Neuropsicología para tí, EDR .

Neuropsicología para tí, EDR . Servicios de: Evaluación, Diagnóstico, Rehabilitación Neuropsicológica,
sesiones clínicas

La clínica es sólo virtual para atención neuropsicológica en cualquier país de habla hispana y de atención presencial y también virtual en el país de origen

Noradrenalina  ,  .   El Locus coeruleus (LC) es el núcleo del encéfalo, en el tallo cerebral, que genera la noradrenali...
08/02/2022

Noradrenalina , .
El Locus coeruleus (LC) es el núcleo del encéfalo, en el tallo cerebral, que genera la noradrenalina (NA); las neuronas del LC envían sus axones principalmente a las estructuras límbicas, que incluyen la amígdala, la formación hipocámpica y la corteza prefrontal. La actividad de las neuronas del LC aumenta significativamente en la vigilia y en ep*sodios de estrés, en los cuales su actividad neuronal alcanza niveles de intensidad máxima, y de ese modo contribuye a alertar el organismo lo necesario para sobrevivir. La carencia de este neurotransmisor o su desequilibrio con la serotonina puede ser la causa de psicosis depresiva unipolar o bipolar.
Revista de la Facultad de Medicina Número 2, Volumen 4 9 Marzo-Abril 2 0 0 6, Artículo: Bases neuroquímicas y neuroanatómicas de la depresión, Derechos reservados, Copyright © 2006: Facultad de Medicina, UNAM.

Ondas Theta     Se han implicado en el procesamiento sensorial, la memoria y el control delmovimiento voluntario. Accion...
05/02/2022

Ondas Theta
Se han implicado en el procesamiento sensorial, la memoria y el control del
movimiento voluntario. Accionan en el hipocampo y áreas subcorticales
(cerebro primitivo) como su origen, aunque algunos autores hablan de
las ondas theta como un vínculo entre el hipocampo, el tálamo y la
corteza frontotemporal. Se presume que estas ondas se incrementan ante tareas que involucran a la memoria de trabajo. Los estudios muestran que la mayor acción de estas oscilaciones se ubica en la porción frontal del encéfalo y la línea media (Basar& Bahar, 2008).

Apraxia :          Liepmann describió la apraxia como la incapacidad de actuar, es decir, de mover una parte del cuerpo ...
04/02/2022

Apraxia :
Liepmann describió la apraxia como la incapacidad de actuar, es decir, de mover una parte del cuerpo de manera proposicional, sin deberse a debilidad, pérdida sensitiva, trastorno motor ,pérdida o cesación de movimiento , lentitud en los movimientos, o diferencia en el largo de varios segmentos de una extremidad. En la conducta motora voluntaria hay que diferenciar dos aspectos: un componente psicológico que implica el procesamiento de la información necesaria.
Para elaborar un plan motor, definido como praxia, y el aprendizaje del componente motor que no implica procesamiento cognitivo alguno, que recibe el nombre de motricidad.
Capítulo IV, Praxias, Juan Luis Blázquez Alisente, Editorial UOC pág.171

Psicología Cognitiva  ,  ,   tiene como objeto estudiar los fenómenos mentales, con énfasis en los mecanismos de procesa...
30/01/2022

Psicología Cognitiva , ,
tiene como objeto estudiar los fenómenos mentales, con énfasis en los mecanismos de procesamiento de información involucrados en cada uno de ellos, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje hasta la toma de decisiones, la planeación de acciones y la generación de la conducta.
Marco Fierro Departamento de Psiquiatría
Universidad del Rosario Calle 103A No. 21-49
Bogotá, Colombia marcofierro2222@yahoo.com
Recibido para evaluación: 30 de abril del 2011. Aceptado para publicación: 22 de julio del 2011

Radicales libres          degenerativasse forman continuamente en el organismo por el metabolismo normal, siendo elimina...
25/01/2022

Radicales libres degenerativas
se forman continuamente en el organismo por el metabolismo normal, siendo eliminados por las defensas antioxidantes. Cuando son producidos en exceso pueden ocasionar una lesión celular, por cuyo motivo han sido implicados en muchas enfermedades.
Rev Med Uruguay 1995; 11: 121-135
Dres. Israel Korc’, Margarita Bidegain 2, Miguel Martell

    Núcleo accumbens, considerado un sistema motivacional que se encarga de: 1.La adicción, es considerada como una pato...
15/01/2022


Núcleo accumbens, considerado un sistema motivacional que se encarga de:
1.La adicción, es considerada como una patología y se asocia particularmente con respuestas emocionales en etapas tempranas
2.El apego, determinado genéticamente y que asegura la supervivencia del recién nacido.
3.La recompensa participa en los mecanismos sensorio motores, motivacionales y de control que inducen a buscar fuentes de gratificación
4.El placer, que genera la ingesta de alimentos, dr**as y la conducta sexual
Elaborado por Yesenia Rodríguez en base a Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria.
Saavedra J., Díaz W,. Zúñiga L., Navia C., Zamora T,Morfolia – Vol. 7 - No. 2 – Año 2015

GRACIAS 👏👏👏Hola a todos los  ✋       Saludos a todas las personas que leen los post de la página,   deseamos compartir c...
20/12/2021

GRACIAS 👏👏👏
Hola a todos los ✋
Saludos a todas las personas que leen los post de la página, deseamos compartir con uds., el agradecimiento por tiempo que se toma cada uno de los colegas para aprobar o desaprobar la información publicada y realizar sus comentarios, se considera importante exponer la controversia causada por el post del cerebro reptiliano la comunidad de Neurociencia y Neuroanatomía aclaran que el término es un MITO, por lo cual de la teoría de McLean Neurólogo y Psiquiatra, los neurobiólogos y los neurofisiólogos solo reconocieron su aporte en la diferenciación del cerebro límbico como una estructura primordial en el comportamiento, por lo tanto consideramos que muchas teorías al ser descartadas lo importante de las mismas es lo que nos aportan para mejorar los conocimientos les comparto los link para que puedan leer al respecto y saquen sus propias conclusiones
https://www.neurohipercubo.com/post/la-teor%C3%ADa-de-cerebro-triuno-una-falacia-muy-difundida
https://tuplanetavital.org/tag/elaine-de-beauport/

🤨 Cerebro Reptílico       Conocido como arcaico, reticular, primitivo, primarioo complejo, -Procesan las experiencias pr...
19/12/2021

🤨 Cerebro Reptílico
Conocido como arcaico, reticular, primitivo, primario
o complejo,
-Procesan las experiencias primarias no verbales de
aceptación o de rechazo.
-Organiza y se procesan las funciones que
tiene que ver con el hacer y el actuar (las rutinas , los valores ,
los hábitos , condicionamientos , ritmos imitaciones inhibiciones y seguridad).
-No esta en capacidad de pensar , ni de sentir; su función es la de actuar.
-Regula las funciones básicas necesarias para la supervivencia:
respiración y el ritmo cardíaco y asegura la satisfacción de las
necesidades de base como el hambre, la sed y el s**o
-Tiene las funciones de mantener y ajustar la postura y coordinar los
movimientos, apareamiento, el saludo, reunirse en bandadas,
migrar, el engaño, etcétera.
-Se le atribuye la memoria de corto plazo
Elaborado por Yesenia Rodríguez en base a; Creatividad y Neurofisiología Unidad II.

Recuerdas que hemos hablado de las ondas cerebrales      ONDAS ALFA ¿cómo influyen en nuestro cerebro?Se les define como...
18/12/2021

Recuerdas que hemos hablado de las ondas cerebrales
ONDAS ALFA ¿cómo influyen en nuestro cerebro?
Se les define como las principales promotoras de los procesos mentales del subconsciente como la imaginación, la asimilación, las autosugestiones y el comportamiento (Traub, Whittington, Colling, Buzsáki, & Jefferys, 1996) (Molina, 2016).

Lóbulo parietal     Diversos procesos mentales que se relacionan con el lóbulo parietal  como la atención y la memoria d...
12/12/2021

Lóbulo parietal
Diversos procesos mentales que se relacionan con el lóbulo parietal como la atención y la memoria de trabajo visoespacial, la coordinación ojo-mano, el cálculo y la rotación mental de objetos (Olson & Berryhill, 2009).

