19/03/2021
✨Los órdenes del Amor y las Constelaciones Familiares💖
Bert Hellinger definió a las Constelaciones Familiares como una terapia que “ordena” al sistema familiar, de acuerdo con tres principios básicos:
1. El derecho a la pertenencia: El alma colectiva desea estar completa, vive mal que haya excluidos. Muchas dinámicas de fatalidad, tienen que ver con excluidos.
Por ejemplo, alguien excluye a su madre en su corazón… una consecuencia muy común de ello es que, con el tiempo, esta persona buscará a su madre en su hija.
El enfoque transgeneracional de las constelaciones familiares, nos dice que frecuentemente las consecuencias de una “exclusión” en una familia, aparecen en las generaciones posteriores. Puede suceder que un nieto, sin darse cuenta, reclame el derecho de pertenencia de un abuelo no reconocido, imitando su misma suerte.
Este orden nos habla de la necesidad de reconocer la dignidad y de respetar todo lo que fue, es, y será. Un individuo se siente “entero” de este modo, no niega ninguna parte de sí mismo, tiene una imagen interior más sana y completa.
2. El Equilibrio: La vida se sustenta en el dar y en el recibir. Desde la nutrición, sobrevivimos porque nuestra madre, padre o cuidadores nos dieron mucho. Nos mantenemos sanos y fuertes porque también intercambiamos de una manera que nos hace bien.
Una frase Bert Hellinger que ilustra este orden es: “La felicidad en una relación depende de la medida en que se da y se toma. Cuanto mayor sea el intercambio… más profunda es la felicidad”
Este orden del amor refiere al equilibrio entre “dar” y “tomar” que, al igual que el tiempo, siempre fluye hacia delante. Por ejemplo, los padres “dan” la vida a sus hija e hijos, y las y los hijos “toman” la vida de su madre y padre. Esta relación es la única que quedará siempre desequilibrada, porque los hijos y hijas nunca podrán devolver a su madre y padre el regalo de la vida. Lo único que pueden hacer, es tomar su vida y hacer algo bueno con ella.
Este orden nos dice que cuando un miembro de la familia “da” demasiado o, al contrario, cuando alguien “toma” algo que no le corresponde, esto genera un desequilibrio que puede tener consecuencias en toda la red familiar, ya que habrá una tendencia a reclamar este acto.
3. La prioridad de los anteriores (desde la jerarquía en función del orden): Todos estamos más tranquilos si asumimos “nuestro lugar”. Lo que ayuda es que cada quien esté en el lugar que corresponde, tan simple como que los padres y madres estén en el lugar de los padres y madres, y los hijos e hijas en el lugar que les corresponde, y no al revés.
A veces se mira a un hijo como si fuera el padre, o una hija actuando como la madre.
Desde el enfoque fenomenológico de Bert Hellinger, el ser se rige por el tiempo, y los anteriores tienen prioridad sobre los posteriores. Esta ley puede parecer jerárquica pero constituye un modelo de igualdad, ya que la “prioridad” está dada porque cada miembro, en el transcurso de su vida, tiene las mismas posibilidades de desarrollarse.
Este principio está relacionado con el tiempo, el peso y la función que cada persona ocupa en la familia.
Tiempo: la prioridad pasa de arriba hacia abajo, siguiendo los conceptos de anterioridad y posterioridad.
Peso: la relación entre el padre y la madre es lo más importante en una familia, luego viene la relación de los padres con los hijos e hijas y luego las relaciones con los demás miembros de la red familiar.
Función: entre la madre y padre hay una jerarquía particular, ya que dado que éstos siempre se encuentran al mismo nivel, su jerarquía resulta de su función.
Estos principios también se aplican a las organizaciones o colectividades.
Con frecuentemente estos principios no se respetan, es muy común que las y los hijos se inmiscuyan en asuntos de los padres y adres, o que una injusticia cometida hacia un miembro de la familia quiera compensarse por alguien de una generación posterior.
Las consecuencias de estos desórdenes no se pueden predecir, y se revelan por sus efectos. En una Constelación es posible sacar a la luz este tipo de dinámicas, para poder trabajar sobre ellas y generar movimientos de solución.
Date la oportunidad de sanar tu vida y encontrar el equilibrio desde tus raíces.
Reserva tu cita al 4535 2341