Laboratorios Vizcaino

Laboratorios Vizcaino Proveemos productos farmacéuticos de alta calidad, para atender la salud y el bienestar de los guatemaltecos.

16/01/2025

“Su compromiso con la calidad, la investigación y el desarrollo han llevado a Laboratorios Vizcaíno a convertirse en un referente de innovación en el mundo de las farmacéuticas, aportando solucione…

El daño visual por computadora, también conocido como síndrome visual informático (SVI), es un conjunto de síntomas que ...
09/10/2023

El daño visual por computadora, también conocido como síndrome visual informático (SVI), es un conjunto de síntomas que pueden ocurrir después de usar una computadora durante un período prolongado.

El SVI se produce cuando los ojos tienen que trabajar más de lo normal para enfocarse en una pantalla de computadora. Esto puede deberse a una serie de factores, como la distancia entre la pantalla y los ojos, el brillo de la pantalla y el contraste entre el texto y el fondo.

La dermatitis atópica, también conocida como eccema, es una afección de la piel que provoca picor, enrojecimiento e infl...
06/10/2023

La dermatitis atópica, también conocida como eccema, es una afección de la piel que provoca picor, enrojecimiento e inflamación. Es una enfermedad crónica que puede durar toda la vida, pero suele ser más grave en niños pequeños y adolescentes.

Síntomas:
- Picor intenso
- Enrojecimiento
- Inflamación
- Secreción de líquido
- Formación de costras
- Piel áspera y escamosa

El tratamiento de la dermatitis atópica se basa en el alivio de los síntomas y la prevención de brotes.

Consejos para prevenir los brotes de dermatitis atópica:
- Mantener la piel hidratada
- Evitar los factores desencadenantes, como los alérgenos y los irritantes
- Hacer baños y duchas cortos con agua tibia
- Utilizar jabones y detergentes suaves
- Evitar los rascarse fuertes
- Utilizar ropa cómoda y libre de fibras irritantes

Desencadenantes de la dermatitis atópica:
- Alérgenos, como el polen, el polvo, la caspa de animales y los alimentos
- Irritantes, como los jabones fuertes, los detergentes, los perfumes y los productos químicos
- Cambios de temperatura
- Estrés

Si presenta síntomas de dermatitis atópica, es importante consultar con un médico.

La onicofagia es un hábito compulsivo que se manifiesta de forma que las personas se come las uñas. Con el tiempo puede ...
04/10/2023

La onicofagia es un hábito compulsivo que se manifiesta de forma que las personas se come las uñas. Con el tiempo puede provocar múltiples lesiones físicas tales como problemas en los dientes, deformación de la cutícula, formación de verrugas, infecciones, afectación por hongos o bacterias e incluso la elevación de los bordes laterales del dedo.

En los casos más graves, estos efectos pueden provocar incluso la pérdida total de la uña. Es una conducta frecuente entre niños y adolescentes que tiende a desaparecer en la edad adulta.

Causas:
- Algunas personas lo realizan para calmar los momentos en los cuales se encuentran ansiosos, nerviosos o angustiados.
- El estrés diario y en momentos como antes de un examen, entrevista de trabajo, etc.
- Momentos en los cuales el sujeto se encuentra en un estado obsesivo y lo hace a modo de compulsión para rebajar su ansiedad.
- Ante cambios drásticos en la vida de una persona tal como divorcios, muertes, etc.
Personas que padecen frustración, rabia, baja autoestima, timidez, con tendencia a preocuparse, y perfeccionistas, son rasgos típicos que pueden llevar a la padecer onicofagia.

Existen muy pocos datos acerca de la onicofagia y, aunque no está clasificado como trastorno, sí se advierten de que se trata de una conducta compulsiva y por ello pudiera formar parte del espectro obsesivo compulsivo.

La migraña es un tipo de dolor de cabeza crónico que se caracteriza por episodios repetidos de gran intensidad, que pued...
02/10/2023

La migraña es un tipo de dolor de cabeza crónico que se caracteriza por episodios repetidos de gran intensidad, que pueden impedir a la persona afectada desarrollar sus actividades diarias.

Los síntomas de la migraña suelen ser:
- Dolor de cabeza intenso, a menudo pulsátil, que suele afectar un lado de la cabeza.
- Náuseas y vómitos.
- Fotofobia (intolerancia a la luz).
- Sonofobia (intolerancia al sonido).
- Síntomas previos al ataque de migraña, conocidos como aura, que pueden incluir cambios en la visión, el habla o la sensibilidad.

La causa de la migraña no se conoce con certeza, pero se cree que está relacionada con una combinación de factores hereditarios y ambientales.

La migraña es una enfermedad que puede tener un impacto importante en la calidad de vida de las personas que la padecen. Es importante consultar con un médico si se padecen episodios de dolor de cabeza frecuentes o intensos.

A continuación se detallan algunos consejos para prevenir las migrañas:
- Dormir lo suficiente.
- Comer de manera regular.
- Evitar los alimentos y las bebidas que pueden desencadenar las migrañas.
- Mantenerse hidratado.
- Hacer ejercicio regular.
- Reducir el estrés.

Si padece migrañas, es importante que consulte con un médico para encontrar el tratamiento más adecuado para su condición.

La salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relaciona...
29/09/2023

La salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo. Es la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos y de procrear, y la libertad para decidir hacerlo o no, cuándo y con qué frecuencia.

Para mantener la salud sexual y reproductiva, las personas necesitan tener acceso a información veraz y a un método anticonceptivo de su elección que sea seguro, eficaz, asequible y aceptable. Deben estar informadas y empoderadas para autoprotegerse de las infecciones de transmisión sexual. Y cuando decidan tener hijos, las mujeres deben poder recibir atención de profesionales sanitarios expertos y deben disponer de acceso a servicios que las ayuden a tener un embarazo adecuado, un parto sin riesgo y un bebé sano.

Todas las personas tienen derecho a elegir sus opciones preferidas en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

La atención es la capacidad de enfocar la mente en un estímulo o actividad específico, ignorando otros estímulos o activ...
27/09/2023

La atención es la capacidad de enfocar la mente en un estímulo o actividad específico, ignorando otros estímulos o actividades irrelevantes. Es un proceso cognitivo complejo que involucra a varias partes del cerebro.

Es la capacidad de enfocar la mente en un estímulo o actividad específico, ignorando otros estímulos o actividades irrelevantes.

La atención es importante para una variedad de tareas, incluyendo:
- Aprender: es esencial para aprender nueva información. Cuando prestas atención a algo, tu cerebro puede procesarlo y almacenarlo en la memoria.
- Resolver problemas: es necesaria para resolver problemas. Cuando prestas atención a un problema, puedes identificar la información relevante y desarrollar una solución.
- Tomar decisiones: es importante para tomar decisiones. Cuando prestas atención a las opciones disponibles, puedes tomar una decisión informada.

Factores que afectan:
- Fatiga: puede dificultar la concentración.
- Estrés: puede hacer que sea más difícil concentrarse.
- Trastornos de atención: como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pueden dificultar la concentración.

¿Cómo mejorar la atención?
- Descansa lo suficiente: La falta de sueño puede dificultar la concentración.
- Evita el exceso de cafeína y alcohol: La cafeína y el alcohol pueden interferir con la concentración.
- Haz ejercicio regularmente: El ejercicio puede mejorar la concentración.
- Toma descansos frecuentes: Los descansos frecuentes pueden ayudar a mantener la concentración.
- Practica la meditación: La meditación puede ayudar a mejorar la atención.
La atención es una habilidad importante que puede ayudarte a tener éxito en la escuela, el trabajo y la vida cotidiana.

El sistema inmune es importante porque protege al cuerpo de las infecciones y las enfermedades. Está formado por una red...
25/09/2023

El sistema inmune es importante porque protege al cuerpo de las infecciones y las enfermedades. Está formado por una red de órganos, células y proteínas que trabajan juntos para identificar y eliminar los agentes infecciosos, como bacterias, virus, hongos y parásitos.

El sistema inmune es esencial para la salud. Sin un sistema inmunológico fuerte, el cuerpo es más susceptible a las infecciones y las enfermedades.

El sistema inmune está en constante evolución y adaptación. Esto significa que puede aprender a reconocer y responder a nuevos agentes infecciosos.

Es importante mantener un estilo de vida saludable para ayudar a mantener el sistema inmunológico fuerte.

La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño que se caracteriza por una somnolencia diurna excesiva (SDE). Las perso...
22/09/2023

La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño que se caracteriza por una somnolencia diurna excesiva (SDE). Las personas con narcolepsia tienen dificultad para mantenerse despiertas durante el día y pueden quedarse dormidas repentinamente en cualquier lugar y momento.

El diagnóstico de la narcolepsia se basa en los síntomas y en los resultados de una serie de pruebas, como un examen del sueño, un estudio de sueño y un análisis de sangre.

Algunos consejos para las personas con narcolepsia:
- Sueño adecuado: Las personas con narcolepsia deben dormir lo suficiente durante la noche, de 7 a 8 horas.
- Establezca una rutina de sueño: Vaya a la cama y despierte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
- Evite las siestas durante el día: Las siestas durante el día pueden empeorar la somnolencia diurna.
- Evite la cafeína y el alcohol: La cafeína y el alcohol pueden interferir con el sueño.
- Haga ejercicio con regularidad: El ejercicio puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.


La automedicación es el uso de medicamentos sin la supervisión de un profesional de la salud. Es una práctica que puede ...
20/09/2023

La automedicación es el uso de medicamentos sin la supervisión de un profesional de la salud. Es una práctica que puede ser muy peligrosa, ya que puede tener una serie de riesgos para la salud.

Consejos para evitar la automedicación:

- No tome medicamentos sin la supervisión de un profesional de la salud.
- Si está tomando medicamentos de venta libre, siga las instrucciones de la etiqueta.
- No comparta medicamentos con otras personas.
-Si tiene alguna duda o inquietud sobre un medicamento, consulte con un profesional de la salud.

Recuerde no poner su vida en riesgo.

Las pausas activas son sesiones de actividad física desarrolladas en el entorno laboral, con una duración continua mínim...
18/09/2023

Las pausas activas son sesiones de actividad física desarrolladas en el entorno laboral, con una duración continua mínima de 10 minutos que incluye adaptación física cardiovascular, fortalecimiento muscular y mejoramiento de la flexibilidad. Estas buscan reducir el riesgo cardiovascular y las lesiones musculares por sobrepeso asociados al desempeño laboral.

Las pausas activas se pueden realizar en cualquier momento de la jornada laboral, pero es recomendable hacerlas al menos dos veces al día. Los ejercicios que se pueden realizar durante las pausas activas son sencillos y no requieren mucho tiempo. Al tomar pausas activas durante la jornada laboral, los trabajadores pueden mejorar la salud física y mental, y aumentar su productividad.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito hembra infectado. El diagnóstico del dengue...
16/09/2023

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito hembra infectado.

El diagnóstico del dengue se basa en los síntomas y en los resultados de las pruebas de laboratorio. No existe un tratamiento específico para el dengue. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

La prevención del dengue se centra en la reducción de la población de mosquitos.

Las medidas de prevención incluyen:
- Usar repelente de mosquitos
- Vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo
- Evite salir al aire libre durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, que suelen ser al amanecer y al atardecer.
- Use mosquiteros para dormir.
- Evite acumular agua en los patios y jardines.

Si cree que puede tener dengue, busque atención médica inmediatamente.

Dirección

3 Calle 2-12 Zona 8 Mixco Sector A-5 San Cristobal 1
Guatemala City
01057

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+50224940500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorios Vizcaino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorios Vizcaino:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram