
04/07/2025
La miasis por gusano barrenador en humanos.
Es causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, es una infestación parasitaria que puede afectar tejidos vivos, incluyendo la piel y cavidades. Aunque el riesgo en humanos es bajo, puede ocurrir, especialmente en áreas rurales con contacto cercano con animales infectados. Los síntomas incluyen dolor, inflamación, supuración y la presencia visible de las larvas en la herida. Si no se trata, puede causar daño tisular severo y complicaciones.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta de tejido vivo. Estas moscas depositan sus huevos en heridas abiertas o lesiones de animales, y las larvas resultantes se desarrollan alimentándose de la carne, causando "barrenados" en el tejido. Aunque es más común en animales, también puede afectar a humanos, especialmente en áreas con alta prevalencia de la enfermedad en el ganado.
¿Cómo se contagia a los humanos?
El contagio a humanos se produce cuando las moscas adultas depositan sus huevos en heridas o lesiones preexistentes en la piel. Las larvas emergen y comienzan a alimentarse del tejido, causando la miasis.
¿Cuáles son los síntomas?
Dolor en la zona afectada.
Inflamación y enrojecimiento de la piel.
Supuración o secreción de la herida.
Presencia visible de las larvas en la herida.
En algunos casos, puede haber fiebre o escalofríos si la herida se infecta con bacterias.
¿Qué hacer si se sospecha de miasis por gusano barrenador?
Consulte a un médico de inmediato:
Si sospecha que usted o alguien que conoce tiene miasis por gusano barrenador, es crucial buscar atención médica lo antes posible.
Notifique a las autoridades:
Informe a las autoridades sanitarias locales o estatales sobre el caso para que puedan tomar medidas y controlar la propagación de la enfermedad.
Tratamiento:
El tratamiento generalmente implica la extracción manual de las larvas y la limpieza de la herida. En algunos casos, se pueden recetar antibióticos para tratar infecciones secundarias.
Prevención:
Mantenga una buena higiene: Lave y limpie cualquier herida o lesión abierta de inmediato.
Proteja a los animales: Si tiene animales, asegúrese de que estén protegidos contra las picaduras de moscas y que cualquier herida se trate adecuadamente.
Use repelente de insectos: En áreas donde el gusano barrenador es común, use repelente de insectos para protegerse de las picaduras de mosca.
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad tratable, pero es importante buscar atención médica rápida para prevenir complicaciones graves.