Unifet - Unidad de Diagnóstico Materno Fetal Guatemala

Unifet - Unidad de Diagnóstico Materno Fetal Guatemala UNIFET- Unidad de Diagnóstico Materno-Fetal. Estudios especializados de ultrasonido en el embarazo

La Unidad de Diagnóstico Materno Fetal ofrece servicios especializados en Medicina Materno Fetal, la cual es una Subeespecialidad de la Obstetricia que se encarga del estudio prenatal de la madre y el feto lo cual permite diagnósticos tempranos, evaluar riesgos de futuras patologías, evaluar en impacto de enfermedades de la madre en el feto y establecer riesgos para síndromes. Esta Unidad actúa co

mo centro de referencia e interconsulta para médicos Gineco - Obstétras que brindan servicios prenatales y se dedican al cuidado del embarazo ya que, como herramienta de apoyo diagnóstico, aseguran un adecuado control y soporte en el manejo de muchas patologías, asi mismo ofrecer servicios especializados a la futura mamá en cuanto al cuidado, evaluación y vigilancia del embarazo.

10/05/2025

¡Feliz día a todas las mamás y futuras mamás! Ustedes son lo mejor de este mundo. La maternidad es un suceso inigualable, excepcional, impactante, increíble, único e irrepetible. Nos sentimos agradecidos por dejarnos acompañarles, no hay honor ni privilegio más grande. ¡Toda mi admiración y respeto a cada una de las mamis que tengo el gusto de conocer! ¡FELIZ DIA DE LAS MADRES!

Atte. Dra. Ana Lucía Campos
Especialista en Medicina Materno Fetal

UNIFET 🇬🇹 📍MiRARi
📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

11/02/2025

El embarazo gemelar se presenta en 1 de cada 100 embarazos, su frecuencia ha aumentado en los últimos años como resultado de las técnicas de fertilización asistida. Un embarazo múltiple SIEMPRE es considerado un embarazo de alto riesgo ya que tiene mayor probabilidad de asociarse algunas condiciones de cuidado como: parto prematuro, trastornos hipertensivos (presión materna alta) y restricción de crecimiento fetal (bajo peso en uno o ambos fetos). Los embarazos que tienen una sola placenta (monocoriales) no se manejan ni se vigilan igual que en los embarazos donde cada bebé tiene su propia placenta (bicoriales). Los embarazos de una sola placenta ameritan un cuidado aún más estricto, especializado y específico ya que una sola placenta trabaja para ambos bebés. Es IMPORTANTÍSIMO clasificar que tipo de embarazo gemelar tiene una paciente según el número de placentas desde el primer trimestre (semana 11-13.6), ya que desde ahí se establece cómo debe ser la vigilancia apropiada de ese embarazo y de cada uno de los bebitos. Si les parece sumamente interesante y maravilloso el embarazo gemelar (👶🏻👶🏻), imaginen el proceso de desarrollo y cuidado con trillizos(👶🏻👶🏻👶🏻) y cuatrillizos (👶🏻👶🏻👶🏻👶🏻)… ¡Saludos a todos nuestros pacientes, a todos aquellos papás que esperan con amor y cuidado a varios bebitos durante su embarazo!

.6semanas -s 🇬🇹

Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez.
Especialista en Medicina Materno Fetal
Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK.

UNIFET 🇬🇹 📍MiRARi
📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

06/02/2025

En este video puedes ver a un bebé de 13 SEMANAS tomando líquido amniótico el cual es, principalmente, o***a fetal (líquido estéril libre de bacterias). Todos los fetos empiezan a tragar y a mover su lengüita aproximadamente desde la semana 12. También es importante mencionar que los bebés hacen movimientos respiratorios los cuales aparecen tan temprano como la semana 11 (lo puedes ver en este video a nivel del tórax del bebé). En ausencia de aire dentro el útero, ellos hacen estos movimientos respiratorios de forma involuntaria con el propósito de llenar de líquido esos minúsculos pulmoncitos inmaduros, para que éstos puedan expandirse, desarrollar y madurar poco a poco hasta el término. Todo este conjunto de movimientos son muy importantes para el desarrollo pulmonar y gastrointestinal del ser humano y poder así alimentarse y respirar por sí solos al nacer. ¿Sabías esto acerca de tu bebé?☺️

Agenda tu ultrasonido de Primer Trimestre entre la semana 11-13.6 para evaluar esto y más.

.6semanas 🇬🇹

Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez.
Especialista en Medicina Materno Fetal
Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK.

UNIFET 🇬🇹 📍MiRARi
📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

01/02/2025

¿Sabías que los músculos de tu bebé se desarrollan en distintas etapas? A este proceso se le llama MIOGÉNESIS. La miogénesis primaria inicia entre la 8a y 10a semana de gestación, cuando apenas es un embrioncito. Posteriormente, entre la semana 10 a 18 de la gestación, las fibras musculares empiezan a madurar dando lugar al músculo esquelético. A este proceso se le llama miogénesis secundaria. Cada movimiento que hace el bebé, impulsándose contra las paredes del útero, es un estímulo favorable para que esos músculos minúsculos se desarrollen y puedas sentir sus patadas dentro de tu pancita y para que posteriormente pueda moverse vigorosamente en su etapa de recién nacido. Esto funciona como un pequeño "gimnasio intrauterino" que ayuda a que se fortalezcan sus pequeños músculos y huesitos. ¿Fascínate verdad? ☺️

🇬🇹

Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez.
Especialista en Medicina Materno Fetal
Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK.

UNIFET 🇬🇹 📍MiRARi
📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

21/12/2024

¡Felices fiestas de fin de año a todos!
Gracias por la confianza brindada este año, por permitirnos servirles y poder acompañarles en su embarazo. ¡Todo un privilegio!

🇬🇹

Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez.
Especialista en Medicina Materno Fetal
Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK

UNIFET 🇬🇹 📍MiRARi
📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

13/11/2024

El ultrasonido de se realiza entre la semana 11 a 13.6. En este ultrasonido podemos:
- Evaluar la anatomía temprana del bebé
- Evaluar la función de la para evaluar el riesgo para Preeclampsia y bajo peso fetal (RCIU)
- Evaluar riesgo para algunos síndromes como trisomía 21 (síndrome de Down)
- Estimar riesgo de anomalías cardíacas estructurales graves (cardiopatias)❤️‍🩹
- Estimar riesgo de parto prematuro
- Verificar el número de fetos (👶🏻👶🏻👶🏻)
- Evaluación temprana en embarazos múltiples (gemelos o trillizos)
- Identificar riesgos tratables o modificables a tiempo.
- Prevención oportuna y temprana que pueda cambiar el pronóstico del embarazo.
¡Es una de las pruebas más importantes de todo el embarazo!

.6semanas 🇬🇹

Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez.
Especialista en Medicina Materno Fetal
Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK para realización de ultrasonido de Primer Trimestre.

UNIFET 🇬🇹 📍MiRARi
📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

Actualización sobre “Anomalías fetales detectadas en el tercer trimestre: Cómo manejarlas y asesorar a los padres”. Una ...
01/08/2024

Actualización sobre “Anomalías fetales detectadas en el tercer trimestre: Cómo manejarlas y asesorar a los padres”.

Una actividad de actualización científica muy satisfactoria y de suma importancia ya que una gran cantidad de condiciones son detectadas hasta la etapa del tercer trimestre. Es por eso que una sola revisión estructural no excluye todas las posibles patologías a nivel fetal y placentario. Las evaluaciones especializadas en el tercer trimestre son de SUMA importancia.

🇬🇹

*Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez, Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK. Perinatal Quality Foundation.

UNIFET 🇬🇹
📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

Este es el corazoncito de un bebé de 20 semanas. Su tamaño es de 2cm aproximadamente. A pesar ser más pequeño que una pu...
13/07/2024

Este es el corazoncito de un bebé de 20 semanas. Su tamaño es de 2cm aproximadamente. A pesar ser más pequeño que una pulgada, es posible evaluar de forma satisfactoria muchas estructuras anatómicas y funcionales: tabiques, válvulas, arterias, venas, flujo sanguíneo, anatomía interna, ritmo cardiaco etc.

¡La revisión estrutural de tu bebé entre la semana 18 a 24 es muy importante!






UNIFET 🇬🇹
Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez.
Especialista en Medicina Materno Fetal
Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK

📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

Participación como conferencista en el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia de Guatemala, 2024. Fue un evento ...
14/06/2024

Participación como conferencista en el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia de Guatemala, 2024. Fue un evento científico muy enriquecedor a nivel académico y profesional. Estoy muy agradecida por la invitación para poder conversar con mis colegas sobre “Prevención de preeclampsia”, una enfermedad obstétrica que impacta la vida de nuestras pacientes, sus bebés y nuestro sistema de salud. ¡Sigamos sumando esfuerzos para prevenir a tiempo!

El cerebro fetal es un órgano muy especializado cuyo desarrollo continúa después del nacimiento. Su maduración y desarr...
08/06/2024

El cerebro fetal es un órgano muy especializado cuyo desarrollo continúa después del nacimiento. Su maduración y desarrollo se alcanza al rededor de las 40 semanas de gestación y ocurre a través de varias fases. Es importante saber que:

✔️Los patrones de normalidad cambian con la EDAD GESTACIONAL.

✔️Algunas lesiones son PROGRESIVAS (pasa un tiempo desde que se ha presentado la situación de riesgo hasta que la anomalía pueda verse en la imagen del ultrasonido cerebral)

✔️Un sólo ultrasonido durante el embarazo no excluye alguna patología que se pueda presentar posteriormente por lo que el desarrollo debe mantenerse en constante vigilancia.

✔️Comienza a tomar alrededor de 3 meses antes de tu . La dosis estándar recomendada es de 400 mcg/día, sin embargo, en pacientes con alto riesgo de defectos del tubo neural (diabetes, antecedentes familiares, antecedente de un hijo con defecto de tubo neural, tratamiento con antiepilépticos u obesidad) la dosis recomendada es de 5 mg/día.

🇬🇹

*Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez, Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK. Perinatal Quality Foundation.

UNIFET 🇬🇹
📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

06/04/2024

El ultrasonido de se realiza entre la semana 11 a 13.6. En este ultrasonido podemos:
- Evaluar la anatomía temprana del bebé
- Evaluar la función de la para evaluar el riesgo para Preeclampsia y bajo peso fetal (RCIU)
- Evaluar riesgo para algunos síndromes
- Estimar riesgo de parto prematuro
- Verificar el número de fetos (👶🏻👶🏻👶🏻)
- Evaluación temprana en embarazos múltiples (gemelos o trillizos)
- Identificar riesgos tratables o modificables a tiempo
Es una de las pruebas más importantes de todo el embarazo.

🇬🇹

UNIFET 🇬🇹
Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez.
Especialista en Medicina Materno Fetal
Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK.

📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

03/04/2024

La revisión estructural del corazón fetal es parte esencial de todos los ultrasonidos en TODOS los trimestres ya que el corazón es un órgano evolutivo, dinámico y en constante desarrollo. Es por eso que amerita vigilancia detallada en distintas etapas del embarazo. Los defectos cardiacos corresponden a la anomalía congénita más común (1 a 2 de cada 100 niños tiene un problema cardiaco). Ante un hallazgo anormal, es importante iniciar un abordaje multidisciplinario con varias especialidades para poder atender oportunamente el nacimiento y planear el seguimiento post natal.

🇬🇹

UNIFET 🇬🇹
Dra. Ana Lucía Campos Rodríguez.
Especialista en Medicina Materno Fetal
Certificada por la Fetal Medicine Foundation London UK.

📞 Teléfono: 2291-1800
📲Whatsapp: 5184-0651

Dirección

9 Calle 4-52 Zona 10 Integra Medical Center Torre 2, Nivel 5, Clínica 517 (Dentro Del Centro Mirari)
Guatemala City
01010

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 17:30
Martes 07:30 - 17:30
Miércoles 07:30 - 17:30
Jueves 07:30 - 17:30
Viernes 07:30 - 16:00
Sábado 07:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unifet - Unidad de Diagnóstico Materno Fetal Guatemala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unifet - Unidad de Diagnóstico Materno Fetal Guatemala:

Compartir

Categoría