31/10/2025
”CON-VIVIR EN MODO LÚDICO
Cuando la escuela entra en el juego
Víctor Pavía
Espíritu Guerrero. Buenos Aires, 2021.
El carácter de “manual” (“fácil de manejar”) del libro que nos ofrece Víctor Pavía permite repasar y profundizar con ojos nuevos ideas escritas en los últimos 20 años. Las primeras aproximaciones en torno al juego adquirieron, con el tiempo, una mayor contundencia gracias a que Víctor mostró una gran capacidad de lectura y ha ido sumando muchas apoyaturas. ¿Por qué le llama manual? Quizá para atraer a los incautos que busquen lecturas fáciles que indiquen lo que hay que hacer rápidamente, sin complicaciones conceptuales; o bien, puede ser una humorada, cosa muy frecuente en Víctor. Lo cierto es que el texto no carece de aproximaciones teóricas, y se encuentra lejos de ser fácil, si por ello entendemos una serie de instrucciones claramente ordenadas y que no dejan lugar al ejercicio de análisis y creatividad del lector.
A lo largo del volumen, Víctor trabaja con un cincel fino los conceptos clave de su relato (“habilidad o destreza en narrar o en contar las cosas”): convivencia, paz, co- presencia, juego, modo lúdico, imaginación, derecho, negociación, entre otros términos interesantes. No obstante, el modo lúdico de jugar constituye la principal construcción que sostiene el planteamiento del autor. ¿A qué refiere dicho término? Se trata de la forma de jugar sin otra finalidad que no sea el jugar mismo como derecho, es decir, rechazando los más caros ganchos que ofrecen las llamadas a jugar que se aprecian entre las voces que cubren el espacio del juego escolar. Si hay un sentido agonístico en el libro, es contra los que se refugian en el juego sólo como instrumento para hacer más llevadero el aprendizaje (postura dominante de los institutos de formación docente), valorando la forma de la actividad por encima del modo de interpretar las acciones. Por el contrario, el modo lúdico de jugar apela a rescatar el sentido del sesgo autotélico de las mismas.
La propuesta expresada con el aparente oxímoron «jugar lúdico» introducirá al lector en el emocionante ejercicio de pensar el juego e intentar atrapar los momentos, las señales, los detalles y unas cuantas características aprensibles de la libertad de la acción de jugar, de tal modo que sea factible construir más y mejores invitaciones al juego en el espacio escolar.
Leer el libro es toda una experiencia cuyos adjetivos se colocan a la par del tema que trata: amigable, estimulante, disfrutable. Sin duda, es el mejor Víctor. En el presente volumen se encontrarán ideas para las prácticas junto a reflexiones que, sin dar la espalda a las condiciones que hacen de las prácticas la maravilla de las creaciones, despliegan un guión teórico que envuelve las posibles debilidades del ejemplo y conducen al territorio de los conceptos. Antes que ser un manual consumado, inmodificable e impositivo, se trata de pautas para compartir con otros y recuperar colectivamente el modo lúdico de jugar.
Enlace de lectura y descarga enhttps://www.unter.org.ar/wp-content/uploads/2025/05/Pavia-Victor-2021-Con-vivir-en-modo-ludico-Espiritu-Guerrero.pdf
👉👉 https://www.unter.org.ar/.../Pavia-Victor-2021-Con-vivir...