Clínica de Nutrición BieNestar

Clínica de Nutrición BieNestar Somos una clínica de nutrición enfocada en la salud de niños y adultos, por medio de la educació

❤️‍🩹
03/08/2025

❤️‍🩹

LO SABIAS 🌶️🌶️🌶️🌶️Capsaicina y chile chiltepe:El chiltepe, científicamente conocido como Capsicum annuum var. glabriuscu...
17/07/2025

LO SABIAS 🌶️🌶️🌶️🌶️

Capsaicina y chile chiltepe:

El chiltepe, científicamente conocido como Capsicum annuum var. glabriusculum, contiene capsaicina, lo que le confiere su característico picante.

La cantidad de capsaicina en el chiltepe puede variar, pero generalmente se considera un chile muy picante, con unidades de calor Scoville que pueden alcanzar hasta 100,000.

La capsaicina en el chiltepe no solo le da sabor, sino que también se le atribuyen propiedades analgésicas y antiinflamatorias, además de potencialmente mejorar la circulación sanguínea.

Beneficios potenciales de la capsaicina en el chiltepe:

Alivio del dolor:
La capsaicina puede actuar como analgésico, aliviando dolores musculares y articulares.

Salud cardiovascular:
Se ha sugerido que la capsaicina puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Control de peso:
Algunos estudios indican que la capsaicina puede aumentar el metabolismo y contribuir a la pérdida de peso.

Propiedades antiinflamatorias:
La capsaicina podría ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.

Consideraciones:

El consumo de chiltepe, al igual que cualquier chile con alta concentración de capsaicina, debe hacerse con moderación, especialmente para personas sensibles al picante.

La capsaicina puede causar irritación en la piel y los ojos, por lo que es importante tomar precauciones al manipular chiles.


Hipotiroidismo Te ayudamos a tener una alimentación balanceada, Te esperamos ❤️‍🩹
13/07/2025

Hipotiroidismo

Te ayudamos a tener una alimentación balanceada,

Te esperamos ❤️‍🩹

🫘
30/06/2025

🫘

¿Cómo consumir las legumbres sin que nos ocasionen malestar?

Las legumbres se caracterizan por ser un alimento de excelente calidad, ya que contienen un alto contenido en proteínas, son bajas en grasa y ricas en fibra, lo que hace que puedan reducir el colesterol y ayudar a controlar el azúcar en sangre. También contiene minerales como el calcio, hierro, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B.

Por lo anterior se recomienda consumirlas 3-4 veces por semana.

Sin embargo, algunas personas optan por no consumirlas ya que les ocasiona molestias intestinales como gases.

Para que las puedas disfrutar sin malestar te compartimos algunos tips, puedes probar cual se adapta mejor a ti.

1. Remojar las legumbres durante varias horas, o dejarlas en remojo toda la noche y cambiar el agua un par de veces antes de cocinarlas contribuye a hidratarlas y reducir el efecto de los gases molestos.

2. Otros truco casero que puede aliviar algunos de esos síntomas es cambiar el agua del primer hervor.

3. La cocción adecuada: Cocinar las legumbres hasta que estén completamente blandas, esto se consigue por medio de la cocción a fuego lento o en olla de presión.

4. Consumo gradual . Como sucede con otros alimentos altos en fibra, si el intestino no está habituado, puede provocar gases. El consejo es aumentar gradualmente el consumo de legumbres para darle tiempo a adaptarse. a comerlos enteros.

Además de deliciosos, nos ayudan a mantener el color 🧒🏽👧🏽👦🏽😁  🤎🖤🤍🫘
21/04/2025

Además de deliciosos, nos ayudan a mantener el color 🧒🏽👧🏽👦🏽😁

🤎🖤🤍🫘

¡Vamos a romper uno de los grandes mitos de la alimentación infantil!
Y está relacionado con un alimento muy nuestro: los frijoles 🫘

Queridos abuelos y cuidadores:
los frijoles se pueden ofrecer desde los 6 meses de edad y van con todo y su cáscara, claro… bien aplastados si los vas a dar en puré o como parte de una receta si haces BLW 🍽️👶

Los frijoles con cáscara NO “empachan” ❌
Tampoco le harán daño a tu nieto. ¡Al contrario! Son una fuente poderosa de hierro y minerales que tu bebé necesita para crecer fuerte y sano 💪🧠

Lo importante es saber cocinarlos bien, y aceptémoslo… ya no todos tienen esa habilidad. Pero no pasa nada, los tiempos cambian y ¡aquí estamos para aprender! ⏳

¿Cómo prepararlos correctamente?
1️⃣ Déjalos en remojo toda la noche 🌙
2️⃣ Al día siguiente, tira esa agua y cuece en agua limpia 💧
3️⃣ Puedes agregar:
🧅 Cebolla
🧄 Ajo
🌿 Hierbas de olor como el cilantro
(Sin sal)

Y por favor:
¡No des solo el caldo! Ese no nutre.
Los nutrientes están en los frijoles 🫘✨

Mucha gente dice:
“Yo no le doy frijoles porque les sale la cáscara… no los digieren bien.”
La verdad es que los adultos tampoco los digerimos por completo, y no pasa nada.
La piel del frijol contiene fibra que nuestras bacterias intestinales agradecen muchísimo 🦠🧬

Lo mismo pasa con otras leguminosas, como las lentejas. ¡No les tengas miedo!

Así que ya lo sabes:
Es un mito que los frijoles empachan a los bebés.
Son nutritivos, deliciosos y parte de nuestra cultura alimentaria.

Pediatra Barreto
Nutriendo con ciencia, sabor y tradición

23/03/2025

Pero bailando porfavor ¡Ajá!

😎🤠

Completamente de acuerdo, pero: De preferencia avena natural sin saborizantes y de preferencia que sea en hojuela o inte...
19/02/2025

Completamente de acuerdo, pero:

De preferencia avena natural sin saborizantes y de preferencia que sea en hojuela o integral, no harina de avena, acompañarla con un lácteo y proteína será la mejor opción

La porción es y será siempre 1/3 de taza de avena cruda 😉 ya tu decides si la agregas al yogur, a un lácteo o en agua!

😉

Hoy tocar hablar de la avena. Como casi todos los alimentos, la avena también ha pasado por el juicio popular en redes sociales. Se ha demonizado a la avena, sin saber muy bien por qué la verdad. De hecho, estos vapuleos que se le dan a algunos alimentos en redes sociales carecen en la mayoría de casos de sentido alguno.

La avena es un cereal con alto contenido en beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol y a estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Comparada con otros cereales, la avena tiene un mayor porcentaje de proteínas, alrededor del 12-15%.

¿Qué dicen los estudios sobre la avena? Pues que se asocia con mejoras en la salud general, colesterol, glucosa en sangre, resistencia a la insulina, etc. Concretamente, la avena al ser un cereal se le ha asociado erróneamente a causar inflamación y aumentar el riesgo de diabetes. Nada más lejos de la realidad.

En una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados (Cortijo-Alfonso et al 2024), el consumo de avena mostró efectos neutros en inflamación o ligeramente ANTIINFLAMATORIOS.

En este estudio cruzado (Delgado et al 2019), dos días de intervención con avena permitieron una reducción muy significativa de las dosis diarias de insulina requeridas en sujetos con diabetes tipo 2. Los efectos beneficiosos de la intervención podrían durar varias semanas, como lo demuestra la menor HbA1c cuatro semanas después de la intervención.

En otro estudio controlado, la ingesta de avena a corto y largo plazo tuvo efectos significativos en el control de la hiperglucemia, la reducción de los lípidos en sangre y la reducción de peso en diabéticos con sobrepeso (Xue et al 2016)

Por último, para no alargarme mucho, dejo un metanalisis de estudios que concluye que la avena ayuda a reducir el colesterol y controlar la glucosa en sangre en sujetos con diabetes (Magi et al 2024)

¿Sabías que hay ciertos colorantes que están dañando el Neurodesarrollo de tu hijo?Están estudiados ciertos colorantes q...
05/02/2025

¿Sabías que hay ciertos colorantes que están dañando el Neurodesarrollo de tu hijo?
Están estudiados ciertos colorantes que se asocian ya con problemas muy específicos como hiperactividad, ansiedad, falta de concentración, insomnio, problemas de aprendizaje entre otros…

Y esos colorantes se encuentran en la mayoría de la comida y snacks que le das 😣

Lo sabías?

Agenda tu cita, al 55959986

Recuerda

🍓🍎🍉🍅🌶️🍑🍊🥭🍠🍋🌽🫐🍇🍆🫑🫛🥬🥒🥦🥝🍐🍏

Por éso visita a tu nutricionista ❤️🥰
03/12/2024

Por éso visita a tu nutricionista ❤️🥰

🥴🫠

Los cambios se logran pasó a paso, aún hay tiempo 💪🏼😁
20/10/2024

Los cambios se logran pasó a paso, aún hay tiempo 💪🏼😁

Cuando la oferta, supera la ficción 😅☕
05/10/2024

Cuando la oferta, supera la ficción 😅☕

👀

Trufas de camote 🍠Ingredientes:1 taza de camote cocido hecho puré 1 cta de esencia de vainilla 1/4 cta de rayadura de na...
05/10/2024

Trufas de camote 🍠

Ingredientes:
1 taza de camote cocido hecho puré
1 cta de esencia de vainilla
1/4 cta de rayadura de naranja
1/4 de taza de pasas hidratadas
1/2 taza de coco rayado y molido u omitirlo por almendras tostadas y molidas
Opcional 1 cta de cacao en polvo

Preparación 👩🏻‍🍳:
Mezclar camote, esencia de vainilla, rayadura de naranja y pasas y 1/4 de taza de coco rayado y molido, y hacer aproximadamente 9 bolitas, con el coco restante colocarlo en un plato y pasar las bolitas hasta que queden impregnadas del coco, servir 3 y disfrutar.

🍽️ Podemos brindarlas en mayores de 1 año o disfrutarlas en una tarde de café, omitiendo el coco podemos utilizarlas como preentreno siendo una excelente opción.

Aportes por porción de 3 unidades

95 ckal
18 g de carbohidratos
2 g de grasas
1 g de proteína

Dirección

CTR
Jalapa

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 17:00
Martes 15:00 - 17:00
Miércoles 15:00 - 17:00
Jueves 15:00 - 17:00
Viernes 15:00 - 17:00
Sábado 10:00 - 17:00

Teléfono

+50255959986

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Nutrición BieNestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría