Dra. Cintia Chacon. Internista

Dra. Cintia Chacon. Internista Clínica de medicina Interna, para la atención preventiva y manejo de enfermedades en el adulto.

03/10/2022
01/03/2020

Actualización sobre nuevo coronavirus -19

Nos mudamos!! A partir del 1 de Abril, los atiendo con mucho gusto en el edificio INTEGRA MEDICAL CENTER!! 🤩
26/03/2019

Nos mudamos!! A partir del 1 de Abril, los atiendo con mucho gusto en el edificio INTEGRA MEDICAL CENTER!! 🤩

04/02/2019

🙌🏼Hoy es el día Mundial Contra el cáncer🙌🏼

👉🏼 Y el tema propuesto por la OMS (Organización Mundial de la Salud) es:
“Crea un futuro sin cáncer cervicouterino”

Este es el TERCER‼️ cáncer mas frecuente entre las mujeres de America Latina y el Caribe
☝🏼Y es súper importante saber que se puede prevenir con:
1️⃣La vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) +
2️⃣Tamizaje y tratamiento de lesiones pre-cancerosas

💪🏼 Además se puede CURAR si es encontrado de manera temprana⏳ y tratado adecuadamente 👩🏻‍⚕️

👀 Así que no le den largas a sus chequeos ginecológicos, recuerden que la mejor medicina siempre es al prevención!!

🙌🏼 ¡¡Este año sí me voy a ir a chequear!!  🙌🏼👉🏼 En esta época del año, esta es una frase que escucho 👂🏼seguido, y me par...
28/01/2019

🙌🏼 ¡¡Este año sí me voy a ir a chequear!! 🙌🏼

👉🏼 En esta época del año, esta es una frase que escucho 👂🏼seguido, y me parece genial 👌🏼 que las personas le quieran dedicar tiempo a su salud, incluso cuando se sienten bien….☝🏼 LA PREVENSIÓN ES LA MEJOR MEDICINA‼️

Así que pensé en compartirles unos puntos importantes relacionados a los famosos chequeos médicos 👩🏻‍⚕️:

💫Por qué es importante acudir al médico periódicamente❓
Estas visitas nos dan la mejor forma de:
✔️Detectar enfermedades.
✔️Evaluar el riesgo de problemas médicos futuros.
✔️Fomentar un estilo de vida saludable.
✔️Actualizar las vacunas.

💫Quién debe ir y con que frecuencia❓ En realidad todo adulto debe asistir 🗓 periódicamente al médico, pero depende de la edad de cada uno y de si tiene alguna enfermedad, qué tan seguido tiene que chequearse 🔎 y que examenes nececitará 💉

🌟Así que no pierdan el impulso!! E inviertan un poco de su tiempo ⌚️en revisar su salud, el mejor diagnóstico es el que se hace más temprano☝🏼

😱 DESHIDRATADO?!En esta época esto es algo que pasa con cierta frecuencia…. Por qué?? Puede ser porque se está en un amb...
20/12/2018

😱 DESHIDRATADO?!

En esta época esto es algo que pasa con cierta frecuencia…. Por qué?? Puede ser porque se está en un ambiente muy cálido 🌞y no se ingiere suficiente líquido🚰, o porque se aumenta la actividad física🏃🏻‍♀️ y sudoración 😓o incluso con el consumo de bebidas alcohólicas 🍺que provocan mas ganas de o***ar🚻. Recordemos que el agua se puede perder a través del sudor, la o***a y hasta la respiración.

👀Por eso se debe estar alerta a síntomas como: nauseas🤢, dolor de cabeza🤯, sequedad de boca y labios, o***a poco frecuente🚽 y oscura, mareos💫 o confusión.

🙌🏼Algunos consejos que lo pueden ayudar a evitar la deshidratación son:
💧Beber suficiente agua o líquidos🚰, no lo haga SOLO durante las comidas, sino que distribuido en todo el día
💧Hay alimentos que contienen más agua, PREFIÉRALOS! Como la sandía, el tomate 🍅, el pepino 🥒y cítricos🍊.
💧Disminuya el consumo de sal, ya que entre más sodio se consuma, se va a necesitar más agua para diluirlo.
💧Evite el consumo de alcohol🍻, ya que esto tiene un efecto diurético (hace que la persona orine más)
💧Evite salir a hacer ejercicio🏃🏻‍♀️ en las horas de más calor (usualmente entre 11am y 3 pm)
💧No espere a tener sed, este es el primer síntoma de la deshidratación, consuma un poco de liquido durante todo el día para evitarlo. 💦

🙌🏼Así que a disfrutar ésta época, siempre con precaución!!

