17/02/2020
Trastorno Límite de la Personalidad - México
Los trastornos disociativos son trastornos mentales que suponen una desconexión y falta de continuidad entre pensamientos, recuerdos, entornos, acciones e identidad.
Una persona que sufre un o episodios de escapa de la realidad de formas involuntarias y poco saludables, lo que causa problemas con el funcionamiento diario.
Por lo general, aparecen en reacción a un y ayudan a mantener los recuerdos difíciles controlados. Pueden existir estos episodios en otros trastornos como el o .
Los síntomas, que pueden ir de la amnesia hasta las identidades alternativas, dependen, en parte, del tipo de trastorno.
Los períodos de estrés y ansiedad pueden empeorar temporalmente los síntomas, haciéndolos más evidentes.
Más Información Menos Estigma
Los signos y síntomas dependen del tipo de trastornos disociativos que tengas, pero pueden comprender:
•Pérdida de memoria (amnesia) de ciertos períodos, sucesos, personas e información personal.
•Sensación de estar separado de sí mismo/a y de las emociones.
•Percepción de que las personas y cosas que le rodean están distorsionadas o son irreales.
•Un sentido confuso de la identidad.
•Estrés significativo o problemas en las relaciones personales, trabajo y otros ámbitos importantes de la vida.
•Incapacidad para afrontar bien el estrés emocional o profesional.
•Otros problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, y pensamientos y comportamientos suicidas.
Los tratamientos para los trastornos disociativos pueden ser la terapia de conversación (psicoterapia) y los medicamentos.
Si bien tratar los trastornos disociativos puede ser difícil, muchas personas aprenden nuevas formas de afrontarlos y llevan una vida saludable y productiva.
Hay tres trastornos disociativos principales definidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 5, DSM-V publicado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, antes a esta condición se le conocía como .
: El síntoma principal es una pérdida de memoria que es más grave que un olvido normal y que no puede justificarse por la existencia de una enfermedad. No puedes recordar información sobre ti ni sobre acontecimientos y personas de tu vida, en especial los relacionados con un momento traumático. La amnesia disociativa puede ser específica de acontecimientos producidos en un cierto momento, como combates intensos, o, con menor frecuencia, puede tratarse de la pérdida completa de la memoria sobre ti mismo. A veces puede implicar que te traslades o deambules en un estado de confusión que te aleje de tu vida (fuga disociativa). El episodio de amnesia generalmente se presenta en forma repentina y puede durar minutos, horas o, rara vez, meses o años.
: Este trastorno, antes conocido como «trastorno de personalidad múltiple», se caracteriza por «alternar» diferentes identidades. Es posible que sientas la presencia de dos o más personas que hablan o viven en tu cabeza y que sientas que estas identidades te poseyeron. Cada identidad puede tener un nombre, una historia personal y características únicas, entre ellas, diferencias obvias de voz, género, tratos e incluso cualidades físicas, como la necesidad de usar lentes. También hay diferencias en cuanto a la familiaridad de cada identidad con las demás. Las personas con trastorno de identidad disociativo, en general, también tienen amnesia disociativa y, a menudo, sufren fuga disociativa.
Trastorno de / : Este trastorno implica una sensación continua o episódica de desconexión o de estar fuera de ti mismo, al observar tus acciones, sentimientos, pensamientos y a ti mismo desde cierta distancia como si estuvieras mirando una película (despersonalización). Es posible que otras personas y cosas que te rodean se perciban distantes, borrosas o como en un sueño, que el tiempo transcurra más lenta o más rápidamente y que el mundo parezca irreal (desrealización).
Puedes sentir despersonalización, desrealización o ambas. Es posible que los síntomas, que pueden ser profundamente angustiantes, duren solo unos momentos o que vayan y vengan a lo largo de los años.