Intermedica Belén

Intermedica Belén Somos un Centro de Servicios Médicos Especializados, que trabajamos por el servicio de su salud con

Agradecida con Diosito que siempre me bendice al poder continuar la educación médica continua de alto nivel, en uno de l...
05/07/2022

Agradecida con Diosito que siempre me bendice al poder continuar la educación médica continua de alto nivel, en uno de los centros más reconocidos que maneja Diabetes en el mundo, con el aval de la universidad de Harvard en Boston por tercer año consecutivo, contar con las charlas impartidas por los profesionales en Diabetes más destacados en toda latinoamérica es un orgullo enorme.
✔️ Uno de los cursos de actualización del 2022 completado.


28/05/2022

👉 Los dias sábado 28 y domingo 28 de mayo estaremos conversando sobre Diabetes en el programa: "Los Investigadores Médicos" en Guatevisión, a las 6:00 de la tarde.
✔️ Estar informados sobre Diabetes ayuda a tener un mejor control sobre esta enfermedad y prevenir muchas complicaciones.

👩‍⚕️ Dra. Carmen Portillo
Diabetóloga y Medicina Interna

🏥 Diabetes Center
# Cambiando Vidas #
🏥 5a. Avenida 5-35 zona 1, Plaza Génesis, Esquipulas, Chiquimula
☎️ +502 79434805
☎️+502 42062501
🏥 2da. Calle 1-89 Zona 1, Intermédica Belén,
Ipala, Chiquimula
☎️ +502 47713705
☎️ +502 79428361
☎️ + 502 79428065

👉Requisitos: Auxiliar en enfermería o carrera afín ✔Experiencia mínima en puesto similar ✔Dominio de paquete office y co...
29/12/2021

👉Requisitos: Auxiliar en enfermería o carrera afín
✔Experiencia mínima en puesto similar
✔Dominio de paquete office y control contable
✔Actitud de Servicio y buenas relaciones interpersonales
👉 Ofrecemos:
▪️Estabilidad Laboral
▪️Salario competitivo
▪️Capacitación constante
▪️Ambiente laboral agradable

🎄Esperamos que el amor, la paz y la unión familiar sean los ingredientes principales de esta Navidad🎄
24/12/2021

🎄Esperamos que el amor, la paz y la unión familiar sean los ingredientes principales de esta Navidad🎄

🎅Que el nacimiento del niño Jesús les regale un hogar repleto de risas, salud y abundantes bendiciones🎄
24/12/2021

🎅Que el nacimiento del niño Jesús les regale un hogar repleto de risas, salud y abundantes bendiciones🎄

🎄En estas fiestas, les deseamos que la Bendición De Dios esté presente en cada uno de sus hogares, con unión, paz y armo...
24/12/2021

🎄En estas fiestas, les deseamos que la Bendición De Dios esté presente en cada uno de sus hogares, con unión, paz y armonía🎄

Oportunidad laboral en Ipala, Chiquimula, interesados pueden enviar CV a la dirección de correo electrónico o presentarl...
09/11/2021

Oportunidad laboral en Ipala, Chiquimula, interesados pueden enviar CV a la dirección de correo electrónico o presentarlo físicamente en Farmacia Belén.

Oportunidad laboral!
09/11/2021

Oportunidad laboral!

👉 El Covid 19 es una enfermedad viral, que se transmite por gotitas al hablar, toser o estornudar, y mientras se encuent...
04/11/2021

