Clide-I Clínica de Desarrollo Integral

Clide-I Clínica de Desarrollo Integral Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Clide-I Clínica de Desarrollo Integral, Servicio de salud mental, 4ta. Calle 7-16 zona 2 Barrio San Francisco, Jalapa.

Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales
Estimulación Temprana
Educación Especial
Psicopedagogía
Charlas, Conferencias, Talleres y Capacitaciones
Consultoría Jurídica-forense

02/04/2025

El es Russell, tiene 5 años, asiste a terapia desde los 2 años y medio. Es un niño afectuoso, disfruta de las muestras de cariño. Le encantan las pelotas, los números y las letras. Dentro del proceso de terapia ha alcanzado varias metas y objetivos, como en cualquier proceso hubo altibajos, sin embargo, gracias al apoyo perseverante de mamá, ha sido capaz de superar muchas barreras.En la actualidad, ha incrementado su lenguaje verbal, potenció sus habilidades motoras, desarrolló juego y juego simbólico, se adaptó al proceso escolar, sus habilidades motrices finas se han elevado, sus procesos mentales y funciones ejecutivas han aumentado… Todo esto gracias a diferentes factores, dentro de los cuales se destacan: la disposición y apertura de mamá durante el proceso; el trabajo colaborativo e integral de los terapeutas y el apoyo escolar.

La Salud Mental de Padres de Niños con Autismo: Un Desafío SilenciosoSer padre o madre de un niño con autismo es un viaj...
02/04/2025

La Salud Mental de Padres de Niños con Autismo: Un Desafío Silencioso
Ser padre o madre de un niño con autismo es un viaje lleno de amor, desafíos y aprendizajes. Sin embargo, este camino también pone a prueba la salud mental de los padres, quienes a menudo se enfrentan a emociones complejas, como el estrés, la ansiedad y, en ocasiones, la depresión.
El autismo, con sus diversas manifestaciones, requiere un nivel alto de atención, cuidado y comprensión. Esto implica, en muchas ocasiones, jornadas largas de terapias, citas médicas y un constante esfuerzo por crear un entorno adecuado para el desarrollo del niño. Sin embargo, muchas veces los padres se sienten aislados y agotados, sin poder compartir sus preocupaciones o pedir ayuda.
El impacto de este estrés puede ser profundo. Según estudios recientes, los padres de niños con autismo tienen un riesgo mayor de experimentar problemas de salud mental, como ansiedad crónica y depresión. Este estrés constante puede derivar en una sensación de agobio, pérdida de identidad y dificultades para mantener relaciones sociales o familiares.
Es fundamental que la sociedad reconozca el esfuerzo diario de los padres y brinde un apoyo adecuado. El autocuidado, la terapia psicológica y la creación de redes de apoyo son esenciales para preservar el bienestar emocional de los padres. Además, el acceso a grupos de apoyo y a información adecuada puede ayudarles a sentirse más comprendidos y menos solos en este recorrido.
El bienestar de los padres de niños con autismo no solo es importante para ellos, sino también para sus hijos. Padres emocionalmente saludables pueden brindar un entorno más equilibrado y amoroso para sus pequeños, favoreciendo su desarrollo y bienestar.
Si eres padre o madre de un niño con autismo, recuerda que no estás solo/a. ¡Es importante pedir ayuda y cuidar de ti mismo/a!

¡Abril es Mes del Autismo!💙 Reconocemos la importancia de la aceptación, la inclusión y la comprensión hacia las persona...
01/04/2025

¡Abril es Mes del Autismo!💙 Reconocemos la importancia de la aceptación, la inclusión y la comprensión hacia las personas con autismo. 🌈💡 Acompáñanos en la concienciación y la promoción de una sociedad más inclusiva.

El Espectro Autista no es lineal porque no se trata de una escala de “más o menos autista”, sino de un conjunto de carac...
31/03/2025

El Espectro Autista no es lineal porque no se trata de una escala de “más o menos autista”, sino de un conjunto de características que varían en cada persona. En lugar de imaginarlo como una línea recta, es mejor verlo como un círculo o una red de habilidades en la que cada persona tiene diferentes fortalezas y desafíos en áreas como la comunicación, la regulación emocional, la sensibilidad sensorial y la función ejecutiva.

11/09/2024
Hoy, como cada 2 de abril, es el Día Mundial de concientización sobre el Autismo.Reconocer y respetar la neurodiversidad...
02/04/2024

Hoy, como cada 2 de abril, es el Día Mundial de concientización sobre el Autismo.

Reconocer y respetar la neurodiversidad significa valorar y apoyar las diferencias individuales de cada persona, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.

El 10 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de aumentar la conciencia de ...
10/10/2023

El 10 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de aumentar la conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar los esfuerzos en apoyo de la salud mental.

La prevención del suicidio comienza con una conversación. Escucha con empatía, muestra apoyo y conecta con aquellos que ...
10/09/2023

La prevención del suicidio comienza con una conversación. Escucha con empatía, muestra apoyo y conecta con aquellos que podrían estar luchando en silencio.

El día viernes 5 de mayo se realizarán evaluaciones funcionales por sospecha de TEA en los siguientes horarios:⚪ 8:00 am...
03/05/2023

El día viernes 5 de mayo se realizarán evaluaciones funcionales por sospecha de TEA en los siguientes horarios:
⚪ 8:00 am
⚪ 9:30 am
⚪ 11:30 am
Agenda tu cita al 3216 7059

El día viernes 21 de abril se realizarán evaluaciones funcionales en los horarios 8, 9, 10 y 11am agenda tu cita.
16/04/2023

El día viernes 21 de abril se realizarán evaluaciones funcionales en los horarios 8, 9, 10 y 11am agenda tu cita.

El autismo es más que un diagnóstico… es aprender y entender la individualidad de cada niño, es ayudar a los niños a com...
02/04/2023

El autismo es más que un diagnóstico… es aprender y entender la individualidad de cada niño, es ayudar a los niños a comprender nuestro mundo, es adentrarnos en su mundo. El autismo es la diversidad del cerebro, todos somos únicos y todos somos especiales

El síndrome de Down, es una condición genética, no una enfermedad. Este día tiene como objetivo concientizar, impulsar l...
21/03/2023

El síndrome de Down, es una condición genética, no una enfermedad.

Este día tiene como objetivo concientizar, impulsar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con síndrome de Down.

Dirección

4ta. Calle 7-16 Zona 2 Barrio San Francisco
Jalapa

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+50232167059

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clide-I Clínica de Desarrollo Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clide-I Clínica de Desarrollo Integral:

Compartir