Casa Shanti

Casa Shanti Karla Barrera Rodas M.A. Ps. Esp. trauma, constelaciones familiares, Formadora homologada INSCONSFA

En una familia reconstituida, la nueva pareja sólo tendrá futuro si respeta el pasado, respetando a las parejas anterior...
24/08/2025

En una familia reconstituida, la nueva pareja sólo tendrá futuro si respeta el pasado, respetando a las parejas anteriores y a los hijos fruto de estas primeras parejas. Hubo amor, hubo grandeza en estas primeras parejas, y los nuevos conyugues no son mejores que los anteriores.
Las personas anteriores tienen preferencia sobre las nuevas. Necesitan ser honradas con agradecimiento por los nuevos, agradecidas por haber dejado el lugar disponible para el nuevo. El sistema nuevo tiene preferencia sobre el antiguo, por eso, las exparejas se retiran, respetando la fuerza del nuevo sistema al servicio de la vida.
Todo se irá equilibrando si a nivel individual los antiguos son respetados, y a nivel colectivo, el nuevo sistema es honrado por los antiguos.

Los conyugues no se eligen, sino que son dirigidos por los dos sistemas familiares que necesitan la unión de estas dos personas. Tanto el enamoramiento como las separaciones son necesidades de los sistemas familiares, no son decisiones individuales.

En la familia reconstituida, dos pasados se juntan, lo que exige mucha generosidad y mucha humildad de cada uno.
Cada miembro de la nueva pareja ha de agradecer su propio pasado, agradecer a la pareja anterior, asumir su responsabilidad en la separación y despedirse. Todo lo que no tenga resuelto con la primera pareja se volverá a plantear con la siguiente.
También ha de inclinarse ante el pasado de su nueva pareja y específicamente ante la pareja anterior de su pareja actual: “te honro, tú eres la primera y siempre lo serás”.
Y una vez el pasado esté en su sitio, no se vuelve a hablar de él, no se vuelve a hablar de las antiguas parejas. Toda la energía de la nueva pareja está en el nuevo presente, orientada al nuevo proyecto de pareja.
Lo mismo se aplica a la pareja homosexual.
(Tomado de apuntes del curso- Brigitte Champerier de Ribes)

Entrelazamiento cuántico
13/08/2025

Entrelazamiento cuántico

🔗 Entrelazamiento cuántico: la conexión más extraña del universo
En el mundo cuántico, las partículas no siempre son independientes. A veces, dos de ellas quedan unidas de tal forma que, sin importar la distancia que las separe, lo que le ocurra a una se refleja instantáneamente en la otra.

🔹 ¿Qué es? Un fenómeno predicho por la mecánica cuántica en el que dos partículas comparten un mismo estado cuántico.
🔹 ¿Por qué es raro? Si separas las partículas incluso a años luz de distancia, al medir una, la otra “sabe” instantáneamente el resultado.
🔹 Einstein lo llamó: “Acción fantasmal a distancia”, porqué parecía violar la idea de que nada viaja más rápido que la luz.
🔹 Realidad: No transmite información útil más rápido que la luz, pero demuestra que la naturaleza es más profunda y no local.

📡 Aplicaciones: Criptografía cuántica, computación cuántica y comunicación ultra segura.

🧪 Experimentos repetidos desde los años 80 confirman que el entrelazamiento es real y no hay explicación clásica que lo sustituya. Uno de los más famosos, es el experimento de Alain Aspect (1981-1982) en Francia.

🔬 El entrelazamiento cuántico nos recuerda que, en el corazón del universo, existen conexiones que desafían la intuición… y que la ciencia apenas empieza a entender.

El trauma
30/07/2025

El trauma

¿Cura el tiempo las heridas?

Dicen que el tiempo cura todas las heridas, o que la hierba crece sobre ellas. Pero eso no ocurre con los traumas.

En el momento del traumatismo, el sistema nervioso está sometido a una tensión extrema. Cuando se tiene el estrés normal de la vida, a menudo es saludable, porque entonces estamos activos, aprendemos a dominar nuestros retos, etc. Pero cuando el estrés aumenta, entramos en modo "lucha o huida", por lo que queremos "huir o luchar".

Cuando el estrés aumenta aún más, llega un momento en que todo el sistema nervioso se desconecta. Se congela. Vemos entonces en el sistema nervioso cómo se produce la fragmentación. Entonces esta experiencia, la respuesta traumática, se hunde en el cuerpo, en el subconsciente.

A menudo nos damos cuenta de ello en la vida cotidiana al reaccionar de forma totalmente exagerada en algunas situaciones. Esto se manifiesta a través de emociones muy fuertes, fuertes temores, mucho estrés, aunque la situación no lo requiera. O notas que no sientes nada, que eres indiferente, que te vuelves más apático y deprimido, que la vida se te hace más difícil.

Más tarde, te das cuenta indirectamente a través de estos síntomas de que hay un trauma. El trauma real, que está almacenado en algún lugar profundo del cuerpo, sólo puede encontrarse cuando empiezas a ocuparte de él y a realizar un trabajo de curación.

Thomas Hübl

Agenda Agosto!Bievenidos!💛
30/07/2025

Agenda Agosto!
Bievenidos!💛

💛
28/07/2025

💛

Esto es lo más hermoso que leerás hoy. Lo que ves aquí es una imagen real. Una resonancia magnética que captó el instante en que una madre besa a su hijo. Pero lo verdaderamente impactante no es la imagen… Es lo que ocurre dentro del cerebro cuando ese beso sucede. Se activan zonas de amor, recompensa, protección. Cuando una mamá besa a su hijo, se activa una tormenta de respuestas neuronales: apego, seguridad, consuelo. Es como si el cerebro dijera: "Estoy en casa." el amor se vuelve medicina.

Cuando una mamá besa a su bebé, no solo lo consuela… lo programa.
Ese beso le dice a su cerebro: “Estás seguro. Aquí no hay peligro.”

Y el cuerpo responde: el ritmo cardíaco baja, los niveles de cortisol (la hormona del estrés) disminuyen… y se libera oxitocina, que es como una caricia química al corazón.

Pero eso no es todo.

Ese momento construye algo invisible pero poderoso: confianza.
Una red de seguridad emocional que se va formando beso a beso, abrazo a abrazo.
Esa red lo acompañará cuando crezca, cuando enfrente el mundo, cuando dude de sí mismo.

Porque un beso así no solo calma el llanto del momento…
Le enseña a ese niño cómo se siente el amor verdadero.
Y eso… no se olvida nunca.

El mundo necesita más historias como esta.
Más razones para creer que el amor sigue siendo la mejor medicina.
Más madres sabiendo que no están criando… están sembrando seguridad, paz y cariño.

Si tienes cerca a una mujer que ama, cuida o está a punto de ser mamá…
Hazle llegar esta información. Porque a veces, solo necesitamos saber que lo que hacemos con amor…

sí deja huella.

IMPORTANTE:

Esta información está basada en estudios reales sobre neurociencia afectiva publicados por instituciones como la Universidad de Harvard y el Instituto de Investigación del Apego.

Esta versión ha sido adaptada con un estilo narrativo emocional para fines de reflexión.

La imagen fue creada con fines ilustrativos y no corresponde a una fotografía real.

AGOSTO!..Bienvenidos ☀️
28/07/2025

AGOSTO!..
Bienvenidos ☀️




AGOSTO!Bienvenidos 💛
27/07/2025

AGOSTO!
Bienvenidos 💛






Dirección

Guatemala City

Teléfono

+50257070340

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa Shanti publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Casa Shanti:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría