24/04/2021
También conocida como , es la elevación de la y es más frecuente que se presente en , siendo un 80% de la población femenina las que la presentan.
Los factores comunes que pueden provocar arterial alta incluyen: Una , grasas y/o colesterol. Condiciones crónicas como problemas renales y hormonales, diabetes y colesterol alto. Antecedentes familiares, especialmente si sus padres u otros parientes cercanos tienen presión arterial alta.
A continuación damos una tabla de referencia para calcular la presión arterial:
Normal: menos de 120 sistólica y menos de 80 diastólica.
Elevada: 120-129 sistólica y menos de 80 diastólica. Presión arterial alta (hipertensión)
- Etapa 1: 130-139 sistólica o 80-89 diastólica. Presión arterial alta (hipertensión)
- Etapa 2: 140 o más sistólica o 90 o más diastólica.
La presión alta muchas veces no da síntomas. En otras ocasiones puede manifestarse con dolor de cabeza o nuca, cierta dificultad para respirar, sensación de mareos, cambios en la visión, palpitaciones y, rara vez, sangrado nasal.
Es importante mantener monitoreada la presión para prevenir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otras complicaciones.
Si ya tienes registro de que padeces de la presión arterial alta por favor mantén un monitoreo de tu presión y acude regularmente con tu médico de confianza. Si necesitas realizarte un puedes acudir a nuestra consulta externa.
Porque prevenir es vivir. Tu salud es nuestra PRIORIDAD