👉 El Covid 19 es una enfermedad viral, que se transmite por gotitas al hablar, toser o estornudar, y mientras se encuentre cerca de personas ya contagiadas.
✔ Las personas con cualquier tipo de Diabetes no es que tengan mas riesgo de tener Covid19, si no que si su Diabetes está descompensada pueden presentar más riesgo de complicaciones, debido a que el sistema inmunológico esta más alterado cuándo los niveles de glucosa están altos, por lo tanto no responde adecuadamente a ningún proceso infeccioso.
📍 Cómo debo tratar a un paciente con COVID 19 que tiene Diabetes:
👉 Siempre es ideal que se comunique con su médico tratante para pedir asesoría.
✔ Si el paciente presenta Covid leve o estadios iniciales, siempre utilizar Paracetamol o Acetaminofén para la fiebre, así como antigripales para disminuir los síntomas, y además debe continuar con su medicación para la diabetes que ya utilice.
✔ Si el paciente cursa con dificultad para respirar, tiene taquipnea (respiración rápida más de 20 por minuto); si tiene taquicardia (corazón acelerado, más de 90 latidos por minuto), elevación de la glucosa (por arriba de 200 mg/dl al azar), se fatiga al caminar poco o en reposo, y presenta disminución en la oxigenación pulmonar menos de 95% de oxígeno al medirlo con un saturador, debe ser evaluado por un médico Diabetológo, Internista, Endocrinólogo, Infectólogo, o un Neumólogo para definir los pasos a seguir.
👉 En este momento los pacientes pueden requerir:
Insulinización (según prescripción por especialista)
▪️Nebulizaciones,
▪️Oxígeno suplementario
▪️Antibióticos orales o intravenosos
▪️Esteroides por vía oral o intravenosos
▪️Ventilación Mecánica, o dispositivos de oxígeno con alto flujo.
▪️Y el uso de anticuerpos o antivirales como el medicamento Tocilizumab y/o el Remdesivir, que serán administrados según si el paciente cumple criterios serológicos, radiológicos y sobre todo clínicos.
👉 Todos los fármacos anteriores deben ser prescritos por médicos especialistas con experiencia para obtener un mejor resultado en el paciente tratado.
📍 La única manera de disminuir el riesgo de muerte por COVID-19 es VACUNARSE.
.
👉 Si tienes COVID-19 consulta con un médico Internista o especialista.
👩‍⚕️ Dra. Carmen Yesenia Portillo
Internista & Diabetóloga
☎️ +502 79428065
☎️ +502 79434805
☎️ +502 42062501

👉 El Covid 19 es una enfermedad viral, que se transmite por gotitas al hablar, toser o estornudar, y mientras se encuentre cerca de personas ya contagiadas.
✔ Las personas con cualquier tipo de Diabetes no tienen más riesgo de tener Covid19; sin embargo cuando su diabetes está descompensada pueden presentar más riesgo de complicaciones, debido a que el sistema inmunológico esta más alterado cuándo los niveles de glucosa están altos, por lo tanto no responde adecuadamente a ningún proceso infeccioso.
📍 Cómo debo tratar a un paciente con COVID 19 que tiene Diabetes:
👉 Siempre es ideal que se comunique con su médico tratante para pedir asesoría.
✔ Si el paciente presenta Covid leve o estadios iniciales, siempre utilizar Paracetamol o Acetaminofén para la fiebre, así como antigripales para disminuir los síntomas, y además debe continuar con su medicación para la diabetes que ya utilice.
✔ Si el paciente cursa con dificultad para respirar, tiene taquipnea (respiración rápida más de 20 por minuto); si tiene taquicardia (corazón acelerado, más de 90 latidos por minuto), elevación de la glucosa (por arriba de 200 mg/dl al azar), se fatiga al caminar poco o en reposo, y presenta disminución en la oxigenación pulmonar menos de 95% de oxígeno al medirlo con un saturador, debe ser evaluado por un médico Diabetológo, Internista, Endocrinólogo, Infectólogo, o un Neumólogo para definir los pasos a seguir.
👉 En este momento los pacientes pueden requerir:
Insulinización (según prescripción por especialista)
▪️Nebulizaciones,
▪️Oxígeno suplementario
▪️Antibióticos orales o intravenosos
▪️Esteroides por vía oral o intravenosos
▪️Ventilación Mecánica, o dispositivos de oxígeno con alto flujo.
▪️Y el uso de anticuerpos o antivirales como el medicamento Tocilizumab y/o el Remdesivir, que serán administrados según si el paciente cumple criterios serológicos, radiológicos y sobre todo clínicos.
👉 Todos los fármacos anteriores deben ser prescritos por médicos especialistas con experiencia para obtener un mejor resultado en el paciente tratado.

📍 La única manera de disminuir el riesgo de muerte por COVID-19 es VACUNARSE.
.

👉 Si tienes COVID-19 consulta con un médico Internista o especialista.
👩‍⚕️ Dra. Carmen Yesenia Portillo
Internista & Diabetóloga
☎️ +502 79428065
☎️ +502 79434805
☎️ +502 42062501

29/09/2021

El COVID-19 es una enfermedad viral que puede cursar en la mayoría de los casos de forma leve; pero hay un porcentaje de pacientes que se puede complicar sin importar la edad.
Entre los factores de riesgo para que se pueda complicar el virus:
✔ Tener Diabetes
✔ Problemas del corazón
✔ Tener enfermedades que afecten el sistema inmune como: Lupus, enfermedad renal crónica, Artritis reumatoide, Cáncer, entre otras.
✔ Tener enfermedades pulmonares previas.

No todos los pacientes deben ser tratados de la misma manera, o con los mismos medicamentos.
👉 Según el estadio en el que se encuentre el paciente deberán ser utilizados ciertos fármacos.
✔ En las etapas iniciales el paciente puede utilizar Paracetamol o Acetaminofen para la fiebre, antigripales para disminuir los síntomas de ese momento.
✔ Si el paciente cursa con dificultad para respirar, tiene taquipnea (respiración rápida más de 20 por minuto); si tiene taquicardia (corazón acelerado, más de 90 latidos por minuto), se fatiga al caminar poco o en reposo, y presenta disminución en la oxigenación pulmonar menos de 95% de oxígeno al medirlo con un saturador, debe ser evaluado por un médico Internista, o un Infectólogo, o un Neumólogo para definir los pasos a seguir.
Es de suma importancia que los pacientes consulten de manera temprana, pues suele agravarse el cuadro del día 9 al 14 (después de haber iniciado con los síntomas) en adelante, y es en este momento cuando el tratamiento debe ser personalizado.
Algunos de estos pacientes requerirán: ▪️Nebulizaciones,
▪️Oxígeno suplementario
▪️Antibióticos orales o intravenosos
▪️Esteroides por vía oral o intravenosos
▪️Ventilación Mecánica, o dispositivos de oxígeno con alto flujo.
▪️Y el uso de anticuerpos o antivirales como el medicamento Tocilizumab y/o el Remdesivir, que serán administrados según si el paciente cumple criterios serológicos, radiológicos y sobre todo clínicos.
👉 Importante: estos fármacos mencionados cómo Tocilizumab y Remdesivir deben ser administrados por especialistas con experiencia y no se dan a todos los pacientes que presenten COVID-19.

La única manera de disminuir el riesgo de muerte por COVID-19 es VACUNARSE.
Las vacunas Salvan Vidas.

👉 Si tienes COVID-19 consulta con un médico Internista o especialista.

👩‍⚕️ Dra. Carmen Yesenia Portillo
Internista & Diabetóloga
☎️ +502 79428065
☎️ +502 79434805
☎️ +502 42062501

🦠  5 de cada 10 niños con COVID son asintomáticos y contagian🚨𝐒𝐢 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐯𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐂𝐎𝐕𝐈𝐃, 𝐡𝐚𝐳𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐮𝐞...
02/09/2021

🦠
5 de cada 10 niños con COVID son asintomáticos y contagian

🚨𝐒𝐢 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐯𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐂𝐎𝐕𝐈𝐃, 𝐡𝐚𝐳𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝟓 𝐝𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞́𝐬 𝐝e 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐱𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨

Fuente/Artículo:

https://www.pnas.org/content/pnas/118/34/e2109229118.full.pdf

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7855302/ *SandraLopezLeonMD

17/08/2021

🏥 2da. Calle 1-89 Zona 1, Intermédica Belén,
Ipala, Chiquimula
☎️ +502 79428361
☎️ + 502 79428065

Dirección

Ipala
20011

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 18:00
Martes 07:30 - 18:00
Miércoles 07:30 - 18:00
Jueves 07:30 - 18:00
Viernes 07:30 - 17:00

Teléfono

+50279428361

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Intermedica Belén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Intermedica Belén:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría