13/01/2023
‼️FIEBRE EN NIÑOS ‼️
🥼CLINICA PEDIATRICA CPI, Nebaj, Salida Hacia el Quiché🥼
La fiebre es uno de los síntomas más frecuentes en niños.
¿Por qué se da?
Las causas son muy variadas, principalmente infecciones por virus, seguido por infecciones por bacterias, parásitos, vacunación, deshidratación severa, y algunos tipos de cáncer.
¿Qué NO SE DEBE DE HACER ?
-NO colocarle alcohol en el cuerpo, por el alto riesgo de intoxicación o muerte.
-NO sobre arroparlo o colocarle más ropa, no debe confundirse el “escalofrío febril” con frío.
-NO baños de agua fría, porque puede provocar descenso brusco de la temperatura y provocar hipotermia
-¿Que SI, se debe de hacer?
-Mantener la calma
-Medir temperatura, en caso de ser posible.
-Hidratación, la fiebre deshidrata, y se debe dar en bebés pequeños, lactancia materna más frecuente, brindar sopitas, atoles y/o suero bebible de manera más constante.
-Colocarles ropa ligera, no frazadas, no gorritos, no chumpas o suéteres.
-Colocarlo en una habitación ventilada
¿Qué darles?
Los medicamentos de referencia para todas las edades siempre será el Acetaminofén, por vía oral, en caso que el niño no pueda ingerir o no se disponga de vía oral, se sugiere la vía re**al a trávez de supositorios de acetaminofén.
Otro medicamento alternativo a falta de acetaminofén, será el Ibuprofeno.
La dosis varía mucho en cuanto a peso, y edad de cada niño. Se sugiere siempre leer cada envase del medicamento para tener una idea de la dosis a dar.
¿Cuándo consultar ?
-Temperatura mayor a 38.5 grados
-Deshidratación
-Convulsiones o “ataques”
-Vómitos que no mejoran
-Persistencia de fiebre mayor de 3 días
-Dificultad para respirar o imposibilidad para comer
-Aparición de “manchas” negras en distintas partes del cuerpo o “puntitos rojos” en la piel