Clínica del Aliento -Breath Test- Guatemala

Clínica del Aliento -Breath Test- Guatemala Pruebas en el aliento para el diagnostico de enfermedades gástricas con efectividad que oscila entr

El test de aliento es un sencillo procedimiento en el cual el paciente toma un líquido que contiene una substancia específica para la prueba que se desea realizar. Después de ingerir esta solución, de sabor agradable, la persona sopla en un dispositivo que mide la reacción presente en el aliento y mediante una simple comparación se confirma o no el resultado de la prueba. Las pruebas que la Clinica del Aliento BREATH TEST Guatemala le ofrece son las siguiente:

-Test de aliento C13 para Helicobacter pylori.

-Test de aliento para Síndrome de Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal (SIBO - Small Intestinal Bacterial Overgrowth).

-Test de aliento para intolerancia a la lactosa.

-Test de aliento para tránsito intestinal (ITT – Intestinal Transit Time).

-Intolerancia a otros carbohidratos: SUCROSA y FRUCTOSA.

🌬️ ¿PROBLEMAS DIGESTIVOS? TU ALIENTO PUEDE TENER LAS RESPUESTAS.En CLÍNICA DEL ALIENTO - BREATH GUATEMALA, realizamos pr...
17/06/2025

🌬️ ¿PROBLEMAS DIGESTIVOS? TU ALIENTO PUEDE TENER LAS RESPUESTAS.

En CLÍNICA DEL ALIENTO - BREATH GUATEMALA, realizamos pruebas de aliento precisas y no invasivas para diagnosticar:

🔹HELICOBACTER PYLORI (causante de gastritis, úlceras y dolor abdominal).

🔹SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado: hinchazón, gases y diarrea/estreñimiento).

🔹INTOLERANCIAS (lactosa, fructosa, sorbitol y otros carbohidratos).

🔹TIEMPO DE TRÁNSITO INTESTINAL.

✅ Rápido, sin molestias y con resultados confiables.

✅ Identifica la raíz de tus síntomas (acidez, distensión, mala digestión).

¿Sientes molestias después de comer? 🩺

Podría ser H. pylori, SIBO o una intolerancia no detectada.

📍 EDIFICIO MULTIMEDICA - CLÍNICA 408

📞 2385-7900 y 2368-7710.

🌐 Facebook/ Instagram: breathguatemala



¿Te identificas? Agenda tu prueba ⬇️ o comenta tus dudas

Los test de la CLÍNICA DEL ALIENTO, Breath Test Guatemala, tienen las siguientes ventajas:-No se recogen ni manipulan he...
28/02/2024

Los test de la CLÍNICA DEL ALIENTO, Breath Test Guatemala, tienen las siguientes ventajas:

-No se recogen ni manipulan heces.

-No se usan agujas.

-No hay exposición a materiales radioactivos.

-Tienen alta confiabilidad.

Solo un médico puede saber si sus síntomas indican una úlcera péptica, infección por HELICOBACTER PYLORI, Síndrome de Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal, Intolerancia a la LACTOSA, a la sucrosa o a otros carbohidratos.

Síntomas como la Halitosis (mal aliento), Dispepsia (transtornos de la digestión), Flatulencia, etc., su evaluación puede complementarse con algunas pruebas de aliento.

En Clínica del Aliento Guatemala y Clínica Las Torres Guatemala estamos atendiendo con total normalidad consultas y emergencias. Nuestras medidas siempre han sido y seguirán siendo de absoluta higiene, garantizamos la completa seguridad y protección de nuestros pacientes y colaboradores con el manejo responsable de desechos biológicos.

Para más información sobre nuestras pruebas, los seguros médicos que manejamos y para hacer citas nuestros números son:

2385-7900 y 2368-7710.

Estamos ubicados en el Edificio Multimedica 25-19 zona 15. Clínica 408. Cuarto nivel.

También tenemos servicios en "Clínica Las Torres" (Quetzaltenango).