⚡️¿Diabético en Vacaciones?⚡️¡No se asuste!😱  No es una condena!!.... Solo requiere un poco más de cuidado🧐.🤨El control ...
13/12/2018

⚡️¿Diabético en Vacaciones?⚡️

¡No se asuste!😱 No es una condena!!.... Solo requiere un poco más de cuidado🧐.

🤨El control del azúcar durante las vacaciones puede ser mas retador, debido a que las personas tienden a comer más alimentos grasos o dulces🍗🥓🍰, beber más bebidas alcohólicas🍻 o endulzadas🥤, estar más relajados🧘🏻‍♀️ o estresados🤯 (preparación de cenas, cuentas de fin de año, etc), comer en horarios diferentes🕒 o irregulares, estar más inactivo 💆🏻‍♀️ o al contrario mucho más activo 🏃🏻‍♀️(más tiempo para ejercitarse o se juega más con los niños👫). Es por eso que el control del azúcar debe ser más seguido durante esta época, y así reconocer los cambios que se pueden estar dando debido a estos aspectos.

Además, aquí le quiero dejar algunas recomendaciones prácticas durante esta época:

🖊 Si sale de viaje✈️ 🚗 🚌, es buena idea llevar más medicamento del necesario… nunca se sabe cuando puede haber un retraso ⏳en los vuelos o le toque quedarse un día más en el lugar. Ahhh y siempre llévelos a la mano🖐🏼! Esté preparado!!

🖊 Mantenga dentro de sus documentos 👜💼 una tarjeta que lo identifique como diabético y el medicamento que usa; en caso de accidente o emergencia🚑, esa información puede ser vital!!

🖊 Si usa insulina, tenga especial cuidado con el control de la temperatura del medicamento🌡 y prepárese con tiempo⏱

🖊 Mantenga siempre a la mano algunos snacks o meriendas 🍎 en caso que se alargue el tiempo entre las comidas, y también en caso presente signos de HIPOGLICEMIA.

🖊 Prefiera siempre frutas 🍐y vegetales 🥦 crudos, al v***r o asados y evite los que vengan en salsas, procure tomar más agua 🚰 y no bebidas con azúcar o alcohol, además trate de mantenerse activo 🏃🏻‍♀️ en esta época.

✨Y lo mas importante: ¡Comparta con sus seres queridos 💛 y disfrute este fin de año🎄!

🙌🏼 Llegó Diciembre, y con él las fiestas 🎉 👹!!!  En esta época aumentan mucho las consultas por quemaduras 🔥, así que ho...
06/12/2018

🙌🏼 Llegó Diciembre, y con él las fiestas 🎉 👹!!! En esta época aumentan mucho las consultas por quemaduras 🔥, así que hoy les quiero dejar algunas recomendaciones de cómo manejar las quemaduras dependiendo de su severidad y qué tener en el botiquín por cualquier cosa.⛑

1️⃣La de 1º grado es la más leve (y la más común), aquí la piel se pone roja y duele un poco…. Es la típica quemadura de sol 🌞. Se cura sola y no deja cicatriz 💪🏼!!
2️⃣La quemadura de 2º grado, además del enrojecimiento y el dolor,😔 es posible la aparición de ampollas. Estas también se curan solas, pero pueden dejar cicatriz. 😩

👉🏼Para manejar estas dos, ponga el área quemada bajo un 💦chorro de agua fresca (no fría),
🚫NO!, pero NOOOO🤚🏼 reviente las ampollas!!! (esto puede complicar la quemadura con una infección)
✔️Puede aplicar una loción humectante con ALOE VERA, y cubra la quemadura con una GASA (NO algodón), para evitar que se pueda contaminar.
🤕Si hay mucho dolor: Un ANALGÉSICO de venta libre, como el Acetaminofén, ibuprofeno o diclofenaco, puede ayudar.💊
⁉️Y la sulfadiazina de plata (sulfa plata)?? Este antibiótico previene las infecciones en algunas quemaduras de segundo grado, primero consulte a su médico antes de aplicarla!👩🏻‍⚕️

3️⃣ En la quemadura de 3º grado, la más severa, la piel se puede poner con una coloración negra o blanca.
🚑Aquí es importante la atención rápida en un hospital, 🚫NOO reviente las ampollas, ni sumerja la quemadura en ningún líquido, quite cualquier joya o prenda que pueda comprimir el área y verifique siempre el estado de consciencia de la persona.😴

✨A disfrutar esta época 👹 🎆, siempre con precaución!👀

🗓FIN DE AÑO = ÉPOCA DE EXCESOS⁉️ 🍭 🍽 🍺🎉🧐 Sabían que una de las causas de consulta más comunes en la emergencia🚑 en época...
04/12/2018

🗓FIN DE AÑO = ÉPOCA DE EXCESOS⁉️ 🍭 🍽 🍺🎉

🧐 Sabían que una de las causas de consulta más comunes en la emergencia🚑 en época festiva, es la descompensación de una enfermedad crónica⁉️
☝🏼Esto puede pasar ya sea por exceso en comida🍽 🍖 y consumo del alcohol🍾🍺 o por olvidar tomar las medicinas 🤦🏻‍♀️.
⭐️No dejen que ese sea su caso y cuídense de los excesos y olvidos 🙌🏼

☀️Mañana, 1 de Diciembre, es el día internacional de la lucha contra el SIDA‼️ , y particularmente, esta es una enfermed...
30/11/2018

☀️Mañana, 1 de Diciembre, es el día internacional de la lucha contra el SIDA‼️ , y particularmente, esta es una enfermedad que se ha acompañado de MUCHOOOS MITOS desde su descubrimiento🤥, haciendo más pesada la carga para estos pacientes 😔
Algunos de los más comunes (y NADA CIERTOS!!) son:

🤦🏻‍♀️ El SIDA se puede transmitir por la picadura de un mosquito → Los mosquitos o insectos, CHUPAN la sangre al picar, NO LA INYECTAN 💉, además, el virus no sobrevive mucho tiempo en el insecto.

🤥 EL SIDA se puede transmitir mediante la tos y estornudos de una persona enferma→El virus NO🚫 se encuentra en secreciones como la saliva, sudor, lágrimas, o***a o heces 😅, por lo que tampoco se transmite en baños o inodoros 🚽, en las maquinas del gimnasio 🏋🏻‍♀️, ni una persona agripada 🤧.

🤐 Se puede prevenir la transmision del SIDA con pastillas anticoceptivas→Ni las pastillas, ni remedios herbales🌿, ni bañarse despues de la relación sexual 🚿, pueden prevenir la transmision del SIDA. Los únicos métodos que pueden prevenir la transmision son el uso CORRECTO ☝🏼 del condón y la Profilaxis pre-exposicion 💊 (tratamiento anti-retroviral previo a una exposicion del virus)

💊 El SIDA tiene cura→Tristemente este mito tampoco es correcto 😔. A pesar que se ha avanzado mucho con el tratamiento del virus y la tasa de mortalidad por SIDA ha caido notablemente 📉, todavía NO HAY CURA para el SIDA, y los pacientes infectados deben tomar diariamente sus medicamentos y controlarse su carga viral regularmente para vivir una vida larga y sana.🌟

🤔 Sabían que el 1 de diciembre se conmemora el día internacional de la lucha contra el SIDA⁉️ Y este año es su 3️⃣0️⃣ an...
27/11/2018

🤔 Sabían que el 1 de diciembre se conmemora el día internacional de la lucha contra el SIDA⁉️ Y este año es su 3️⃣0️⃣ aniversario
💫La ONUSIDA, eligió el lema: “Conoce tu estado” ☝🏼para animar a todo el mundo a estar conscientes de su estado serológico y prevenir contagios.

✨Así que si no lo saben, están a un examen sencillo de laboratorio para conocer su estado!💪🏼

“Si ya tengo EPOC, entonces para qué dejo de fumar?”Esta es una pregunta frecuente entre pacientes fumadores que tienen ...
23/11/2018

“Si ya tengo EPOC, entonces para qué dejo de fumar?”

Esta es una pregunta frecuente entre pacientes fumadores que tienen EPOC, y resulta que se han hecho múltiples estudios para contestarla.

Según el Lung Health Study (LHS), que analizó a 5887 pacientes con EPOC y que eran fumadores activos, los estudio durante 5 años y luego les dio seguimiento por 14 años, vemos:

1️⃣ El dejar de fumar se asoció a un progreso MÁS LENTO de la enfermedad 🐢
2️⃣El dejar de fumar se asoció a un riesgo de morir (por cualquier causa) 32% menor en 5 años, que aquellos que continuaban fumando 🌳
3️⃣Las mujeres resultaron ser particularmente más susceptibles en relación a los beneficios de dejar de fumar que los hombres 💁🏻‍♀️...... peeero aquellas que fumaban tenían peores consecuencias que los hombres que fumaban de igual intensidad 🤦🏻‍♀️

🧐Así que ya lo sabes, dejar de fumar de fumar es la única estrategia provada para retrasar la progresión de la EPOC‼️

💫NUNCA ES TARDE PARA DEJAR DE FUMAR💪🏼💪🏼

💫 Hoy en el día internacional de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), quiero comentarles un poco acerca de...
21/11/2018

💫 Hoy en el día internacional de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), quiero comentarles un poco acerca de cómo se siente esta enfermedad:
Los pacientes con EPOC, usualmente pueden referir estos síntomas:

✔️TOS persistente
✔️Producción de esputo (flemas)
✔️Dificultad para respirar, empeora con la actividad física.
✔️Pitido en el tórax o al respirar
✔️Otros como: fatiga, perdida de peso, depresión, mareos,

👀 Y cómo va a confirmar el médico el diagnóstico de EPOC?
🔎 Se necesita considerar principalmente los antecedentes del paciente (especialmente el de el fumado🚬), conocer los síntomas y realizar una ESPIROMETRÍA, que es un estudio que mide el flujo respiratorio, y permite confirmar la presencia de obstrucción de la vía aérea, aun después de dar un medicamento para dilatar los bronquios.

❗️Después de esto, se debe considerar si el paciente tiene otras patologías que pueden agravar la enfermedad y evaluar cual es el riesgo de exacerbaciones o complicaciones de la enfermedad.

💫 Así que si usted o un familiar tiene estos síntomas, busque a su médico y 🚫DEJE DE FUMAR🚫 Recuerde que nunca es tarde para dejarlo!! 💪🏼

🤔Frecuentemente me enfrento a la pregunta: Qué es EPOC? Las siglas se refieren a Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica...
20/11/2018

🤔Frecuentemente me enfrento a la pregunta: Qué es EPOC? Las siglas se refieren a Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica….. y eso QUÉ ES?? Pues es una enfermedad que conlleva una limitación/obstrucción✋🏼 al flujo de aire💨, de una manera persistente o crónica y que muchas veces empeora con el tiempo ⏳

La mayoría de la veces es consecuencia del tabaquismo (cigarrillo)🚬, sin embargo puede ocurrir como consecuencia de la exposición proveniente de otros combustibles como la leña.

La EPOC es poco reconocida😔, a pesar que según las OMS es al CUARTA 4️⃣ causa de muerte en el mundo. Y se proyecta que sea la tercera en el 2020❗️
Aunque en Centroamérica no hay mucha información la prevalencia en Latinoamérica va desde casi en un 8% de la población (en México) hasta más del 19% (en Uruguay) según los estudios PLATINO y PREPOCOL. Así que es mas frecuente de lo que pensamos.😳

Nunca es tarde para dejar de fumar! Cada día cuenta!!

💫El 21 de Noviembre es el día internacional de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). 👀Estaré compartiéndole...
13/11/2018

💫El 21 de Noviembre es el día internacional de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
👀Estaré compartiéndoles algunos datos de estas enfermedades tan relacionadas al fumado. 🚬
🙌🏼Nunca es muy temprano ni muy tarde para hablar de EPOC!!

🤔¿Quienes tienen mas riesgo de desarrollar diabetes tipo 2? 💫 La asociacion americana de diebetes ha definido los siguie...
12/11/2018

🤔¿Quienes tienen mas riesgo de desarrollar diabetes tipo 2?
💫 La asociacion americana de diebetes ha definido los siguientes factores para identificar pacientes que tengan mas probablidades de desarrollar diabetes tipo 2, y para los que es recomendable hacer pruebas diagnósticas:
👉🏼 Personas con índice de masa corporal mayor a 25, que tenga ademas algunos de los siguientes:
✔️Presión arterial alta
✔️Estilo de vida sedentario
✔️Antecedentes de síndrome de ovario poliquístico
✔️Haber dado a luz a un bebé que pesó más de 9 libras (4 kilos)
✔️Antecedentes de diabetes durante el embarazo
✔️Niveles altos de colesterol
✔️Antecedentes de enfermedad cardíaca
✔️Tener un pariente cercano con diabetes.

👀 Se aconseja que cualquier persona mayor de 45 años se haga un examen de azucar en sangre, y después, si los resultados son normales, hacer controles cada tres años.

Dirección

9 Calle 4-52 Zona 10. Edificio Integra Medical Center. Oficina 803
Guatemala City

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00

Teléfono

+50222790919

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Cintia Chacon. Internista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Cintia Chacon. Internista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría