Spaz Somos una empresa creada para brindar bienestar Integral al paciente desde su primera visita utilizando las mejores marcas certificadas

29/06/2025

Conoce tu cuerpo.

16/06/2025

Es momento que te cuides. En Spaz sabemos cómo hacerlo.
Contáctanos.

✨ ¡Dale un boost natural a tu bienestar con ALOE GLOW! ✨La bebida funcional de Farmasi que ha conquistado a muchas… ¡aho...
09/06/2025

✨ ¡Dale un boost natural a tu bienestar con ALOE GLOW! ✨

La bebida funcional de Farmasi que ha conquistado a muchas… ¡ahora en dos deliciosas versiones! 🌿🍊

💚 Aloe Glow Aloe Vera con Mango & Manzanilla
Ideal para quienes buscan hidratación profunda, apoyo digestivo y un sabor suave que relaja.
✅ 40% jugo de aloe vera
✅ Alivia la acidez estomacal
✅ Favorece la absorción de nutrientes
✅ Apoya en la descomposición de grasas y azúcares
✅ Rico en magnesio: bienestar muscular

🧡 ¡NUEVO! Aloe Glow Mandarina 🍊
Un elixir fresco, cítrico y revitalizante que combina el aloe vera orgánico con el delicioso sabor de la mandarina.
✅ Promueve la flora intestinal y la digestión saludable
✅ Ayuda a reducir molestias articulares
✅ Aporta equilibrio y energía de forma natural

🌟Perfectos para comenzar el día o como parte de tu ritual de autocuidado.
¿Con cuál te quedas? ¿Refrescante y calmante o vibrante y energético? 🌿🍊

📩 Escribe para pedir el tuyo y te contamos como aprovechar al máximo sus beneficios.

Tu debes estar bien y ser feliz, visita Spaz
31/05/2025

Tu debes estar bien y ser feliz, visita Spaz

Donde la sangre se filtra y la vida se equilibra: el arte oculto de tus riñonesEsta imagen, tan real como fascinante, mu...
25/05/2025

Donde la sangre se filtra y la vida se equilibra: el arte oculto de tus riñones

Esta imagen, tan real como fascinante, muestra dos de los órganos más silenciosos y vitales que posees: los riñones. Flanqueados por el esqueleto y abrazados por una red de vasos, trabajan sin descanso, filtrando cerca de 180 litros de sangre al día para mantener tu equilibrio interno.

Aquí no solo se elimina lo que el cuerpo no necesita. Aquí se ajusta la presión arterial, se estimula la producción de glóbulos rojos, se regula el pH, el sodio, el potasio y el agua. Cada segundo, los riñones toman decisiones bioquímicas que marcan la diferencia entre el bienestar y el colapso.

Verlos así, en todo su esplendor anatómico, nos recuerda que la belleza de la medicina también está en lo invisible: en lo que funciona sin que lo notes, en lo que te mantiene vivo sin pedir aplausos.

Cuídalos. Protégelos. Porque aunque no hacen ruido… son los verdaderos guardianes de tu equilibrio interno.

¿Ya hiciste tu cita de la semana?
19/05/2025

¿Ya hiciste tu cita de la semana?

El día de hoy estamos participando en la feria empresarial del ministerio de economía en el parque central de Huehuetena...
15/05/2025

El día de hoy estamos participando en la feria empresarial del ministerio de economía en el parque central de Huehuetenango.
Ven y conoce las opciones que tenemos para ti.

Los estiramientos (stretching)Beneficios-Aumentar la flexibilidad.-Aumentar la extensión de los movimientos.-Evitar lesi...
14/05/2025

Los estiramientos (stretching)

Beneficios
-Aumentar la flexibilidad.
-Aumentar la extensión de los movimientos.
-Evitar lesiones comunes, como tirones musculares, torceduras, tendinitis, molestias en las articulaciones, etc....
-Pueden ayudarnos en problemas tan variopintos como la fascitis, síndrome del túnel carpiano, gases, insomnio, menstruación, ciática, estrés, dolor de cabeza, dolor de espalda, tendiditis, etc....
-Reducir la tensión muscular y relajar el cuerpo.
-Mejorar la coordinación de movimientos.
-Mejorar el conocimiento del cuerpo.
-Mejorar y agilizar la circulación y la oxigenación del músculo y por lo tanto su recuperación.
-Estirar después del ejercicio previene el endurecimiento muscular.

Cuándo hacer estiramientos:

-Siempre al terminar de hacer ejercicio.
-Después de calentar, sobre todo si el deporte que va a practicar incluye cambios de dirección y de velocidad.
-En cualquier momento del día, en el trabajo, durante el ejercicio, al levantarse, antes de ir a la cama....
-Estirar, al menos, 3 o 4 veces por semana para mantener la flexibilidad.

Cómo hacer estiramientos

-Calentar siempre antes de estirar
-La manera adecuada es con una tensión suave y mantenida.
-Poner atención en los músculos que se están estirando.
-Adaptar los ejercicios a la estructura muscular, flexibilidad, cualidades físicas y grados de tensión de cada persona.

Cómo NO hacer estiramientos:

-No hacer rebotes. Los estiramientos deben ser relajados y graduales.
-No estirar el músculo hasta sentir dolor.
-No sobre-estirar. Si el estiramiento es excesivo podemos producir una contractura.
-No aguantar la respiración durante el estiramiento. La respiración debe de ser lenta, rítmica y controlada.

Calentamiento:

-Calentar siempre antes de estirar. El calentamiento es fundamental, nunca se deben estirar sin calentar.
-Calentando se reduce el riesgo de lesiones y se incrementa la flexibilidad.
-El objetivo es elevar la temperatura corporal hasta el punto de empezar a transpirar.
-Debe durar un mínimo de 10 minutos y puede llegar hasta los 30 minutos, por lo que 15 o 20 minutos es perfecto.
-Debe hacer un calentamiento con movimientos repetitivos y suaves.
Ejemplos: andar rápido, correr lentamente (o de forma estática), saltar a la comba, bicicleta, nadar o saltos.

Gracias a los estiramientos podemos mantener los músculos flexibles y prepararlos para el movimiento. Es fundamental en la preparación y educación física, entrenamiento, musculación, gimnasia y en general para cualquier actividad física.

Fuente: estiramientos.es

A todas nuestras Spaz Mom's Felicidades.
11/05/2025

A todas nuestras Spaz Mom's
Felicidades.

El daño silencioso que tu celular está causando en tu cuerpo… ¡y no te das cuenta! 1. Cuello de texto: Cada vez que incl...
05/05/2025

El daño silencioso que tu celular está causando en tu cuerpo… ¡y no te das cuenta!

1. Cuello de texto: Cada vez que inclinas tu cabeza para ver el celular, tu cuello soporta hasta 27 kg de peso extra. El daño es progresivo… pero real.

2. Cifosis acelerada: Esa postura encorvada, que parece inofensiva, puede deformar tu columna, provocando dolor crónico, limitación de movimientos ¡y hasta dificultad para respirar!

3. Síndrome del túnel carpiano: El abuso del celular comprime nervios esenciales en tu muñeca, generando dolor, adormecimiento y pérdida de fuerza en tus manos.

4. Menor oxigenación: ¿Te sientes cansado todo el día? Una postura encorvada puede reducir hasta en un 30% la expansión de tus pulmones, robándole oxígeno a tu cuerpo.

5. Fatiga visual digital: Pasar horas frente a la pantalla causa sequedad ocular, visión borrosa, cefaleas y más fatiga mental de la que imaginas.

6. Compresión nerviosa: La mala postura constante puede irritar nervios cervicales, causando mareos, migrañas, hormigueo o Debilidad en tus brazos.

No subestimes el poder de una buena postura.

Tu cuerpo es tu verdadera conexión vital👇

24/04/2025

Excelentes resultados.

21/04/2025

En Spaz podemos asesorarte para mejorar tu vida.
Haz tu cita al 54930511

Dirección

Huehuetenango

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
14:00 - 19:00
Martes 10:00 - 13:00
14:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 13:00
14:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 13:00
14:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 13:00
14:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 13:00
14:00 - 19:00

Teléfono

+50254930511

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Spaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Spaz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram