23/07/2025
La obesidad en niños y adolescentes propicia cambios cutáneos que representan signos de alteración metabólica como la resistencia a la insulina.
La obesidad y la resistencia a la insulina están estrechamente relacionadas. La piel es el órgano diana para la manifestación de signos representativos de hiperinsulinemia y resistencia insulínica. Los niveles elevados de insulina e IGF-1 generan proliferación de queratinocitos y fibroblastos, promoviendo la aparición de Acantosis Nigricans (AN). La AN se considera un marcador cutáneo referente de resistencia a la insulina no solo en adultos, sino también en infantes y adolescentes.
El estudio de Hasse y col. (2023), muestra que diversos marcadores cutáneos se asociaron linealmente con el aumento del IMC. A su vez, la puntuación HOMA se asoció con acantosis nigricans axilar y de cuello (imagen C y D), queratosis pilar (imagen E), acrocordones axilares (imagen F) y acné vulgaris. Estos cambios en la piel deben considerarse predictores tempranos de enfermedades secundarias a causa de la obesidad.
Obesidad pediátrica y hallazgos cutáneos
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10448574/