5 pasos para sanar nuestras heridas emocionales      1. Acepta la herida como parte de ti mismo.2. Acepta el hecho de qu...
09/12/2021

5 pasos para sanar nuestras heridas emocionales
1. Acepta la herida como parte de ti mismo.
2. Acepta el hecho de que lo que temes o reprochas te lo haces a ti mismo y a los demás.
3. Date el permiso para enfadarte con aquellos que alimentaron esa herida.
4. Ninguna transformación es posible si no aceptamos nuestras heridas emocionales.
5. Date tiempo para observar cómo te has apegado a tu herida.
Revisado y aprobado por la psicóloga Gema Sánchez Cuevas el 12 marzo, 2019.
Escrito por Raquel Aldana, 20 abril, 2015 Última actualización: 12 marzo, 2019

5 señales de alarma que tu hijo necesita apoyo psicológico  🤭Síntomas cognitivos y/o de aprendizaje:Problemas de atenció...
06/12/2021

5 señales de alarma que tu hijo necesita apoyo psicológico 🤭
Síntomas cognitivos y/o de aprendizaje:
Problemas de atención, de concentración y de lectoescritura
Lentitud en el desarrollo del lenguaje o del habla
Falta de respuestas emocionales apropiadas
Síntomas comportamentales
Hiperactividad
Reacciones agresivas
Rebeldía excesiva
Problemas para conciliar el sueño
Pesadillas frecuentes o terrores nocturnos
Miedo intenso
Comportamientos extraños
Comportamiento regresivo (el niño tiene conductas de edades anteriores)
Se hace p*s en la cama a edades avanzadas
Hiperactividad
Conductas repetitivas y obsesivas
Quejas frecuentes de dolores estomacales, dolores de cabeza u otros síntomas físicos.
Síntomas emocionales
Ausencia de respuesta emocional o reacciones emocionales no apropiadas a la situación
Irritabilidad frecuente
Desánimo la mayor parte del tiempo
Síntomas psicológicos
Escuchar voces o hablar solo
El niño dice ver cosas inexistentes
Síntomas en lo relativo a sus relaciones
Excesiva agresividad
Aislamiento
Retraimiento y problemas de relación social
https://abaterapia.com/noticias/5-senales-hijo-necesita-psicologo/

Nuestras emociones y la supervivencia    La amígdala forma parte del sistema límbico, está ubicada en el lóbulo temporal...
06/12/2021

Nuestras emociones y la supervivencia
La amígdala forma parte del sistema límbico, está ubicada en el lóbulo temporal;
-Su principal función es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales, fundamentales para la supervivencia del individuo.
-Es la encargada de recibir las señales de peligro potencial y de desarrollar una serie de reacciones que ayuden a la autoprotección.
-Se encarga también de la formación y almacenamiento de memorias asociadas a sucesos emocionales.
Asociación Educar www.asociacioneducar.com

Un trabalenguas Heminegligencia  Ignorar parte de los alimentos del plato, no encontrar los cubiertos situados en el lad...
01/12/2021

Un trabalenguas Heminegligencia
Ignorar parte de los alimentos del plato, no encontrar los cubiertos situados en el lado contrario al afectado, afeitarse o maquillarse la mitad de la cara, golpearse con puertas o muebles, leer sólo parte de las páginas de un libro o revista, son déficit que se manifiestan de múltiples formas comportamentales como las ya mensionadas (Adair y Barret, 2008). Y se le conoce como Heminegligencia Visuo-Espacial (HVE) se define clínicamente como la incapacidad para detectar, orientarse o responder a estímulos novedosos o significativos procedentes de regiones espaciales contralaterales debido a una lesión cerebral, no pudiéndose atribuir su origen a una alteración sensorial o motora (Heilman 1979).
Elaborado por Yesenia Rodríguez en base a ACCIÓN PSICOLÓGICA, junio 2014, vol. 11, n.o 1, 95-106. ISSN: 1578-908X

🤧😡La serotonina y nuestras emocionesLa serotonina tiene un importante en la regulación del deseo sexual, el apetito, apr...
29/11/2021

🤧😡La serotonina y nuestras emociones
La serotonina tiene un importante en la regulación del deseo sexual, el apetito, apreciación del dolor, ciclo sueño- vigilia, modulación de la ansiedad y la agresividad. Asimismo, es esencial en la producción de la melatonina, relacionada con el estado de ánimo, ciclo de sueño-vigilia y emoción. Es una sustancia sintetizada en las neuronas del Sistema Nervioso Central (SNC).

Qué es la memoria declarativa o memoria explícita? Es la capacidad que tenemos de recordar de forma voluntaria los ep*so...
23/11/2021

Qué es la memoria declarativa o memoria explícita?
Es la capacidad que tenemos de recordar de forma voluntaria los ep*sodios hechos y datos de nuestra vida, las estructuras que la formas se encuentran en lóbulo temporal. Gracias a ella podemos revivir experiencias que ocurrieron hace tiempo, reconocer caras de personajes famosos y ponerles nombre o incluso qué hemos comido a lo largo de la semana, Endel Tulving, a través de sus estudios acerca de la memoria, distinguió en 1972 dos subtipos de memoria declarativa
1-La memoria ep*sódica o atobiográfica: la memoria autobiográfica permite a la conciencia viajar hacia atrás y volver a visitar de forma voluntaria ep*sodios pasados. Esta es una capacidad que requiere conciencia y, por lo tanto, se teoriza que es única a nuestra especie.
2-La memoria semántica: este tipo de memoria contienen la información aprendida en la escuela como el vocabulario, las matemáticas, algunos aspectos de la lectura y la escritura, figuras o fechas históricas, conocimientos sobre el arte y la cultura, etcétera.
Psicología y Mente Alex Ortega Andero, Cognición e inteligencia

AUTISMO: PERFIL COGNITIVO Y NEUROPSICOLÓGICOTomamos como ejes para su diagnóstico la alteración cualitativa de la intera...
21/11/2021

AUTISMO: PERFIL COGNITIVO Y NEUROPSICOLÓGICO
Tomamos como ejes para su diagnóstico la alteración cualitativa de la interacción social y de la comunicación, así como la presencia de comportamientos o intereses restringidos, repetitivos y estereotipados
_La atención no presenta un déficit generalizado, dificultades en la atención selectiva social.
_El funcionamiento perceptivo suele caracterizarse por un nivel de procesamiento visual normal o, incluso, superior a la normalidad., uele centrarse en los detalles de los estímulos.
_La percepción sensorial suele ser atípica, lo cual explica la hipo o hipersensibilidad,una hipersensibilidad a ciertas frecuencias de sonido o de luminosidad. Estos patrones en la percepción sensorial tienen también que ver con el rechazo al contacto físico y con la atracción por las estereotipias.
_Con respecto a la memoria,presentar dificultades en la memoria declarativa. Este fallo en la memoria declarativa es mayor cuando implica aspectos sociales.
_En cuanto al lenguaje, la mayor parte manifiestan un retraso en su adquisición, el lenguaje receptivo se encuentra más afectado que el expresivo. Son comunes las ecolalias (inmediatas o diferidas), puede ser idiosincrático y muy repetitivo, con dificultades para dominar la morfología gramatical, para comprender palabras relativas a estados mentales (emociones, pensamientos, etc.) y para la comprensión de la intención comunicativa y del lenguaje no literal. En los casos de autismo de alto funcionamiento (así como de síndrome de Asperger), la entonación suele ser monótona y no hay una adecuada comprensión de los cambios de rol entre el hablante y el oyente, afectando, por tanto, la adaptación social.
Rosseli, M., Matute, E. y Ardila, A. (2010). Neuropsicología del desarrollo infantil. México: El Manual Moderno.
Yulene Ibarra Espiñeira

Dirección

Izabal

Teléfono

+50242825129

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropsicología para tí, EDR . publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuropsicología para tí, EDR .:

Compartir