SIBO (SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO EN INTESTINO DELGADO), ESTE SÍNDROME SE DESCRIBE POR LA ANÓMALA Y EXCESIVA PRESENCIA D...
09/11/2023

SIBO (SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO EN INTESTINO DELGADO), ESTE SÍNDROME SE DESCRIBE POR LA ANÓMALA Y EXCESIVA PRESENCIA DE BACTERIAS EN EL INTESTINO DELGADO QUE NORMALMENTE SE ENCUENTRAN EN EL INTESTINO GRUESO; Y SE ASOCIA A SÍNTOMAS TALES COMO: DISPEPSIA, FLATULENCIA, NÁUSEAS, HINCHAZÓN Y DOLOR ABDOMINAL, FATIGA, DIARREA Y ESTREÑIMIENTO.

El intestino delgado es una parada corta en la digestión. Los alimentos atraviesan esos seis metros de trayecto entre el estómago y el intestino grueso en apenas una hora. Tiempo suficiente para hacer sus funciones de absorción de los nutrientes y dejar que el jugo alimenticio prosiga su camino hasta el colon. A diferencia del intestino grueso, donde conviven en sintonía millones y millones de bacterias, el delgado siempre se está moviendo y se mantiene casi sin microbios: si crecen las bacterias ahí, su mucosa se inflama y pierde la capacidad de absorber. A veces, pasa. Y tiene un nombre: sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO, por sus siglas en inglés), que puede provocar un cuadro de síntomas gastrointestinales inespecíficos, como diarrea, gases, hinchazón o estreñimiento. El SIBO existe, pero no todos los cuadros gastrointestinales con síntomas similares responden a esta afección, advierten los expertos. Las gastroenterólogos alertan de un sobrediagnóstico —en ocasiones, autodiagnóstico— de esta dolencia por falta de mecanismos de detección fiables y avisan de los riesgos: la pauta terapéutica es antibiótico y, si no está bien justificado, puede dañar más la flora intestinal y crear resistencias.

Las redes sociales han disparado la fama del SIBO, con personas explicando su caso particular, autodiagnosticándose o recomendando productos para tratar los síntomas. Esta sigla ha alcanzado las cotas más altas de popularidad en los últimos meses, según Google Trends, y cada vez más pacientes llegan a las consultas de digestología con el diagnóstico hecho en casa, lamentan los médicos consultados. El SIBO es un viejo conocido de los gastroenterólogos, asociado a enfermedades que generan mala digestión o mala absorción, pero en los últimos años, ha trascendido su escenario habitual hasta convertirse en “un monstruo de muchas cabezas”, como ilustra en un artículo científico Eamonn Quigley, director del Centro Lynda K. y David M. Underwood para Trastornos Digestivos de la Facultad de Medicina Weill Cornell de Houston (Texas, EE UU). “SIBO no es un concepto nuevo: comenzó su vida hace décadas como una causa bien caracterizada de mala digestión y malabsorción. Ahora, se ha transformado en un monstruo de muchas cabezas que parece engullir todo lo que tiene delante (...). Necesitamos desesperadamente una metodología de diagnóstico validada y confiable, seguida de ensayos clínicos de alta calidad; solo entonces se revelará el verdadero espectro de SIBO. El monstruo que ahora percibimos que es SIBO puede no ser más que un fantasma”.

EN Clínica del Aliento -Breath Test- Guatemala TENEMOS LA PRUEBA ESPECIFICA PARA ESTE PADECIMIENTO.

Los TEST DE ALIENTO tienen las siguientes ventajas:

1.No son radioactivos.
2.No se utilizan agujas.
3.No se recogen heces.
4.ALTA CONFIABILIDAD.

Con estas pruebas su médico puede descartar:

1.HELICOBACTER PYLORI.
2.Síndrome de Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal. (SIBO)
3.Intolerancia a la LACTOSA.
4.Intolerancia a la SUCROSA.
5.Intolerancia a la FRUCTOSA.
6.Tiempo de TRANSITO INTESTINAL.

Información y citas al: 2385-7900 y 2368-7710.

Los TEST DE ALIENTO tienen las siguientes ventajas:1.No son radioactivos.2.No se utilizan agujas.3.No se recogen heces.4...
07/02/2023

Los TEST DE ALIENTO tienen las siguientes ventajas:

1.No son radioactivos.
2.No se utilizan agujas.
3.No se recogen heces.
4.ALTA CONFIABILIDAD.

Con estas pruebas su médico puede descartar:

1.HELICOBACTER PYLORI.
2.Síndrome de Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal. (SIBO)
3.Intolerancia a la LACTOSA.
4.Intolerancia a la SUCROSA.
5.Intolerancia a la FRUCTOSA.
6.Tiempo de TRANSITO INTESTINAL.

Información y citas al: 2385-7900 y 2368-7710.

Edificio Multimedica 25-19 zona 15. Cuarto nivel, Clínica 408. GUATEMALA.

El HELICOBACTER PYLORI es una bacteria ampliamente extendida. Su infección se adquiere habitualmente en la infancia. Se ...
22/09/2022

El HELICOBACTER PYLORI es una bacteria ampliamente extendida. Su infección se adquiere habitualmente en la infancia. Se estima que el 30-80% de la población adulta está infectada. Aunque el Helicobacter pylori no produce por sí mismo ningún síntoma digestivo, sí que desempeña un papel fundamental en la génesis de diversas enfermedades gástricas como la úlcera péptica y la gastritis crónica. También parece ser un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer gástrico.

Se dispone de diversas técnicas que permiten diagnosticar la presencia del Helicobacter pylori y de valorar su erradicación tras un tratamiento adecuado. Una de las pruebas más utilizadas es el test de aliento con 13C-urea. Se basa en la capacidad del Helicobacter pylori para transformar la urea. Para realizar la prueba se administra una solución con urea marcada con un isótopo no radioactivo: el carbono 13.

Informese sobre la infección por Helicobacter pylori.

En Clínica del Aliento Guatemala estamos atendiendo con normalidad consultas y pruebas en el aliento. Nuestras medidas siempre han sido y seguirán siendo de absoluta higiene, garantizando la completa seguridad y protección de nuestros pacientes y colaboradores con el manejo responsable de desechos biológicos.

Para más información sobre nuestras pruebas, los seguros médicos que manejamos y para hacer citas nuestro número es:

2385-7900 y 2368-7710.

Estamos ubicados en el Edificio Multimedica 25-19 zona 15. Clínica 408. Cuarto nivel.

Felices fiestas! Que el año que comienza traiga muchas bendiciones y salud!
19/12/2021

Felices fiestas! Que el año que comienza traiga muchas bendiciones y salud!

Le informamos que en el presente mes y a partir de ésta fecha nuestras instalaciones permanecerán cerradas por vacacione...
19/12/2021

Le informamos que en el presente mes y a partir de ésta fecha nuestras instalaciones permanecerán cerradas por vacaciones, estaremos disponibles de nuevo el día 6 de Enero. Agradecemos su comprensión y FELICES FIESTAS. (Emergencias se pueden comunicar al 4212-1819)

HELICOBACTER PYLORI EN NIÑOS¿Qué es el H. pylori (Helicobacter pylori) en los niños?El H. pylori es un microbio (una bac...
09/11/2021

HELICOBACTER PYLORI EN NIÑOS

¿Qué es el H. pylori (Helicobacter pylori) en los niños?

El H. pylori es un microbio (una bacteria) en forma de espiral que infecta el estómago.

Puede dañar el tejido del estómago y la primera parte del intestino delgado (el duodeno) de su hijo. Puede ocasionar enrojecimiento e hinchazón (inflamación) y también llagas dolorosas llamadas úlceras pépticas en la parte superior del tubo digestivo.

¿Cuáles son las causas de una infección por H. pylori en un niño?

Los especialistas en salud no saben con seguridad cómo se propaga la infección por H. pylori. Ellos creen que los microbios pueden transmitirse de una persona a otra por la boca.
Su hijo también puede tener contacto con la bacteria si ocurre lo siguiente:

Come alimentos que no están limpios o no se cocinaron de manera segura.

Bebe agua infectada con la bacteria.

No se lava bien las manos después de ir al baño.

La mayoría de las personas tienen contacto con la bacteria por primera vez durante la niñez.

¿Cuáles son los niños que corren riesgo de tener una infección por H. pylori?

La mayoría de las personas se contaminan con la bacteria por primera vez cuando son niños. Pero los adultos también pueden contagiarse.
Los especialistas no están seguros de si la infección por H. pylori pasa de padres a hijos (es hereditaria). Es más frecuente en los lugares donde las personas viven en condiciones de hacinamiento o falta de higiene. La infección puede afectar al 75 % de los niños de los países en desarrollo. En los EE. UU., el número de casos es menor.

¿Cuáles son los síntomas de una infección por H. pylori en un niño?

La mayoría de las personas tienen H. pylori durante años sin saberlo porque no presentan síntomas. Los expertos no conocen la causa de esto.
Después de contraer la infección por H. pylori, a su hijo se le puede inflamar el revestimiento del estómago. Esto se conoce como gastritis. Sin embargo, en la mayoría de las personas, la infección nunca causa síntomas ni problemas.
Cuando los síntomas aparecen, pueden incluir dolor abdominal, que tal vez tenga las siguientes características:

Sea un dolor sordo y persistente.

Aparezca al cabo de 2 a 3 horas después de una comida.

Aparezca y desparezca durante algunos días o semanas.

Ocurra en la mitad de la noche cuando el estómago de su hijo está vacío.

Se alivie al comer o al tomar medicamentos antiácidos.

Otros síntomas:

Pérdida de peso

Falta de apetito

Hinchazón o distensión en el abdomen

Eructos

Malestar estomacal o náuseas

Vómitos

Los síntomas del H. pylori pueden parecerse a los de otras afecciones. Consulte siempre al proveedor de atención médica de su hijo para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la infección por H. pylori en un niño?

El proveedor de atención médica de su hijo evaluará sus antecedentes médicos y le hará un examen físico. Es posible que también pida otras pruebas, incluidas las siguientes:

Pruebas del aliento. Estas pruebas se usan para saber si hay carbono presente después de que su hijo bebe un líquido especial. Si se detecta la presencia de carbono, significa que hay H. pylori.

Cultivo f***l.

Análisis de sangre.

Endoscopia superior (esofagogastroduodenoscopia). Se usa esta prueba para observar el recubrimiento del esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado (el duodeno). Si es necesario, se toma una pequeña muestra de tejido o una biopsia. Se puede examinar la muestra de tejido para detectar signos de infección o de la bacteria H. pylori.

Informate sobre la infección por Helicobacter pylori.

En Clínica del Aliento Guatemala estamos atendiendo con normalidad consultas y pruebas en el aliento. Nuestras medidas siempre han sido y seguirán siendo de absoluta higiene, garantizando la completa seguridad y protección de nuestros pacientes y colaboradores con el manejo responsable de desechos biológicos.

Para más información sobre nuestras pruebas, los seguros médicos que manejamos y para hacer citas nuestro número es:

2385-7900 y 2368-7710.

Estamos ubicados en el Edificio Multimedica 25-19 zona 15. Clínica 408. Cuarto nivel.

SIBO (SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO EN EL INTESTINO DELGADO)¿Qué es el SIBO?SIBO son las siglas en inglés para “small inte...
19/10/2021

SIBO (SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO EN EL INTESTINO DELGADO)

¿Qué es el SIBO?
SIBO son las siglas en inglés para “small intestine bacterial overgrowth” que significa sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.
Este síndrome se describe por la anómala y excesiva presencia de bacterias en el intestino delgado que normalmente se encuentran en el intestino grueso; y se asocia a síntomas tales como: dispepsia, flatulencia, náuseas, hinchazón y dolor abdominal, fatiga, diarrea y estreñimiento.
En términos cuantitativos, clásicamente se ha definido por la presencia de >103 (variando en función de autores) UFC (unidades formadoras de colonias) en el intestino delgado proximal.
En pacientes sanos, el intestino delgado proximal contiene cantidades relativamente pequeñas de bacterias debido a la acción del ácido gástrico, la válvula ileocecal, la acción de las enzimas pancreáticas y la motilidad del intestino delgado.

Factores de riesgo
Se han identificado varios factores de riesgo para SIBO:

Anormalidades anatómicas como diverticulosis del intestino delgado

Cambio estructurales post-quirúrgicos como la resección de la válvula ileocecal, bypass gástrico o Y-de-Roux

Fármacos que disminuyen la motilidad intestinal: narcóticos, anticolinérgicos, antidiarreicos

Hipo o aclorhidria (falta o ausencia de ácido gástrico) por cirugía, gastritis autoinmune o bien, por antiácidos inhibidores de la bomba de protones

Alteración de la motilidad del intestino delgado (sea cual sea la causa: celiaquía, enfermedad intestinal inflamatoria, enteritis por radiación, adherencias del intestino delgado, diabetes, esclerodermia y amiloidosis)


Consecuencias asociadas a SIBO
SIBO ha sido asociado a las siguientes condiciones: SII (síndrome de intestino irritable)*, rosácea, encefalopatía hepática, obesidad, gastroparesia, síndrome de Parkinson, fibromialgia, pancreatitis crónica, enfermedad renal terminal y enfermedad inflamatoria intestinal.

Consecuencias nutricionales de SIBO:

Malabsorción de grasas con consecuente esteatorrea y pérdida de vitaminas liposolubles

Leve hipoproteinemia (proteínas en sangre), es poco frecuente que conlleve a una desnutrición severa si no hay otra enfermedad intestinal

Déficit de cobalamina (vitamina B12)

Niveles normales o ligeramente elevados de vitamina K y vitamina B9 (folato) por su producción por parte de las bacterias

Estas consecuencias deberán ser descartadas y/o tratadas por su médico.

*SIBO ha sido propuesto como una causa del síndrome del intestino irritable, esta hipótesis aún carece de evidencia, no obstante, tampoco se descarta y continúa investigándose.

¿Cómo se diagnostica?
Los métodos diagnósticos más usados se basan en la medición de hidrógeno producido del metabolismo hidrocarbonado de las bacterias luminales en la respiración exhalada. (TEST DE ALIENTO).

Las células humanas no son capaces de producir hidrógeno o metano, así pues, su presencia significará un metabolismo de los carbohidratos en el intestino, una absorción de estos gases y una posterior exhalación por los pulmones.
La producción de gases dependerá entre individuos en función del número y tipo de bacterias.

Informese sobre el SIBO (SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO EN EL INTESTINO DELGADO)

En Clínica del Aliento Guatemala estamos atendiendo con normalidad consultas y pruebas en el aliento. Nuestras medidas siempre han sido y seguirán siendo de absoluta higiene, garantizando la completa seguridad y protección de nuestros pacientes y colaboradores con el manejo responsable de desechos biológicos.

Para más información sobre nuestras pruebas, los seguros médicos que manejamos y para hacer citas nuestro número es:

2385-7900 y 2368-7710.

Estamos ubicados en el Edificio Multimedica 25-19 zona 15. Clínica 408. Cuarto nivel.

