
18/03/2025
Hola ¿Qué es la equinácea y cómo puede ayudar a tus pacientes?
La equinácea (Echinacea purpurea L.) es una planta de aspecto herbáceo, cuyo nombre deriva de la palabra griega ‘echinos’, ‘erizo’ en castellano. Esto se debe a que sus flores, de tonos rosas y púrpuras, tienen una cabeza central llena de espinas.
¿Qué beneficios tiene la equinácea?
La equinácea es de gran utilidad cuando buscamos fortalecer las defensas de nuestros pacientes, ya que reporta un buen número de ventajas a las defensas. Puede tomarse como tratamiento preventivo o para tratar los primeros síntomas, y sus efectos son los siguientes:
Estimula la fagocitosis: La equinácea activa la producción de células macrófagas, lo que permite al organismo eliminar bacterias y virus para evitar desarrollar enfermedades.
Aumenta la producción de linfocitos: Una de las propiedades más reconocidas de la equinácea es la capacidad de aumentar el número de linfocitos que protegen el cuerpo de infecciones.
Reduce la inflamación: Impide la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos, bloqueando la acción de bacterias y virus con un aumento de leucocitos.
Hace frente a los virus: Se ha demostrado que su tratamiento es eficaz contra virus como el rinovirus, el adenovirus tipo 3 y tipo 11, el virus de la gripe, y el virus herpes simple del tipo 1.
Tiene efectos cicatrizantes: Cuenta con propiedades antifúngicas y antibacterianas que ayudan a regenerar la piel y mejorar la cicatrización o reducir la aparición de eccemas.
Todo esto se suma a otros beneficios como el tratamiento del acné leve o las heridas superficiales de manera tópica. En definitiva, si quieres darle a tus pacientes consejos de salud para el invierno, uno de ellos debería ser prevenir los catarros y otras enfermedades con equinácea.