Terapia del Habla, Lenguaje y Aprendizaje: Clínica Psicopedagógica

Terapia del Habla, Lenguaje y Aprendizaje: Clínica Psicopedagógica En CLIEP me especializo en mejorar áreas de Lenguaje, Aprendizaje y Psicológicas.

CLIEP, es un espacio Psicopedagógico Especializado en atender diferentes áreas
Como:

Terapias individuales en:

* Dificultades de Aprendizaje
* Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad
* Trastorno Específico del Lenguaje
* Estimulación Temprana

Educación Especial en programas escolares

* Síndrome de Down
* Discapacidad Intelectual
* Discapacidad Fís

ica
* Trastorno del Espectro Autista
* Otros

Programas y Refuerzos Preescolares

* Apresamiento Inicial
* Lectoescritura
* Estimulación Oportuna.

“No es su culpa… pero ya no lo soporto”No es tu hijo el insoportable. Es tu cansancio el que está gritando a través de é...
28/07/2025

“No es su culpa… pero ya no lo soporto”
No es tu hijo el insoportable. Es tu cansancio el que está gritando a través de él.
Hay un momento en la crianza donde el amor no alcanza.
Donde todo molesta. Donde cualquier cosa explota.
Y donde tu hijo, el que amas, se vuelve el disparador de todo lo que te supera.
Lo llamas “intenso”, “insistente”, “desobediente”... pero lo que pasa es otra cosa:
👉 Tú estás desbordado. Y no sabes cómo sostenerlo sin romperte.
Según Laura Gutman (La maternidad y el encuentro con la propia sombra), los adultos no colapsan por el niño… sino por la acumulación de frustraciones no dichas, emociones no resueltas, y una exigencia de ser perfectos que aplasta.

TESTIMONIO REAL:
“Tenía hambre. Solo pedía que lo escuche. Yo estaba agotada. Lo grité. Me encerré en el baño. Lloré de rabia. Me dije en voz baja: ‘No lo soporto más’. Y fue real. Y me dolió. Porque también me dolió ser yo.”

EJEMPLO + EJERCICIO PRÁCTICO
🧠 Situación típica:
Te pide algo por décima vez. Estás cansado. Te interrumpe.
No obedece. Le gritas. Él llora. Tú te sientes peor.
🎯 Alternativa concreta – 3 pasos para el caos cotidiano:
1. Reconócelo (en voz alta o mentalmente): “Estoy al borde. No estoy bien.”
2. Haz una pausa física breve: 30 segundos, respira, sal del cuarto si puedes.
3. Vuelve y conecta sin exigencia: “Necesito un respiro. Y también quiero ayudarte. Vamos despacio.”
🧷 Recuerda esta frase:
“Cuando no puedas con él, sostente tú primero.”

CONSEJO FINAL:
Sentirte al límite no te hace mala Madre ni un mal Padre.
Te hace humano.
Pero si no lo nombras, lo revientas.
Y si lo revientas, el que paga es tu hijo.
👉 El problema no es que te canses.
El problema es no tener herramientas para el cansancio.
Bajar las expectativas: no todo tiene que resolverse ya.
Tener una red, aunque sea una sola persona con quien desahogarte.
Decirte a ti mismo: “No estoy fallando. Estoy agotado.”
No es magia.
Es cuidado emocional diario.
Y nadie te lo enseñó, pero puedes empezar ahora.

No lo soportas.
Pero no es él.
Era tu cuerpo gritando descanso.
Y tu alma pidiendo ayuda.


Radiografía de un paciente bebé de 10 meses, donde se puede observar la importancia de no ponerle calzado antes de tiemp...
28/07/2025

Radiografía de un paciente bebé de 10 meses, donde se puede observar la importancia de no ponerle calzado antes de tiempo.

Los pies de un bebé están en continuo crecimiento y formación, calzar a un bebé aunque resulte bonito es completamente perjudicial, ya que su estructura ósea de un niño tarda en consolidarse. Por ello el uso de zapatos puede afectar su desarrollo óseo, sensorial, modificar la marcha e incluso deformación de dedos.

Los bebés no necesitan usar zapatos hasta que comienzan a caminar por sí solos y lo hacen fuera de casa, lo cual suele ocurrir entre los 12 y 18 meses de edad. Antes eso lo ideal es que estén descalzos o con calcetines antideslizantes mientras aprenden a gatear, pararse y dar sus primeros pasos



Aprender a pensar, promueve un pensamiento autónomo y el desarrollo de la iniciativa.
26/07/2025

Aprender a pensar, promueve un pensamiento autónomo y el desarrollo de la iniciativa.

Las tarjetas de gimnasia cerebral ofrecen varios beneficios, incluyendo la mejora de la concentración, atención, memoria...
23/07/2025

Las tarjetas de gimnasia cerebral ofrecen varios beneficios, incluyendo la mejora de la concentración, atención, memoria, aprendizaje y creatividad.
Además, pueden ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la coordinación y la agilidad mental.

📝Aquí te detallo algunos de los beneficios más importantes:

⭐Mejora de la concentración y atención.

⭐Incremento de la memoria.

⭐Facilita el aprendizaje.

⭐Fomenta la creatividad.

⭐Reducción del estrés y la ansiedad.

⭐Mejora de la coordinación y la agilidad mental.

⭐Prevención de enfermedades neurodegenerativas.

En resumen, la gimnasia cerebral a través de tarjetas o cualquier otra forma, es una herramienta valiosa para mantener la mente activa, mejorar diversas habilidades cognitivas y promover un bienestar general.
🧠🖇💚

Te invitamos para que conozcas nuestro espacio Terapéutico para apoyarte con tus Hijos(as).💜60 minutos de atención al Pa...
23/07/2025

Te invitamos para que conozcas nuestro espacio Terapéutico para apoyarte con tus Hijos(as).

💜60 minutos de atención al Paciente Terapia personalizada.

💛Orientación a los Padres.

💙Seguimiento en casa por medio de materiales Montessori que la Clínica proporciona.

🛣🚗🚙 parqueo espacioso.

Por ellas🎼🏇🧘🏻‍♀️🎨🤓📝📖
16/07/2025

Por ellas🎼🏇🧘🏻‍♀️🎨🤓📝📖

13 de julio día internacional del TDAH.Es una condición de vida incomprendida, repleta de etiquetas, "niño problema, niñ...
14/07/2025

13 de julio día internacional del TDAH.

Es una condición de vida incomprendida, repleta de etiquetas, "niño problema, niño que no aprende, niño inquieto, mala crianza".
Si, es una mente inquieta, curiosa y llena de energía. Es un niño que se mueve, que explora, que pregunta y que busca respuestas. Es un desafío, sí, pero también es una oportunidad para aprender de una mente imparable. Un regalo de creatividad, de pasión y de entusiasmo.
Pueden lograr mucho, cuando se les brinda las herramientas correctas y necesarias y se les deja de comparar, cuando comprendemos qué ser diferentes se nota no nada más en lo que se puede ver a simple vista, también en como nuestras mentes entienden y exploran el mundo.

🧡 Hoy y siempre: Eduquemos, apoyemos la Neurodiversidad. Porque entender el TDAH es el primer paso para construir un mundo más inclusivo. 💚💛

🌿 Alimentos morados: aliados del cerebro 🧠💜Ricos en antioxidantes como las antocianinas, estos alimentos ayudan a proteg...
09/07/2025

🌿 Alimentos morados: aliados del cerebro 🧠💜
Ricos en antioxidantes como las antocianinas, estos alimentos ayudan a proteger las neuronas, mejorar la memoria y ralentizar el envejecimiento cognitivo. Incorporarlos a tu dieta es una forma natural de cuidar tu salud mental y vitalidad.

🍆 Berenjena – Neuroprotectora y antiinflamatoria
🥬 Repollo morado– Rico en vitamina K y ácido fólico
🍚 Arroz negro – Fuente de antioxidantes únicos
🍠Camote morado – Energía duradera y salud cerebral
🍇 Ciruelas pasas – Regulan el sistema nervioso
🌰 Higos – Mejoran la circulación y memoria
🥦 Coliflor morada – Apoya la función cerebral
🫐 Arandanos– Potencian la concentración
🍇 Uvas – Combaten el deterioro cognitivo
🫐 Moras – Antioxidantes potentes
🍑 Ciruelas – Ayudan a la comunicación neuronal
🍃 Perilla – Protege las células cerebrales

✨ Llena tu plato de color morado y fortalece tu mente con cada bocado.

Las neuronas espejo en los niños juegan un papel crucial en el aprendizaje, la imitación y el desarrollo de la empatía.E...
05/07/2025

Las neuronas espejo en los niños juegan un papel crucial en el aprendizaje, la imitación y el desarrollo de la empatía.
Este proceso es fundamental para el desarrollo socioemocional y cognitivo de los niños, ya que les ayuda a aprender observando e imitando a quienes los rodean. Totalmente hermoso 💙😇

𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐦𝐨𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 🧠🏃🏻‍♀️🏃🏻‍♂️👉🏻 La psicomotricidad es un enfoque terapéutico que se enfoca en la relación entre la mente y...
09/06/2025

𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐦𝐨𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 🧠🏃🏻‍♀️🏃🏻‍♂️

👉🏻 La psicomotricidad es un enfoque terapéutico que se enfoca en la relación entre la mente y el cuerpo, y cómo esta relación afecta el desarrollo y el comportamiento de una persona.
La psicomotricidad considera que el movimiento y la actividad física son fundamentales para el desarrollo cognitivo, emocional y social.

𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐦𝐨𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝

✅ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐨𝐭𝐨𝐫𝐚: La psicomotricidad busca mejorar la coordinación motora y el control del cuerpo.
✅ 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐥: La psicomotricidad ayuda a desarrollar la conciencia corporal y la percepción del propio cuerpo.
✅ 𝐅𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐄𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: La psicomotricidad puede ser una forma de expresar emociones y sentimientos a través del movimiento y la actividad física.
✅ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La psicomotricidad puede ayudar a mejorar la comunicación no verbal y la interacción social.

𝐀𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐦𝐨𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝

➡️ 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐍𝐢𝐧̃𝐨𝐬: La psicomotricidad se utiliza en la terapia para niños con trastornos del desarrollo, como el autismo o el TDAH.
➡️ 𝐑𝐞𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La psicomotricidad se utiliza en la rehabilitación de personas con lesiones cerebrales o físicas.
➡️ 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La psicomotricidad se puede utilizar en la educación para promover el desarrollo motor y cognitivo en niños.

𝐁𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐦𝐨𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝

➡️ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐞𝐥 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐢𝐨: La psicomotricidad puede mejorar la coordinación y el equilibrio.
➡️ 𝐅𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐈𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La psicomotricidad puede ser una forma de fomentar la creatividad y la imaginación.
➡️ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚: La psicomotricidad puede ayudar a mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo.

La frase "lo que la mano hace, la mente lo recuerda" es fundamental en el método Montessori. La importancia del aprendiz...
08/06/2025

La frase "lo que la mano hace, la mente lo recuerda" es fundamental en el método Montessori. La importancia del aprendizaje a través de la experiencia y la actividad física. Al realizar una tarea con las manos, el niño no solo está adquiriendo una habilidad práctica, sino que también está involucrando su mente en el proceso. La experiencia sensorial y táctil ayuda al niño a comprender mejor los conceptos y retener la información por más tiempo.

María Montessori.

“La resolución de problemas impulsa la confianza, el pensamiento crítico y la independencia en los niños. ¡Cada reto es ...
06/06/2025

“La resolución de problemas impulsa la confianza, el pensamiento crítico y la independencia en los niños. ¡Cada reto es una oportunidad para crecer!🤓💡✨

Dirección

Carretera Al Salvador
Jutiapa
02201

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia del Habla, Lenguaje y Aprendizaje: Clínica Psicopedagógica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia del Habla, Lenguaje y Aprendizaje: Clínica Psicopedagógica:

Compartir

Categoría