Las personas que sufren de INTOLERANCIA A LA LACTOSA pueden presentar uno o varios síntomas simultáneamente. Estas moles...
28/09/2021

Las personas que sufren de INTOLERANCIA A LA LACTOSA pueden presentar uno o varios síntomas simultáneamente. Estas molestias se desencadenan tras la ingesta de la leche, sus derivados o productos que contengan lactosa. Estos son:

-Náuseas

-Dolor abdominal

-Hinchazón abdominal

-Sonidos abdominales o borborigmos

-Distensión abdominal

-Diarrea

-Gases

-Heces con olor fétido

-Pérdida de peso

-Estreñimiento por la disminución de la motilidad del intestino

Las molestias aparecen entre 30 minutos y dos horas después de la ingesta. La intensidad de los síntomas va a depender de varios factores:

-Cantidad de lactosa ingerida

-Tipo de lácteo consumido

-La motilidad intestinal

-Actividad de la lactasa

-Capacidad del colon para absorber el agua

-Otros alimentos consumidos

-Actividad de la flora bacteriana

En algunos individuos, la intolerancia a la lactosa puede causar una serie de síntomas llamados ‘sistémicos’. Estos no se presentan en el área intestinal y pueden ser provocados por la producción de metabolitos tóxicos como etanol, acetaldehído, péptidos, etc. Estos son:

-Fatiga

-Problemas cutáneos

-Nerviosismo

-Cefalea

-Dolor muscular y articular

-Úlceras bucales

-Reacciones alérgicas

-Sequedad en las mucosas

-Falta de concentración

-Depresión

Informate sobre LA INTOLERANCIA A LA LACTOSA con una prueba en el aliento en nuestra clínica.

En Clínica del Aliento Guatemala estamos atendiendo con normalidad consultas y pruebas en el aliento. Nuestras medidas siempre han sido y seguirán siendo de absoluta higiene, garantizando la completa seguridad y protección de nuestros pacientes y colaboradores con el manejo responsable de desechos biológicos.

Para más información sobre nuestras pruebas, los seguros médicos que manejamos y para hacer citas nuestro número es:

2385-7900 y 2368-7710.

Estamos ubicados en el Edificio Multimedica 25-19 zona 15. Clínica 408. Cuarto nivel.

DESCUBRISTE DURANTE ÉSTA CUARENTENA QUE TIENES MAL ALIENTO?Informate sobre el MAL ALIENTO, la infección por Helicobacter...
24/08/2021

DESCUBRISTE DURANTE ÉSTA CUARENTENA QUE TIENES MAL ALIENTO?

Informate sobre el MAL ALIENTO, la infección por Helicobacter pylori y el Síndrome de Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal.

En Clínica del Aliento Guatemala estamos atendiendo con normalidad consultas y pruebas en el aliento. Nuestras medidas siempre han sido y seguirán siendo de absoluta higiene, garantizando la completa seguridad y protección de nuestros pacientes y colaboradores con el manejo responsable de desechos biológicos.

Para más información sobre nuestras pruebas, los seguros médicos que manejamos y para hacer citas nuestro número es:

2385-7900 y 2368-7710.

Estamos ubicados en el Edificio Multimedica 25-19 zona 15. Clínica 408. Cuarto nivel.

El test de aliento es un sencillo procedimiento en el cual el paciente toma un líquido que contiene una substancia espec...
13/08/2021

El test de aliento es un sencillo procedimiento en el cual el paciente toma un líquido que contiene una substancia específica para la prueba que se desea realizar. Después de ingerir esta solución, de sabor agradable, la persona sopla en un dispositivo que mide la reacción presente en el aliento y mediante una simple comparación se confirma o no el resultado de la prueba.

Las pruebas que la Clinica del Aliento BREATH TEST Guatemala le ofrece son las siguiente:

-Test de aliento C13 para Helicobacter pylori.

-Test de aliento para Síndrome de Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal (SIBO - Small Intestinal Bacterial Overgrowth).

-Test de aliento para intolerancia a la lactosa.

-Test de aliento para tránsito intestinal (ITT – Intestinal Transit Time).

-Intolerancia a otros carbohidratos: SUCROSA y FRUCTOSA.

Dirección

New

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50223857900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica del Aliento -Breath Test- Guatemala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica del Aliento -Breath Test- Guatemala:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría