Lic. Roberto López/Orientación Familiar y Educativa

Lic. Roberto López/Orientación Familiar y Educativa Orientación psicológica a tu alcance

Orientación familiar y educativa nace debido a la necesidad de pre adolescentes, adolescentes y adultos de encontrar estrategias y soluciones a los diversos conflictos que se presentan tanto en el desarrollo psiquico de la persona como a los problemas emocionales que en ocasiones causan dificultad en la vida diaria.

Durante la adolescencia muchos padres no saben como acercarse a sus hijos o como poder tener una mejor comunicación con ...
19/09/2025

Durante la adolescencia muchos padres no saben como acercarse a sus hijos o como poder tener una mejor comunicación con ellos, en parte por el sentido de independencia que buscan los adolescentes. Por eso a continuación te comparto algunas recomendaciones para cuidar de la salud emocional de tus hijos en su adolescencia:
✅️ Se debe tener presente que es una etapa de vida en la cual hay cambios a nivel físico y emocional, esto conlleva también a cambios a nivel cerebral que lo llevan a no medir consecuencias, percibir emociones de forma intensa y tomar decisiones arriesgadas en ocasiones.
✅️ Evitar realizar preguntas de tipo cerrado en las conversaciones que podamos tener con ellos, es importante motivarlos a que den su opinión ¿cómo resolverlas esto? ¿De que manera lo realizarías tu en este caso?
✅️ Interesarse por conocer sus aficiones e intereses aquello que es importante para ellos en este momento.
✅️ Brindar una escucha activa evitando en un inicio brindar consejos o sugerencias.
✅️ No dejar conflictos sin dialogar, retomar las situaciones para conversar sobre cómo pudieron sentirse ante determinada situación.
✅️ Hacerles ver que cómo padres o adultos siempre estarán en la disposición de conversar y escucharlos.
✅️ No perder los espacios de convivencia en familia. Se puede anticiparles que hay determinados dias donde será importante convivir o realizar alguna actividad juntos.

Continuando con la temática del mes de septiembre en la prevención del suicidio te comparto algunas señales de alerta qu...
17/09/2025

Continuando con la temática del mes de septiembre en la prevención del suicidio te comparto algunas señales de alerta que no se deben dejar pasar por alto al apoyar y acompañar a personas en riesgo de suicidios. Por supuesto que hay otras señales pero estas pueden ser las que se dan con mayor frecuencia. Dentro de otro tipo de señales podríamos hablar sobre:
⚠️ Sentimientos de dolor emocional insoportable.
⚠️Asumir riesgos que pongan en peligro su vida.
⚠️Aislamiento social de familiares y amigos.
⚠️ Cambios extremos en el estado de ánimo.
⚠️ Sentimientos frecuentes de culpa o vergüenza.

En el día mundial de la prevención del suicidio muchos profesionales de la salud mental alzamos la voz para concientizar...
10/09/2025

En el día mundial de la prevención del suicidio muchos profesionales de la salud mental alzamos la voz para concientizar, informarnos y compartir información que ayude a personas que han tenido intentos suicidas o familiares que han perdido a alguien por suicidio y principalmente a personas que están atravesando situaciones que generan ideas suicidas. El buscar apoyo profesionales, contar con una red de apoyo que sostiene y la intervención oportuna hace un gran cambio. Así que el día de hoy los invito a compartir y alzar la voz en la prevención del suicidio 🧠🤲.

El comienzo de septiembre marca también un mes para conscientizarnos sobre el suicidio. Erroneamente se ha pensado que h...
02/09/2025

El comienzo de septiembre marca también un mes para conscientizarnos sobre el suicidio. Erroneamente se ha pensado que hablar sobre este tema motiva a las personas a suicidarse cuando el compartir información y conocer sobre el tema nos ayuda como sociedad a estar informados y empatizar para poder apoyar mejor a quienes lo necesiten. Es importante abrir estos espacios a la salud emocional, una de las áreas más olvidadas y con poco apoyo en el país. Te invito a que en este mes compartas la información que los porfesionales de la psicología y la salud mental puedan estar brindando sobre la prevención en el suicidio 🧠🤲.

La adolscencia con su necesidad de reconocimiento e identidad social puede ser una etapa compleja donde algunos jóvenes ...
04/08/2025

La adolscencia con su necesidad de reconocimiento e identidad social puede ser una etapa compleja donde algunos jóvenes pueden tener problemas al colocar límites en sus relaciones sociales. El mismo deseo de pertenecer y buscar un grupo de amigos puede llevarlos a permitir que otros jóvenes sobrepasen los límites de la amistad o en caso contrario, dificultad para respetar los límites de otros. Es común ver en esta etapa dificultades entre amigos que se dan por la llamada "presión social". Es importante que el adolescente reconozca la importancia de hacer saber a otro que le agrada y que no le agrada, que va a permitir y que no permitirá, que esta dispuesto a hacer y que no haría. Como padres o educadores podemos plantearles las siguientes preguntas para ayudarlos a identificar y fortalecer sus límites peronales:
⚠️ ¿Qué buscas en una relación de amistad?
⚠️ ¿Tus amigos comparten tus valores?
⚠️ ¿Qué te agrada y no te agrada en tus relaciones de amistad?
⚠️ ¿Tus amigos tienen claro cuales son tus límites personales?
⚠️ ¿De que forma practicas el respeto con tus amigos?
⚠️ ¿Cuáles son tus No Negociables en una relación de amistad?

Concluyo mi día del psicólogo trabajando en lo que me encanta y apasiona gracias a Dios 🧠🤲 agradecido por tener la oport...
24/07/2025

Concluyo mi día del psicólogo trabajando en lo que me encanta y apasiona gracias a Dios 🧠🤲 agradecido por tener la oportunidad de apoyar a jóvenes y adultos en el fortalecimiento de su salud emocional y su calidad de vida, en el encuentro de su vocación y proyectos profesionales, así que gracias a cada uno de ellos. Gracias también a mis colegas quienes me permiten aprender y crecer profesional y personalmente pues desde su experiencia y sus especialidades aportan a los procesos que acompaño. Todo ello me motiva a continuar brindándote una mejor atención cada día 🤓🧠🤲.

La semana pasada tuve la oportunidad de participar en algunas conferencias de la VI cumbre internacional de educación de...
23/06/2025

La semana pasada tuve la oportunidad de participar en algunas conferencias de la VI cumbre internacional de educación de editorial Piedrasanta lo cual me ayuda en mi actualización profesional para continuar brindándoles una mejor atención en temas como noviazgo y adolescencia, habilidades socioemocionales, prevención del acoso escolar y orientación vocacional 🧠🤲

Feliz dia del padre a todos los papás que con dedicación, amor, entrega y esfuerzo acompañan y están presentes para sus ...
17/06/2025

Feliz dia del padre a todos los papás que con dedicación, amor, entrega y esfuerzo acompañan y están presentes para sus hijos y sus familias 👨🤲🧠

Cuando nuestros hijos hablan sobre temas como el uso de v**e, s**o, noviazgo, alcohol entre otros, podemos asustarnos, p...
16/06/2025

Cuando nuestros hijos hablan sobre temas como el uso de v**e, s**o, noviazgo, alcohol entre otros, podemos asustarnos, preocuparnos en ocasiones regañarlos y con ello cerrar una puerta hacia la comunicación y el diálogo sobre estos temas. Muchas veces se reacciona de esta manera por que no sabemos como abordar o como hablarle a nuestros hijos sobre estos temas. Olvidamos que no es en el colegio, con los amigos o con el terapeuta que se abordan primeramente, es en casa donde idealmente debería de existir un espacio para dialogar sobre ello. Algunas preguntas que podemos utilizar cuando nuestros hijos hablen de estos temas con nosotros pueden ser las siguientes:
✅️ ¿Por qué crees que a los chicos les llama la atención esto?
✅️ ¿Que piensas tú acerca de su uso o consumo?
✅️ ¿Cuales crees que podrian ser las consecuencias para un chico de tu edad?
✅️ ¿Por que crees que podrías hacer un eso responsable?
✅️ ¿ A que edad crees que se esté preparado para vivir o utilizar esto de manera responsable? ¿Por qué?
La idea es poder generar un ambiente de diálogo que invite a los chicos a pensar, a cuestionarse y reflexionar sobre estos temas y que puedan percibir que no fueron juzgados ni regañados por sus dudas. Más bien encontraron un espacio donde pudieron platicar con sus padres sobre ello. ¿Te gustaría conocer otras formas de abordar estos temas?🧠🤲

El cerebro de los adolescentes aún se encuentra en desarrollo, pudiendo estos responder al estrés de forma distinta a co...
20/05/2025

El cerebro de los adolescentes aún se encuentra en desarrollo, pudiendo estos responder al estrés de forma distinta a como lo hacen los adultos pudiendo asi aumentar la probabilidad de que puedan desarrollar trastornos relacionados con la ansiedad y la depresión. Las siguientes recomendaciones pueden ser de ayuda en el autocuidado del cerebro del adolescente 🧠🤲.

Feliz día del las madres a todas las mamás de nuestros pacientes que con amor y entrega los acompañan y apoyan en casa 💐...
10/05/2025

Feliz día del las madres a todas las mamás de nuestros pacientes que con amor y entrega los acompañan y apoyan en casa 💐❤️

Hoy conmemoramos el dia mundial contra el acoso escolar. Es por ello que quiero compartir con ustedes algunas recomendac...
02/05/2025

Hoy conmemoramos el dia mundial contra el acoso escolar. Es por ello que quiero compartir con ustedes algunas recomendaciones para el abordaje de este tema con niños y adolescentes:
✅️ Como adultos debemos brindar espacios para hablar con nuestros hijos y alumnos sobre acoso escolar enfatizando la prevención y la empatía.
✅️Dialogar con ellos sobre los límites lo cual les permitirá reconocer cuando alguien este sobrepasando los mismos.
✅️ Ayudalos a identificar una red de apoyo que les ayude cuando observen situaciones que pueden desencadenar acoso escolar (compañeros, maestros u otros adultos)
✅️ Enfatizar el hecho de ser un espectador pasivo también me hace parte de la problemática.
✅️ Es importante observar señales que pueden ser indicadores de riesgo de que mi hijo pueda ser víctima de acoso escolar(Cambios en su estado de ánimo, nulo deseo de ir al colegio, solicitar un cambio de colegio sin razón alguna, llora con frecuencia o se ve desanimado, se aísla o pierde su círculo social de amistades)
✅️ Observar señales que pueden ser indicadores de riesgo de que mi hijo puede estar causando acoso escolar a otros compañeros (Cambio en su conducta con respuestas mas agresivas, aumento en los llamados de atención en el colegio, culpar a otros de sus acciones, Cambios en su círculo de amistades, poca empatia por lo que puede sucederle a otros compañeros, desobediencia, no saber dar una explicación sobre la manera como pudo haber obtenido objetos o beneficios por parte de otros compañeros)

Dirección

12 Calle 12-36 Zona 2 Ciudad Nueva
Guatemala City
01002

Teléfono

+50224584312

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Roberto López/Orientación Familiar y Educativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram