Gastropediatra Dra. María José Carrillo

Gastropediatra Dra. María José Carrillo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Gastropediatra Dra. María José Carrillo, Guatemala City.

"Un incidente que dejó al descubierto muchas ilegalidades"  Hoy, se cumple tres años de la explosión en el  apartamento ...
17/02/2022

"Un incidente que dejó al descubierto muchas ilegalidades"
Hoy, se cumple tres años de la explosión en el apartamento en edificio Santa María de las Charcas de la zona 11 que fué la causa de la muerte de mi hermana.
https://www.prensalibre.com/.../explosion-en-santa.../...
Un hecho que nos ha devastado a todos. 10 días luchó por su vida y donde toda Guatemala se unió, no sólo en oración, sino en donaciones para poder pagar los gastos y llevarla a un centro de quemados fuera del pais, Murió cuando el avión venía en camino a recogerla. Me pregunto si este hecho quedará impugne o se hará justicia, para dejar un legado que sirva de instrumento para que esto no le vaya a suceder a ninguan persona inocente.
https://www.guatevision.com/.../angustiosos-momentos...

A tres años del hecho y aún en espera de respuestas del MP y de los responsables.  Será que este caso se adhire a la lis...
17/02/2022

A tres años del hecho y aún en espera de respuestas del MP y de los responsables. Será que este caso se adhire a la lista de impunidad de Guatemala?
Publicado FEBRERO 27, 2019=>“El edificio Santa María Las Charcas no cuenta con licencia para instalación del sistema gas con el que provee de ese combustible a los apartamentos porque no la solicitaron”, dijo Sergio Monzón, director de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM).https://radiotgw.gob.gt/confirman-fallecimiento-de-maria.../
Publicado el 1 de marzo de 2019 a las 13:03h =>"MP investigará la muerte de pediatra víctima de explosión. A raíz de la muerte de María José Carrillo Quan, pediatra especializada en gastroenterología, 10 días después de una explosión en el apartamento, el Ministerio Público (MP) trasladó el expediente abierto por la Fiscalía de Distrito Metropolitano."
Aún estamos a tres años en espera de respuestas.


https://www.youtube.com/watch?v=dIL7E2tqJmI

Pareja de esposos resultó con serias quemaduras. Además, cabe mencionar que se ha confirmado el fallecimiento de la pediatra, víctima de dicho incidente. 🔴 ...

17/02/2022

Publicado FEBRERO 27, 2019=>“El edificio Santa María Las Charcas no cuenta con licencia para instalación del sistema gas con el que provee de ese combustible a los apartamentos porque no la solicitaron”, dijo Sergio Monzón, director de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM).https://radiotgw.gob.gt/confirman-fallecimiento-de-maria.../
Publicado el 1 de marzo de 2019 a las 13:03h =>"MP investigará la muerte de pediatra víctima de explosión. A raíz de la muerte de María José Carrillo Quan, pediatra especializada en gastroenterología, 10 días después de una explosión en el apartamento, el Ministerio Público (MP) trasladó el expediente abierto por la Fiscalía de Distrito Metropolitano."
Aún estamos a tres años en espera de respuestas.


https://www.youtube.com/watch?v=dIL7E2tqJmI

La familia de la dra. María José Carrillo Quán Agradece unirse en oración por el eterno descanso de su alma,en la Misa d...
27/02/2021

La familia de la dra. María José Carrillo Quán
Agradece unirse en oración por el eterno descanso de su alma,
en la Misa de Resurrección, oficiada en la Parroquia San Pedro Nolasco, a las 19 horas (7pm), el sábado 27 de febrero de 2021,
por cumplirse dos años de su partida al seno del Padre.
https://www.facebook.com/ParroquiaSanPedroNolasco/videos/

Descansa en paz Chinita. Un beso al cielo de parte de tus pacientes, amigos, familia y quienes tuvimos la suerte y bendición de que fueras parte de nuestras vidas.

Un trágico incidente que dejó al descubierto ilegalidades.  Aún estamos a la espera de la investigación y respuesta por ...
17/02/2021

Un trágico incidente que dejó al descubierto ilegalidades. Aún estamos a la espera de la investigación y respuesta por parte de los dueños del edificio y sobre todo de las autoridades.
Me pregunto si el hecho quedará impugne ó se hará justicia, para que quede un legado y no vuelva a pasarle a nadie.

Hoy, se cumple dos años de la explosión en el apartamento en edificio Santa María de las Charcas de la zona 11 que fué la causa de la muerte de la Dra María José Carrillo.
Descansa en paz querida María José. Abrazos al cielo.

El 7 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud. Esta vez honramos la contribución de las " enfermeras y...
09/04/2020

El 7 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud. Esta vez honramos la contribución de las " enfermeras y las parteras ó comadronas, reconociendo su papel vital para mantener el mundo sano. Las enfermeras y otros trabajadores de la salud están ahorita en la primera línea ante el COVID-19, poniendo en riesgo su propia salud para proteger a la comunidad en general.

Las enfermeras, que constituyen más de dos tercios del personal sanitario de la Región del Pacífico Occidental de la OMS son fundamentales para responder a las necesidades sanitarias en todos los entornos y a lo largo de toda la vida.

Esta es una oportunidad para poner de relieve la labor de la enfermería y la partería en todo el mundo y sobre todo en Guatemala, ya que son uno de los recursos más valiosos que tenemos.

https://www.who.int/westernpacific/news/events/world-health-day

26/02/2020
19 de febrero del 2018 fué el acto de graduación de la Especialización de Gastro y Nutrición Pediátrica de mi hermana Dr...
19/02/2020

19 de febrero del 2018 fué el acto de graduación de la Especialización de Gastro y Nutrición Pediátrica de mi hermana Dra María José en la ciudad de Guadalajara México. Quién hubiera podido imaginarse que exactamente un año después estaría ella luchando por su vida en el intensivo en Guatemala.
Les pido sus oraciones en estos días por el eterno descanso de su alma y de su bebé. Asimismo por mis padres, hermanos, familia, sus amigos y por la salud de los pacientes que ya no pudo atender.
Muchas gracias por el apoyo incondicional que precisamente hace un año atrás le dieron a ella , a mi familia y a mi persona.
Bendecimos los 35 años que Dios nos la regaló y seguimos creyendo en que la misericordia y justicia divina vendrá. Un beso al cielo querida hermana.
.

Con la esperanza de que la sociedad guatemalteca pueda tomar medidas y evitar otro suceso que pueda causar más pérdidas ...
18/02/2020

Con la esperanza de que la sociedad guatemalteca pueda tomar medidas y evitar otro suceso que pueda causar más pérdidas humanas, materiales y dolor es que reenvio este link.

17-2-2020 publicación de la revista digital "Con Criterio Guatemala" en relación al suceso en el edificio Santa María de Las Charcas que causó la muerte de la Dra María José Carrillo Quan y su bebé. Lastimosamente, como se describe en el artículo, las autoridades no han resuelto el caso ni se han tomado medidas al respecto.

http://concriterio.gt/casas-y-edificios-si-algo-sale-mal-es-responsabilidad-del-desarrollador/

Hace un año una explosión en el edificio Santa María de las Charcas, afectó al menos a 80 familias en esa torre de apartamentos de la zona 11. Hubo dos núcleos familiares los afectados más críticos de la negligencia de ProUrbano, el grupo constructor. En 12 meses, los vecinos aún ignoran por...

A un año del suceso pedimos sus oraciones por el eterno descanso del alma de la Dra. María José Carrillo Quan y su bebé ...
18/02/2020

A un año del suceso pedimos sus oraciones por el eterno descanso del alma de la Dra. María José Carrillo Quan y su bebé José María.
Que Dios los tenga en su gloria y que su justicia divina reine en Guatemala.

A casi 12 meses del suceso y aún no hay una resolución. Una pérdida irreparable. QDEP el alma de Maria José.
13/02/2020

A casi 12 meses del suceso y aún no hay una resolución. Una pérdida irreparable.
QDEP el alma de Maria José.

Pareja de esposos resultó con serias quemaduras. Además, cabe mencionar que se ha confirmado el fallecimiento de la pediatra, víctima de dicho incidente. 🔴 V...

A casi un año del suceso. Se continúa con la esperanza y fé que autoridades y responsables reparen el danio a todos los ...
13/02/2020

A casi un año del suceso. Se continúa con la esperanza y fé que autoridades y responsables reparen el danio a todos los afectados y a la vez tomen medidas para que no vuelva a pasar. QEPD el alma de Dra. Maria José.

Sergio Monzón, director de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) refiere que edificio de condominio Santa María Las Charcas, en zona 11, no cuenta con licenc…

"Se hacen llamar doctores, pero en realidad son ángeles".3 de diciembre se celebra el día internacional del "Médico" en ...
03/12/2019

"Se hacen llamar doctores, pero en realidad son ángeles".
3 de diciembre se celebra el día internacional del "Médico" en Guatemala y en varios países de Latinoamérica. Se reconoce la gran y noble labor que desempeñan en nuestras sociedades estos superhéroes con bata blanca.
Muchas felicidades y mi agradecimiento a las doctoras y doctores que con pasión cuidan de nuestra salud y salvan vidas. Mi más alto reconocimiento para ustedes.

Asimismo hoy con mucho cariño y admiración recordamos a mi hermana, la Dra María José Carrillo, por la labor que hizo en pro de la salud infantil en México y Guatemala.

-”Quiero contarle que nuestro niño Tristán falleció, las consecuencias ante el suceso llegaron más lejos de lo pensado. ...
07/11/2019

-”Quiero contarle que nuestro niño Tristán falleció, las consecuencias ante el suceso llegaron más lejos de lo pensado. A raíz de la falta de nuestra querida Dra. María José no logramos encontrar a nadie más que siguiera con el tratamiento del niño”. -
Parte del mensaje que hace unas semanas me enviaron de la Asociación Dr. Sonrisas Guatemala. Les comparto un poco de esta historia tan conmovedora.
"Tristán" (el “chinito” como lo llamaban) murió a causa de la enfermedad Glucogenosis tipo 1. Era paciente de mi hermana la Dra María José Carrillo Quan ("la chinita" ) a quien había logrado estabilizar de esta rara enfermedad y cambiarle la vida.
Tristán se había alimentado por mucho tiempo sólo de “maizena” y de una leche especial que la venden en el exterior. Mi hermana después de dar el diagnóstico, indicó el tratamiento y cambio que debía de llevar en su alimentación, empezando así con algo sólido como el atún. A pesar que no le gustaba el sabor, Tristán se comía sus pocas onzas por la promesa de ver más pronto a María José y abrazarla.
Estaban todos contentos, ya que se había logrado sacar al niño del protocolo de los desahuciados. Tristán ganaba peso, tenía una mejor calidad de vida y estaba relativamente estable ante esta rara enfermedad. La familia vivía en Chiquimula y mantenían una comunicación directa por celular con la doctora, quien les indicaba qué hacer cuando sucedía algo extraño. Tristán ya sonreía más y podía moverse con mayor facilidad. Creo que a su recuperación le ayudó la "risoterapia" que siempre brindaba María José a sus pacientes.
Me contaron de la Asociación Dr Sonrisas que María José se había comprometido al 100% con ellos y con Tristán. Había mucha esperanza no sólo para él sino también para los otros niños con enfermedades crónicas y/o terminales a quienes atiende la Asociación.
Al morir María José, Tristán se quedó desprotegido. Con ayuda de la Asociación se hizo todo lo que se pudo para continuar con el tratamiento, pero él recayó y al no haber en Guatemala un médico con la especialización ni la experiencia en Glucogenosis, Tristán murió el pasado 20 de septiembre. .
El 3 de noviembre, Tristán (el Chinito), cumpliría 13 años. Con ayuda de los voluntarios de la Asociación celebraron su vida y la de mi hermana (La Chinita) dándole amor y felicidad a niños enfermos de un albergue infantil en Guatemala. Me cuentan que fué una celebración muy emotiva donde hubo piñatas, pastel, sorpresas y juegos.
En las fotos aparecen las dos mamás, juntas unidas en el dolor, sosteniendo la foto de "la doctora con su paciente". Ambas recibieron un “terrario de Suculentas” que simbolizan ‘la vida’. Besos a ambos al cielo.
Hay muy poco conocimiento y avances médicos en la enfermedad Glucogenosis (siglas en inglés para GSD: “Glycogen storage diseases”). El año pasado después de su graduación en Guadalajara, María José me contó de sus planes de irse unos meses a terminar unos estudios sobre esta enfermedad. Me explicó que muchos padres desconocían incluso en la hora de la muerte la enfermedad que padecían sus hijos. Y que muchos llevan un calvario muy largo antes de llegar al diagnóstico certero y tratamiento correcto. Es un campo bastante desconocido y en muchos lugares con pocos ó ningún recurso para su investigación, información y tratamiento.
Espero que pronto existan más médicos, pediatras, gastro- nutricionistas especialistas en la Glucogenosis. Y que haya más compromiso de las autoridades y organismos de salud en el apoyo a la difusión del conocimiento y la toma de conciencia sobre dicha enfermedad.
Bendiciones a todos los voluntarios de la Asociación Dr Sonrisas por la labor que hacen y gracias por tan lindo detalle y homenaje.
Finalizo citando parte del texto enviado por la Fundación Dr. Sonrisas GT y la mamá de Tristán. “- Recuerdo que entre mi enojo, impotencia, tristeza y llanto sólo podía decir que si María José estuviera viva, el “chinito” no hubiera mu**to, A la fecha sé por fé que los dos están juntos, abrazados como siempre y ambos con la sonrisa que los caracterizaba. “-

Dirección

Guatemala City

Teléfono

+(502) 2257 6871

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gastropediatra Dra. María José Carrillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram