Salud en Punto Programa Radial

Salud en Punto Programa Radial El primer programa radial en Guatemala con contenidos que te permiten VIVIR NATURALMENTE SALUDABLES.

Nuestro programa de salud nos permite poder ofrecer a ustedes nuestros servicios profesionales en las siguientes áreas:

Organometría funcional. Diagnostico de cualquier enfermedad en niños, adultos y pacientes en edad de oro. aplicación de medicina holistica:

Homeopatía clasica unicista
Homotoxicologia
Medicina Biologica
Ayurveda
Medicina China
Fitoterapia
Medicina ortomolecular.

¿Se puede diagnosticar una enfermedad a partir de una fotografía del rostro y la lengua?Una herramienta clínica integrad...
13/06/2025

¿Se puede diagnosticar una enfermedad a partir de una fotografía del rostro y la lengua?

Una herramienta clínica integradora con respaldo en evidencias tradicionales y modernas

En los últimos años, ha resurgido el interés por el uso de métodos diagnósticos no invasivos que integran la observación del cuerpo como reflejo de los procesos internos. Entre ellos, el análisis facial y lingual destaca por su capacidad para aportar indicios sobre la salud sistémica, siempre y cuando se utilice como herramienta complementaria dentro de una evaluación clínica integral.

🔍 ¿En qué se basa esta práctica?
1. Medicina Tradicional China (MTC):
Desde hace más de 2,000 años, se ha utilizado la observación de la lengua y el rostro como una forma de identificar desequilibrios en los órganos internos. La saburra (capa), el color, las fisuras y la forma de la lengua ofrecen datos sobre el bazo, hígado, riñones, pulmones y corazón.
Asimismo, el rostro se divide en zonas que reflejan funciones específicas (frente = hígado, nariz = corazón, mentón = riñones), según la tradición fisiognómica.
2. Fisiognomía clínica europea (Ferronato, Schüssler, Vannier):
Autores como Natale Ferronato y Wilhelm Schüssler desarrollaron observaciones detalladas sobre microexpresiones cutáneas, pigmentación y zonas específicas del rostro que se relacionan con funciones orgánicas y minerales. Estos métodos siguen vigentes en escuelas de medicina biológica y homeopatía europea.
3. Neurociencias y psiconeuroinmunología modernas:
Estudios recientes exploran cómo la microexpresión facial y los patrones orales reflejan estados del sistema nervioso autónomo, estrés crónico o fatiga suprarrenal. El eje intestino-cerebro-piel y la lectura del rostro como manifestación del tono vagal es una línea creciente en investigación clínica integradora.
4. Medicina funcional y microbiota:
Alteraciones en la lengua pueden sugerir disbiosis intestinal, candidiasis subclínica o mala digestión. La observación fotográfica puede dar pistas sobre el estado de las mucosas, permeabilidad intestinal y función hepática, cuando se integra a un enfoque funcional moderno.



🧬 ¿Qué tan efectiva es esta herramienta?
• No sustituye a un diagnóstico médico convencional, exámenes de laboratorio o imágenes diagnósticas.
• Sí permite identificar signos de alerta, desequilibrios funcionales o tendencias miasmáticas que orienten hacia un abordaje temprano, preventivo e integrador.

En el contexto clínico adecuado, las fotografías del rostro y la lengua:

✅ Sirven como biomarcadores visuales de procesos metabólicos, digestivos y emocionales
✅ Apoyan el análisis constitucional, útil en homeopatía, medicina integrativa y personalizada
✅ Permiten hacer seguimiento no invasivo, ideal para pacientes con movilidad reducida o en atención remota
✅ Aumentan la precisión diagnóstica cuando se combinan con historia clínica, síntomas y hábitos



🧠 Conclusión con criterio científico:

El rostro y la lengua no “diagnostican enfermedades” por sí solos, pero pueden ser una ventana válida y útil para observar signos de desequilibrio orgánico, emocional o metabólico.
Su valor depende de la experiencia del terapeuta, la calidad de la imagen y su integración dentro de un enfoque clínico coherente.

Por ello, el análisis AIBF (Análisis Integrativo Bio-Fisiológico), que combina patofisionomía, medicina natural, microbiota, homeopatía, fitoterapia y biodescodificación, representa una herramienta confiable para orientar tratamientos personalizados y seguros, con una mirada amplia y preventiva de la salud.

Les invitamos a concertar su cita y ver cómo la medicina tradicional y la Integrativa se unen para crear una poderosa herramienta diagnóstica que nos permite recuperar la salud y vivir naturalmente saludables . La tecnología al alcance de tu mano. 🌱 🍂

Haz tu cita en el 22127717/22127707
13/06/2025

Haz tu cita en el 22127717/22127707

29/05/2025
Le toca estar en el estrés de manejar mucho tiempo, este tema le puede interesar. https://www.facebook.com/share/p/1Mi2j...
18/02/2025

Le toca estar en el estrés de manejar mucho tiempo, este tema le puede interesar.

https://www.facebook.com/share/p/1Mi2j9KFd7/?mibextid=wwXIfr

Recuerde estamos para apoyarle en la recuperación de la salud. Citas 22127717-22127707 compártalo con su amigo o familiar que pasa muchas horas en el tránsito , se lo agradecerá !!!

Dirección

Condado Naranjo Edificio Crece 2 Oficina 1101 Once Nivel
Guatemala City
1004

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud en Punto Programa Radial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud en Punto Programa Radial:

Compartir