CIGA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CIGA, Guatemala City.

29/07/2023

Precipitación media mensual en Centroamérica basada en datos climatológicos de 1960-1990 (WorldClim).


15/08/2022

Curso intensivo de SIG, aprende a crear de cero un mapa con datos geoespciales. Para más información, escríbenos.

29/06/2022
17/06/2022

La temporada de huracanes en el océano Atlántico inició en el mes de junio y concluye en el mes de noviembre, dado a los cambios en la intensidad y frecuencia de estos fenómenos climáticos, la NASA, pone en órbita a dos satélites pequeños(CubeSats) de un total de seis, para poder estudiar la formación y desarrollo de tormentas tropicales, los cuales con una medición de frecuencias de cuatro a seis veces mayor que los actuales, monitorea cada hora con el objetivo de estudiar los cambios en la intensidad de las precipitaciones.

InGeo R&H recalca la importancia de la generación de información climática que permita los cambios acelerados en los factores climáticos y los riesgos asociados a los mismos.

Créditos. https://www.nhc.noaa.gov

15/06/2022

InGeo R&H 🗺️🛰️¿Cuáles son los beneficios de las fotografías aéreas con drones?

• Mejor resolución, aunque existen en el mercado imágenes de satélite de alta resolución, estas son de costos elevados y temporalidad de actualización limitada. El dron permite la obtención de imágenes de alta resolución y en el momento que se requieran.

• Reducción de costos debido a que las imágenes de satélite, fotografías aéreas con helicópteros y aviones demandan altos costos.

• Mayor seguridad y accesibilidad debido a que en algunas situaciones en las que se requiere imágenes aéreas en lugares poco accesibles o inseguros los drones posibilitan la obtención de estas imágenes

En InGeo R&H contamos con especialistas en geomática para ofrecerte servicios de generación de imágenes aéreas con drones. Para más información visita nuestra página web y consulta nuestros servicios.

https://www.ingeorh.com

14/06/2022

InGeo R&H felicita a las ingenieras y a los ingenieros agrónomos en su día y agradece su alto compromiso en el desarrollo agrícola sostenible del país.

09/06/2022

¿Qué tan preciso es un levantamiento topográfico con drones?

El rendimiento y el tipo de dron, la resolución de la cámara, la altura de vuelo, la vegetación, metodología y la tecnología utilizada para geolocalizar las imágenes aéreas influyen en la precisión de los levantamientos topográficos con drones. El manejo correcto de todas las variables contribuye a alcanzar una precisión absoluta de hasta 1cm/px, GSD de 0,7cm/px y obtener productos fotogramétricos con escala de detalle de hasta 1:3,000 en condiciones óptimas.

En InGeo R&H contamos con especialistas en geomática para ofrecerte servicios de levantamientos fotogramétricos con drones y sistemas GNSS RTK de alta precisión con fines topográficos a un costo más bajo que la topografía tradicional. Para más información visita nuestra página web y consulta nuestros servicios.

https://www.ingeorh.com

06/06/2022

*El 90% de la deforestación mundial es causado por la expansión agrícola*

Satélites Copernicus Sentinel-1 y Sentinel-2 contribuyen en el monitoreo de los bosques y las presiones asociadas a la expansión agrícola. El comercio mundial de productos básicos agrícolas proporciona alimentos, combustible y fibra a los consumidores de todo el mundo. Sin embargo, la producción de productos básicos también está relacionada con impactos negativos en el ambiente, incluida la pérdida y degradación de los bosques.

Un estudio recién publicado revela que aproximadamente el 90 % de la deforestación mundial está impulsada por la expansión agrícola, un fenómeno que tiene sus raíces en la demanda mundial de productos como el aceite de palma, la soja y la carne de vacuno. Además, resalta la importancia de la información geoespacial para mapear y monitorear los cambios en la cubierta forestal y ayudar a implementar compromisos efectivos de deforestación cero.

Créditos: Copernicus EU y ESA EarthObservation

06/06/2022
Para los interesados en el tema, coordialmente invitados
06/07/2021

Para los interesados en el tema, coordialmente invitados

Amigos,
¡Estamos de vuelta y con fechas confirmadas!
VI Simposio de Medicina de la Conservación
14 y 15 de Octubre, 2021
Evento Libre
Vía Online
¡Inscripciones próximamente abiertas!

28/05/2021

Análisis satelital arroja situación de los bosques en el país en la que se incluyen el detalle de cultivos agrícolas como la palma.

27/05/2021
24/05/2021

El Instituto de Investigación y Proyección sobre Ciencia y Tecnología (Incyt) de la URL, te invita a participar en el seminario web "𝗔𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗵𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮𝗻𝗲𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟭”, el jueves 27 de mayo a las 16:00 horas.

Para obtener los accesos al evento, registra tu participación en el siguiente formulario antes del día 25 de mayo.

Formulario de registro:
https://forms.gle/sYwoct4NnX5ynSGy7

Dirección

Guatemala City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIGA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram