Insight Clínica Psicológica

Insight Clínica Psicológica Ofrecemos apoyo psicológico integral con técnicas de autocontrol, autoconocimiento y regulación conductual.

Además, estamos especializados y contamos con un Diploma en Intervención de Problemas en Pareja

18/08/2025

💔Violencia no solo son golpes: la cara invisible del maltrato

Cuando escuchamos la palabra “violencia”, es común que la asociemos de inmediato con golpes, gritos o agresiones físicas. Sin embargo, existe una forma de violencia mucho más silenciosa, pero igual de dañina: la violencia emocional.
Y lo más alarmante es que muchas veces se normaliza, se justifica… o se ignora.

También es violencia:

Que te ignoren de forma intencional cuando estás hablando o necesitas apoyo.

Que te nieguen algo que sí pueden darte, solo para hacerte sentir menos.

Que se burlen de ti, te llamen “loca” o hagan bromas sobre tu forma de sentir.

Que te expongan o humillen frente a los demás como si fuera una broma inocente.

Que minimicen lo que sientes, diciéndote frases como “no es para tanto”, “ya vas a empezar otra vez”.

Que después de tratarte mal, actúen como si no hubiera pasado nada, esperando que tú también lo ignores.

La violencia no siempre deja moretones visibles, pero sí heridas emocionales profundas.
Y muchas veces, esas heridas son las que más cuesta sanar.

¿Por qué es importante reconocer este tipo de violencia?

Porque cuando no lo hacemos, comenzamos a dudar de nuestra propia percepción:
“¿Será que estoy exagerando?”, “Tal vez soy muy sensible…”.
Y así, poco a poco, normalizamos conductas que nos desgastan, que nos duelen, que nos hacen sentir pequeñas, confundidas o insuficientes.

Reconocer que algo te hace daño es el primer paso para poner límites.
Y poner límites no es egoísmo, es amor propio. Es decir: “Esto no lo merezco”.

Mereces relaciones donde te escuchen, te valoren y te respeten

El respeto no se negocia. Si te sientes constantemente ignorada, menospreciada, burlada o humillada, algo no está bien.
No estás exagerando. No estás sola. Lo que sientes es real. Y hay espacio para sanar.

📱Citas: 56973580
✉️ Correo: lucky200370@gmail.com
📍 Contamos con citas presenciales en el área de Sacatepéquez y con citas virtuales desde la comodidad de tu casa.

01/08/2025

Preguntas sin respuesta… pero con una salida

Cuando alguien llega con el corazón roto, hay preguntas que se repiten una y otra vez:

– ¿Será que a él o a ella también le dolió?
– ¿Cómo pudo hacerme esto?
– ¿Y si todo lo que me dijo era mentira?
– ¿Cómo duermo tranquilo/a si estoy sufriendo tanto?

Y la verdad es que muchas de estas preguntas no tienen una respuesta definitiva. A veces, ni aunque la persona que nos lastimó nos explicara, lograríamos calmar el dolor.

Pero lo que sí sabemos —y eso es lo más valioso— es que vale más pasar por un duelo real que vivir en una relación que te hace mal todos los días.

Pasar dolor es difícil, sí. Pero el dolor también transforma. Nos hace más fuertes, más sabias, más conscientes de lo que no volveremos a permitir.

Y si hoy te sientes vacío/a o roto/a, quiero recordarte algo: no estás solo/a.

Aquí estoy yo para ayudarte a atravesar ese proceso.

Porque cuando diste todo de ti con honestidad, nada fue un error. Todo fue aprendizaje.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica.
Te acompaño en procesos de duelo, cierre de ciclos y reconstrucción emocional.

📍 Terapias presenciales en Sacatepéquez y virtuales en todo el país
📲 Citas: 56973580
✉️ lucky200370@gmail.com

15/07/2025

Lo “normal” no siempre es sano

Hace poco vino una chica y me compartió que su relación “iba bien”. Sin embargo, mencionó que había cosas que ya no le gustaban mucho… pero que eran “normales” en cualquier relación.

Cuando profundizamos, lo que ella llamaba “normal” era preocupante:

– Mandar su ubicación las 24 horas del día.
– Hacer una bitácora detallada de todo lo que había hecho, para que su pareja verificara si el tiempo coincidía.
– Ser revisada físicamente al llegar a casa.
– Escuchar gritos, insultos y recibir maltrato cada vez que él se enojaba.

Todo eso, para ella, era parte de la rutina. Porque así fue aprendiendo a amar: con miedo, con control, con desconfianza…

Pero no, no es normal.
No es normal vivir bajo vigilancia.
No es normal justificar el maltrato.
No es normal tener miedo de ser tú en tu propia relación.

Cuando algo duele, limita o te anula, no importa cuán común lo veas… no es sano.

Es momento de poner límites, de hacer conciencia y de pedir ayuda.
Lo que aprendimos como “amor” no siempre lo es. Y tenemos derecho a desaprenderlo para construir una forma de amar más libre, respetuosa y segura.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica.
Especialista en relaciones de pareja, dependencia emocional y violencia invisible.

📍 Terapias presenciales en Sacatepéquez y virtuales en todo el país
📲 Citas: 56973580
✉️ lucky200370@gmail.com

07/07/2025

La soledad también puede ser hogar

Soledad… es una palabra que pesa. No estamos acostumbrados a ella. De hecho, muchos la evitan a toda costa. ¿Y qué hacemos por miedo a estar solos?
Salimos con personas que no nos gustan.
Regresamos con quienes ya nos hirieron.
Aceptamos migajas de atención.
Toleramos situaciones que sabemos que nos hacen daño.

Todo, con tal de no sentirnos solos.

Pero la soledad, cuando se trabaja, deja de ser un castigo y se convierte en una oportunidad. En ella podemos escucharnos, conocernos, sanar sin interferencias, crecer sin disfrazar lo que sentimos.

Estar solo no significa estar incompleto. A veces, es el espacio necesario para reconstruirte. Para dejar de pedir afuera lo que tú mismo puedes empezar a darte dentro.

No le tengas miedo a tu compañía. Cuando aprendes a estar contigo, ya no aceptas cualquier cosa solo por no estar solo.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica.
Acompaño procesos de autoestima, dependencia emocional y reconstrucción personal.

📍 Terapias presenciales en Sacatepéquez y virtuales en todo el país
📲 Citas: 56973580
✉️ lucky200370@gmail.com

11/06/2025

La palabra mágica de hoy es: paciencia.

Si estás en duelo, si terminaste una relación, si acabas de soltar algo que fue importante para ti… quiero recordarte algo: sanar toma tiempo. Y aunque creas que ya diste pasos hacia adelante, aparecen de pronto recuerdos, canciones, lugares o fechas que te regresan al punto donde duele.

Es normal. El dolor aparece en oleadas. No estás retrocediendo, estás procesando.

Y es ahí donde la paciencia se vuelve tu mejor aliada. Porque el dolor no se va evitándolo ni ignorándolo. Se va enfrentándolo, dándole un lugar, reconociendo lo que significó… y también dejando que se transforme.

Sanar es aceptar que habrá días grises, pero también confiar en que poco a poco, sin prisa, los colores regresan.

No te presiones. No te culpes por sentir. El duelo no es lineal, pero con paciencia y acompañamiento, un día dejará de doler como duele hoy.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica.
Te acompaño en procesos de duelo, rupturas y sanación emocional.

📍 Terapias presenciales en Sacatepéquez y virtuales en todo el país
📲 Citas: 56973580
✉️ lucky200370@gmail.com
Sígueme también en Instagram: .guatemala

02/06/2025

Cuando estamos cerca de alguien que sufre depresión, es fundamental hacer una pausa, mirar con atención y preguntarnos: ¿Qué está pasando dentro de esa persona?

No siempre se manifiesta con llanto o aislamiento. A veces, la depresión se disfraza de regalos exagerados, actitudes desafiantes, impulsividad o hasta malcriadeces que en realidad son gritos silenciosos pidiendo ayuda.

Puede que tú estés viendo los días en color, mientras esa persona querida los ve en grises. Y cuando eso sucede, no basta con juzgar o ignorar, es momento de actuar.

La terapia es una herramienta poderosa. No lo cura todo de inmediato, pero abre caminos donde antes solo había peso, confusión y silencio.

Amar a los demás también es amarnos a nosotros mismos. Acompañar a alguien en su proceso no significa cargarlo, sino caminar a su lado, ayudarle a buscar ayuda y estar presente.

Y si tú eres quien se siente así, con el corazón apagado y sin rumbo, recuerda: también mereces ser acompañado. Descubrirlo, aceptarlo y tratarlo es un acto de valentía.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica.
Acompaño procesos de depresión, duelo, crisis emocionales y vínculos familiares.

📍 Terapias presenciales en Sacatepéquez y virtuales en todo el país.
📲 Citas: 56973580
✉️ lucky200370@gmail.com
Sígueme también en Instagram: .psicologia

Porque estar para alguien también es una forma de sanar.

Si este contenido te está ayudando o haciendo reflexionar, te invito a seguirnos también en Instagram, donde compartimos...
29/05/2025

Si este contenido te está ayudando o haciendo reflexionar, te invito a seguirnos también en Instagram, donde compartimos frases, herramientas prácticas y reflexiones sobre relaciones, amor propio, rupturas, infidelidad y mucho más.

📍 Búscanos como .guatemala

Ahí también podrás encontrar espacios seguros para aprender, cuestionar y sanar a tu ritmo.

Porque tu bienestar emocional también merece un lugar en tus redes.
Te espero por allá.

09/05/2025

Hay frases que duelen más que una ofensa directa. Frases dichas con tono suave, irónico o desde el "yo solo quiero ayudarte", pero que en el fondo tienen un mensaje claro: hacerte sentir menos.

Frases como:

– "Ay… solo una cosa te pedí y no pudiste hacerla porque no sos capaz."
– "Me haces quedar mal."
– "Estás loca."
– "Todo lo exagerás."
– "Si tuvieras todo lo que yo tengo en la cabeza, tú no podrías con eso."
– "Solo yo te acepto como eres, solo yo sé cómo convivir contigo… pero igual te amo."

Este tipo de comentarios no son amor. Son formas de control, manipulación y deterioro emocional.
Y si ya llegaste al punto en que tienes miedo de intentar cosas nuevas por temor a su crítica, es momento de abrir los ojos: eso no es amor, es desgaste emocional.

Cuando el vínculo te resta seguridad, autonomía y confianza, ya no estás en una relación, estás sobreviviendo dentro de ella.

Tu valor no depende de la opinión de nadie.
Sanar también es darte cuenta de cuándo alguien solo te quiere pequeño/a para sentirse superior.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica.
Especialista en relaciones de pareja, autoestima, dependencia emocional y recuperación después de vínculos dañinos.

📍 Terapias presenciales en Sacatepéquez y virtuales en todo el país.
📲 Agenda tu cita: 56973580
✉️ lucky200370@gmail.com

28/04/2025

¿𝐓𝐞 𝐝𝐚 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐬𝐞 𝐞𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐚 𝐚𝐥𝐞𝐣𝐚𝐫?

Muchas veces, cuando esa persona que queremos empieza a tardar en contestar o deja de responder, sentimos una angustia profunda, como si fuera un adiós silencioso. Y aunque en el presente parece ser solo un mensaje no respondido, el dolor que sentimos puede estar completamente ligado a heridas más antiguas: miedos al abandono que nacieron en nuestra infancia.

El abandono no siempre fue que alguien nos dejara físicamente. Muchas veces fue emocional: padres que no nos escuchaban, que ignoraban nuestras emociones, que no veían nuestras necesidades. Ese vacío que sentimos hoy ante el silencio de alguien, es el eco de un dolor mucho más antiguo.

🔹 ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫𝐥𝐨?

Porque cuando entendemos de dónde viene nuestro dolor, dejamos de culparnos y empezamos a sanar. No todo silencio es un rechazo, pero si tu herida lo interpreta así, es una señal de que algo dentro de ti necesita ser atendido.

𝐒𝐚𝐧𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐝𝐨𝐧𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐫 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐞𝐫 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬. 𝐄𝐬 𝐞𝐦𝐩𝐞𝐳𝐚𝐫 𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐚 𝐮𝐧𝐨 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica.

Especialista en heridas de abandono, amor propio, relaciones de pareja, rupturas y procesos de sanación emocional.

📍 Atención presencial en Sacatepéquez y virtual en todo el país.
📲 Agenda tu espacio: 56973580

¿Están discutiendo más de lo que se están escuchando?En una relación sana, los desacuerdos son normales. Pero cuando las...
24/04/2025

¿Están discutiendo más de lo que se están escuchando?

En una relación sana, los desacuerdos son normales. Pero cuando las peleas se vuelven el centro del vínculo, cuando el tono sube más que la disposición a escuchar, es momento de detenerse y evaluar.

🔍 Señales de que las discusiones dejaron de ser saludables:

– Se dicen cosas hirientes con intención
– Uno de los dos termina siempre cediendo para evitar más conflicto
– Aparecen los silencios largos, los castigos emocionales
– No se resuelve nada, solo se acumula tensión
– Empiezas a tenerle miedo o ansiedad a las conversaciones

Peleas constantes pueden desgastar emocionalmente, y si no se abordan a tiempo, abren la puerta a la desconexión, la desconfianza o incluso a formas de violencia más sutiles pero igual de dañinas.

Terapia no es solo para salvar relaciones, también es para salvarnos a nosotros mismos dentro de ellas.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica.
Especialista en relaciones de pareja, rupturas, procesos de infidelidad, dependencia emocional y vínculos dañinos.

📍 Atención presencial en Sacatepéquez y virtual desde cualquier lugar.
📲 Agenda tu cita: 56973580
✉️ lucky200370@gmail.com

Errores comunes (pero no sostenibles) al intentar regresar después de una infidelidad 🧐La infidelidad en una pareja no e...
10/04/2025

Errores comunes (pero no sostenibles) al intentar regresar después de una infidelidad 🧐

La infidelidad en una pareja no es solo un acto aislado, sino muchas veces un reflejo de que algo no está fluyendo: desconexión emocional, falta de intimidad, poca comunicación o vacíos no atendidos.

Durante mis años como terapeuta, he visto que muchas personas buscan recuperar la confianza con medidas que pueden parecer efectivas al principio, pero que no se sostienen con el tiempo y terminan generando más ansiedad y distancia. Algunas de estas acciones son:

- Control excesivo de horarios y actividades
- Pedir fotos constantes de lo que está haciendo
- Exigir ubicación en tiempo real
- Revisar redes sociales o el teléfono
- Solicitar contraseñas
- Crear redes sociales compartidas
- Prohibir amistades
- Pedirle que cambie de trabajo o de número

Estas medidas pueden dar una sensación de paz momentánea, pero están basadas en el miedo, no en la confianza. Y lo más importante: no sanan el vínculo, solo lo vigilan.

Lo que realmente puede ayudar es recibir terapia de pareja o individual para trabajar en la reconexión emocional, sanar heridas y construir nuevas formas de comunicarse y relacionarse.

Recuerda que lo que tú decidas está bien: perdonar, tomar un tiempo o cerrar ese capítulo. No hay una única respuesta correcta, lo importante es que la decisión esté alineada con tu paz, tus límites y tu bienestar futuro.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica.

Acompaño procesos de reconstrucción emocional y decisiones conscientes en relaciones que atraviesan momentos difíciles.

📱 Citas: 56973580
✉️ Correo: lucky200370@gmail.com
📍 Terapias presenciales en el área de Sacatepéquez y virtuales desde donde estés.

01/04/2025

¡A veces, duele más lo que no se dice! 😢

Como esos mensajes que tu ex escribe… y borra. Esos que nunca llegan, pero tú alcanzas a ver el "escribiendo…" en la pantalla. Y en ese instante, tu mente se llena de preguntas: ¿me extraña?, ¿se arrepiente?, ¿solo quería saber si todavía estoy ahí?

Pero si no se atrevió a enviarlo, ¿realmente merece que tú sigas ahí esperando?

Muchas veces seguimos con el contacto guardado, como si secretamente esperáramos una señal, una palabra, un "lo siento" que cierre lo que quedó abierto. Pero quizá el mensaje más claro es el que necesitas darte a ti misma/o: ¿vale la pena seguir teniéndolo ahí?, ¿Qué espacio le sigue ocupando en tu vida, en tus pensamientos, en tu paz?

Cerrar un ciclo no siempre implica una conversación pendiente, a veces significa tomar una decisión interna: elegirte a ti. Recordarte que no necesitas quedarte donde no hay certeza, ni esperanzas sostenidas en silencios.

Soy Lucky Porras, psicóloga clínica. Acompaño procesos para sanar vínculos que duelen, cerrar ciclos y reconectar contigo mismo/a desde un lugar más consciente y amoroso.

Terapias presenciales en Sacatepéquez y en línea.
Agenda tu espacio. Tu paz también importa.

📱 Citas: 56973580
✉️ Correo: lucky200370@gmail.com

Dirección

Bella Vista, Zona 2
Jocotenango
02003

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 18:00

Teléfono

+50256973580

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Insight Clínica Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Insight Clínica Psicológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría