La opción honesta, profesional y humana para el tratamiento de adicciones en Guatemala.
20/02/2024
En Proyecto Ariadna somos fieles creyentes de que la adicción es una enfermedad, tratable como cualquier otra. Somos la opción honesta, segura y humana para el tratamiento de adicciones en Guatemala ❤️. En nosotros puedes encontrar la guía y la ayuda necesarias para poder transitar por esta enfermedad. No dudes en contactarnos 🙏.
23/01/2024
Explorando más allá de las adicciones comunes 💭. En Proyecto Ariadna, estamos aquí para brindar apoyo a aquellos que enfrentan desafíos menos convencionales.
08/01/2024
La intervención con amor y profesionalismo es la clave para abrir las puertas hacia la recuperación de la adicción.
En Proyecto Ariadna estamos para guiarte y apoyarte en cada paso del camino. ¡No dudes en contactarnos!
14/12/2023
Las fases más engañosas son las primeras. A veces resulta muy difícil de reconocer y distinguir entre la persona adicta y la persona consumidora 🥃. Una de las claves más efectivas para identificar al adicto, es la existencia de lagunas mentales. La experiencia nos ha demostrado que en la mayoría de los casos, la manifestación de lagunas mentales indica que existe una predisposición para el alcoholismo.
Los jóvenes que toman y luego se vuelven alcohólicos o adictos, cuentan que sus primeras lagunas mentales ocurrieron durante sus primeras experiencias de intoxicación 💭. Las tuvieron cuando todavía tenían control sobre su consumo de la droga, pero no sabían que era un posible síntoma de alcoholismo. A su vez, no sabían que las lagunas mentales son de muy corta duración al principio de la enfermedad, pero que pueden llegar a durar hasta días en etapas avanzadas.
07/12/2023
¿Conoces la diferencia de cuando pasa de un consumo excesivo a una adicción? 💭 Te contamos algunos de los síntomas...
29/11/2023
Como padres podemos no estar anuentes al consumo de dr**as de nuestros hijos, por no saber que es lo que buscamos.
Te dejamos algunos de los signos del consumo de dr**as en adolescentes. Hay que recordar que ninguno de estos síntomas por si solos constituyen una prueba de que la persona esté usando dr**as, y que algunas veces en la adolescencia se pueden presentar, sin que esto sea a causa del uso de dr**as.
15/11/2023
Algunos detonadores pueden ser:
• Ciertas personas
• Estrés
• Cierto tipo de música
• Un lugar o entorno
• Presión social
Entre otros...Si necesitas o buscas ayuda para un familiar en controlar estos síntomas, no dudes en contactarnos.
06/11/2023
No son cosa de vagos; son cosa de jóvenes, adultos, profesores, mamás, papás, jefes, presidentes, ministros…
Son cosa de seres humanos.
Son cosa de seres humanos inteligentes que tienen una enfermedad y no tienen la información necesaria al respecto.
Son cosa de seres humanos que pueden tener una tendencia genética y no saberlo…
02/11/2023
Mantenerse sobrio no es fácil, especialmente en esta época. Estos son algunos consejos que puedes tener en mente y seguir para mantener intacta tu sobriedad.
Recuerda, si necesitas más ayuda, puedes llamarnos a nosotros o a alguien de confianza y pedir ayuda.
1. Poner fin a las relaciones tóxicas.
2. Aceptar el cambio.
3. Prueba la meditación.
4. No vivas con miedo.
5. Deja ir el resentimiento.
6. No te presiones demasiado.
7. Devolver. Ofrécete como voluntario para ayudar a los demás.
8. Crea metas.
Esperamos que estos consejos puedan ayudarte de alguna manera a mantenerte fuerte y vivir un día a la vez.
23/10/2023
Hoy te compartimos el testimonio de Esteban, uno de nuestros pacientes. Te dejamos su historia completa aquí:
✍️ Al principio tenía mucho miedo, no sabía que me iba a llegar a encontrar, ni cómo era el lugar, ni qué tenía que hacer, solo quería que alguien me ayudara para dejarme de sentir así de triste, sólo y sin motivación de seguir. El lugar fue muy acogedor al igual que las personas (profesionales y otros internos), a pesar que sentía raro despertar en una cama que no era mía, en una casa desconocida, y con gente que no sabía quién era; en el fondo me sentía aliviado y seguro.
Me costó un tiempo acoplarme a las terapias y la dinámica que se tenía, no me gustaba compartir nada al principio y solo escuchaba, pero poco a poco me fueron empujando con mucha sutileza a que compartiera lo que me había llevado allí. Dentro de Ariadna yo aprendí cosas como lo que era levantarme temprano, comer tres veces al día, acostarme a cierta hora, seguir reglas, poder convivir con alguien más, respetar otras opiniones, etc.
Cosas que quizá ya sabia, pero no hacía. Hay muchas cosas que podría compartir dentro de lo mucho que me ayudó estar interno en Ariadna, pero siendo preciso con lo que me ha mantenido limpio y sobrio hasta el día de hoy es; que me ayudaron a reconocer que tenía un problema con el alcohol y me dieron la esperanza y las herramientas para poder vivir sin él y vivir bien, alegre y agradecido.
16/10/2023
El camino de la recuperación, es uno que es mejor caminarlo acompañado. Estamos para apoyarte en tu proceso de recuperación 🤝.
Contáctanos para más información.
13/10/2023
En Proyecto Ariadna, sabemos que la adicción es un proceso. Aunque no existe una cura definitiva, nuestro centro es experto en controlar los síntomas con tratamientos adecuados.
Estamos aquí para apoyar a nuestros pacientes y sus familias en cada paso hacia la recuperación ✍️.
Be the first to know and let us send you an email when Proyecto Ariadna posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Somos la opción honesta, profesional y humana en el tratamiento de las adicciones en Guatemala. Nuestra filosofía es brindarle al paciente el ambiente ideal para su recuperación, en un entorno de amor y respeto en el cual el paciente es lo más importante.
Cómo trabajamos? La adicción es una enfermedad que a diferencia de otras enfermedades nos ataca en diferentes áreas: física, emocional, mental, espiritual. las personas que rodean al adicto también se enferman.
La adicción es como un ice berg; la punta del ice berg es la sustancia (alcohol, dr**as o conductas) lo cual se sale de control y trae consecuencias. El verdadero problema es lo que no se mira que son las emociones, sentimientos, creencias, patrones de conducta, situaciones del pasado y el mal manejo de las emociones.
Parte del tratamiento de adicciones es trabajar el consumo, trabajando la prevención de recaída brindando técnicas, información educativa y cognitiva para que la persona pueda entender lo que le esta pasando fortaleciéndolo.