronald Ross, que descubri...
21/08/2025

El 20 de agosto se celebra el Día Mundial de los Mosquitos en memoria del doctor británico Sir Ronald Ross, que descubrió que los mosquitos hembra son los responsables de transmitir la enfermedad de la malaria entre los seres humanos.

Fue el 20 de agosto de 1897 cuando este médico inglés descubrió la relación entre la transmisión de la enfermedad de la malaria y la picadura de los mosquitos hembra.

En el mundo se notifican millones de casos de malaria, muchos de ellos con consecuencias mortales, y es por ello, que el descubrimiento de este doctor británico tuvo una importancia crucial para la erradicación de estas enfermedades tropicales como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el zika.

Lo sabias?

La úlcera cutánea es una lesión de la piel que implica pérdida de la epidermis, parte de la dermis, e incluso de la hipo...
19/08/2025

La úlcera cutánea es una lesión de la piel que implica pérdida de la epidermis, parte de la dermis, e incluso de la hipodermis; puede tratarse de una herida únicamente superficial o de una afectación más profunda.

Es fundamental buscar orientación médica:
- Si sospecha que tiene una úlcera en la piel o si una herida cicatriza lentamente.
- Si una úlcera no muestra mejoría después de una semana a 10 días.
- Si la úlcera se vuelve grande, profunda o cada vez más dolorosa.
- Si nota signos de infección, como aumento de enrojecimiento, hinchazón, supuración o mal olor.
- Si tiene fiebre o escalofríos o nota decoloración de la piel alrededor del área afectada, especialmente si se vuelve marrón oscuro o negra, busque atención de emergencia.

El tratamiento temprano de las úlceras de la piel en el cuerpo puede prevenir complicaciones y promover una curación más rápida.

Para prevenir la infección de una úlcera en la piel, es crucial mantener la herida limpia y seca, cambiar los vendajes regularmente según las indicaciones médicas, y proteger la piel circundante de la humedad. Además, es importante evitar la presión excesiva sobre la úlcera y promover una buena circulación sanguínea en la zona afectada.

Las alergias ocurren cuando el sistema inmunitario reacciona a una sustancia extraña que ingresa al cuerpo. Estas sustan...
17/08/2025

Las alergias ocurren cuando el sistema inmunitario reacciona a una sustancia extraña que ingresa al cuerpo. Estas sustancias se llaman alérgenos. Incluyen el polen, el veneno de abeja y la caspa animal. Las alergias también pueden ocurrir debido a ciertas comidas y medicamentos que no causan reacciones en la mayoría de las personas.

Al entrar en contacto con un alérgeno, la reacción del sistema inmunitario puede inflamar la piel, los senos paranasales, las vías respiratorias o el sistema digestivo.

Las reacciones alérgicas varían de persona a persona. Pueden ir desde una irritación menor a una emergencia, denominada anafilaxia, que pone en riesgo la vida. Aunque la mayoría de las alergias no pueden curarse, hay tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Las vacunas para viajeros son esenciales para prevenir enfermedades infecciosas al visitar diferentes destinos.  Es reco...
14/08/2025

Las vacunas para viajeros son esenciales para prevenir enfermedades infecciosas al visitar diferentes destinos. Es recomendable revisar las vacunas necesarias con anticipación, idealmente 4-6 semanas antes del viaje, para asegurar la efectividad de las mismas. Las vacunas pueden clasificarse en obligatorias (como la fiebre amarilla en ciertas zonas) y recomendadas (como la hepatitis A, fiebre tifoidea, etc.), según el destino y las condiciones del viajero.

El moho en la comida es una señal de descomposición causada por hongos microscópicos. Estos hongos crecen en ambientes h...
09/08/2025

El moho en la comida es una señal de descomposición causada por hongos microscópicos. Estos hongos crecen en ambientes húmedos y cálidos, alimentándose de materia orgánica, y se reproducen mediante esporas que pueden propagarse fácilmente, contaminando otros alimentos.

Aunque algunos mohos son inofensivos, otros producen micotoxinas, sustancias tóxicas que pueden causar problemas de salud, como reacciones alérgicas, problemas respiratorios, problemas gastrointestinales e incluso aumentar el riesgo de cáncer.

Una infección respiratoria grave es una infección que afecta las vías respiratorias (nariz, garganta, pulmones) y puede ...
07/08/2025

Una infección respiratoria grave es una infección que afecta las vías respiratorias (nariz, garganta, pulmones) y puede poner en peligro la vida, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes. Estas infecciones pueden ser causadas por virus o bacterias y si no se tratan adecuadamente, pueden llevar a complicaciones graves como neumonía, bronquitis o incluso insuficiencia respiratoria.

Las enfermedades hematológicas son trastornos que afectan la sangre, la médula ósea y los ganglios linfáticos. Estas afe...
05/08/2025

Las enfermedades hematológicas son trastornos que afectan la sangre, la médula ósea y los ganglios linfáticos. Estas afecciones pueden alterar la producción, función y cantidad de los componentes sanguíneos como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Existen diversas categorías de enfermedades hematológicas, entre las cuales se incluyen:

- Anemias: Como anemia ferropénica, aplásica, hemolítica y perniciosa.

- Trastornos de la coagulación: Como hemofilia o púrpura trombocitopénica idiopática (PTI).

- Neoplasias hematológicas: Linfomas y mielomas.

- Trastornos de los glóbulos blancos: Neutropenia y síndrome mielodisplásico.

- Trastornos de la médula ósea: mielofibrosis y policitemia vera.

- Trastornos de las plaquetas: Trombocitopenia y trombocitosis

Algunos síntomas que pueden indicar enfermedad hematológica son:
- Fatiga constante sin causa aparente.
- Palidez o ictericia.
- Sangrado o hematomas sin razón evidente.
- Infecciones frecuentes o de difícil tratamiento.

Los síntomas de las infecciones de transmisión sexual pueden incluir los siguientes:Llagas o protuberancias en los genit...
03/08/2025

Los síntomas de las infecciones de transmisión sexual pueden incluir los siguientes:

Llagas o protuberancias en los genitales o en la zona bucal o re**al
Dolor o ardor al orinar
Secreción proveniente del pene
Flujo vaginal inusual o con mal olor
Sangrado vaginal inusual
Dolor durante las relaciones sexuales
Dolor e inflamación de los ganglios linfáticos, particularmente en la ingle, aunque a veces más extendidos
Dolor en la parte inferior del abdomen
Fiebre
Erupción en el tronco, las manos o los pies

Medidas de prevención:
- Limitar el número de parejas sexuales.
- No compartir jeringas o cuchillas de afeitar.
- Evitar mantener relaciones sexuales bajo el efecto de dr**as o alcohol ya que disminuyen la percepción de riesgo y favorecen la falta de control.
- Vacunarse contra algunas ETS (Consulta con el médico sobre las vacunas disponibles).

La endocarditis infecciosa se produce por la llegada de microorganismos al corazón a través del torrente sanguíneo. Esto...
30/07/2025

La endocarditis infecciosa se produce por la llegada de microorganismos al corazón a través del torrente sanguíneo. Estos microorganismos se fijan al endocardio, generalmente de una válvula cardiaca, y comienzan a multiplicarse, formando vegetaciones. El crecimiento de los microorganismos y la respuesta del sistema inmunitario para controlar la infección pueden ocasionar alteraciones en la función de la válvula sobre la que asienta la endocarditis. También pueden formarse abscesos (acúmulos de pus) y producirse embolias (al desprenderse un fragmento de la vegetación y migrar por el torrente sanguíneo hasta que se impacta en un vaso sanguíneo, comprometiendo el riego sanguíneo de esa zona del cuerpo).

La endocarditis es una enfermedad grave que puede resultar mortal incluso si el tratamiento pautado es el óptimo. El tipo de microorganismo, el tamaño de las vegetaciones, las alteraciones sobre el funcionamiento de la válvula afectada y la existencia de embolias o insuficiencia cardiaca van a influir en el pronóstico.

A pesar de ser una enfermedad grave, no es rara la curación sin secuelas si se trata adecuadamente.

Fuente: Fundación Española del Corazón

La hepatitis es una enfermedad causada por virus, responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad en todo el mun...
29/07/2025

La hepatitis es una enfermedad causada por virus, responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son causados ​​por los virus de la hepatitis B y C.

"Hepatitis de la A a la E"
Conocer las diferencias entre los cinco tipos de hepatitis es el primer paso para prevenirlas, detectarlas a tiempo y actuar.

Hepatitis A.
Es una de las dos que se transmite por el consumo de agua o alimentos contaminados (aunque también puede propagarse por ciertas prácticas sexuales).

Hepatitis B.
Se puede transmitir a través de prácticas sexuales sin protección, compartiendo equipos contaminados como agujas, jeringas e incluso equipos médicos como monitores de glucosa y artículos personales como cepillos de dientes; o por vía perinatal, al momento del parto.

Hepatitis C.
Se transmite casi siempre por la exposición a sangre contaminada, que suele producirse por transfusiones de sangre o al compartir jeringuillas, hacerse piercings, tatuajes con instrumentos contaminados. Aunque la transmisión sexual también es posible.

Hepatitis D.
Afecta sólo a personas infectadas ya por la hepatitis B. La simultaneidad de ambos virus hace que pueda aparecer una afección más grave. Se transmite sobre todo por vía sanguínea o por compartir objetos de higiene personal como cepillos de dientes, máquinas de afeitar o en transfusiones sanguíneas, por contacto sexual sin protección y de madre a hijo.

Hepatitis E.
Se transmite, igual que la hepatitis A, a través del consumo de agua o alimentos contaminados. A diferencia de la A, no cuenta con una vacuna. Su prevención pasa por extremar las medidas higiénicas y evitar el consumo de bebidas y alimentos contaminados. Tampoco causa enfermedad crónica.

La prevención de la hepatitis se centra en evitar la infección a través de medidas como la vacunación, la higiene personal y la seguridad en las relaciones sexuales.

Un médico internista puede intervenir en multitud de tratamientos. En términos generales, sus funciones son:- Tratamient...
26/07/2025

Un médico internista puede intervenir en multitud de tratamientos. En términos generales, sus funciones son:

- Tratamiento hospitalario de pacientes con diversas patologías: autoinmunes, metabólicas, sistémicas, etc.
- Consultas externas.
- Atención integral a pacientes que tienen un mayor riesgo vascular debido a enfermedades como hipertensión arterial o diabetes.
- Asistencia a pacientes mayores con patologías como: diabetes, insuficiencia cardíaca, etc.
- Atención a pacientes con patologías infecciosas.
- Estudios analíticos o radiológicos.
- Seguimiento a pacientes con enfermedades sistemáticas.

Dirección

10 Calle 2-45 Zona 14, Clícas Médicas De Las Américas, Clínica 603
Guatemala City
01014

Teléfono

+50223661101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coinfecto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Coinfecto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría